¡i-Eureka! febrero, 2015

Page 1

¡i-Eureka!

PUERTO RICO AMATEUR RADIO LEAGUE

¡i-Eureka! es la r evista oficial de la Liga Puertorriqueña de Radioaficionados Una organización sin fines de lucro organizada bajo las leyes de Puerto Rico e inscrita en el Departamento de Estado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Todos los derechos reservados ©.

LIGA PUERTORRIQUEÑA DE RADIOAFICIONADOS

V O L U M E N

X X V I I ,

I S S U E

3

F E B R E R O

2 0 1 5

Aumenta el numero de licencias en los Estados Unidos La radioafición en los EE.UU. sigue creciendo. A finales de 2014, el número total de los radioaficionados en el sistema de licencias universal de la FCC (ULS) alcanzó un máximo histórico de 726.275. La tendencia se ha mantenido en los 2 primeros meses de 2015, que vio el surgimiento de una población de radioaficionados de algo más de 727.000. Las cifras no incluyen licencias caducadas que estén dentro del período de gracia de 2 años y licencias de estaciones club. Fuera de el otoño pasado, el crecimiento en el servicio de radioaficionados en el 2014 se mantuvo estable, según cifras compiladas por Joe Speroni, AH0A, en sus páginas web de estadísticas. Durante la última década el número de licencias de radioaficionados en la base de datos ULS creció en un 8.1 por ciento. Pero el 2014 también fue un año excepcional para el ARRL VEC.

"Por primera vez en la historia del programa ARRL VEC, hemos realizado más de 7.000 convocatorias a exámenes de radioaficionados en un año, un hito importante", dijo el gerente del ARRL VEC, María Somma, AB1FM. "Se administró un total de 7,216 sesiones de exámenes patrocinadas por el ARRL en 2014, en comparación con 6.823 en 2013." Somma dijo que el número de nuevos licenciatarios se disparó a más de

Expediciones para marzo


PÁGINA

2

Aumenta el numero de licencias en los Estados Unidos 33.000 en 2014, un aumento de alrededor del 15 por ciento respecto al año anterior. Las actualizaciones de licencia de exitosas aumentaron el año pasado a una cifra sin precedentes del 13 por ciento respecto al año anterior. A finales de 2014, había 136,405 Amateur Extra, 169,524 General y 357,236 titulares de licencias de clase Technician - todos los números son cifras records, Somma señaló. Aunque el número de aficionados licenciatarios Extra creció en cada mes del año 2014, el número de Technician y General y de los titulares de licencias en general - vaciló un poco el pasado el mes de julio y septiembre. La tendencia en general al alza se recuperó rápidamente, durante el último trimestre del 2014. La población general también cayó brevemente en mayo de 2014, antes de repuntar.

Somma cree que las caídas de julio y septiembre pueden haber sido el resultado de los solicitantes 'para adaptarse al nuevo grupo de preguntas Technichian, que entró en vigor el pasado 1 de julio. "Nosotros siempre esperamos un período de adaptación cuando un nuevo grupo de preguntas se presenta al público, como VEs , los maestros, y los candidatos deben preparar nuevo material de estudio y examen", dijo, llamando a las caídas "una parte normal del ciclo de preguntas ". Licenciatarios Technician comprenden un poco menos de la mitad de la población de radioaficionados en los EE.UU. Al 31 de diciembre, algunos

En Puerto Rico el numero a diciembre del 2014 fue de 4,283

51.000 Advanced y 12.000 titulares de licencia Novice permanecieron en la base de datos de la FCC. La FCC ya no emite licencias Novice o Advenced y su número seguirá disminuyendo. Una vez más, en California, fue por mucho el hogar del mayor número de titulares de licencias entre los 50 estados, con 102,806 a finales de febrero. Texas esta en distante segundo lugar, con 51,022, Florida quedó en tercer lugar, con 40,743, Washington fue cuarto, con 30,511, y Ohio fue quinto en 28,256. En Puerto Rico el numero a diciembre del 2014 fue de 4,283. Con la excepción de Ohio, la tendencia de licencias en estos estados ha sido ha aumentar. En Ohio, los números de radioaficionados han comenzado a flaquear después de mantenerse estable durante los últimos 4 años.

