

















































































GUSAL apoya el desarrollo de agricultores, productores y comerciantes
GUSAL ayuda a curar la anemia; al cuidado de ancianos, niños, comedores comunitarios, etc.
GUSAL apoya a las comunidades, promueve la sostenibilidad, el cuidado del planeta
El hierro presente en el marisco se denomina hierro hemo y se absorbe más fácilmente por el cuerpo, para tratar la ANEMIA.
NAVAJUELAS
CARACOLES
CEVICHEDE MARISCOS
PULPO
La anemia es una afección en la cual se carece de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. En los niños, esto puede provocar graves deterioros en su desarrollo cerebral y cognitivo.
Las carnes rojas contienen gran cantidad de hierro hemo y de vitamina B12, por esto deben consumir alrededor de 2 a 3 veces por semana para combatir la anemia. Las carnes blancas también contienen, en menor cantidad, sin embargo, se puede alternar entre un día carne roja y al otro carnes blancas como la del pavo.
PIPAS DE GIRASOL
SÉSAMO
ALMENDRAS FILETEADAS
Las frutas deshidratadas son beneficiosas para el organismo. Constituyen el aperitivo perfecto y saludable para comer en el momento que uno quiera.
Hay que recordar que las frutas deshidratadas son frutas a las que se les ha extraído la mayor parte de su contenido en agua, a través de determinadas técnicas de secado o deshidratación.
Aportan principalmente proteínas de origen vegetal, y, también, una buena cantidad de hidratos de carbono. Son bajas en grasas, y contienen fibra, vitaminas como el ácido fólico o la vitamina B6 y, también minerales, como el magnesio, el potasio o el zinc.
Pan hemínico para combatir la anemia, preparado con harinas fortificadas con hierro, hemoglobina en polvo, riboflavina y ácido fólico.
Ingredientes premezcla:
Harina de trigo fortificada [con hierro 55mg/kg, niacina 48mg/kg (vitamina B3), tiamina 5mg/kg (vitamina B1), riboflavina 4mg/kg (vitamina B2) y ácido fólico 1,2mg/kg], hemoglobina en polvo, azúcar, sal, antioxidantes (SIN 300, SIN 1102), agente de tratamiento de la harina (SIN 1100i), acentuador de sabor (SIN 1104)
Fuente Omega-3; proteínas, vitaminas y minerales como el yodo, calcio, sodio, hierro y magnesio para los músculos, glándula tiroides y huesos.
BESUGO
Fuente rica en ácidos grasos beneficiosos para prevenir problemas cardiovasculares, ácidos omega 3 y omega 6. Su carne es una auténtica fuente de potasio, sodio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.
Las sardinas son buena fuente de proteínas de calidad y de hierro de fácil asimilación. 100g de sardinas aportan más de la cuarta parte de hierro que necesitamos al día, siendo uno de los pescados que más hierro nos aporta.
Especie endémica de Chile; Aporta proteínas, selenio, fósforo, vitamina B12 y niacina, vitaminas del complejo B, para aprovechar el resto de nutrientes, buen funcionamiento del sistema nervioso y la creación de defensas. Contiene hierro, necesario para combatir procesos de anemia.
Ricos en minerales, garantizan buen nivel de energía, cuidan nuestra memoria, frenan el envejecimiento celular y cuidan las defensas, reduce la presión sanguínea, fortalece huesos y dientes, y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Alimento alto en colesterol, por lo tanto no deben abusar de él personas que tienen niveles de colesterol malo alto (LDL) o que tengan enfermedades cardiovasculares o relacionadas con el corazón.
Los pescados con menos mercurio son la sardina, boquerón, besugo, dorada y el calamar
Fortalece el sistema inmunológico. Mejora el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas. Aporta proteínas de alto valor biológico y de fácil digestión. Es fuente de minerales como el fósforo, potasio, sodio, calcio, cobalto, magnesio, hierro, yodo, flúor, zinc y vitaminas cómo la A, B1, B2, B3, B12, D y E.
ACEITUNAS NEGRAS CON PEPA
ACEITUNAS RELLENAS CON ROCOTO
ACEITUNAS RELLENAS CON CASTAÑA
ACEITUNAS RELLENAS CON PIMIENTO
Este elemento tiene múltiples beneficios para el organismo: se encarga de disminuir el conocido como colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). Son ricas también vitamina E. Una de las más importantes, ya que nos protege frente al daño oxidativo de las células.
