Diseño y control de mezclas de concreto 1ª edición(kosmatka, kerkhoff, panarese, te

Page 444

Apéndice ◆ Normas NTP 334.085-1998 NTP 334.086-1999 NTP 334.087-1999

NTP 334.088-1999

NTP 334.089-1999

NTP 334.090-2001 NTP 334.093-2001

NTP 334.094-2001

NTP 334.097-2001 NTP 334.099-2001

NTP 334.101-2001

NTP 334.104-2001

NTP 334.108-2001

NTP 334.110-2001

NTP 334.113-2002

NTP 334.115-2002

NTP 334.116-2002 NTP 334.117-2002

Cementos. Aditivos de proceso a usarse en la producción de Cementos Portland. Cementos. Método para el análisis químico del cemento. Cementos. Adiciones minerales en pastas, morteros y concretos: microsílice. Especificaciones. Cementos. Aditivos químicos en pastas, morteros y hormigón (concreto). Especificaciones. Cementos. Aditivos incorporadores de aire en pastas, morteros y hormigón (concreto). Cementos. Cementos portland adicionados. Requisitos. Cementos. Método de ensayo para determinar la expansión de barras de mortero de cemento portland curadas en agua. Cementos. Método estándard para cambio de longitud de morteros de cemento portland expuestos a soluciones sulfatadas. Cementos. Arena normalizada. Requisitos. Cementos. Método de ensayo para determinar la reactividad potencial álcali-sílice de los agregados. Método químico. Cementos. Método para la evaluación de la uniformidad de la resistencia de cementos de una misma procedencia. Cementos. Adiciones minerales del hormigón (concreto) puzolana natural cruda o calcinada y ceniza. Especificaciones. Cementos. Método de ensayo para la determinación de la proporción de las fases en cemento portland y clínker de cemento portland mediante análisis por difracción de rayos X. Cementos. Método de ensayo para determinar la reactividad potencial alcalina de agregados. Método de la barra de mortero. Cementos. Método de ensayo para cambio de longitud de barras de mortero debido a la reacción entre el cemento portland y los agregados álcali-reactivos. Cementos. Método de ensayo para la determinación de la contracción por secado del mortero de cemento portland. Cementos. Cemento de albañilería. Métodos de ensayos físicos. Cementos. Método de ensayo para determinar la eficiencia de adiciones minerales o escoria granulada de alto horno en la prevención de la expansión anormal del hormigón (concreto) debido a la reacción álcali-sílice.

NTP 339.033-1999

NTP 339.034-1999

NTP 339.035-1999

NTP 339.036-1999 NTP 339.037-1977 NTP 339.043-1979

NTP 339.044-1979

NTP 339.045-1979

NTP 339.046-1979

NTP 339.047-1979 NTP 339.057-1980

NTP 339.058-1980

NTP 339.059-2001

NTP 339.070-1982

NTP 339.071-1982

NTP 339.072-1982

NTP 339.073-1982

NTP 339.074-1982

433

Hormigón. Método de ensayo para la elaboración y curado de probetas cilíndricas de concreto en obra. Hormigón. Método de ensayo para el esfuerzo a la compresión de muestras cilíndricas de concreto. Hormigón. Método de ensayo para la medición del asentamiento del hormigón con el cono de Abrams. Hormigón. Práctica normalizada para muestreo de mezclas de concreto fresco. Hormigón (Concreto). Refrentado de cilindros de hormigón. Hormigón (Concreto). Método de ensayo de la consistencia por penetración de la semiesfera Nelly. Hormigón (Concreto). Método de ensayo para la preparación y curado en obra de probetas para ensayo de flexión. Hormigón (Concreto). Método de ensayo para la preparación y curado en laboratorio de probetas para ensayos de flexión. Hormigón (Concreto). Método de ensayo gravimétrico para determinar el peso por metro cúbico, rendimiento y contenido de aire del hormigón. Hormigón (Concreto). Definiciones y terminología relativas al hormigón. Hormigón (Concreto). Morteros de azufre para refrentado de cilindros de hormigón. Ensayo de compresión. Hormigón (Concreto). Yeso para refrentado de cilindros de hormigón. Ensayo de compresión. Hormigón (Concreto). Método para la obtención y ensayo de corazones diamantinos y vigas cortadas de hormigón (concreto). Hormigón (Concreto). Toma de muestras de agua para la preparación y curado de morteros y hormigones de cemento Portland. Hormigón (Concreto). Ensayo para determinar el residuo sólido y el contenido de materia orgánica de las aguas usadas para elaborar morteros y hormigones. Hormigón (Concreto). Método de ensayo para determinar el contenido de materia orgánica en las aguas usadas para elaborar morteros y hormigones. Hormigón (Concreto). Método de ensayo para determinar el pH de las aguas usadas para elaborar morteros y hormigones. Hormigón (Concreto). Método de ensayo para determinar el contenido de sulfatos en las aguas usadas en la elaboración de hormigones y morteros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño y control de mezclas de concreto 1ª edición(kosmatka, kerkhoff, panarese, te by gpca88 - Issuu