El estado con el menor número de titulares de licencias de radioaficionado en el 2014 fue de Dakota del Norte, con 1.477, pero en una trayectoria ascendente en general desde alrededor del 2009. Otros con pequeñas poblaciones de radioaficionados incluyen Delaware (1715 y creciendo), Rhode Island (1926 y en caída), Wyoming (1868 y aumentando) y Vermont (2101 y cayendo un poco después de un golpe en 2013 y 2014). Los números pueden llevar un largo camino hacia la explicación de por qué son raros multiplicadores en el ARRL November Sweepstakes y en otros eventos. En las las licencia de Estaciónes Club tienen un número de 11,501, de acuerdo con las páginas web de Speroni. - Gracias a Joe Speroni, AH0A; Estadísticas de licencia del ULS de la FCC.. Mas estadísticas en: http://www.ah0a.org/FCC/ index.html

¡i-Eureka!


VOLUMEN

XXVII,

ISSUE

3

PÁGINA

CONCURSOS : ¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN? (2) Al cerrar el CQ WW DX no se acaba la temporada de concursos. Ese periodo entre finales de septiembre y comienzos de mayo abarca muchos de los concursos de prestigio en el mundo de los radioaficioandos. El de prefijos, el americano y el europeo llenan algunos de los radioaficionados mas fanáticos en estas áreas. En este artículo completaremos el anterior y que explicaba a grandes rasgos los detalles comunes de estos contest y estudiaba un poco el CQ WW DX. CQ WW WPX: los prefijos No hay mucho que decir con respectos a las siglas del concurso, bueno al menos la parte de “WPX” viene de “works prefix” es decir trabajar prefijos. No todo los radioaficionados son amantes de coleccionar países exclusivamente, hay una buena cantidad que buscan el mayor numero posible de combinaciones de la primera parte de cada indicativo, osea la parte no personal. Esta parte pueden ser combinaciones de letras y números, o a la inversa, números y letras. En estos concursos los buscadores de prefijos tienen su gran oportunidad, el cual muchos consideran que es el segundo en importancia a nivel internacional. El ultimo fin de semana de marzo es el que se dedica a la fonía y el último de mayo para el CW. Es de modalidad todos contra todos. En este concurso muchos participantes buscan obtener un prefijo especial con el que competir. En cuanto a las bandas siguen siendo validos los contactos en todas las bandas de HF excepto en las bandas WARC. Es decir toda comunicación realizada en 10, 15, 20, 40, 80 o 160 metros es valida para efectos del concurso. Los operadores puedes seguir siendo solitarios o en grupo. Si se deciden por la soledad, pueden trabajar en una sola banda o en todas, este concurso hay una excepción en cuanto al tiempo, no esta permitido operar las 48 horas del concurso. En cuanto a los equipos, se puede actuar con un solo equipo, modalidad multioperadormonotransmisor, multioperador-multitransmisor. El intercambio es pasar reporte y una serie de dígitos o letras según el tipo de concurso. En el caso de este es una serie sucesiva de números naturales, comenzando por 001. Los multiplicadores están determinados por el numero de prefijos trabajados, estos prefijos solo contarán una vez durante el concurso, independientemente de cuantas veces se trabajé y en la banda. Esta especialidad esta limitada a los multiplicadores ya que en cuanto a los contactos puede trabajar la estación en cada una de las bandas de las 6 permitidas.

“To catch the reader's attention, place an interesting sentence or quote from the story here.”

La puntuación tiene también una variación y esta es que los contactos se puntúan en función del continente de los participantes y en las bandas bajas (40, 80 y 160 metros) valen el doble que el en las bandas altas (20, 15 y 10 metros). El resultado final sera el de multiplicar la suma de los puntos por la suma de los prefijos (multiplicadores). En este concurso existen premios en placas y certificados, para los primeros clasificados en cada categoría, modalidad y país. ARRL DX CONTEST: Son muchos los radioaficionados que buscan completar los certificados clásicos como el DXCC, WAC, WAE, WAZ y el WAS, este último conocido por sus siglas (WORKED ALL STATES, trabajar todos los estados), este certificado se otorga a los que en alguna modalidad han conseguido trabajar los 50 estados que componen los Estados Unidos de Norteamérica y en este concurso se da la oportunidad de comenzarlo o de completarlo en cualquier variable que existe para él. Es el tercer fin de semana de febrero para CW y el primero de marzo para la fonía. Con la primavera abriendo y el invierno muriendo se da una propagación esplendida en los 10 y 15 metros sin que se apague la propagación en 80 y 160 metros. Este concurso no es modalidad de todos contra todos. los contactos válidos son los realizados entre una estación norteamericana y otra fuera de ese lugar. Las estaciones norteamericanas para este concurso hay que entender que son las que están en Canadá y en cualquiera de los 48 estados contiguos. Es decir que NO será válido contactos con Alaska y Hawaii y mucho menos con las posiciones o Estados

