H2G2 Arquitectura e Ingeniería

Page 1

arquitectura • urbanismo • interiorismo • diseño • ingeniería • consultoría

www.h2g2.es

H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA | PORTFOLIO 2018



arquitectura • urbanismo • interiorismo • diseño • ingeniería • consultoría

www.h2g2.es

H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA | PORTFOLIO 2018



H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA | ESTUDIO H2G2 Arquitectura e Ingeniería es una firma de Arquitectura e Ingeniería con desarrollo nacional. En estos últimos 15 años se ha consolidado como una de las alternativas más adecuadas para dar solución a las necesidades de nuestros clientes, con un servicio diferenciador, la Dirección Integrada de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería. La vocación por alcanzar la excelencia le ha llevado a desarrollar colaboraciones con profesionales y clientes que permiten dotar a los proyectos del mejor grupo humano, y por lo tanto implementar el conocimiento y la experiencia de cara a lograr los mejores resultados. Arquitecto, Director Julio Herrero Moreno Arquitectos David Castañares Gutiérrez Sheila Yepes Martín Ingenieros Antonio Paniego Gómez María José Millán Alava Colaboradores ETESA Ingeniería de Estructuras Alfa Control III Ingeniería STRING Ingeniería y Edificación Introworks. Agencia Creativa Online.

Para lograr este nivel de desarrollo disponemos de un equipo de técnicos cualificados formados por personas con experiencia en los campos de la Arquitectura, Diseño de Interiores, Urbanismo, Consultoría Técnica, Ingeniería Energética e Ingeniería de Instalaciones. Consideramos que la calidad de nuestro trabajo debe fundarse en unos pilares fundamentales y constituyen nuestros compromisos:

• Compromiso Técnico H2G2 Arquitectura e Ingeniería aporta soluciones técnicas que se enmarcan dentro de las especificaciones definidas por el Cliente y que apliquen los conocimientos técnicos a fin de aumentar la calidad técnica de la propuesta, lo que redundará en una optimización de la relación costes/plazos. Así nuestro compromiso se centra en la Redacción de los distintos Proyectos tanto de Obra como de Actividad aplicando estrictos criterios de Calidad acorde a las necesidades del cliente. • Compromiso Económico H2G2 realizará en las distintas fases de Redacción y Obra, actuaciones encaminadas a aplicar los criterios de calidad a fin de acotar el coste de actuación. • Fase de Redacción.- Redacción Detallada de Mediciones de Proyecto • Fase de Obra.- Informe Comparativo de Ofertas Económicas. • Fase de Obra.- Informe Técnico-Económico de Avance de Obra.



Viviendas_

Imagen y concursos_

Rehabilitaciรณn_

Oficinas_

Dotacional_

H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERร A | PROYECTOS


DOTACIONAL


H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA |

Rehabilitación Teatro Real

Plan Especial Espacio Mahou

Rehabilitación Almazara como Restaurante

Hotel Ausias March Barcelona

Madrid 2015

PROYECTOS

Madrid 2015

Barcelona 2007

Viviendas_

Imagen y concursos_

Rehabilitación_

Alcala de Henares 2018

Oficinas_

Cementerio Jardín

Dotacional_

Cáceres 2006


dotacional

TEATRO REAL


dotacional_ Madrid 2015

Cliente: Fundación Teatro Real

Actualmente el edificio del Teatro Real se encuentra desarrollando la actividad que le es propia, con unas condiciones de mantenimiento adecuadas, si bien se aprecia en diversos elementos del inmueble un importante nivel de degradación. Se concretan y analizan una serie de patologías que han de ser subsanadas a fin de garantizar el correcto funcionamiento del conjunto, de manera que si éstas no son acotadas de forma adecuada podrían desembocar en mayores daños que los actualmente observados. Para ello se redacta un Proyecto de Ejecución con objeto de aportar las soluciones constructivas para la Rehabilitación y Acondicionamiento General

REHABILITACIÓN TEATRO REAL del Teatro Real. Junto a la subsanación de las patologías también se llevan a cabo trabajos destinados a renovar la imagen de una serie de espacios característicos del Teatro (palcos, camerinos, salas de ensayo...) con el objeto de ofrecer a público y artistas la imagen de edificio de primer nivel que representa el Teatro Real. Todas estas actuaciones se realizan bajo el condicionante de que se trata de un edificio histórico que presenta una intensa actividad a lo largo de todo el año, haciendo necesaria una planificación muy precisa del alcance de las actuaciones y sus interferencias, siempre respetando el carácter emblemático del conjunto y el proyecto original.


