Indios imaginarios e indios reales IV

Page 1

Octava vuelta LOS CABALLOS Y LOS PERROS DE CORTÉS O pequeño suplemento ilustrado del mito: elementos para una zoología imaginaria Caballos reales Hemos visto aparecer aquí y allá en los textos indios de la Conquista, la importancia del caballo en la representación de los españoles. Pero, en realidad, ¿qué pasó con el caballo? Desde un simple punto de vista militar, nos pare evidente que los indios de la costa, después los de Tlaxcala y finalmente Motecuhzoma sabían muy bien a qué atenerse respecto a esos animales, aun si los textos del encuentro continúan presentándolos como seres extraños, más o menos parecidos a supuestas monturas divinas. Siempre desde el punto de vista militar, está claro que los indios percibieron con rapidez las ventajas del caballo, puesto que permite cierta movilidad sobre terreno apropiado y proporciona una innegable ventaja militar y táctica. Lo probaron muy pronto cuando quisieron aniquilar esta ventaja española construyendo defensas, trampas contra estos animales y adoptando una técnica especifica de combate contra la caballería.1 Estamos lejos del centauro descrito por ciertos autores; dudamos que su misma noción haya existido en la mitología indígena; centauro, es decir, mitad hombre/mitad caballo: ¡construcción simbólica difícil en una cultura que no conocía al caballo!

1

Hernán Cortés en su primera Relación, narra cómo los indios tratan de adaptarse al combate contra el caballo: Se había cerrado la ruta real por donde debíamos pasar, y habían abierto otra calzada sembrada de trampas y puntas de árbol aguzados, para hacer caer a los caballos y lastimarlos. Se sabe también cómo algunos indios, principalmente con piedras unidas con tiras de cuero delgadas, hacían tropezar a los caballos maniatándoles las patas. Los indios chichimecas sabrán muy bien no solamente luchar contra los caballos, sino, sobre todo, utilizar lo que parecía la mejor arma contra ellos. Ni hablar de los indios araucanos quienes muy pronto supieron adoptar el caballo, e inaugurar estrategias eficaces para repeler durante décadas a la penetración española.

216


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.