Apéndice ◆ Normas IRAM 1851 (’98)
IRAM 1852 (’98)
IRAM 1856 (’99)
Agregados. Determinación en una mezcla de la proporción de agregado grueso con dos o más caras de fractura por trituración. Cementos. Determinación del calor de hidratación. Método del calorímetro de Langavant.
IRAM 1857 (’00)
Agregados finos. Determinación del coeficiente de actividad hidrofílica de la fracción que pasa por tamiz IRAM 75 µm. Hormigón de cemento portland. Determinación del contenido de ion cloruro en el hormigón.
BOLIVIA Informaciones sobre las Normas bolivianas se pueden obtener en http://www.boliviacomercio.org.bo/ibnorca/ NB 011
Cemento - Definiciones, Clasificación y especificaciones
CHILE Se presentan a seguir los documentos del Instituto Nacional de Normalización (INN) relacionados con los agregados, el cemento y el concreto que son relevantes o que se referencian en el texto. Se los puede obtener en http://www.inn.cl NCh147.Of1969 NCh148.Of1968 NCh149.EOf1972 NCh150.Of1970 NCh151.Of1969 NCh152.Of1971 NCh153.Of1973 NCh154.Of1969 NCh157.Of1967 NCh158.Of1967 NCh159.Of1970 NCh160.Of1969 NCh161.EOf1969 NCh162.Of1977 NCh163.Of1979 NCh164.EOf1976 NCh165.Of1977
NCh166.Of1952
Cementos - Análisis químico Cemento - Terminología, clasificación y especificaciones generales Cemento - Determinación de la superficie específica por el turbidímetro de Wagner Cemento - Determinación de la finura por tamizado Cemento - Método de determinación de la consistencia normal Cemento - Método de determinación del tiempo de fraguado Cemento - Ensayo de indeformabilidad al vapor de agua Cemento - Determinación del peso específico relativo Cemento - Ensayo de expansión en autoclave Cementos - Ensayo de flexión y compresión de morteros de cemento Cemento - Determinación de la superficie específica por el permeabilímetro según Blaine Cemento - Agregado tipo A para uso en cemento – Especificaciones Cemento - Puzolana para uso en cementos – Especificaciones Cemento - Extracción de muestras Áridos para morteros y hormigones Requisitos generales Áridos para morteros y hormigones Extracción y preparación de muestras Áridos para morteros y hormigones Tamizado y determinación de la granulometría
NCh170.Of1985 NCh171.EOf1975 NCh1017.EOf1975 NCh1018.EOf1977 NCh1019.EOf1974 NCh1037.Of1977 NCh1038.Of1977 NCh1116.EOf1977 NCh1117.EOf1977 NCh1170.Of1977 NCh1171/1.Of2001 NCh1171/2.Of2001 NCh1172.Of1978 NCh1174.Of1977
407
Determinación colorimétrica de la presencia de impurezas orgánicas en las arenas para hormigones Hormigón - Requisitos generales Hormigón - Extracción de muestras del hormigón Hormigón - Confección y curado en obra de probetas para ensayos de compresión y tracción Hormigón - Preparación de mezclas de prueba en laboratorio Construcción - Hormigón Determinación de la docilidad - Método del asentamiento del cono de Abrams Hormigón - Ensayo de compresión de probetas cúbicas y cilíndricas Hormigón - Ensayo de tracción por flexión Áridos para morteros y hormigones Determinación de la densidad aparente Áridos para morteros y hormigones Determinación de las densidades real y neta y la absorción de agua de las gravas Hormigón - Ensayo de tracción por hendimiento Hormigón - Testigos de hormigón endurecido - Parte 1: Extracción y ensayo Hormigón - Testigos de hormigón endurecido - Parte 2: Evaluación de resultados de resistencia mecánica Hormigón - Refrentado de probetas Construcción - Alambre de acero, liso o con entalladuras, de grado AT56-50H, en forma de barras rectas - Condiciones de uso en el hormigón armado