dotacional

E S PA C I O M A H O U


dotacional_ Madrid 2014

Cliente: Mahou - San Miguel

El edificio forma parte de un ambicioso plan para transformar un Palacio del centro de Madrid, el Palacio del Infantado situado en el distrito de la Latina, en el futuro Espacio Mahou que actuará como referente de la marca en la ciudad que la vió nacer. Este objetivo comienza con la redacción del Plan Especial que transformará el edificio en un lugar emblemático, el cual es acompañado de Proyectos parciales encaminados al estudio de los paramentos existentes en el edificio con el fin de determinar cuales son los originales del Palacio. Para ello hemos desarrollado de forma multidisciplinar Proyectos de análisis

PLAN ESPECIAL ESPACIO MAHOU de acabados superficiales que no afectan a elementos protegidos con el objeto de recuperar ese carácter original y poder conocer el estado de conservación de dichos paramentos. Hemos coordinado estas labores en las que han participado los mejores equipos nacionales de Arqueología e Ingeniería realizando sus correspondientes análisis y valoraciones. En paralelo, y dada la amplitud y dificultad del proyecto, H2G2 actúa como Project Manager en fases de Concurso de Arquitectura, Proyecto y Gestión administrativa, de cara a poder optimizar los plazos y disfrutar de este ambicioso proyecto coincidiendo con el 125 aniversario de la marca Mahou fundada en 1890.


dotacional

HOTEL BARCELONA


dotacional_ Barcelona 2007

Cliente: Privado

HOTEL AUSIAS MARCH BARCELONA Desarrollamos el Proyecto junto con el afamado estudio Biga afincado en Barcelona y con el que desarrollaremos numerosos proyectos en Cataluña. El edificio se asienta sobre una parcela en chaflán del Eixample barcelonés, con un objetivo evidente que era dotar a esa parcela de las mejores condiciones que permitieran albergar un hotel de calidad. La parcela y su geometría, así como el deseo de obtener el mayor beneficio de un emplazamiento singular nos llevó a desarrollar un edificio compacto, que nos acercaba al carácter propio de la zona. Esta compacidad ayudó a desarrollar un esquema de funcionamiento adecuado a las necesidades del cliente, con una axialidad muy definida si bien no supone un orden estático en el conjunto. Las circulaciones se convierten en las protagonistas del edificio como corresponde a la tipología edificatoria.


dotacional

ALMAZARA-RESTAURANTE


dotacional_ Cáceres 2006

Cliente: Privado

REHABILITACIÓN ALMAZARA COMO RESTAURANTE El cliente se encuentra con una antigua nave destinada a la producción de aceites, la cual presentaba una estructura de cubierta en perfecto estado a pesar de haber estado cerrada durante muchos años. Se trataba de recuperar el carácter original del edificio, eliminando todos los revocos exteriores aplicados con el paso de los años, sacando a la luz la piedra original. Así mismo se trata de recuperar la madera que se encontraba en mal estado. El proyecto divide el enorme espacio interior en distintos salones, tratando de dotar a cada uno de una personalidad distinta a base de tratamientos de techos y suelos. Así mismo se produce una recuperación del entorno cercano, tan importante como el interior, con un importante tratamiento de jardinería que hace agradable el paseo hasta el edificio principal.


dotacional

CEMENTERIO JARDIN


dotacional_ Alcala de Henares 2018

Cliente: Funespaña

El proyecto consiste en un acondicionamiento del Cementerio Jardín de Alcalá de Henares. Se actúa principalmente en tres grandes espacios : la zona de recepción-administración, la zona zona de velatorios y la zona de baños del vestíbulo. En la zona de administración se redistribuye los espacios buscando un mejor aprovechamiento de los mismos y cambiando totalmente la imagen interior algo anticuada, creando espacios más amables e iluminados conectando visualmente la zona de administración con la recepción de los familiares. En los velatorios conservamos la distribución pero se alteran acabados e iluminación, empleamos materiales cerámicos que le dan al espacio un aspecto mucho más noble combinándolo con una iluminación central cuidada e iluminación

ADECUACIÓN CEMENTERIO JARDÍN indirecta. En la zona de baños, creamos mediante lamas de madera un espacio que dará cobertura a los aseos y a la zona de vending, aislándolo visualmente desde la entrada


OFICINAS


H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA |

Madrid 2017

Guadalajara 2014

Oficina Administrativa Madrid 2010

Madrid 2015

Acond. Edificio de oficinas Hibu Connect Madrid 2016

Concurso Serrano 249 Madrid 2017

Viviendas_

Madrid 2014-6

Madrid 2016

Imagen y concursos_

Oficinas Centro Médico Banco Popular Solimat

Madrid 2007

Basauri 17

Madrid 2017

Rehabilitación_

Sede Central Doka Encofrados

Madrid 2015

Acond. Edificio Óptima BP Sor de oficinas Ángela de la Mapfre Cruz

Oficinas_

Madrid 2016

Acond. Edificio Popular Banca Privada de oficinas Castellana 21 Velázquez

Dotacional_

Edificio de Oficinas Bankinter

PROYECTOS


oficinas

BANKINTER


oficinas_ Madrid 2017

Cliente: Bankinter Consultoría , Asesoramiento y Atención Telefónica S.A.

