GABRIEL VENERO CAMACHO - PORTAFOLIO

Page 1


POR TA FOLIO

GABRIEL FRANCISCO VENERO CAMACHO

CONTENIDO

02 03 04 06

VIVIENDA UNIFAMILIAR BIOCLIMATICA, CLIMA CALIDO-HÚMEDO

REFUGIO DE ALTA MONTAÑA

CENTRO DE ARTES PLASTICAS

INTERVENCIÓN URBANA EN URBANIZACIÓN VELAZCO ASTETE

CENTRO DE SALUD I- IV

2020

Uso: Equipamiento Educativo

Localización: Pucyura

Área: 22,681.50m2

El proyecto se emplaza en la zona peri-urbana de la ciudad de Cusco, en la zona de Pucyura. Donde se realizo un analisis de demanda sobre carreras técnicas en el departamento de Cusco y se obtuvo que existe demanda creciente en las siguientes especialidades: Mecánica, Sistemas, Industría y Minería, Construcción, Agronomía, Pesquera, Forestal, Bromatología.

Para el proyecto se aprovecho el gran área que se tenia ha disposición para generar grandes bloques y sectorizar estrategicamente las actividades a realizarse.

Por lo que se generó las siguientes zonas: Zona Educativa, Zona Administrativa, Zona Residencial, Zona Suplementaria, Zona Complementaria y Zona de Expansión.

Vista Interior de Aulario | Lumion

Primer Nivel Aulario | Archicad

5.

DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

1. LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
6. TALLER DE OPTIMATIZACIÓN AGRICOLA 11. TALLER DE FUNDICIÓN
2. TALLER DE HIGIENE Y SANEAMIENTO
3. TALLER DE ROBOTICA Y AUTOMATIZACIÓN 4. TALLER DE INSTALACIÓN DE REDES
TALLER
7. TALLER DE BIOINFORMÁTICA
8. TALLER DE GESTIÓN AMBIENTAL
9. LABORATORIO DE ACUICULTURA
10. LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE MINERALES
12. TALLER DE SOLDADURA
13. TALLER DE CARPINTERÍA 14. TALLER DE VEHÍCULOS PESADOS 15. TALLER DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Patio de Aulario | Lumion
Exterior de Residencia | Lumion
Patio Principal de Aulario | Lumion

02 VIVIENDA UNIFAMILIAR BIOCLIMATICA,

Uso: Residencial

Localización: Quillabamba

Área: 603.50m2

El proyecto se emplaza en la ciudad de Quillabamba, ubicandose en una esquina.

Se tienen los siguientes datos metereologicos: Temp max: 30°C, Temp min: 15°c, Humedad: 85%. Por las condiciones climáticas la vivienda debe ser un lugar fresco y con ventilación constante.

Se propone crear varios patios interiores para generar elementos vegetales que ayuden a la evacuación del aire caliente que se genera por la mañana, y a la vez generar celosias y pergolas que estén cubiertas con vegetación para generar privacidad ante el exterior de la vivienda.

Terraza Interior | Twinmotion
Doble Muro | Mano Alzada
Detalle muro vegetal | Archicad
Fachada este | Archicad Fachada
Fachada norte | Archicad
Área de Lectura | Twinmotion
Terraza principal | Twinmotion
Patio Interior | Twinmotion
Exterior | Twinmotion

03 REFUGIO DE ALTA MONTAÑA

2021

Uso: Equipamiento Residencial

Localización: Pajchanta

Área: 432m2

El proyecto se emplaza en el poblado de pajchanta cerca al nevado Ausangate.

Su función principal es ser refugio para los grupos de senderistas que visitan el nevado, por lo que las condiciones climáticas son extremas. Además la estructura no debe ser invasiva con el terreno, por lo que se uso acero principalmente. Tambien por que es dificil la accesibilidad al proyecto.

La estrategia que se uso para generar la capa de protección contra la interperie fue usar un cerramiento de triple capa, encontrando en medio de las dos exteriores aislante de lana mineral para proteger a los huespedes.

