UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DISEÑO SILABO TALLER DISEÑO 1 (AR 101) I.
INFORMACION GENERAL: 1.1 1.2 1.2 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11
Nombre del docente Sección Plan de Estudios Carácter de la asignatura Número de créditos Total de horas semanales Dinámicas teóricas Talleres prácticos Centro de Prácticas Fecha de Inicio Fecha de finalización Semestre académico Requisitos de la Asignatura
: : : : : : : : : : : : :
Adolfo Gustavo Concha Flores A 2003 Obligatorio 08 09 07 02 Facultad de Arquitectura 25 de agosto de 2014 19 de diciembre de 2014 2014-II Ninguno
II. SUMILLA: El primer curso de los 10 talleres que conforman el área de diseño, es la etapa básica de carácter teórico – práctico y se fundamenta en los conceptos de COMPOSICION del espacio bidimensional, el espacio tridimensional y la organización del ESPACIO ARQUITECTÓNICO, por ser éste el principal material de trabajo, considerando los requerimientos Espaciales, Funcionales, Formales y Materiales, todo esto con el propósito de desarrollar la capacidad sensitiva, creativa, cognoscitiva y generación de ideas relevantes. El curso contribuye con los puntos 1, 3, 4, 7 y 11 del perfil profesional del estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UNCP III. COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA 3.1. Competencias generales: Al culminar el semestre el alumno será competente en:
Diseñar y proyectar obras de arquitectura y su entorno inmediato. Considerar los factores físicos y formales del lugar al momento de proyectar. Considerar el paisaje natural y edificado al proponer un diseño. Respetar el paisaje y el medio natural. Conocer diversos materiales y sistemas constructivos, tanto de la tradición local como de tecnologías modernas.
IV. SISTEMAS DE EVALUACION: La verificación del logro de competencias del estudiante, considera: 1|Página