El cliente adquiere un edificio en desuso situado en la parcela colindante a donde se ubica su Sede central en España, junto a la autovía A1, con una gran presencia desde la vía de circulación. Tras analizar las necesidades planteadas, se observa que hay una importante disensión entre la imagen actual que transmite el edificio adquirido y la que es propia de la marca. Así se concluye que el nuevo elemento edificatorio no presenta unas condiciones de calidad arquitectónica mínimas ni una imagen semejante a la que se quiere transmitir desde la marca. Las sinergias en el funcionamiento de ambos edificios concluyen en la necesidad de aumentar la conectividad horizontal entre ambos los elementos.

EDIFICIO DE OFICINAS BANKINTER El planteamiento de Proyecto conduce a una adecuación de la piel de fachada, adecuándola a un lenguaje actual y acorde con las necesidades de la Propiedad. Esta actualización se considera más necesaria desde el momento en que la conexión de los dos edificios va a transformar estos dos elementos edificatorios en uno solo, lo que obligará a que la lectura de ambos sea similar. Esta conexión entre ambos edificios se realiza mediante dos pasarelas situadas a diferentes niveles. El edificio se actualiza completamente. El resultado es un conjunto edificatorio formado por dos edificios que tendrán una imagen conjunta que se atará gracias a los elementos de conexión horizontal entre ambos.


oficinas

B A N C A P R I VA D A


oficinas _ Madrid 2015

Cliente: Popular Banca Privada

POPULAR BANCA PRIVADA VELÁZQUEZ Popular Banca Privada es el banco del Grupo Banco Popular especializado en la gestión profesional de altos patrimonios. Por ello sus oficinas presentan unas necesidades sensiblemente diferentes a las de una oficina bancaria orientada al gran público. En el diseño de esta línea de oficinas se hace hincapié en la calidad de los materiales acorde al nivel de exclusividad de la imagen que proyecta esta línea de mercado. Panelados de madera, mamparas, vidrios, mobiliario... todo ello unido a una iluminación muy cuidada generan la imagen de alta calidad deseada. La distribución de estas oficinas presenta una serie de salas de atención personalizada de diferentes dimensiones que transmiten a los clientes la comodidad y confianza que caracterizan a la marca.


oficinas

CASTELLANA 21


oficinas _ Madrid 2017

Cliente: Privado

OFICINA CASTELLANA 21 El proyecto consistía en una rehabilitación y adecuación de acabados de la planta completa de oficinas. Uno de los puntos fuertes del proyecto es crear unas oficinas modernas y flexibles para cualquier tipo de usuario que se establezcan en ellas, esta variabilidad se expresa en arquitectura, materiales y acabados. En la franja de la planta que da al paseo de Castellana se ubica la zona noble de las oficinas, en el que a gusto de los futuros inquilinos podría segmentarse en despachos individuales, zonas de reunión o grandes salas de trabajo con la instalación de unas mamparas de cristal.


oficinas

MAPFRE


oficinas _ Madrid 2016

Cliente: Mapfre S.A.

ACONDICIONAMIENTO EDIFICIO DE OFICINAS MAPFRE La existencia de dos edificios con necesidades de actualización inmediata tanto en la parte de Arquitectura como en la de Instalaciones, junto con un presupuesto muy ajustado fueron los dos puntos de partida que marcaron el Proyecto. Se ha modernizado la imagen global de las zonas de trabajo, actualizándolas y dotándolas tanto de unas condiciones óptimas en lo ambiental como en los acabados. La innovación de materiales utilizados han conseguido aumentar la sensación de amplitud y limpieza espacial. Una de las partes más importantes del Proyecto ha sido la liberación espacial del hall de acceso, antes oscuro y que con la incorporación de amplios vidrios y puertas giratorias, a la par que una nueva iluminación de conjunto han dotado de transparecia y luminosidad a la recepción del edificio.


oficinas

OPTIMA POPULAR


oficinas _ Madrid 2015

Cliente: Óptima Banco Popular

ÓPTIMA BANCO POPULAR SOR ÁNGELA DE LA CRUZ 3 Tras conseguir el Primer Premio en el Concurso, el Proyecto se hizo efectivo en un fantástico local ubicado en el cruce de dos importantes arterias con una gran superficie de vidrio en dos de sus fachadas. Esta ubicación permitía dotar al espacio de una iluminación natural que convenientemente tamizada dotaba al conjunto de una inmejorable imagen. El uso de los materiales y sus disposiciones respetó los criterios definidos en Proyecto. Así la disposición de espacios de atención privada vinculados a tonos más oscuros y materiales más blandos y las zonas de circulación con materiales más duros y colores más claros constituyen la espina vertebradora de un espacio en el que el cliente nota desde el momento de la entrada una diferenciación con respecto al resto de locales de uso similar.


