3 minute read

ENTRENAMIENTO & SALUD: Clases de HIIT ayudan a revertir daños sufridos por el Parkinson.

Según un estudio piloto de la Escuela de Medicina de Yale, el ejercicio no solo puede ralentizar la neurodegeneración asociada con la enfermedad de Parkinson, sino que hay evidencia de que también puede revertir el daño. El Parkinson es actualmente la enfermedad neurológica cada vez más frecuente y se estima que afectará a más de 12 millones de personas en todo el mundo para 2040.

Actualmente no tiene cura, solo medicamentos para tratar los síntomas, por lo que este nuevo estudio de Yale promete que el ejercicio podría ayudar a mitigar los enormes costos personales y económicos que presenta la enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es causada por el malpliegue de la proteína alfa sinucleína, que se acumula dentro de las neuronas y las daña.

Dos ensayos clínicos demostraron que realizar ejercicio de alta intensidad 3 veces a la semana durante 6 meses, se correlaciona con síntomas motores menos graves. Este estudio, publicada a principios de este año, fue un paso más allá, y por primera vez utilizó exploraciones cerebrales para encontrar evidencia de más beneficios para la salud.

A medida que las células mueren, la falta de dopamina crea los síntomas físicos, en particular los temblores motores y los movimientos ralentizados. Como se trata de una progresión tan gradual, para cuando se diagnostica a los pacientes, generalmente han perdido más de la mitad de sus neuronas productoras de dopamina.

El medicamento más común disponible reemplaza a la dopamina, que alivia los síntomas pero no previene la neurodegeneración en curso. El uso a largo plazo también puede causar efectos secundarios no deseados, como movimientos excesivos incontrolados. se ha demostrado que el ejercicio aeróbico de alta intensidad preserva las neuronas productoras de dopamina, que son las células cerebrales más vulnerables a la destrucción en los pacientes con la enfermedad, y también la sustancia química en el cerebro que ayuda a las células a comunicarse entre sí.

El estudio de prueba de concepto de Yale involucró a 10 pacientes que habían sido diagnosticados durante menos de cuatro años y que no habían perdido todas sus neuronas productoras de dopamina.

Pasaron por un ensayo de dos semanas para comprobar que podían manejar el entrenamiento, después de lo cual recibieron resonancias magnéticas y PET para medir la cantidad de neuromelanina que se encuentra en las neuronas productoras de dopamina y el transportador de proteínas dopamina (DAT), que ayuda a las neuronas a mantener los niveles adecuados de dopamina.

Después de 6 meses de HIIT, 3 veces por semana, las exploraciones se repitieron y las imágenes cerebrales mostraron un aumento significativo en las señales de neuromelanina y DAT.

Los investigadores dicen que el ejercicio de alta intensidad no solo ralentizó el proceso neurodegenerativo, sino que también ayudó a que el sistema dopaminérgico sea más saludable.

This article is from: