Qué son las mechas californianas Las mechas californianas son un tipo de coloración del cabello que consiste en dejar la raíz y medios con el color natural y decolorar a partir de los medios hasta las puntas, aportando luminosidad y movimiento al cabello de forma natural. Las mechas californianas surgieron en la década de los 70, al emular el efecto que la larga exposición al sol y al mar producía en las puntas del pelo de las personas, que veían como se iban aclarando de forma natural. Desde entonces son muchas las celebrities que han cambiado de look empleando esta técnica y en la actualidad es uno de los servicios de coloración de pelo más demandados en la peluquería, ya que aporta un cambio importante en el look pero siempre con un resultado muy natural. Este tipo de coloración se puede realizar sobre cualquier color de pelo y longitud, aunque en una melena media o larga, se consigue un efecto mayor porque el degradado puede realizarse más sutil. Este degradado puede ser suave, o puede ser más marcado e intenso, consiguiendo un mayor contraste entre el color de pelo natural y el nuevo. Los diferentes tonos empleados dependerán del color natural de cada persona. Para las personas que tienen el cabello rubio, el color rubio ceniza o rubio plateado suele ser la mejor opción. Por su parte, para las personas que tienen el cabello moreno lo ideal es aplicar mechas en color miel o avellana, consiguiendo de esta forma aportar al rostro una mayor luminosidad y movimiento de forma natural, sin tener la necesidad de colorar completamente todo el cabello, y evitando el mantenimiento de la raíz.
¿Seguirán las mechas californianas en 2018? Por supuesto. Como hemos comentado al inicio de este artículo, las mechas californianas son uno de los servicios de coloración más demandados en las peluquerías debido a los buenos resultados que se obtienen, consiguiendo ese efecto natural, efecto que por cierto cada vez está más de moda y es en lo que está evolucionando la coloración.