UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA
Departamento Académico de Arquitectura ÁREA DE HISTORIA Y HUMANIDADES SILABO INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (AR 1002) I.
SUMILLA El curso infiere por retroducción el desarrollo filosófico y epistemológico de las teorías, métodos y paradigmas científicos, y su proceso de adaptación de las racionalidades científicas al quehacer y naturaleza del hábitat humano y al contexto de la ciudad que lo alberga. Forma parte del Área Académica de Historia y Humanidades y se imparte en el decimo ciclo de la carrera de Arquitectura. Su esencia innovadora y creativa aspira a desarrollar y promover capacidades de descubrimiento e inventiva en el estudiante, a través del quehacer de la ciencia, con implicancias en la génesis del conocimiento de la arquitectura y el urbanismo. Como alternativa a enfoques tradicionales, se concibe la consigna “aprender a investigar, investigando”, debido a que se desarrollará bajo las modalidades de dinámicas teóricas, talleres de investigación, sesiones de tutoría y asesoramiento de peculiaridades prácticas, que se concretizara bajo el enfoque pedagógico de enseñanza-aprendizaje colaborativo dentro de un contexto global y personalizado, los que serán evaluado según la naturaleza y las líneas de investigación, y mediante indicadores de investigación cuantitativos, cualitativos o mixtos. El objetivo principal del curso es despertar el interés y la capacidad para la investigación a través de la formación de un estudiante esencialmente curioso, creativo, crítico, e innovador, y con actitudes para desarrollar las inteligencias emocional, intelectual y ecológica, que redundaran en la concretización de un futuro profesional con personalidad y acreditado a nivel regional, nacional e internacional.
II. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura Código del curso Semestre de estudios Créditos Total de horas semestrales Número de horas semanales Fecha de inicio Fecha de finalización Duración Pre requisito Docente Número de alumnos
Introducción a la Investigación Científica AR 1002 Decimo 02 34 01 Dinámicas teóricas 01 Talleres de investigación 01 de abril de 2014 25 de julio de 2014 17 semanas 160 créditos, verificado con el plan de estudios vigente 2003 Adolfo Gustavo Concha Flores 25
III. COMPETENCIAS GENERALES La asignatura contribuye con las competencias: 6, 11, 13, 17, 21, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 del perfil del egresado de la FAUNCP, del Plan de estudios de 2003. Diseñador / Proyectista Constructor Urbanismo
6. Propone soluciones arquitectónicas tomando en cuenta el contexto cultural y social, así como las normas vigentes. 11. Conoce diversos materiales y sistemas constructivos, tanto de la tradición local como de tecnologías modernas. 13. Conoce los problemas relacionados con el desarrollo urbano y ambiental, y propone soluciones creativamente 17. Investiga y promueve el desarrollo de tecnologías urbano-ambientales alternativas como un aporte significativo a los problemas locales, regionales o nacionales.