
4 minute read
La diferenciación. Estrategia clave para mantenerse vigente.
ESTRATEGIAS BASADAS EN DIFERENCIACIÓN.
Las marcas más exitosas y memorables, no son necesariamente aquellas que son mejores, sino las que se atreven a ser diferentes.
La diferenciación se convierte en un pilar esencial en un mercado que tiende a homogeneizarse.
Según datos recientes, aproximadamente el 75% de los consumidores afirma que prefiere comprar productos de marcas que consideran únicas o diferentes.
Este porcentaje resalta la importancia de construir una identidad de marca que trascienda más allá de los servicios ofrecidos.
EXPERIENCIA DEL CLIENTE.
En lugar de centrarse exclusivamente en mejorar la calidad o la funcionalidad de sus ofertas, las marcas que comprenden el valor de ser diferentes, se enfocan en construir una narrativa única y auténtica.
Las marcas que se destacan a menudo comprenden que los clientes buscan más que un simple servicio.
Quieren vivir una experiencia, una conexión emocional y, en última instancia, un sentido de pertenencia.
INNOVACIÓN.
Por esta razón, la innovación es necesaria, no solo con relación a los servicios ofrecidos, sino en la manera de comunicarse con la comunidad, como se presentan los mensajes, y las diferentes maneras de conectarse con la audiencia a través de los canales escogidos para hacerlo, y las facilidades para lograrlo con las herramientas digitales y presenciales establecidas por parte de cada gimnasio o profesional del fitness.
EJEMPLO DE MARCA.
Apple es un claro ejemplo, de como su éxito no radica únicamente en la calidad de sus productos, sino en la forma en que han logrado posicionarse como un símbolo de innovación y creatividad.
Apple ha construido una narrativa de marca que trasciende la mera funcionalidad; su enfoque en el diseño, la experiencia del usuario y el estatus ha transformado la forma en que los consumidores perciben no solo los productos tecnológicos, sino también el mismo acto de comprarlos
“No se trata solo de ser el mejor producto en especificaciones técnicas, se trata de ser la marca más deseada”.
LA AUTENTICIDAD DE LA MARCA.
Un sorprendente 86% de los consumidores confirma que la autenticidad es importante al decidir qué marca escoger.
Cuando los consumidores perciben que una marca es auténtica, es más probable que su nivel de lealtad sea más elevado, incluso frente a competidores que ofrecen productos de calidad superior.
La confianza, entonces, se convierte en un activo invaluable en el ámbito empresarial.
A medida que el mercado continúa cambiando, la capacidad de una marca para destacarse a través de la diferenciación se convierte en una ventaja estratégica.
El impacto de ser diferente también se refleja en las métricas de negocio. Las empresas que se centran en la innovación y la diferenciación ven un aumento promedio del 22% en su cuota de mercado en los primeros tres años.
Además se ha encontrado que las marcas con una fuerte identidad y valores claros tienen un 89% más de probabilidades de retener a sus clientes a largo plazo.
La lealtad del cliente es más fuerte donde se presenta la marca de manera auténtica y diferenciada.
Experiencia Starbucks.
Starbucks ha logrado diferenciarse en el competitivo mercado del café y las bebidas al adoptar una estrategia centrada en la creación de una experiencia de "tercer lugar".
Este concepto se refiere a un espacio que no es ni el hogar, ni el lugar de trabajo, sino un entorno acogedor donde los clientes pueden relajarse, trabajar o socializar.
Al diseñar sus locales con un ambiente cómodo y atractivo, Starbucks invita a sus consumidores a permanecer más tiempo, convirtiendo la simple compra de café en una experiencia enriquecedora y social.
La diferenciación tiene un impacto significativo en los precios.
Las marcas que se perciben como únicas o diferentes, pueden cobrar hasta un 16% más por sus servicios.