Programa digital del XXXV Foro Internacional de Música Nueva "Manuel Enríquez" 2013

Page 134

Marco Loredo (México, 1981) Ingresó a la Escuela Superior de Música del INBA y obtuvo ahí la licenciatura de composición musical. Ha compuesto obras para instrumentos solistas, dúos, tríos, cuartetos, ensambles de cámara, orquesta sinfónica y música electroacústica. Algunas de sus obras han sido estrenadas en recitales y encuentros de música contemporánea en México y en el extranjero. Su música es, en términos generales, ecléctica. Cuarteto y Fuga El primer movimiento tiene una forma ABA, en A podemos notar un carácter enérgico y contrapuntístico, lo cual genera texturas rítmicas. B es una sección donde el guitarrista “desafina” cuerdas específicas de su instrumento, para dar pie a un da capo al fine con la afinación resultante, lo cual hace que al repetir la sección A, éste tenga un carácter mucho más sombrío por el uso del microtonalismo. La Fuga se llama así por que quise retomar algunos conceptos de la fuga tradicional del barroco, pero en un entorno aleatorio y microtonal, los guitarristas se quedan con la afinación resultante en el cuarteto, así que al tocar el tema principal al unísono al principio, da como resultado una gama de intervalos microtonales. Después cada intérprete puede escoger de una serie de módulos temáticos, los cuales pueden tocar en el momento que se decida.

Julio Flores Salas (México, 1978) Estudió composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, sus principales maestros son Lucía Álvarez, Leonardo Coral y Hugo Ignacio Rosales. Su música ha sido presentada en diversos foros en las ciudades de Guadalajara, México, Monterey y Puebla. Su obra A mi modo, fue estrenada en la edición XXIII del Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”. Metamorfosis pimpónica Obra dedicada a Iram Abigail, mi hija. Como el título sugiere, se trata de un tema y variaciones sobre la conocida canción infantil Pimpón. La idea original al escribir esta obra fue la de abordar el género musical de la variación desde una perspectiva lúdica, involucrando al escucha en un juego de escondidillas. Así, en cada una de las variaciones oculto a Pimpón mientras el oyente lo busca. Además de lo anterior, esta canción infantil favoreció el carácter juguetón de mi interés, lleno de nostalgia conectada con la infancia, esa etapa maravillosa de la vida, ligada incuestionablemente al juego.

Leonardo Balada (España, 1933) Nació en Barcelona. Estudió piano el Conservatorio del Liceo de Barcelona, se trasladó a Nueva York en donde concluyó sus estudios en composición en la Juilliard School en 1960. Entre sus maestros figuran Aaron Copland, Vincent Percichetti e Igor Markevitch. Es catedrático de composición en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. Se le re-

132


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa digital del XXXV Foro Internacional de Música Nueva "Manuel Enríquez" 2013 by Hugo Crespo - Issuu