
2 minute read
La lectura para el bienestar
por Joanna Pozzulo, Ph.D.
Con la llegada de un nuevo año, la gente suele aprovechar la oportunidad para «empezar de nuevo» cambiando viejos hábitos por otros nuevos o, al menos, intentándolo O tal vez ha intentado hacer un cambio pero no lo ha conseguido Tal vez esté utilizando una estrategia o enfoque ineficaz
En caso de que estés buscando ayuda para conseguir que un nuevo hábito se mantenga, puede que te interese leer How to Change: The Science of Getting from Where You Are to Where You Want to Be, de Katy Milkman (2021; publicado por Portfolio). Milkman (2021) repasa la ciencia de cómo hacer que el cambio de comportamiento perdure con varias estrategias basadas en pruebas que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
Milkman examina los pasos que se pueden dar para introducir cambios que ayuden a mejorar la salud y el bienestar. La experiencia de Milkman en el «cambio de comportamiento» hace que este libro no sólo sea educativo al explicar la ciencia que subyace al cambio de comportamiento, sino que también proporciona un «cómo» para lograr el cambio deseado. Cada capítulo examina un obstáculo interno que se interpone entre usted y la consecución de su objetivo. Al final del libro, aprenderá a reconocer los obstáculos y lo que puede hacer para superarlos.

Muchas de las estrategias son relativamente fáciles de poner en práctica, como la combinación, que consiste en combinar una tarea que no te entusiasma tanto (en mi caso, hacer ejercicio) con otra que te hace ilusión (como leer el último thriller psicológico ☺). Si combinas las dos, es más probable que hagas la tarea que no te apetece tanto (hacer ejercicio).
En el libro se describen muchas estrategias basadas en pruebas que te ayudarán a seguir adelante con los cambios que quieras hacer. Otra gran estrategia consiste en fijarse un recordatorio en el momento real en que necesita/quiere hacer algo. También creo que vale la pena señalar que la mentalidad importa, cómo pensamos sobre algo importa. Como afirma Milkman: «Lo que pensamos que somos capaces de hacer es crucial cuando se trata de cambiar de comportamiento»
La
lectura para el bienestar (continuación)
Los puntos de conclusión al final del capítulo son notas de resumen muy útiles. ¡Encontré este libro tan informativo que voy a leerlo otra vez!
No podía ponerlo abajo con mi primera lectura. Un verdadero página giratoria para cualquier persona que busca hacer algunos cambios para mejorar el bienestar y la salud Definitivamente vale la pena leer al menos una vez!
Si quieres escuchar a la Dra Milkman directamente, echa un vistazo a mi entrevista con ella en el Podcast de Lectura para el Bienestar: https://www.youtube.com/@ReadingforWellBei ngPodcast.
No olvides suscribirte si no quieres perderte ninguna de mis entrevistas.
Para más elecciones basadas en la evidencia para el bienestar, inscríbase en el Club de Lectura para el Bienestar Comunitario https://carleton.ca/mental-health/book-clubsign-up/.
Feliz lectura!

Joanna Pozzulo, Ph.D.
Profesor de la Cancillería Departamento de Psicología
Director, Centro de Investigación y Capacitación en Salud Mental y Bienestar (MeWeRTH) https://carleton.ca/mental-health/ Carleton University