
Servicios

Generación de proyectos en el área de la salud que buscan resolver necesidades aplicando la metodología THE HED PROCESS.
Validación y entendimiento a profundidad del contexto en el que habita el proyecto. Aplicamos herramientas de investigación cualitativa como entrevistas y procesos de observación para conocer a profundidad y generar empatía con los contextos de interés. Sumado a esto, apoyamos nuestro proceso con revisiones bibliográficas, análisis estadísticos y estado del arte.
A partir de la necesidad identificada se genera un proceso de ideación y prototipado. En donde nuestro equipo evalúa múltiples ideas para validar diferentes hipótesis de forma rápida, económica y efectiva. Nos apoyamos de tecnologías como la impresión 3D para tener una mayor versatilidad a la hora de generar ideas.
Una vez definido el concepto desarrollamos una solución con las características deseadas. Esto nos lleva a prototipos de alta resolución que son validados en el contexto real de la necesidad. Esta etapa finaliza con un producto mínimo viable.
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN TRANSFERENCIA
Para que una solución llegue al mercado en el ecosistema de la salud, requiere de un análisis riguroso de la propiedad intelectual, la regulación necesaria y un modelo de negocio robusto.
Validación de la necesidad
Diagnóstico del proyecto
Revisión del contexto e investigación
Necesidad o idea inicial
Definir orientación del proyecto
Brainstorming
Ajustes
Prototipos rápidos
VALIDACIÓN DE LA NECESIDAD PROPUESTA Y PROTOTIPADO
Validación
Prototipado en contexto
Prototipo de alta resolución
Definición de propuesta conceptual
Plan de negocios
Fabricación
Disponible en el mercado
Regulación
Propiedad intelectual
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN TRANSFERENCIA
En una cirugía de reemplazo de cadera durante la inserción del componente acetabular existe el riesgo de infección para el paciente. Esto es debido a la alta abrasividad del componente acetabular que si entra en contacto con la dermis o epidermis podría arrastrar bacterias al punto de inserción de la prótesis.
Necesidad: Una forma de evitar el contacto entre el componente del acetábulo y la dermis/epidermis de un paciente durante un reemplazo total de cadera para prevenir infección.
Los procesos de ideación empiezan con dibujos, esquemas o cualquier forma que encontremos para expresarla. Estas ideas se convierten en prototipos que van evolucionando a medida que se van evaluando las diferentes características que se quieren. En este caso las ideas se convirtieron en un prototipo rápido utilizando papel, que evolucionó a un concepto modelado en 3D para ser luego impreso en 3D.
Al realizar las pruebas iniciales del concepto, se identificó la necesidad de puntos de agarres en los extremos. Este proceso de ideación parte de ilustraciones hasta llegar a un objeto funcional. Es clave resaltar las iteraciones que se realizan. La capacidad de probar rápido utilizando la impresión 3D hace que el proceso fluya con mayor rapidez con una gran eficacia.
PROTOTIPADO Y PRUEBAS EN CONTEXTO
Este proyecto en específico permitió que los prototipos fueran rápidamente probados en contexto real. El proceso acelerado se debe al uso de la impresión 3D y materiales no tóxicos, esterilizables y resistentes como el TPU. En las primeras pruebas en cirugía se evidenció la necesidad de agregar varios puntos de agarres y que la flexibilidad del material hace que el dispositivo se adapte a diferentes tamaños de copa acetabular.
“ La flexibilidad del material del dispositivo permite adaptarse a diferentes tamaños de herida ”
- Dr. Adolfo Llinás
PATENT PENDING
AcetGard es un dispositivo probado en contexto con resultados exitosos que se encuentra actualmente en espera por la aprobación de la patente con número NC2021/0015180.
Con el HED Process, se pueden abarcar problemas dentro de diferentes especialidades del área de la salud. En este caso, nos adentramos en la neurocirugía, específicamente en cirugía de corrección de escoliosis. Se identificó una necesidad que al resolverla se optimizó la ejecución precisa de la planeación previa del procedimiento en la cirugía. Formamos equipo con los médicos y aplicando el HED Process, entendimos el problema en detalle, definimos requerimientos, prototipamos y evolucionamos la solución hasta ser probada en su contexto real.
