Hospital Medico tecnologico

Page 1

ANTEPROYECTO

DE

HOSPITAL

HOSPITAL MÉDICO TECNOLOGICO “Al dia por tu salud”

CONCEPTUALIZACION ¿QUE ES UN HOSPITAL? La palabra hospital puede tener muchas defini ciones, entre ellas estan: establecimiento que brinda servicios de salud, o establecimiento para atender emergencias, uno de los mas acertdados es “espa cio que va a permitir desarrollar activi dades medicas para la atencion del paciente. en el manual de habilitacion de establecimientos proveedores de servicios de salud o Normativa 013, se logra definir a los edificios que prestan servicios de salud como entidades publicas o privadas, [...] que tienen por objeto actividades dirigidas a la provisión de servicios en sus fases de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación de la salud que requiera la población. Se incluye cualquier otro establecimiento cuya actividad sea brindar servicios que incidan de manera directa o indirecta en la salud del usuario.

La inspiracion para lograr la forma y una buena funcion del hospital se dio a partir de un proceso de diseño y no por un concepto en especiico.

1.Sabiendo NECESIDAD la necesidad de fundacion AMOS de ampliar sus servicios medicos, empieza la conceptualizacion: AGRUPAR DIFERNETES AMBIENTES DE UN HOSPITAL DE 60 CAMAS PARA EL AREA DE NEJAPA, MANAGUA.

2. AGRUPACION CONEXION LA FUNCION SIGUE A LA FORMA

3. LO + COMPACTO (HORIZONTAL Y VERTICAL) = MEJOR FUNCION


UBICACION DEL TERRENO DEL PROYECTO MACROLOCALIZACION

209.50

A

CA

E ET RR

RA

JA VIE

A

N O LE

IL AX

IA

DO

RA

AG

UE

RO

M

RA O

A BARRIO NEJAPA

TERRENO DR NOUR SIRKERU

RESIDENCIA EXISTENTE

O GL

RIA

CA

MP

213

OS

VD

A

DE

LE

AL

.

212

211.50

211.00

210.50

210

CLINICA EXISTENTE

209

208

207

206

ALBERGUE COMEDOR EXISTENTE

FM

ILIO

RIV

AS

ME

ND

OZ

A

ARENERA

El proyecto se realizara en uno de los paises centramericanos, en este caso sera especificamente en NICARAGUA; Managua, capital de la republica de Nicaragua sera el escenario para el dise単o del proyecto de Hospital general. managua, al ser la capital del pais es bastanta habitada y una zona de comercio general.

MICROLOCALIZACION El terreno especifico se ubica en nejapa, una zona ubicada en la parte oeste del gran municipio de managua, especificamente en el distriro III de la capital EL cual tiene como limites el municipio de Ciudad Sandino y el municipio del Crucero. Este distrito cuenta con una manto de agua llamado laguna de nejapa; el terreno especifico se encuentra a menos de 1 km al este de la laguna de nejapa y tiene el cerro motastepe al norte del mismo.


RUTA MEDICA

R U T A

EMERGENCIAS El area de emergecias de un hospital es una de las mas vitales porque es donde se atienden por primera vez a los pacientes, la atencion debe ser rapida y un paciente no puede permanecer mas de 24 horas en esta area, luego deberia pasar a hospitalizacion. La emeregencia tiene conexion directa con UCI, QUIROFANO, HOSPITALIZACION y LABOR y PARTO. Cuenta con 2 accesos, uno para personas que llegan por sus propios medios (ambulatorio) y otro para los que llegan en ambulancia u otros vehiculos, cuenta con sala de espera y consultorios bases como pediatria, ortopedia, ginecologia y un general.

ESTACIONES DE ENFERMERIA

C R I T IC A


R U T A

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS La unidad de cuidados intensivos (UCI) es una de las areas especiales de un hospital ya que los pacientes que ingresan a esta seccion requieren un cuidado las 24 horas del dia en donde enfermeras y medicos estan pendiente siempre de los pacientes. UCI debe tener conexion directa con quirofanos y emergencias, se cuentan con 4 cubiculos incluyendo uno llamdo “aislado� el caul amerita un poco de mas atencion.