oficinas

SEDE DOKA


oficinas _ Madrid 2007

Cliente: Doka Encofrados España

SEDE CENTRAL DOKA ENCOFRADOS ESPAÑA El edificio se encuentra ubicado en un entorno muy agresivo de las afueras de Madrid, en una parcela aislada, por lo que se debía tener en cuenta la función del edificio como elemento de acogida para los trabajadores. Así el frente del mismo se abre aprovechando el desnivel con la calle cercana de forma que se crea una plaza frontal que da la bienvenida. Articulamos los volúmenes de forma que aprovechen al máximo las condiciones de luz que presenta la parcela, de forma que todas las estancias tengan iluminación norte-sur. Así mismo se diferencia a través de una paso acristalado la zona de formación de la zona de trabajo, lo cual era importante de cara al funcionamiento del edificio.


oficinas

BANCO POPULAR


oficinas _ Madrid 2014-6

Cliente: Banco Popular Español

OFICINAS BANCO POPULAR La imagen de las oficinas de Banco Popular necesitaba actualizarse acorde con la nueva imagen corporativa de la marca. Por ello se plantean oficinas con espacios mucho más diáfanos con zonas de atención al cliente sin compartimentar. Los paramentos blancos y los recubrimientos textiles en tonos grises acompañan al nuevo color rojo característico del Banco. Los pavimentos se organizan enfatizando la zona de caja, enfocada a clientes que buscan una atención rápida diferenciándola de las zonas de atención más personalizada donde el pavimento vinílico ofrece un ambiente acogedor, más apropiado para este tipo de gestiones.


oficinas

SOLIMAT


oficinas _ Guadalajara 2014

Cliente: Solimat Mutua Aseguradora

CENTRO MÉDICO SOLIMAT GUADALAJARA Se trata de una combinación entre Centro Médico Avanzado y Oficinas de Gestión Administrativa. En los dos usos, el objetivo era conseguir que tanto pacientes, como trabajadores se sintieran cómodos, para lo cual se analizó profundamente el tratamiento de la luz y el color. Utilizamos el blanco como superficie total, tanto en paredes como en techos, marcando la línea negra del suelo y los bordes de carpintería el elemento de contraste. La iluminación artificial se convierte en la guía que une los dos usos del local, de forma que el tránsito de entrada y salida sea intuitivo. El resultado es un espacio lleno de sensaciones que hace percibir la tranquilidad a través de los cinco sentidos. El Proyecto se ha convertido en pionero en el desarrollo de la marca al generar la nueva imagen corporativa de la Sociedad.


oficinas

A D M I N I S T R A T I VA


oficinas _ Madrid 2010

Cliente: Privado

OFICINA ADMINISTRATIVA EN MADRID El local original era una antigua tienda de cocinas con una gran cantidad de decorados que impedían percibir la luminosidad del local así como su verdadera dimensión. La actuación se centra en aprovechar la mayor cantidad de iluminación natural posible, con la recuperación de antiguos patios con pavimentos de pavé que se encontraban tapados, así como con la recuperación de los huecos originales del edificio, los cuales estaban cegados. La zona central del local presentará una función de distribuidor, por lo que la altura se comprime bajando la cota de techo y aumentando en la zona de atención al público. Tanto los despachos como las salas de reuniones persiguen una imagen de transparencia ubicándolas en zonas de gran luminosidad a la vez que los vidrios suelo-techo facilitan la visión en el doble sentido.


oficinas

HIBU CONNECT


oficinas _ Madrid 2016

Cliente: HIBU Connect SAU

ACONDICIONAMIENTO DE EDIFICIO DE OFICINAS HIBU El edificio se encuentra ubicado sobre una parcela de superficie 5.330,00 m2, presentando cuatro plantas sobre rasante y una planta bajo rasante. Presenta cuatro fachadas al exterior con acabado mixto en hormigón y vidrio. Se sitúa aislado en la parcela y presenta una concepción en la cual la sección tendrá un carácter fundamental, con una gran preocupación en el diseño original por la iluminación y la amplitud de espacios. Esto se traduce en una organización con núcleo central ocupado por aseos y elementos verticales de comunicación alrededor de los cuales gira todo el programa necesario. De esta manera todo el perímetro queda liberado para ser utilizado como Area de Trabajo. Este proyecto trata de adaptar el edificio a la realidad actual, renovando sus instalaciones y acabados.


oficinas

BASAURI 17


rehabilitación_ Madrid 2017

Cliente: Privado

El cliente es el propietario de un complejo de oficinas cuyos usuarios demandaban unas oficinas más modernas, con zonas comunes ajardinadas y un nuevo aire general para el edificio. Lo primero que se plantea es el cambio de la fachada. En ella se emplea el material flexbrick, esto es un sistema industrializado basado en láminas flexibles para la creación de revestimientos y estructuras laminares. Este sistema nos permite gran flexibilidad de uso aplicándolo tanto en fachada como para configurar distintas pérgolas, que dotarán de sombra a la zona de aparcamientos. Esta zona de aparcamiento se reconfigura, redistribuyendo las plazas y creando zonas de estancia, estableciendo una entrada con mucha más personalidad.

