ESRN N°140

Page 1

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

LA “EDUCACIÓN A DISTANCIA EN PERÍODO EMERGENCIA” COMO OPORTUNIDAD

Sabemos bien que la instalación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio inició un proceso de adecuación radical de nuestras prácticas pedagógicas. Allá por mediados de marzo, rápidamente echamos mano a distintas herramientas para estar presentes, acompañar y llevar adelante el proceso de enseñanza - aprendizaje. Avanzamos sobre un escenario incierto, con ensayos, errores, reajustes y hallazgos que rápidamente se difundieron solidariamente entre nosotros/as. Así fuimos aprendiendo una vez más y lo seguimos haciendo. Pero aún, hay un sinsabor porque sabemos que no llegamos a todos/as nuestros/as estudiantes. Compartiendo con otros colegas vemos que no es algo que le afecta sólo al ciento cuarenta, es una situación generalizada en todas las comunidades educativas. Y tanto lo es, que el especialista Alejandro Spiegel denomina a lo que está llevando adelante en las escuelas, no como “educación virtual”, sino como “educación a distancia a partir de una emergencia” (Spiegel. 2020). El día de “la vuelta al cole” en modo presencial, tarde o temprano llegará. Pero lo que aprendamos sobre plataformas y entornos virtuales de aprendizaje (EVA) seguro quedará como un importante aporte a nuestras prácticas docentes y con el consecuente impacto en el estudiantado. Este documento que les presentamos como Equipo Directivo, y como colegas, propicia un avance en ese sentido. LOS MATERIALES DIDÁCTICOS EN EL CONTEXTO ACTUAL: la digitalización de todo. Cuando elaboramos una clase seleccionamos o producimos distintos materiales didácticos digitales. Si lo hacemos intuitivamente podrían llegar a funcionar, pero si lo realizamos desde la perspectiva del diseño nos aseguramos que lo que queremos comunicar se presente organizado, diagramado, jerarquizado. Se esté modo, nuestro mensaje llegará en forma efectiva, clara y comprensible. Entendemos que la producción de material didáctico requiere de características que le permitan abrir canales para una comunicación activa, para generar un ida y vuelta entre quien administra el material y quién lo recibe, entre el/la estudiante y el saber que está construyendo.

EQUIP0 DIRECTIVO ESRN N° 140

Ingeniero Huergo

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.