ESTACIONES DE ENFERMERIA

C R I T IC A


R U T A C R I T IC A

QUIROFANOS Las salas quirurgicas (Quirofanos) son una arteria fundamental en un hospital, ecargadas de realizar cirugias para la mejora y alargamiento de la vida de los pacientes. Quirofano se conecta directamente Central de Equipos, Emergencia y UCI . Esta bateria de quirofanos cuenta con cuatro salas, una general, una de trauma, uno para ginecologia y un ultimo llamado sucio dedicado para operaciones inmediatas de pacientes que provienen emeregencias y necesiten cirugias rapidas.

ESTACIONES DE ENFERMERIA


CENTRAL DE EQUIPOS Esta area es la encargada de la esterilizacion impecable de las maletas quirurgicas que se utilizan en quirofano y todo el instrumental medico utilizado en el resto del hospital. Cuenta con area de Prelavado en donde se recibe todo lo sucio del hospital y del quirofano, luego se pasa al area de lavado y seguidamente a Empaquetado, en empaquetado se reciben ropa limpia para luego pasar a ser eterilizado y al final a bodega llamada arsenal. Desde arsenal se mandan instrumentos a Quirofano y resto del hospital. Se conecta directamente con quirofano.

JEFATURA DE ENFERMERIA


LABOR Y PARTO El area de labor y Parto se encarga de dar la mejor atencion a las embarazadas para que el parto se de la mejor manera, un alumbramiento natural. Aunque esta area esta supuesta para que sea el parto de forma natural, tambien cuenta con un quirofano exclusivo por si se da cualquier altercado durante el parto y no perder tiempo en trasladar a la madre o al bebe hacia la bateria de quirofanos. Tiene conexion directa con Neonato.

ESTACION DE DE ENFERMERIA


NEONATO Despues que se da el parto, se necesita de un area para cuidos primarios al bebe, se trasladan los ni単os, ya sea desde labor y oarto o del quirofano de ginecologia cuando se da por cesarea, y se le dan los segundos cuidados. Se conecta directamente con el area de labor y parto. Existen tres tipos de cuidados que se dan dependiendo sel nacimiento del bebe, esta el area de cuidados minimos para los que nacieron sin muchas complicaciones, cuidados intermedios y cuidados intensivos para los bebes que nacen con complicaciones y necesitan estar en incuvadoras para sobrevivir.

ESTACION DE ENFERMERIA


HOSPITALIZACION Luego de sufrir una cirugia o antes de una programada, se necesitan habitaciones para el reposo controlado de los pacientes, tambien es el caso de las madres que deciden internarse dias antes de sus fechas establecidas para tener un mejor parto; por dichas necesidas existen areas de hospitalizacion que cuentan con las condiciones de hacer sentir mejor a los pacientes y tenga una rapida recuperacion. Se cuentan con 20 habitaciones dividades en Presidenciales, Master, Ejecutivas y Sencillas.

ESTACION DE DE ENFERMERIA


SERVICIOS MEDICOS

LABORATORIO Los servicios medicos que ofrece un hospital son los que literalmente mantienen la economia del centro, entre los servicios medicos se encuentra el Labortario que se encarga de realizar los examenes correspondientes segun la especialidad:hematologia, pruebas especiales, quimica snaguinea, uroanalisis, coprologia y bactereologia. Este laboratorio es abierto al publico en general y a los pacientes del hospital por lo que tiene accesos desde el exterior y se conecta con el interior del hospital.

JEFATURA DE MEDICOS

S E R V I C I O S M E D IC O S


S E R V I C I O S

IMAGENEOLOGIA El area de imagenes permite realizar examenes especializados como rayos X, tomografias, resonancias magneticas y ultrasonidos. esta area es abierta al publico en general al igual que las demas areas de servicios medicos. Aqui se pueden realizar examenes para los pacientes de hospitalizacion y a personas del exterior.

