ESPERANTO NOTICIAS Noticias del mundo esperantista en castellano – 2018 – número 2
103 Congreso Mundial de Esperanto – Lisboa – Portugal -
Resolución del 103° Congreso Mundial De Esperanto – Lisboa - Portugal El 103° Congreso Mundial de Espeanto, reunido en Lisboa entre el 28 de julio al 4 de agosto 2018, con la participación de 1567 personas de 73 países; confirma la gran actualidad del tema del congreso “Cultura, idiomas, globalización: Hacia Adonde ahora?”, que fuera tratado en la semana en cuatro sesiones diversas con abundante participación;
Recientemente ha terminado el Congreso Mundial de Esperanto en la ciudad de Lisboa (Portugal) con la participación de 1567 personas de 73 países distinto, siendo el encuentro esperantista más importante del año. El tema del congreso fue “¿Culturas, Idiomas, Globalización: Hacia adonde ahora?”, tema que fuera analizado por los participantes en cuatro jornadas y en diversas comisiones para discutir acerca de los problemas que conlleva la mundialización en las diversas culturas e idiomas, y los conflictos que ello trae para inmigrantes y refugiados. Además de este tema, se realizaron excursiones, se presentaron los diversos libros aparecidos durante este año en o sobre el Esperanto, conciertos; sesionó la Universidad del Congreso Internacional, con conferencias de nivel universitario en diversos temas realizados por profesores de destacadas universidades del mundo y en Esperanto; y los clásicos días de la cultura, de la enseñanza, del arte, y para la juventud. Justo al lado de la sede del Congreso, se jugó el ya acostumbrado partido de futbol organizado por TEFA. Durante el Congreso también se reúnen algunas organizaciones que utilizan al Esperanto como idioma de trabajo.
anota la coincidencia de estas discusiones con el centenario del término de la Primera Guerra Mundial, que marcó un punto de inflexión en el proceso de globalización; subraya que las raíces de la actual discriminación cultural y lingüística y del sufrimiento socioeconómico, experimentado por gran parte de la humanidad, se encuentra en la larga historia de colonialismo europeo y de otros países en el pasado y actualmente, y que las soluciones exigen la destrucción de miradas colonialistas y de la división de pontencias; llama la atención, que el idioma neutral Esperanto es un remedio potente para la descolonización de las mentes, posibilitando un conocimiento y comprensión recíprocos fuera de los marcos usuales de privilegio y exclusión; aboga por una urgente atención a los desafiantes problemas de discriminación lingüística, cultural y de otros tipos, el sufrimiento y las matanzas, ligadas con la destrucción de la naturaleza y otras tendencias violatorias que produce la globalización; declaras la disposición de los hablantes del Esperanto a colaborar en las acciones para ayudar y proteger a los hombres y pueblos contra tales violaciones y contribuir al proceso de descolonización mental en todos los países del mundo, y llama a los activistas por el Esperanto a la acción práctica de la solidaridad con quienes sufren incluyendo a los migrantes y refugiados según las más nobles tradiciones de nuestro movimiento.