REHABILITACIÓN DE EDIFICIO DE OFICINAS BASAURI 17 Tanto este acceso principal como el perímetro del edificio se libera de aparcamientos en la medida de lo posible y se sustituye por jardineras que crean una topografía artificial, visible desde las ventanas de las oficinas. Los núcleos de comunicaciones y las recepciones se modifican introduciendo parte del concepto de topografía modificada dentro del edificio. Otro de los requirimientos del cliente era la creación de alguna zona alquilable para eventos, por ello planteamos la posiblididad de remodelar la cubierta y cubrirla con dos pérgolas con el mismo sistema empleado en la fachada y los aparcamientos.


oficinas

SERRANO 240


rehabilitación_ Madrid 2017

Cliente: Privado

El edificio ubicado en la calle Serrano 240 cuenta con una serie de puntos de partida que requieren solución para poder hacer un uso aprovechable de él como son la mejora de la luz natural (prácticamente inexistente en la mayoría del programa), la generación de un espacio bajo rasante más accesible desde el exterior, ganar representividad en el espacio de recepción y la creación de un espacio polivalente y eficaz para distintos usos. Como resultado de estos antecedentes previos se plantea la idea de crear apertura de hueco en los forjados para conseguir espacios más atractivos que puedan tener un mayor impacto de comercialización, con gran aporte de luminosidad, con uso dinámico y accesible y polivalente. Se actúa para lograr una serie de espacios habitables (centro de oficinas, coworking), una terraza dinamizada y un acceso

CONCURSO IMPLANTACION CENTRO DE NEGOCIOS representativo prestando especial atención a la solución de la accesibilidad del edificio.


REHABILITACIÓN


H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA |

Rehabilitación Ed.Oficinas en Princesa 23

Rehabilitación Ed.Oficinas en Salamanca

Rehabilitación Ed. Oficinas Barcelona

Rehabilitación Ed. Oficinas en Castellana 21

Viviendas_

Imagen y concursos_

Rehabilitación_

Madrid 2012

Oficinas_

Barcelona 2012

Salamanca 2014

Dotacional_

Madrid 2014

PROYECTOS


rehabilitaciรณn

EDIFICIO OFICINAS PRINCESA


rehabilitación_ Madrid 2014

Cliente: Privado

El proyecto, en el que hemos desarrollado las labores de Project Manager, ha supuesto la transformación completa del edificio de la Sede de la compañía construido en 1952 por el arquitecto Juan Pan da Torre, con una adecuación de todos los espacios a las necesidades de una empresa con el prestigio y el tamaño de la empresa. Se ha actuado en todos los aspectos constructivos necesarios para dotar a las oficinas de una calidad ambiental propia del Siglo XXI, con espacios que han sido enriquecidos y actualizados acorde a los requerimientos de funcionamiento, lo que ha supuesto actuaciones estructurales, de instalaciones y de acabados.

REHABILITACIÓN EDIFICIO DE OFICINAS EN PRINCESA 21 Se ha respetado al máximo el carácter histórico del edificio, poniéndolo en valor y recuperando su imponente imagen en la vía en la que se encuentra ubicado. De la misma manera se ha actuado actualizando la zona de acceso, que manteniendo el carácter historicista del edificio ha recuperado una imagen actualizada que impacta desde el momento en que se entra en el mismo. Las zonas de trabajo se caracterizan por su cuidada iluminación y los blancos que se combinan con paramentos formados por listones de madera montados sobre un bastidor que permiten diferenciar espacios con sutileza y permeabilidad.


rehabilitaciรณn

SALAMANCA


rehabilitación_ Salamanca 2014

Cliente: Privado

REHABILITACIÓN EDIFICIO DE OFICINAS EN SALAMANCA El programa de necesidades que se recibe por parte de la Propiedad para la redacción del proyecto se refiere la necesidad de adecuar y mantener una serie de elementos arquitectónicos que debido a su mal estado de conservación precisan de una actuación a fin de que el edificio presente las características mínimas necesarias para cumplir la función de Edificio de Oficinas. Así desde el máximo respeto a los elementos arquitectónicos existentes se propone una actuación de reposición de elementos deteriorados, restitución de aquellos que no pueden ser reparados (Carpinterías de Fachada, Baberos de zinc) por elementos con las mismas características que los existentes, respetando morfología y color y tratamientos superficiales a fin de que el aspecto de la edificación sea el original.