Otis, NP4G y N3GJ, operando en el ARRL DX PHONE 2014

3


PÁGINA

4

CONCURSOS : ¿QUÉ SON Y PARA QUE SIRVEN? (2) Asociados como Puerto Rico, Midway. Samoa Americana, Guam, entre otros. Las 6 bandas que ya conocemos son las que acogen a los operadores en sus modalidades de solitario o en grupo. En este concurso hay una categoría especial para los que gusten operar con uno, dos o seis transmisores para este contest en especifico. Los operadores norteamericanos nos pasaran provincia o estado. Se recomienda dominar las iniciales de cada una ya que es común que solo nos pasen estas en vez de todo el estado. En el caso de nosotros debemos enviar el reporte y la potencia en vatios que estemos usando. Los multiplicadores son los 48 estados contiguos, el distrito de Columbia y las provincias canadienses, en cada banda. Los contactos entre estaciones DX con estaciones W/VE valen 3 puntos, independientemente de la banda trabajada, siendo l a puntuación final el resultado de multiplicar la suma de puntos con la suma de los multiplicadores.

¡I-EUREKA!

La ARRL cuenta con un equipo de patrocinadores para las placas y certificados, para los ganadores continentales y de bandas. EUROPEAN DX CONTEST:

Estación de Concursos, K3LR “To catch the reader's attention, place an interesting sentence or quote from the story here.”

Es organizado por el Deutch Amateur Radio Club (DARC), el concurso europeo tiene lugar durante el segundo fin de semana de agosto en CW y el segundo fin de semana de septiembre en fonía. Este empieza a las 12:00 UTC del sábado y finaliza a las 24:00 UTC del domingo. Otra característica del concurso es que no se opera en 160 metros. Así mismo los operadores solitarios solo pueden operar 30 horas como máximo. Este concurso tiene categorías en solitario o grupo, (uno o varios transmisores). El intercambio sera numero de serie comenzando por el 001 y cada contacto cuenta como 1 punto. Tiene una especialidad que se llama QTC, en el que los organizadores ofrecen la posibilidad de obtener un punto adicional por cada QTC pasado. Estos QTCs consisten en los datos significativos de los contactos ya realizados por una estación no europea a una europea. El QTC contiene, hora del contacto, el indicativo de la estación y su número de serie (el reporte recibido). El punto por el QTC es para ambas estaciones. Lo ideal es pasar los 10 QTC seguidos y sumar de esa forma 10 puntos adicionales. Para los países no europeos los multiplicadores son los países europeos en cada banda. Para los europeos, cada país no europeo del DXCC en cada banda. Además el multiplicador tiene una bonificación de x4 en 80 metros x3 en 40 metros y x2 en 20, 15 y 10 metros. La puntuación y puntos es igual que en los contest anteriores, pero solo serán validos los contactos entre una estación europea y una no europea. Este concurso también cuenta con varios certificados y premios para los primeros en cada categoría. Estos concursos son los cuatro mas grandes para los radioaficionados fanáticos de los concursos a nivel mundial. Hay un sin número de concursos que cubren las necesidades y fechas de cada radioaficionado en particular aunque no tengan el alcance mundial que ofrecen estos aquí discutidos. Existen muchos de carácter regional a nivel continente, de los auspiciados por la ITU, de banda en especifico, de modos o de las asociaciones nacionales, algunos restringidos a la participación de estaciones del país o en otros casos abiertos al mundo. Es el objetivo de estos artículos familiarizar al radioaficionado con la competencia en la radio, ya que esta le permitirá adquirir destreza operativa y por otro lado, sumar países, bandas, prefijos y estados a su libro de récords. Ademas si consigue colocar su indicativo en lo mas alto del listón habrá entrado a ser reconocido como un “concursero” o “contester” por sus compañeros de pasatiempo.

MULTA POR CAUSAR INTERFERENCIAS

En el próximo artículo de la serie explicaré como se prepara para un concurso y los modos de operar en cada momento del contest.

¡i-Eureka!


VOLUMEN

XXVII,

ISSUE

PÁGINA

3

Sesión de exámenes del ARR/VEC PR VET Sesión de exámenes del ARRL/VEC PR VET en la Universidad Interamericana brero de 2014 a las 8AM en el salón #500.

