móviles
www.hormigaanalitica.com
17
Fecha/ Los celulares se colocarán durante el 4º trimestre del año
Orinoquia lanzará 300 mil móviles La ensambladora venezolana diseñó para Movilnet dos equipos que se dirigirán al mercado juvenil Heberto Alvarado Vallejo
Orinoquia, la empresa chino-venezolana que se creó con capital del extinto Ministerio de Telecomunicaciones y la empresa privada Huawei, colocará para el cuarto trimestre del año los primeros 300 mil teléfonos producidos en Venezuela. Los equipos se están ensamblando en la sede alternativa que tiene la empresa en la base Aérea Francisco de Miranda en La Carlota, Caracas, en los espacios prestados por el Centro Nacional de Innovación Tecnológica. “Estamos adecuando nuestros procesos de ensamblaje”. Apuntó Kai Chen, presidente de la empresa. Según el vocero, Orinoquia tiene el objetivo de producir más de 700 mil teléfonos al año por turno de trabajo. El interés de la empresa es poder superar la meta de un millón 400 mil equipos para el año 2011. Chen reconoce que Orinoquia no ha lanzado aún los celulares a la calle para no repetir lo hecho por VTelca y Movilnet que no adecuaron la oferta necesaria del equipo “Vergatario” para atender la demanda del mercado. “Estamos acumulando existencia, para hacer un gran lanzamiento a finales de año. Es nuestro interés satisfacer los requerimientos de nuestros clientes”. Dijo Kai Chen.
Ampliar la oferta Una vez que tengan la planta de ensamblaje en Cua, estado Miranda, instalarán las 6 líneas de producción con las cuales esperan colocar en el mercado celulares, modem inalámbricos y fijos para Internet y otros dispositivos electrónicos, que necesite Movilnet, en una primera fase y luego las otras operadoras. Orinoquia está instalando una línea de ensamblaje superficial en Cua con la cual podrán desarrollar dispositivos de hasta 30 cm. “Nuestro objetivo es abastecer al mercado de piezas y partes en los próximos años y las vamos a tener” garantizó el vocero de Orinoquia, quien explicó que esta etapa está sirviendo para capacitar al personal y adecuar los procesos.
A SABER… Actualmente Orinoquia tiene a 20 personas trabajando en su pequeña línea de ensamblaje ubicada en La Carlota. Una vez que se instalen en la planta de Cua aspiran a tener 320 empleados. Los modelos que lanzará la ensambladora se dirigirán al mercado medio bajo. Serán, según Kai Chen, la mejor apuesta de bajo precio del mercado venezolano
Dos modelos Los dispositivos C5589 (CDMA) y el C5580 (GSM) serán los primeros equipos que Orinoquia lanzará al mercado, ambos modelos tendrán una marcada preferencia por el mercado juvenil venezolano. “Queremos apelar al diseño, a crear un equipo adecuado a las tendencias de color y conceptos del mercado mundial.” Explicó Chen.
El C5589 es un cómodo celular de barra con antena interna. Dispone de Auricular, conexión USB, plataforma Brew, ideal para el entretenimiento. El móvil también incorporará altavoz, radio FM, sistema de grabación por voz, alarma, juegos, calendario y calculadora. También incorporará reproductor Mp3 y repiques polifónicos en Mpeg4. El móvil incorporará una tarjeta Micro SD y radio Bluetooth. Tiene cámara de 1.3 mega pixeles. La memoria interna será de 32 mega y la RAM de 8 megabits. Su batería durará 270 horas en reposo y 6 horas en comunicación directa.
El G5580, estará dirigido al segmento medio. Es un modelo GSM, también tipo barra. Dispone de radio, Bluetooth, reproductor MP, ranura para tarjetas flash de hasta 2 GB, cámara de 1.3 mega pixeles. Pantalla de 262 mil colores. 128 megabite de memoria interna y 64MB de RAM. Su batería dura en espera 200 horas y e conversación 2 horas. Una de las apuestas de Orinoquia con este modelo, serán los colores. Estudian en este momento los diversos colores que Apple seleccionó para sus Ipod nano