rehabilitaciรณn

OFICINAS BARCELONA


rehabilitación_ Barcelona 2012

Cliente: Privado

REHABILITACIÓN EDIFICIO OFICINAS EN BARCELONA El edificio objeto de actuación se encuentra localizado en el Distrito de L´Eixample, con grado de Protección Integral. El edificio presentaba una elevada degradación, tanto en su exterior como en su interior, sin apenas actualizaciones en los últimos 50 años. Así la fachada presentaba una alto grado de deterioro con desprendimientos de los revestimientos y pinturas, carpinterías de madera en mal estado y humedades generalizadas. La actuación englobó además de las áreas de fachada, reformas de zonas comunes, con el ánimo de devolverles un carácter acorde con la ubicación y una actualización de las plantas de oficinas, en las cuales se primó el aprovechamiento de luz natural que presenta el edificio gracias a su ubicación, la cual había sido relegada en las actuaciones anteriores.


rehabilitaciรณn

CASTELLANA 21


rehabilitación_ Madrid 2012

Cliente: Castman Patrimonios S.L.

REHABILITACIÓN EDIFICIO CASTELLANA 21 El edificio objeto de actuación se encuentra localizado en pleno Paseo de la Castellana. Esta localización hace que la imagen del mismo sea muy impactante en el entorno circundante, si bien los elementos constructivos y decorativos sufren en mayor medida los rigores de la contaminación. Así la fachada presentaba una alto grado de deterioro con desprendimientos de los revestimientos y pinturas, balcones muy deteriorados, carpinterías de madera en mal estado y humedades generalizadas. Se realizó un tratamiento integral de la zona de fachada y portal a fin de devolverle los colores originales y los acabados iniciales del edificio.


IMAGEN & CONCURSOS


H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA |

Concurso Imagen Banco Popular

Viviendas_

Madrid 2014

Imagen y concursos_

Madrid 2014

Madrid 2016

Rehabilitación_

Concurso Oficinas Alfonso XI

Madrid 2015

Concurso Oficinas Eloy Gonzalo 27

Oficinas_

Albacete 2016

Primer Premio Óptima BP

Dotacional_

Primer Premio Centro Médico Solimat

PROYECTOS


imagen&concursos

SOLIMAT ALBACETE


concursos_ Albacete 2016

Cliente: Solimat Mutua

Primer premio en el Concurso para el diseño de un Centro Médico para Solimat Mutua en Albacete. El solar objeto del concurso se encuentra en una zona industrial a las afueras Albacete, en un espacio sin ninguna referencia exterior, con una parcela rodeada por vías rápidas. Se decide volcar el edificio hacia el jardín interior, el cual se convierte en el pulmón del conjunto. Pensamos en la necesidad de que el usuario del centro, una vez atraviese las puertas de acceso se encuentre inmerso en un entorno de calidad ambiental elevado que le ayude en la recuperación de su enfermedad, por lo que todos los espacios contarán con visión directa hacia el jardín mediterráneo interior. Era fundamental, debido al uso de las distintas estancias, protegerlas tanto de la insolación excesiva como protegerlas de la visión directa desde otros

PRIMER PREMIO CENTRO MÉDICO SOLIMAT espacios para favorecer la intimidad. Así se han cuidado especiamente las orientaciones y las visiones de los espacios, cobrando especial protagonismo la topografía modelada interior que colaborará en el cegado de visuales. El exterior, agresivo, se trata como un elemento mucho más opaco, jugando con hormigones blancos y vidrios de cara a proteger la edificación de la insolación y de unas vistas que no eran interesantes. Los paramentos exteriores de hormigón se adaptan al perfil de la parcela a la vez que los paños de vidrio que se abren al jardín interior presentan una geometría quebrada que enriquece los espacios de consultas y trabajo. La sala de formación se transforma en el elemento más reconocible del edificio al exterior, constituyendo el faro de llamada que permitirá localizar el edificio en el polígono industrial.


imagen&concursos

OPTIMA POPULAR


concursos_ Madrid 2015

Cliente: Óptima Banco Popular

Primer premio en el diseño de la nueva imagen de las sucursales de Óptima BP. El Concurso partía de pocas restricciones en su planteamiento más allá de los tonos identificativos de marca, los cuales debían ser recogidos en la propuesta y traducidos a los materiales y su disposición. Se plantea una solución en la que la oficina bancaria pasa a transformarse en un lugar donde el usuario tendrá la sensación de entrar en un espacio diferenciado, de un nivel tanto estético como de atención elevado, con un lenguaje arquitectónico moderno y actual. Esta diferenciación se basará en el uso de los tonos blancos y negros

