Este ensayo se propone desarrollar la importancia del enfoque de indicadores aplicados al quehacer de la gestión urbana, y explorar la viabilidad de una estrategia metodológica de análisis y de gestión del desarrollo sostenible, pertinente al campo del proceso de urbanización en la micro cuenca urbano rural del río Ichu; en tanto alternativa posible de articulación entre los aspectos del medio físico natural y el medio cultural, y como aporte al proceso de revisión actual que supone para la disciplina urbana la incorporación del paradigma ambiental.
La investigación radico en reconocer al proceso de urbanización en la microcuenca urbano rural del rio Ichu, concebida como un medio cultural urbano rural a la vez, y los centros distritales de Yauli, Acoria, y Mariscal Cáceres (Mejorada) como entes que a su vez, integran a su proceso de estudio, la dinámica del desarrollo sostenible ambiental, privilegiando las racionalidades de las dimensiones del medio físico natural, demográficas, etc.