Modelo Analogo Nacional

Page 1

MODELO ANALOGO

Voladizos en las fachadas.

Distribucion Espacial Zonificacion del Cojunto N

ESTACIONAMIENTOS

Zonificacion Primer Planta Visitada

En la primera planta se visito el area de emergencias (Bloque 4) y la parte de diagnosticos en bloque 3 (imageneologia). Ver Grafico y leyenda

Analisis Compositivo

La escala del hospital es Monumental ya que cuenta con 4 pisos de altura en las partes mas altas.

El hospital Militar Nuevo esat subdividido en 7 grandes bloques los cuales se dividen en los 4 primeros para Hospital (Urgencias, Quirofanos, hospitalizacion, consulta externa, etc.) y en el bloque 5 dedicado a cocina, suministros generales, lavanderia; en el bloque 6 el suminsitro de gases medicos y en el ultimo el area de mantenimiento y generadores. Los bloques visitados y que seran analizados son el 3, 4 y parte del 5.

ESTACIONAMIENTOS

(hospital nuevo militar)

Zonificacion Segunda Planta Visitada

Cada piso tiene alrededor de 4m de alto por lo que se llega a un maximo de 16m aproximadamente. Segun lo observado en la maqueta, la propuesta de color en su totalidad es neutral manteniendo la pureza del blanco y resaltando los voladizos con un color negro para crear una jerarquia visual. Con los voladizos presentes se crea una inercia visual. No existe ningun tratamiento de esquinas ya que se mantienen a 90 grados.

Cocina

Circulacion Horizontal

Diagnostico Areas Libres Circulacion Vertical

Emergencias Salas de Espera Cafeteria

Oficinas

Circulacion Horizontal

Quirofanos Areas Libres Salas de Espera

Circulacion Vertical

Areas libres entre bloques. (escala Monumental)

Los elementos definidores horizontales se dan por medio de las ventanas existentes a los largo de las fachadas que marca una linea visual definida. Con esta linea de ventanas se da un ritmo de ventana-espacio-ventana. De forma vertical el ritmo es ventanas-espacio (entrepiso)-ventanas. El dise単o quizas es muy minimalista y el unico juego de volumenes se da en las alturas de cada bloque, por lo que la tranformacion de la forma se da en la escala.

En la segunda planta se visito el area de Quirofanos la La circulacion se da por medio de grandes pasillos Para conectar los espacios se utilizan puentes cual incluye area de preanestesia, recuperacion y que atraviesan todo el hospital de sur a norte que van de volumen en volumen permitiendo 10 quirofanos. permitiendo la comunicacion entre bloques.

Ritmo en las fachadas.

crear una armonia y union entre espacios.

Areas libres entre los bloques.

Las ventanas son de forma rectangular y estan reundidas con respecto al borde la de fachada, lo que permite entrada de luz pero con un menor impacto.

Pasillos de circulacion que cruzan todo el hospital.

DIAGRAMA DE RELACIONES FUNCIONALES

Facultad de Ciencia Tecnologia y Ambiente

Carrera de Arquitectura Revisa: Arq. Mayte Porro

Entrega: Harry Lopez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.