Este trabajo sobre “Arquitectura y urbanismo de Huancavelica” aspira a ser el punto de inicio de dar a conocer las manifestaciones espaciales de arquitectura y urbanismo que se concibieron en la época de la dominación española y también en el periodo republicano. Por su misma índole de ser trabajos de síntesis y descriptivos principalmente no pretende dar una respuesta integral a cada uno de ellos, sino que intenta generar motivaciones para que otros investigadores profundicen con más sapiencia las temáticas expuestas en este documento de investigación. Este compromiso implica que debe de comprenderse las manifestaciones culturales que cada trabajo expone, con sus aciertos y las múltiples debilidades que la componen, para que de esta forma, se pueda descifrar con claridad las formas de dependencia que han influenciado en cada una de las tipologías que se expone.
Adolfo Gustavo Concha Flores