PRIMER PREMIO ÓPTIMA BANCO POPULAR establecidos como premisa fundamental de partida, los cuales se aplicarán en acabados que combinan el uso las superficies duras y blandas, generando espacios diferenciados y de fácil lectura. Se trasladaba la importancia del acceso y el tratamiento de la recepción, que pasará a tener una función mucho más representativa, con especial atención a las zonas de atención privada que se convierten en la clave del negocio a desarrollar. Estas zonas destacan por su cuidada iluminación y el uso de panelados de madera en listones que contrastan con los tonos característicos de la marca.


imagen&concursos

ELOY GONZALO 27


concursos_ Madrid 2016

Cliente: Grupo LAR

CONCURSO OFICINAS ELOY GONZALO 27 Segundo premio en el Concurso para la rehabilitación de un edificio de oficinas situado en la calle Eloy Gonzalo 27. La propuesta se centraba en el hall de acceso al edificio y las zonas comunes, mejorando sus condiciones de accesibilidad, dotándolas de una imagen mucho más actual y acorde con el perfil de las empresas que ocupan el edificio. A su vez se proponía una reorganización de las plantas de oficinas con el fin de proporcionar a los inquilinos más flexibilidad a la hora de organizar sus espacios de trabajo, eliminando particiones innecesarias y agrupando los núcleos de instalaciones.


imagen&concursos

ALFONSO XI


concursos_ Madrid 2015

Cliente: Sociedad Azucarera Larios Patrimonio, S.L.

CONCURSO OFICINAS ALFONSO XI Segundo Premio en el Concurso para el acondicionamiento de un edificio de oficinas situado en la calle Alfonso XI. El cliente precisaba reorganizar las รกreas de trabajo y las zonas comunes del inmueble para hacerlo accesible a la vez que dotar al mismo de una imagen actual que aumentase el atractivo de las oficinas para su posterior alquiler. La propuesta se basaba en falsos techos y panelados de listones de madera combinados con vidrios lacados en negro que proporcionaban el equilibrio adecuado entre modernidad y sobriedad acorde al inmueble y la zona en que se ubica.


imagen&concursos

BANCO POPULAR


concursos_ Madrid 2014

Cliente: Banco Popular Español

CONCURSO IMAGEN OFICINAS BANCO POPULAR Banco Popular encarga a H2G2 una propuesta de imagen para actualizar sus oficinas. Se pretende implantar una imagen acorde a los tiempos actuales sin perder el carácter sobrio y la imagen de confianza que transmite el Grupo Banco Popular. Para ello se opta por paramentos con panelados de madera perforada o textiles, que permiten jugar con una paleta de colores cálida asociada a los colores característicos del Banco. Los techos se alejan de los clásicos desmontables y para las zonas de público se plantean soluciones de falso techo continuo con zonas de techo modular de madera que permiten el registro de instalaciones y la integración de una iluminación atractiva y singular.


VIVIENDAS


H2G2 ARQUITECTURA E INGENIERÍA |

Vivienda en Angostura de Tormes

Vivienda en Navarredonda de Gredos

Vivienda en Barco de Ávila

Vivienda en Villafranca de la Sierra

Vivienda en Neila de San Miguel

Vivienda en Navasequilla

Ávila 2013

Ávila 2008

Viviendas_

Imagen y concursos_

Rehabilitación_

Ávila 2010

Oficinas_

Ávila 2010

Ávila 2009

Dotacional_

Ávila 2010

PROYECTOS


viviendas

ANGOSTURA


viviendas_ Ávila 2010

Cliente: Privado

VIVIENDA EN ANGOSTURA DE TORMES La parcela donde se asienta la vivienda presenta unas fantásticas vistas a la Sierra de Gredos, con orientación norte sur y sin presencia de ningún elemento edificado en su entorno cercano lo que nos hace adoptar una solución arquitectónica compacta que responda al clima extremo del lugar. Utilizamos un lenguaje tradicional basado en una férrea normativa que limita la forma y el material, tratando de combinarlos para lograr un elemento arquitectónico actual. Así combinamos el uso de la piedra y la teja con elementos más actuales como el enfoscado en tonos claros. Como resultado obtenemos un sencillo bloque prismático protegido por una cubierta que se amplia para dar la bienvenida a la casa y que permitirá el aprovechamiento del espacio durante una mayor parte del año.