ACEITUNAS VERDES SIN PEPA
MARGARINA
Disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo)
Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno)
Reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes
Beneficia el control de la hipertensión arterial
LAUREL MOLIDO
PIMIENTA DULCE MALAGUETA
CEBOLLA CHINA MOLIDA
AJO GRANULADO
CARDAMO ENTERO
ALCARAVEA
KION MOLIDO
ENELDO
MEJORANA
CLAVO DE OLOR MOLIDO
JALAPEÑO MOLIDO
MOSTAZA EN POLVO
PIMIENTA BLANCA MOLIDA
CEBOLLA PICADA
NUEZ MOSCADA MOLIDA
PIMIENTA VERDE
PIMIENTA ROSADA
ORÉGANO MOLIDO
AJO PICADO CON LIMÓN Y ALBAHACA
AJO PICADO EN ACEITE OLIVA
AJO NEGRO PICADO EN AGUA
SAL KOSHER
AJO PICADO CON CHILE ROJO
AJO PICADO EN AGUA
MARISCOS BAHÍA DE BISCAYNE
MEZCLA DE PIMIENTAS
MOSTAZA EN POLVO
PÁPRIKA AHUMADA
ADOBO NATURAL
ADOBO CON CILANTRO Y LIMÓN
HIMALAYA ROSADA
SAZONADOR CON PICANTE
SAZONADOR SABOR COSTILLAS DE CERDO
SAZONADOR BARBECUE
AJO NEGRO
ARROZ FRITO
SAZÓN COMPLETA
GARAM MASALA
MIX DE 5 PICANTES
CON LIMÓN
CANELA AZUCARADA
ADOBO CON SAZONADOR
ADOBO CON PIMIENTA
ADOBO CON SAZÓN COMPLETA
AHUMADO
AJO Y PEREJIL
JUGO DE LIMA
Los alimentos instantáneos resultan una buena opción cuando no se tiene tiempo de cocinar y es necesario comer. Se preparan en minutos y no requieren de mucho esfuerzo. Es sencillo.
1 3
La congelación permite mantener los alimentos a salvo de bacterias, parásitos y microorganismos.
la congelación ralentiza el proceso de degradación natural de los alimentos
2 4
La congelación permite mantener los alimentos en el mismo estado durante meses
Se comercializan limpios y preparados para cocinar o servir, lo que facilita su uso.
Gracias que se almacenan en el congelador es posible que se disponga de cualquier alimento todo el año, sin necesidad de que sea de temporada. 5
La leche de soja, al carecer de colesterol, es beneficiosa para el corazón y para el sistema circulatorio. Puede ayudar a prevenir la osteoporosis, al proveer al hueso de calcio, aunque este no es el único factor importante. La osteoporosis depende también de la matriz orgánica del hueso, pero la leche de soja ayuda a prevenir esta patología.
CHOCLO BEBÉ
Las verduras son alimentos saludables que ayudan al desarrollo de los niños, además su contenido calórico es tan bajo, que se convierten, junto a la fruta, en la comida perfecta para los niños que tengan tendencia a la obesidad. Pero no solo son muy útiles para controlar el sobrepeso, también ayudan a la prevención de diversas enfermedades infantiles como pueden ser la diabetes, el colesterol, trastornos digestivos o cáncer. Y, no nos olvidamos que son alimentos ricos en fibra que nos sacian y, por puesto, nos ayudan frente a posibles problemas de estreñimiento.
HABAS
CEBOLLA CHINA
CIRUELAS
PERA BLANQUILLA
AGUAYMANTO COCONA
Fruto importante fuente de calcio, fósforo, vitamina A y vitamina C. En Brasil, la utilizan para aliviar la tos, bronquitis y otras afecciones pulmonares.
MACA
Fruto cítrico, reduce colesterol malo y aumenta el bueno, disminuye triglicéridos en sangre, previene diabetes y anemia, fortalece los huesos gracias a su alto contenido de carotenos, hierro, calcio y nutrientes del complejo B, entre otros.
0% Azúcar
Endulzadas con micro polvo de hojas de stevia
100% Natural
Sin preservantes ni químicos artificiales
Gran opción para personas en régimen de dieta
Apta para diabéticos, celíacos
Cuentan con un alto valor nutricional, siendo una fuente indispensable de fibra, vitamina A, E y C, proteínas, azúcar natural y agua. Te ayudan a ahorrar tiempo, ya que las pulpas no se tienen que pelar o filtrar para preparar un zumo, smoothie o jugo natural.
Obtiene su sabor dulce de la inulina, y también es muy alto en fructoligosacáridos, los cuales se absorben en el intestino alimentando a la flora intestinal. Ambos mejoran la digestión y dan una sensación de saciedad, por lo que ayuda a perder peso.
EN PANAL ORIGEN ILLAPEL, CHILE
GRÁNULOS DE MIEL
Además de usarse como edulcorante natural, la miel se usa como antiinflamatorio, antioxidante y agente antibiótico. Las personas suelen usar la miel por vía oral para tratar la tos y, en forma tópica, para tratar quemaduras y favorecer la curación de las heridas.
POLEN DE
AZÚCAR ROJA DECORATIVA
GRAGEAS
ARRURRUZ
AZÚCAR VERDE DECORATIVA
AZÚCAR ARCOIRIS DECORATIVA
CHISPAS ARCOIRIS
EXTRACTO DE ALMENDRAS
CANELA EN POLVO ORGÁNICA
SEMILLA DE LINO ORGÁNICO
CREMA TÁRTARA
EXTRACTO DE ANÍS
EXTRACTO DE LIMÓN
COLORANTES ALIMENTICIOS
PAN MOLIDO
COLORANTE AMARILLO
EXTRACTO DE VAINILLA