Silabo introducción a la investigación científica 2014 ii

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA Departamento Académico de Arquitectura ÁREA DE HISTORIA Y HUMANIDADES SILABO INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (AR 1002) I.

SUMILLA El curso infiere por retroducción el desarrollo filosófico y epistemológico de las teorías, métodos y paradigmas científicos, y su proceso de adaptación de las racionalidades científicas al quehacer y naturaleza del hábitat humano y al contexto de la ciudad que lo alberga. Forma parte del Área Académica de Historia y Humanidades y se imparte en el decimo ciclo de la carrera de Arquitectura. Su esencia innovadora y creativa aspira a desarrollar y promover capacidades de descubrimiento e inventiva en el estudiante, a través del quehacer de la ciencia, con implicancias en la génesis del conocimiento de la arquitectura y el urbanismo. Como alternativa a enfoques tradicionales, se concibe la consigna “aprender a investigar, investigando”, debido a que se desarrollará bajo las modalidades de dinámicas teóricas, talleres de investigación, sesiones de tutoría y asesoramiento de peculiaridades prácticas, que se concretizara bajo el enfoque pedagógico de enseñanza-aprendizaje colaborativo dentro de un contexto global y personalizado, los que serán evaluado según la naturaleza y las líneas de investigación, y mediante indicadores de investigación cuantitativos, cualitativos o mixtos.

II. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura Código del curso Semestre de estudios Créditos Total de horas semestrales Número de horas semanales Fecha de inicio Fecha de finalización Duración Pre requisito Docente Número de alumnos

Introducción a la Investigación Científica AR 1002 Decimo 02 34 01 Hora de dinámicas teóricas 01 Hora de talleres de investigación 25 de agosto de 2014 19 de diciembre de 2014 17 semanas 160 créditos Adolfo Gustavo Concha Flores 25

III. COMPETENCIAS GENERALES La asignatura contribuye con las competencias: 6, 11, 13, 17, 21, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 del perfil del egresado de la FAUNCP, del Plan de estudios de 2003.

Investigador Académico Crítico

25. Propicia una reflexión teórica sobre la arquitectura y la ciudad, con carácter crítico y ético. 26. Participa en investigaciones multidisciplinarias, produciendo nuevos conocimientos en el campo de la arquitectura y la construcción. 27. Propone, diseña y ejecuta actividades dirigidas a la preparación y desarrollo de recursos humanos para la formación del arquitecto. 28. Planea, organiza, dirige, ejecuta y evalúa programas de capacitación y actualización. 29. Elabora conceptos, reconoce e interpreta las tendencias actuales de la Arquitectura, identificando y valorando los aspectos más importantes de cada una de ellas. 30. Reconoce la importancia de las ciencias, los materiales y las técnicas constructivas en la evolución de la arquitectura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Silabo introducción a la investigación científica 2014 ii by Gusstock Concha Flores - Issuu