JEFATURA DE ENFERMERIA

M E D IC O S


S E R V I C I O S

FARMACIA Una farmacia dentro del mismo hospital permite concentrar el area de negocios y la economia del mismo, la venta de medicamentos al publico y pacientes en general es bien lucrativa y puede mantener economicamente al hospital

M E D IC O S


S E R V I C I O S CONSULTA EXTERNA El area de consulta externa es uno de los principales ambientes del bloque de servicios medicos, se cuenta con 10 consultorios de diferentes especialidades para abastecer las necesidades de la poblacion. estos consultorios sirven para mantener la economia del hospital ya que generan ingresos al ser alquilados, tienen la facilidad de que un especialista atienda por la ma単ana y otro por la tarde.

JEFATURA DE ENFERMERIA

M E D IC O S


PLANTAS ARQUITECTONICAS DEL HOSPITAL

PRIMER NIVEL Se ubica a como debe ser el area de emergencias en la parte sur del hospital, luego en el centro esta central de equipos, justo bajo del area de quirofanos (segunda planta) y en el ala norte se concentra el centro de negocios del hospital (Laboratorios, Consulta Externa y farmacia)

PLANTA PRIMER NIVEL

BLOQUE 1 (EMERGENCIAS)

BLOQUE 2

(CENTRAL DE EQUIPOS, PRIMERA PARTE ADMINISTRACION)

BLOQUE 3 (SERVICIOS MEDICOS)

BLOQUE 4 (OPERACIONES)


DIAGRAMA DE RELACIONES GENERAL DEL HOSPITAL ACCESO DE PACIENTE

NEONATO

EMERGENCIAS QUIROFANOS

SEGUNDO NIVEL EN ESTA PLANTA SE UBICA LA BATERIA DE QUIROFANOS QUE SE CONECTA DIRECTAMENTE CON EMERGENCIAS POR MEDIO DE CIRCULACION VERTICAL (ASCENSORES) , AL IGUAL QUE CENTRAL DE EQUIPOS POR MEDIO DE DUCTOS PARA BAJAR Y SUBIR MALETAS QUIRURGICAS; TAMBIEN SE UBICA LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (uci) EN LA PARTE OESTE Y SE TERMINA DE COMPLETAR LOS SERVICIOS MEDICOS DE LA PRIMERA PLANTA CON EL AREA DE IMAGENEOLOGIA; TAMBIEN SE ENCUENTRA UNA CAPILLA ECUMENICA.

UCI CENTRAL DE EQUIPOS

LABOR Y PARTO

HOSPITALIZACION

ACCESO DE PACIENTE

BLOQUE 2 (QUIROFANOS) BLOQUE 3 (UCI) BLOQUE 3 (SERVICIOS MEDICOS)

PLANTA SEGUNDO NIVEL


TERCER NIVEL EL TERCER NIVEL YA CORRESPONDE SOLAMENTE AL BLOQUE 3 YA QUE ES LA TORRE DE 4 PLANTAS EN DONDE SE UBICAN EN LA PARTE OESTE LABOR Y PARTO CONTIGUO A NEONATO, ESTOS AMBIENTES SE CONECTAN CON EL RESTO DEL HOSPITAL POR MEDIO DE ASCENSORES, UNO PUBLICO EN LA PARTE NORTE Y EL DE PACIENTES Y PERSONAL MEDICO EN LA PARTE SUR DEL BLOQUE; EL AREA ADMINISTRATIVA SE UBICA EN ESTA PLANTA Y 4 HABITACIONES SENCILLAS CON SU DEBIDA ESTACION DE ENFERMERIA.