METRO el Sábado 28 de fe-

¡Renovaciones o modificaciones de su licencia GRATIS, al instante! Puede presentarse a la sesión o reservar un asiento en http://kp4boricua.org/pr/reservacion-para-examen/. Si reserva, tendrá los documentos listos esperando por usted. Exámenes para todas las licencias en Ingles o español. Como usted lo prefiera. El equipo de examinadores del ARRL/VEC PR VET estará esperándolo para ayudarle. Acomodo especial para personas con impedimentos! IMPORTANTE para EmComm: Tendrán la sesión de exámenes para el EmComm. El examen EC-001 se ofrecerá el 28 de octubre de 2014 a las 10:00 AM. Para reservar un asiento http://kp4boricua.org/pr/comunicaciones-deemrgencia/. Información sobre el libro de estudio para EC-001 en http://kp4boricua.org/pr/librosde-estudio/ “To catch the

Sesión de exámenes del W4VEC/VEC PR VE Team

reader's attention, place an interesting sentence or

Sesión de exámenes del W4VEC/VEC PR VE Team, en la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Manatí, el próximo 21 de febrero del 2015 a las 8AM en el Salón de Conferencias. Renueve su Licencia Gratis... Visite su pagina web, http://hamradiopr.org donde también encontrará la información necesaria para renovar su licencia. Si tiene dudas envié un e-mail. También pueden Visitar Nuestras Secciones de Exámenes y buscar la Forma 605 para renovación con las instrucciones, ¡Gratis!

quote from the story here.”

Más información en: http://www.hamradiopr.org/fechas_de_examenes.html

DDC receiver ColibriDDC De tamaño pequeño. el receptor Colibrí DDC está destinado a recibir las señales en las bandas de HF 0,09-55 MHz. También cuenta con la ayuda de filtros externos que permite recibir frecuencias hasta 800 MHz y trabajar conjuntamente con una PC. Fue diseñado en conformidad con el principio de muestreo directo de señal digital por el

convertidor analógico-digital de alta velocidad. Dicha arquitectura permite deshacerse de ruido adicional de cascadas analógicas y hace que el aire suene natural y transparente.

recepción de la señal. Colibrí DDC es un buen receptor de bajo costo para revisar la tecnología de muestreo directo que puede ser utilizado en diferentes ámbitos.

Interfaz de red local permite utilizar el dispositivo de forma remota y también permite conectar simultáneamente varios receptores a un PC para resolver diversas tareas de

http://www.sunsdr.com/en/ products/13-allproducts/39-colibriddcen.html

Caption describing picture or graphic.

5


PÁGINA

6

Los peligros de la electricidad Los aficionados a la radio, todos en general, deben de tener ciertos conocimientos de cómo funcionan los equipos que manejan, y ésta debe ser una de las principales exigencias a la hora de obtener la licencia de operador. Se suele decir que el saber no ocupa lugar, así que según esa máxima además de tener conocimientos de qué es un voltio y a qué país pertenece un distintivo, hay que saber otro tipo de cosas. Hasta hora en los exámenes de operador no se ha sido demasiado exigente con los conceptos de manejo de equipos. Hablaremos ahora de otra cuestión muy importante que ningún aficionado debe descuidar, la seguridad. En la estación de radio se está manejando electricidad en todo momento. De hecho sin ella no podría funcionar ningún equipo, por lo tanto es imprescindible saber las limitaciones y las precauciones que se han de guardar. Para que el transmisor funciones es necesario enchufarlo primero a la red o conectar la fuente que lo alimenta. Todo en el cuarto de radio depende de la electricidad, pero es que el propio ser humano es, a su manera, un equipo eléctrico, prueba de ello es el sistema nervioso y sus manifestaciones, tales como la actividad cerebral, las contracciones musculares y hasta el bombeo del corazón. Podemos decir que estos fenómenos responde a motivaciones eléctricas. Aunque para el operador de radio la electricidad sea la compañera habitual, no por ello hemos de pensar que en todos los casos la conocemos bien, y hay que tener presente que aunque manifiesta su amistad permitiéndonos conectar los transmisores y receptores, también puede mostrarnos la peor de sus cara. Precauciones El aficionado a la radio suele prestar mas atención al rendimiento de la antena o de sus equipo transmisor que a la instalación en general y la seguridad de la misma, la cual no deja de ser un grave error. Lo importante es poder disfrutar de los equipos, pero con salud… Es esencial prescindir de inmediato de aquellos enchufes que están en mal estado, reperar enseguida los cables que aparezcan cortado y aislar perfectamente los extremos del cableado de alimentación que puedan quedar al descubierto. De vez en cuando hay que pasar revista a la instalación eléctrica antes de poner en marcha ningún equipo. Podemos decir que la alimentación de los aparatos es algo así como los neumáticos del coche, generalmente no se les hace ningún caso, pero no se debiera poner en marcha el automóvil sin haberlos revisado antes. En ningún caso se debe cometer la insensatez de manejar los equipos con las manos mojadas y habrá que tener especial precaución en lugares húmedos. Si hay niños deberá evitarse que puedan alcanzar los contactos eléctricos, para lo cual una de las medidas es no “presumir” ante ellos del equipo de radio, por que tarde o temprano nos querrán imitar y tocarán lo que no deben, y sellar los enchufes que no se utilicen con unas tapas protectoras que venden en cualquier tienda de suministros eléctricos. Otro peligro que ha causado no infrecuentes desgracias es la manía de tocar las antenas cuando otro está transmitiendo. Que se haga voluntariamente, como nos consta que ha ocurrido, es producto de lo que decíamos al principio, que un operador de radio debe saber mas de manejo de equipos y de seguridad que de teoría de radioelectricidad; que se haga involuntariamente puede ser consecuencia de que la instalación no esta suficientemente señalada. Es importante poner en los vientos que se utilicen para sostener el mástil o la torreta y hasta en los propios radiales de la antena unas señales de aviso tales como pequeñas tiras de trapo de color muy visible, nunca blancos o azules sino de tonos fuertes e incluso chillones, para que cualquier persona que acceda a la instalación, en la terraza o tejada, vea con absoluta claridad todos los elementos que integran

