3.1
Introducción 63
1 plgb 16 (Esfuerzo aproximado f = PE = (29 * 106 lb/plg2) ⫽ 7550 lb/plg2.) Otro plg b120 pies2 a 12 pie método muy satisfactorio para aplicar una tensión inicial consiste en tensar las barras con un templador o un manguito de tuerca. La Tabla 15-5 del Manual del Acero proporciona información detallada sobre estos dispositivos. La exposición anterior sobre las barras de sección circular debe aclarar por qué otras secciones laminadas como los perfiles angulares han sustituido a los redondos en la mayoría de los casos. En las primeras estructuras construidas con acero, los miembros a tensión consistían en barras de sección transversal diversa y a veces en cables. Actualmente, aunque el uso de cables se ha incrementado en estructuras de techo suspendido, los miembros a tensión consisten generalmente en ángulos simples, ángulos dobles, secciones T, canales, secciones W o secciones armadas a base de placas o perfiles laminados. Estos miembros tienen mejor apariencia que los antiguos, son más rígidos y se conectan más fácilmente. Otro tipo de sección a tensión usada con frecuencia es la placa soldada a tensión, o barra plana, cuyo uso es muy satisfactorio en torres de transmisión, anuncios, puentes peatonales y estructuras análogas. En la Figura 3.1 se ilustran algunos de los diversos tipos de miembros a tensión de uso general. En esta figura, las líneas punteadas representan las barras o placas de unión intermitentes que se usan para conectar los perfiles. Los miembros a tensión de las armaduras de acero para techo pueden consistir en ángulos simples tan pequeños con el de 2 1/2 * 2 * 1/4 para miembros menores. Un miembro más satisfactorio se construye a base de dos ángulos, espalda con espalda, con separación suficiente entre ellos para permitir la inserción de placas de conexión (también llamadas placas de empalme). Cuando las secciones se disponen espalda con espalda, deben conectarse cada 4 o 5 pies para prevenir vibración, especialmente en armaduras de puentes. Probablemente los ángulos simples y los dobles son los tipos más comunes que se usan en miembros a tensión. Las tes estructurales resultan ser miembros para cuerdas muy satisfactorios en armaduras soldadas, porque los ángulos que se acaban de mencionar pueden conectarse convenientemente al alma de una te. Los miembros a tensión en puentes y armaduras de techos grandes pueden consistir en canales, secciones W o S, o incluso secciones armadas a partir de alguna combinación de ángulos, canales y placas. Las canales simples se usan con frecuencia, ya que tienen poca excentricidad y son fáciles de conectar. Aun cuando para el mismo peso, las secciones W sean a
Barra plana
Barra redonda
Ángulo Ángulo doble Te estructural
Sección armada
Canal
Sección armada
Sección armada Sección en caja
WoS Sección armada
Sección en caja
Figura 3.1 Tipos de miembros a tensión.
Alfaomega
Diseño de Estructuras de Acero – McCormac /Csernak