La resistencia a la tensión probable, Rtp, de un material deberá determinarse como RtFu en donde Fu es la resistencia mínima a la tensión especificada del acero y Rt es el factor de resistencia a la tensión probable. Rt se define como la relación ente la resistencia a la tensión probable y la resistencia mínima a la tensión especificada Fu del material. 𝑹𝑹𝒕𝒕𝒕𝒕 = 𝑹𝑹𝒕𝒕 𝑭𝑭𝒖𝒖
Dónde: Fu
La resistencia mínima a la tensión especificada del acero
Rt
La relación ente la resistencia a la tensión probable y la resistencia mínima a la tensión especificada Fu del material
𝑹𝑹𝒕𝒕𝒕𝒕
Resistencia a la tensión probable
Valores de Ry y Rt
Las especificaciones de la American Society of Testing and Materials (ASTM), proporcionan las propiedades mecánicas mínimas del esfuerzo de fluencia, Fy, y de la resistencia a la tensión, Fu, de los aceros. NOTA: Usar el valor mínimo de Fy y Fu para el diseño, en lugar de utilizar los valores reales que se obtienen a partir de los ensayos a tracción realizados al material y que están estipulados en los certificados de fábrica emitidos por las acereras. Por ejemplo, para el acero estructural ASTM A36, se usa Fy = 248 MPa (36 ksi) y Fu = 400 MPa (58 ksi). En estas Disposiciones se recomiendan los valores de Ry y Rt presentados en la Tabla 1 para los diversos tipos de acero. Otros valores de Ry y Rt pueden usarse si los valores son determinados por ensayo de especímenes similares en tamaño y fuente conducido de acuerdo con los requerimientos para el grado de acero especificado. Para el caso de que se utilicen perfiles laminados en caliente cuya procedencia es de los Estados Unidos de Norteamérica se recomienda utilizar los valores especificados en la Tabla A3.1 de ANSI/AISC 341-10. Especificación ASTM
ASTM A36 ASTM A572 Gr. 50 ASTM A588 Gr. 50
Factor de Fluencia Probable (Ry)
Factor de Tensión Probable (Rt)
1.3 1.1 1.15
1.15 1.25 1.15
Tabla 1: Valores de Factores de Fluencia y Tensión Probables para las planchas de los aceros ASTM A36, A572 Gr.50 y A588 Gr.50. NOTA: Los valores de los esfuerzos de fluencia y de la resistencia a la tensión de los aceros típicamente exceden los valores mínimos estipulados en las especificaciones ASTM. Para calibrar el rango de variación entre los valores de esfuerzos de fluencia y de la resistencia a la tensión de los aceros utilizados en el diseño y los valores reales, Cassagne 2009 realizó un análisis estadístico de las propiedades mecánicas reales de los aceros (planchas) utilizados en la ciudad de Guayaquil para la construcción de edificios y puentes. El análisis se basó en los certificados de fábrica emitidos por las acereras y los esfuerzos mínimos dados por las especificaciones ASTM. Los certificados de fábrica fueron proporcionados por seis de las principales distribuidoras de acero de la ciudad de Guayaquil. De un total de 2816 certificados, 2136 correspondían al material ASTM A36, 363 25