BOLETÍN DE SALUD
Número 1 – agosto de 2012
Contenidos
CESFAM Dalcahue Carta de dirección Salud Familiar Nueva Ley 20.584
OIRS Flujos administrativos Y mucho más…
Comienzan los trabajos para el reacondicionamiento del ex Liceo Polivalente como CESFAM Provisorio.
(Pág. 8)
Todo sobre su centro de salud…
Publicamos nuestro Nuevo boletín informativo ¿Sabía qué?… Nuestro establecimiento funciona como un centro de salud familiar, este tipo de atención se basa en un nuevo modelo de salud que pretende atender al usuario de forma integral junto a su familia y comunidad. Para funcionar como un centro de salud familiar, estamos organizados de cierta manera y seguimos ciertas normas. Para que usted este informado, vamos a contarle como. (Pág. 3) Exitosa semana de la lactancia materna en Dalcahue. El día8 de agosto, se realizo una actividad en la plaza de armas de nuestra ciudad, orientada a los derechos del niño y niña, donde se aprovecho de incentivar la lactancia materna exclusiva hasta el 6to mes. (Pág. 8) Termina taller nadie es perfecto en escuela Mocopulli. Se da por terminado el taller Nadie es Perfecto en la escuela básica de Mocopulli. Este tipo de talleres están insertos en el programa Chile Crece Contigo. (Pág. 7)
Luego de un periodo de planificación y desarrollo el comité de promoción y difusión del CESFAM Dalcahue, se enorgullece al presentar a la comunidad el resultado de nuestro trabajo. Este, toma la forma del presente boletín de salud, que estará destinado a difundir información de interés ciudadano para poder relacionarnos mejor con nuestros usuarios (es decir, con usted). Esperamos ser un aporte, y entregarle información relevante para mantenerlo al tanto de las últimas noticias de su centro de salud. (Pág. 7)
Sectorización una modalidad de atención En este artículo encontrara información sobre lo que significa la sectorización dentro de un CESFAM. Pequeña presentación de los equipos sectoriales y su función
(Pág. 3-4) Algunas palabras de la Directora del CESAM, para dar el vamos a esta nueva iniciativa, además de presentar brevemente a nuestra institución mediante la visión y la misión. Estas contienen todo lo que creemos ser como institución y lo que esperamos llegar a ser, buscando siempre mejorar y conectarnos con nuestros usuarios para satisfacer las necesidades en salud.
(Pág. 2)
Ley 20.584, derechos y deberes de los pacientes (Pág. 10)