¡i-Eureka!


VOLUMEN

XXVII,

ISSUE

3

PÁGINA

Los peligros de la electricidad el sistema radiante, y además dejar algún pequeño cartel con la frase “Peligro, No Tocar” o algo similar, de modo que se evidencie el riesgo de quemadura, descarga eléctrica o simplemente de tropiezo con los vientos o la antena. En caso de tormenta es muy recomendable desconectar todos los equipos de la estación y por lo tante abstenerse de utilizarlos. No hay ni que decir que si estamos en plena transmisión al aire libre hay que apartarse de arboles, tendidos eléctricos, postes, orillas de las vías de agua y evitar las cumbres y el contacto con setos o vallas metálicas. Aunque hay quien piensa lo contrario, los automóviles son sitios seguros. Manejando electricidad A la hora de trabajar con electricidad hay que tener muy en cuenta conceptos como el tipo de corriente que se utiliza, la intensidad, el voltaje de la misma, el tiempo de contacto, si la piel está húmeda o seca y el “recorrido” llevado a cabo por la corriente, teniendo en cuenta que hay tejidos que ofrecen mayor resistencia al paso de la misma. Por ejemplo, los huevos actúan como resistencias y el tejido nervioso como conductor. Ese comportamiento puede resultar engañoso y es que cuanto mayor es la resistencia de un tejido corporal mas importante es la lesión local que se va a producir y menores los daños generales, debido a que se genera una temperatura mayor. En aquellos tejidos menos resistentes las lesiones generales son mas numerosas, aunque a nivel local tengan menos importancia. A pesar de que muchas personas puedan creer otra cosa si se utilizan voltajes bajos es mucho más peligrosa la corriente alterna que la continua, ya que entre sus efectos están el producir esa sensación de quedarse agarrado o literalmente pegado a un objeto debido a que impide la relajación muscular. Por desgracia muchos de ustedes han tenido la oportunidad de probar esa sensación cuando tocan un cable pelado o una patilla de un enchufe. Consecuencias La llamada muerte celular puede ser la consecuencia de la aplicación de la electricidad sobre los tejidos y las células, con oclusión de pequeños vasos sanguíneos, lesiones celulares secundarias y hemorragias. Pero además de los efectos inmediatos, con manifestaciones como las quemaduras e incluso la muerte, la corriente puede producir otras que aparecerán posteriormente como insuficiencias renales e infecciones en las zonas del cuerpo que hayan resultado afectadas. Para ello no hace falta que se produzcan descargas de enormes voltajes, la misma corriente que utilizamos en nuestros hogares o en el trabajo basta para producir una parada cardiorrespiratoria si atraviesa determinados puntos del sistema nervioso o el corazón, desencadenándose la muerte del individuo. Llegados a este punto es donde se hace importantísimo saber reaccionar pues la vida de la persona podría estar en juego. Como norma general podemos decir que la manipulación que hay que hacer de una persona que haya recibido una fuerte descarga es parecida a la de las personas que hayan sufrido quemaduras, aunque en este caso a simple vista se aprecian las heridas, mientras que las victimas de la corriente eléctrica pueden tener lesiones que no se aprecian exteriormente, por ejemplo hemorragias internas. Incluso es posible que con el transcurso del tiempo afloren otras consecuencias como lesiones en la medula espinal o una mala cicatrización de las heridas. ¿Qué hay que hacer en estos casos? El primer paso es la inmediata desconexión de la electricidad, actuando por ejemplo en el cuadro de interruptores generales de la casa. Si esto no fuese posible, bien porque esta lejos, en un lugar inaccesible o se desconecte su ubicación, hay que apartar el herido sin tocarle utilizando para ello cualquier objeto que tengamos la seguridad de que no es conductor. En caso de parada cardiorrespiratoria o cardiaca habría que hacerle una reanimación cardiopulmonar, para lo más rápido, útil y practico que debe hacer quien asiste a un herido de este tipo es trasladarlo urgentemente a un hospital. De todo esto hay que quedarse con una moraleja: revisa muy frecuentemente la instalación eléctrica de tu estación, que va desde los enchufes hasta la antena como elemento eléctrico que es, y considerarla prioritaria a cualquier otro componente del equipo de radio que uses. Por Ángel Villafont, para Radionoticias

