El tercer curso de las cuatro Historias de la Arquitectura que conforma el Área de Humanidades, prepara al alumno para el manejo crítico de la Historia de la Arquitectura Prehispánica y la Arquitectura Colonial Española, a partir de las variables fundamentales siguientes: Diferencia los patrones de asentamiento de las sociedades Pre-incas e Inca y Colonial Española; Recrea los patrones espaciales-formales; Reutiliza los sistemas constructivos y Técnicas constructivas, adquiriendo la capacidad de ubicuidad en el tiempo-espacio.
El curso contribuye con las competencias 3, 6, 10, 11, 25, 26,30 del perfil profesional de los estudiantes de la FARQ-UNCP.