BLOQUE 3 (LABOR Y PARTO) BLOQUE 3 (NEONATO) BLOQUE 3 (ADMINISTRACION) BLOQUE 3 (HOSPITALIZACION habitaciones sencillas)


CUARTO NIVEL EN LA UTLIMA PLANTA DEL EDIFICIO SE ENCUENTRAN 16 HABITACIONES QUE CORRESPONDEN A LA HOSPITALIZACION, 5 HABITACIONES PRESIDENCIALES EN EL COSTADO SUR, 5 EJECTUVIAS EN LA PARTE NORTE, 5 MASTER EN LA PARTE OESTE Y UNA SENCILLA EN EL COSTADO SUROESTE. EN EL AREA CENTRAL DE LA PLANTA SE UBICA LA ESTACION DE ENFERMERIA QUE ATIENDEN A TODOS LOS PACIENTES INTERNADOS

BLOQUE 3 (HOSPITALIZACION)


CONJUNTO HOSPITAL MEDICO TECNOLOGICO FUNDACION AMOS Areas Verdes Circulacion Vehicular

1 2

Circulacion Peatonal

3

CONSTRUCCIONES EXISTENTES

BLOQUE 1,2 y 3 HOSPITAL (nueva construccion)

EDIFICIOS COMPLEMENTARIOS AL HOSPITAL (1. Bloque 4: OPERACIONES, 2. Crematorio, Basurero, Bodega, 3. Cafeteria)

AREA PROPUESTA PARA CRECIMIENTO DEL HOSPITAL

1 BLOQUE 1,2 y 3 HOSPITAL (nueva construccion)

2

BLOQUE 4 (OPERACIONES) EDIFICIOS COMPLEMENTARIOS AL HOSPITAL (2. Crematorio, Basurero, Bodega, 3. Cafeteria)

3


CORTES ARQUITECTONICOS

NPT= +17.85m

NPT= +17.85 m

NPT= +13.5m

NPT= +13.50 m HOSPITALIZACION

SALIDA

SALIDA

SALA DE LABOR

SALIDA

NPT= +9.00m

NPT= +9.00 m NEONATO

LABOR Y PARTO

SALIDA

SALIDA

NPT= +4.50m

NPT= +4.5m CAPILLA

QX

UCI

LABORATORIO FARMACIA FARMACIA

NPT= 0.00

NPT= 0.00 m PASILLO

LAB

B

A-03

CENTRAL DE EQUIPOS

EMERGENCIAS

CORTE LONGITUDINAL B

NPT= +17.85 m

NPT= +17.85m

NPT= +13.50 m

NPT= +13.5m

HOSPITALIZACION

NEONATO HOSPITALIZACION

NPT= +9.00 m

LABOR Y PARTO

PASILLO

NPT= +9.00m

ADMINISTRACION

UCI IMAGENEOLOGIA

NPT= +4.50m

PASILLO

UCI

RAYOS X

PASILLO

NPT= +4.5m

LABORATORIO FARMACIA

CAFETERIA

LABORATORIO

NPT= 0.00 m

CENTRAL DE EQUIPOS

PASILLO

A

A-03

NPT= 0.00

FARMACIA

CORTE TRANSVERSAL A


ELEVACIONES ARQUITECTONICOS

ELEVACION ESTE

ELEVACION OESTE


ELEVACIONES ARQUITECTONICOS

ELEVACION NORTE

ELEVACION SUR


Maqueta de Emergencias

EMERGENCIAS

El area de emergencias, segun criterio personal, lo mas importante de un hospital, se le dan las primeras atenciones a los pacientes y es el area que mas tiene en juego la vida de los mismo por lo que se debe actuar rapido. Un paciente puede ser traslado directamente a quirofanos, UCI, etc por lo que las conexiones entre estos espacios esta regida principalmente por emergencias. este fue el ambiente que mas me gusto al dise単ar el hospital porque suceden tantas cosas y por ser el mas importante.

+


Perspectivas Internas y Externas

Unidad de Cuidados Intensivos

Sala Quirurgica

Area de Observacion en Emergencias

Vista desde Acceso Principal

Conclusiones Generales Vista desde Acceso a Emergencias

Dise単ar un hospital no es nada facil, ya que como arquitectos siempre queremos hacer edificios funcionales pero con una arquitectura llamativa lo cual se hace dificil en un hospital ya que todo debe estar bien pensado y distribuido; el ambiente que mas me llamo la atencion fue EMERGENCIAS por lo que ahi pasa de todo y es el mas importante de un hospital. La clase de taller espacial IX ha sido la mejor por que cse ense単aron tantas cosas interesantes y con una metodologia que atraia a seguir aprendiendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.