“To catch the reader's attention, place an interesting sentence or quote from the story here.”

7


Junta de Directores 2015 Héctor A. Morales, NP3IR Presidente Tel.: (787) 930-2981 np3irpr@gmail.com









Carlos Osorio, WP4N Vice-Presidente Tel.: (787) 616-9746 wp4n@yahoo.com Abimael Padró, KP4RY Tesorero Tel.: (787) 485-4981 kp4ry@hotmail.com Edgardo Ralat, Jr., WP4X Secretario Tel.: (787) 512-1005 wp4x@ralat.com

Leíste algún articulo interesante y quieres compartirlo con tus colegas radioaficionados a través de ¡i-Eureka! o en www.prarl.org. Pues haz un resumen del articulo y envíalo a prarl@prarl.org o ponte en contacto con Héctor Morales, NP3IR.

Directores: 

Carlos Colon, WP4U Tel.:(787) 732-6292 carloswp4u@yahoo.com



Anthony Rodriguez, WP4I Tel.: (787)312-7928 wp4india@yahoo.com



Carlos Santiago, NP3NU Tel.: (787) 608-6364

Editor de ¡i-EUREKA! 

Héctor Morales, NP3IR Tel.: (787) 930-2981 np3irpr@gmail.com

Búscanos en la web www.prarl.org

Para servir y honrar la radioafición La Liga Puertorriqueña de Radioaficionados (PRARL), mejor conocida cómo “LA LIGA”, es una organización sin fines de lucro que alberga radioaficionados de todas partes del mundo. Su matrícula es voluntaria y los socios tienen el privilegio de invitar a aquellos radioaficionados que ellos crean que tienen las cualidades necesarias para mantener la organización dentro de las normas y objetivos para los que se fundó. El propósito primordial de “LA LIGA” es servir a los radioaficionados y promover el desarrollo y educación de personas interesadas en obtener una licencia de radioaficionado de la Comisión Federal de Comunicaciones. Dedicamos nuestro tiempo a promover la buena radioafición, a seguir de cerca los cambios en reglamentación para hacerlos llegar a la comunidad de radioaficionados, a ayudar para la obtención de licencias de la FCC. Nos mantenemos alerta a cambios legislativos que puedan afectar el Servicio de Radioaficionados y presentamos propuestas a la FCC para modificar las reglas cuando lo entendemos necesario. Brindamos comunicaciones de emergencia a las agencias de gobierno en casos de desastres. Esperamos que estas páginas sean de su interés y le permitan mantenerse al día en cuanto a noticias de interés, tecnología y cambios en las reglamentaciones que controlan el “Servicio de Radioaficionados. Nuestro interés es promover la radioafición y ayudar a todo aquel que le interese obtener una licencia de radioaficionado. El compartir experiencias y trabajar junto a otras organizaciones es la base fundamental de nuestro crecimiento.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.