Registro del proceso de observación realizad0 en el contexto, para validación de la necesidad estudiada.
Servicios
Fabricados mediante manufactura aditiva con tecnología de filamento (FDM). Te acompañamos en el proceso de modelado, diseño y fabricación de piezas personalizadas y moldes.
EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO
Con la impresión 3D puedes replicar casos específicos dentro de la medicina. Evoluciona tus modelos anatómicos para enseñar y entrenar aún mejor a los médicos del presente y del futuro.
PLANEACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
La planeación de una cirugía o un procedimiento es un momento clave para asegurar un resultado exitoso. Aprovecha las imágenes médicas de tus pacientes y transfórmalas en un modelo impreso en 3D que facilite el proceso de planeación o la creación de guías.
COMUNICACIÓN CON PACIENTES
Utiliza esta herramienta para comunicarte con tus pacientes y explicar procedimientos. Garantiza la trnaquilidad de tus pacientes y fortalece la relación con ellos al aclarar dudas de forma didáctica y sencilla.
Contáctanos para conocer cómo hacer esto posible.
Mediante piezas desarmables este modelo ilustra fracturas, displasia y artrosis. Además incluye una representación de cadera sana e implante de reemplazo total de cadera.
Material:PLA
Educación y entrenamiento
Precio:
$770.000 COP
193 USD
El modelo de columna completa incluye dos zonas lumbares (una movible y una con distintas patologías de disco), simulación de varillas y un par de tornillos pediculares. La columna permite movilidad en todas las direcciones para representar condiciones como escoliosis. La zona lumbar con patologías de disco también se vende por separado.
Material:PLA
Educación y entrenamiento. Comunicación con el paciente.
-Modelo de columna
Precio:
$580.000 COP
145 USD
**Sujeto a disponibilidad
-Modelo lumbar con patologías
Precio:
$240.000 COP
60 USD
El modelo de hemipelvis incluye representación intercambiable de femur con displasia o artrosis y femur con implante de reemplazo total de cadera + cabeza sana.
Material: PLA Comuniacación con el paciente
Precio:
$440.000 COP
110 USD
El modelo de hemipelvis sano incluye músculos desarmables.
Material: PLA
Comunicación con el paciente
Precio:
$490.000 COP
123 USD
El modelo de hombro incluye representación de humero con fracturas, sistema de dislocación de hombro, algunos músculos, ligamentos y tendones. Pregunta por el aditamento de implante de hombro.
Material: PLA Comunicación con el paciente
Precio: $650.000 COP 163 USD
disponibles
Pregunta por los colores disponibles
Este modelo de rodilla incluye piezas desarmables para ilustrar distintas fracturas y estructuras anatómicas de la rodilla.
Material:PLA
Comunicación con el paciente.
Precio:
$540.000 COP
135 USD
Este modelo de rodilla incluye piezas desarmables que ilustran distintas estructuras anatómicas de la rodilla, patologías como artrosis y desgaste de menisco e implante de reemplazo total de rodilla.
Material: PLA
Comunicación con el paciente
Precio: $540.000 COP
135 USD
Modelo anatómico muscular desarmable y personalizable. Elige el tamaño y los colores de los músculos. Lo adaptamos a tus necesidades para lograr el mejor producto.
Material: PLA Comunicación con pacientes
desarmable de laringe. colores de los elementos.
necesidades para lograr el
Material: PLA, TPU y Latex Comunicación con pacientes
Visualización de patología intercambiable en las cuerdas vocales (papiloma humano).
Material: PLA y Latex Comunicación con pacientes
Visualización de patología intercambiable en las cuerdas vocales (polipo).
Material: PLA y Latex Comunicación con pacientes
Material: Poliuretano
Educación y entrenamiento Comunicación con pacientes
Health Engineering Design - HED S.A.S.
Diseñamos y desarrollamos ideas que mejoran la práctica médica