Vista Exterior| Twinmotion

SEGMENTO DE CERRAMIENTO

Detalle Estructural del Refugio | Archicad

Detalle Estructural del Refugio | Archicad

Exterior del Refugio en Invierno | Twinmotion
Hall Principal | Twinmotion
Área de estar | Twinmotion
Área de estar | Twinmotion
Comedor | Twinmotion

04 CENTRO DE ARTES PLÁSTICAS

2021

Uso: Equipamiento Educativo

Localización: Pamplona

Área: 5488.66m2

El proyecto se emplaza en la ciudad de Pamplona - España. La configuración en “X” del referente se plantea de modo de que la altura sea la adecuada y con una inclinación conforme al clima. y poder generear cierto grado de sombra. Se plantean jardineras intermedias a modo de controlar el asoleamiento del sur y mantener la iluminación y ventilación en cada taller del Centro de Artes.

En el programa se desarrollará principalmente talleres de dibujo y escultura.

Del interior al exterior se plantean visuales a través de lamas con cierto grado de permeabilidad a modo de protegerse de la radiación, siendo un 30% vacio.

Vista Exterior| Twinmotion
Patios Internos | Archicad
Propuesta para la privacidad | Archicad

Isometria de la Estructura | Archicad

Secciones Longitudinales | Archicad

Vista Exterior | Twinmotion
Vista Exterior nocturna | Twinmotion
Taller de dibujo | Twinmotion
Hall principal | Twinmotion
Recepción | Twinmotion
Taller de dibujo | Twinmotion

2022

Uso: Equipamiento Urbano - Res.

Localización: Cusco

Área: 134,807.18m2

El proyecto se emplaza en la ciudad de Cusco, Perú.

La problemática principal de la urbanización es el de movilidad urbana, el sector no cuenta con espacios de aparcamiento vehicular, además que el creciente uso de vehículos genera ocupaciones irregulares en las vías. Además se propone la revitalización del rio Huatanay en la zona sur del proyecto, donde se generaría alamedas y áreas verdes.

Parte del proyecto era usar las ODS planetadas por la ONU para llevar metas a largo plazo que mejoraria la habitabilidad colectiva de la urbanización. La densidad a usar es de 2250Hab/Ha y se logrará densificar la zona residencial.

Vista Exterior| Lumion
Propuesta de Usos | Archicad

Sección | Archicad

Planta primer nivel | Archicad
Equipamiento Comercial | Twinmotion
Exterior Bloque 4 | Twinmotion
Parque Central | Twinmotion

2023

Uso: Equipamiento de Salud

Localización: Aguas Calientes

Área: 5172.23m2

El proyecto se emplaza en la ciudad de Aguas Calientes - Cusco. El terreno tiene pendientes pronunciadas por lo que se propone generar grandes plataformas las cuales nivelan el equipamiento de salud.

Debido a las condiciones especiales de accesibilidad de la ciudad que es solo por tren, se determina que el establecimiento de salud debe tener tambíen internamiento de los pacientes.

Algunas cualidades especiales tambien están en la zona de maternidad, debido a la ubicación y a la cultura de sus pobladores se tiene tambien salas de parto verticales. Se propone iluminació cenital en los pasillos superiores y vegetación para generar una atmosfera apacible.

Vista Exterior| Lumion
Ubicación del Equipamiento | Archicad

Plotplan | Archicad

Sección | Archicad

Ingreso Principal | Lumion
Ingreso Secundario | Lumion
Hall Principal | Lumion
Zona de espera | Lumion
Fachada Principal | Lumion
Fachada Principal | Lumion
Visto superior | Lumion

2023

Uso: Equipamiento Urbano

Localización: Saylla

Área: 40,764.25m2

El proyecto se emplaza en la zona peri-urbana de la ciudad de Cusco, en la zona de Saylla.

La propuesta se basa principalmente en hacer una nueva centralidad de la ciudad de Cusco generando un terminal intermodal que alojaria los siguientes sistemas de transporte: Trolebus, Bus Interprovincial, Tren de Cercanias y Metro Subterraneo.

La estrategia a usar es de los intersticios que se generarán en medio de estos grandes Sistemas, los intersitcios serán los siguientes: Social, Recreativo, Comercial, Medioambiental y Cultural.

Generar estos intersticios ayuda a apaciguar el movimiento y tensión que se genera en estos equipamientos.

Vista Interior de Aulario | Lumion Analisis
Fachada Principal | Lumion
Fachada Principal | Lumion

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.