viviendas

N AVA R R E D O N D A


viviendas_ Ávila 2009

Cliente: Privado

VIVIENDA EN NAVARREDONDA DE GREDOS Vivienda Unifamiliar Aislada de 200 m2 ubicada en una parcela en una urbanización de nueva creación, con unas condiciones muy restrictivas en cuanto a ancho de parcela. Existía una gran desnivel entre la calle y la zona trasera que se aprovechó para hacer que la vivienda quedara realzada. El edificio se abre a la orientación sur donde coinciden las mejores vistas de la Sierra de Gredos. Se han abierto huecos muy controlados que nos daban unas vistas focalizadas de distintos tramos del casco urbano cercano desde la zona de dormitorios y cocina. El salón se distribuye en dos ambientes, con una importante presencia de la piedra en su interior, haciendo que el exterior y el interior se interpreten como un continuo, favoreciendo así la integración de la vivienda con la parcela y su entorno.


viviendas

BARCO DE ÁVILA


viviendas_ Ávila 2013

Cliente: Privado

VIVIENDA EN BARCO DE ÁVILA El proyecto arranca de una antigua cuadra con un escaso ancho de fachada y mucho fondo de parcela. Debemos solucionar un programa muy amplio en un espacio muy limitado, y con una normativa municipal muy estricta que limita el uso de materiales, alturas y fondo de edificación. Tratamos de dotar a la vivienda de un lenguaje actual compatibilizándola con un entorno protegido como es el casco urbano de El Barco de Avila. Para ello desarrollamos un basamento de piedra granítica aserrada sobre el que se asienta un entablado resuelto con enfoscado blanco. El acento lo conseguimos formalizar con el uso del color de las carpinterías que dotan al conjunto del dinamismo necesario. El resultado es una vivienda discreta con un lenguaje actual en un entorno protegido.


viviendas

VILLAFRANCA


viviendas_ Ávila 2010

Cliente: Privado

VIVIENDA EN VILLAFRANCA DE LA SIERRA Vivienda Unifamiliar de 160 m2 construida en el centro del casco urbano, en la cual se ha recuperado el carácter de las construcciones sobre las que se asentaba. El cerramiento en piedra rematado por ladrillo de era típico de esta población ha sido empleado en todo el perímetro de la edificación, conjugando materiales actuales como las carpinterías de madera de iroko con otros que rescatan modelos tradicionales como el trazado eléctrico de doble cable trenzado o los mecanismos realizados en porcelana. La orientación sur de las edificaciones ha propiciado la apertura de huecos de mayor dimensión a este lado, mientras que el oeste ha sido tratado con huecos de menor tamaño. En los huecos se ha evitado el uso de cualquier elemento que distorsionase la fachada, haciendo uso de fraileros para controlar la entrada de luz.


viviendas

NEILA SAN MIGUEL


viviendas_ Ávila 2010

Cliente: Privado

VIVIENDA EN NEILA DE SAN MIGUEL La vivienda se asienta en un solar con orientación norte-sur, dotado de unas grandes vistas sobre el valle colindante, por lo que la apertura del edificio hacia ellas se convirtió en pieza fundamental durante la redacción del proyecto. Ésto junto con el deseo de que la división entre espacio público y espacio privado contase con una orientación que permitiese a todas las estancias buscar la mejor de las iluminaciones hicieron que la planta de la edificación se fuera abriendo paulatinamente avanzando hacia el espacio de la parcela que cuenta con mayor desahogo. Resultando una vivienda con diferentes cubiertas inclinadas a diferente cota que permiten caracterizar los espacios jugando con lucernarios y paños de vidrio en contraste con los muros de piedra.


viviendas

N AVA S E Q U I L L A


viviendas_ Ávila 2008

Cliente: Privado

Se trata de una vivienda unifamiliar entre medianeras. El solar presenta una forma poligonal con dos de sus fachadas actuando como medianeras. Entre los dos extremos del mismo se aprecia un fuerte desnivel, marcado por la calle que le da acceso. Se ha evitado que la vivienda presentara dada su ubicación un volumen contundente sobre el trazado urbano cercano, de forma que se ha optado por generar un juego de volúmenes que fueran escalonando la visión que desde la zona más baja se tuviera del edificio. El hecho de trasladar la entrada de la vivienda al centro de la fachada viene motivada por dos causas. Por un lado, es una zona donde el acceso debía

VIVIENDA EN NAVASEQUILLA de estar protegido del viento y la nieve y por otro lado era interesante generar una ruptura en una fachada excesivamente larga que colaborara a aumentar la imagen de disgregación del conjunto. Así el volumen del salón presenta una única altura a fin de enrasar la línea de cornisa con las de las viviendas cercanas, al menos desde la perspectiva, mientras que el resto del edificio irá aumentando la altura paulatinamente, teniendo en cuenta la necesidad de la importante inclinación de cubierta por los problemas de nieve que presenta la ubicación, ya que se trata de un pueblo situado a 1648 metros de altitud, siendo uno de los núcleos de población más altos de la Península.




H2G2 ARQUITECTURA e INGENIERÍA C/ San Serapio 2, Oficina 6, 28026 Madrid Teléfono: 91 500 62 29 | 687 77 20 93

www.h2g2.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.