1 minute read

TIEMPO DE CINE

18 regalos

Advertisement

Elisa Girotto tenía 40 años cuando un cáncer le quitó la vida. Sin embargo, antes de morir compró presentes para que su hija los recibiera hasta que fuera mayor de edad. Tres años después de su partida, la esencia de su historia revive en la película 18 regalos.

La realización italiana que llega a Netflix para retratar de una singular manera el drama de esa madre que, de una u otra forma, quiso estar presente en el crecimiento de su hija. Una historia real que revive, pero con un giro -al estilo de películas como Peggy Sue, su pasado la espera– que permite a Anna conocer a su desaparecida madre y su historia de amor con su padre, al mismo tiempo que recibe una lección de vida.

Si supieras

Esta comedia romántica conquistó de inmediato a los suscriptores de Netflix, con el giro que le da al triángulo amoroso de Cyrano de Bergerac. La protagonista es Ellie Chu (Leah Lewis), una adolescente china-norteamericana que vive con su padre viudo en un Squahamish, un pequeño y conservador pueblo donde no pasan muchas cosas.

Ela escribe y muy bien. Tanto, que sus compañeros de clase le pagan porque les redacte su ensayos de filosofía.

Un día, uno de esos compañeros, Paul Munsky (Daniel Diemer), un atleta algo torpe, le pide un encargo especial: que le escriba una carta para la chica que le gusta, Aster Flores (Alexxis Lemire).

A regañadientes Ellie acepta y así comienza un juego de correspondencia entre Aster y, supuestamente, Paul. Un ir y venir de cartas y mensajes de Whatsapp que tiene como consecuencia que Ellie se termine enamorando de la que chica a la que le escribe.

Un trama que le sirve a la directora Alice Wu para hablar de temas como el descubrimiento de la identidad sexual, la imposibilidad de poder expresar los sentimientos, las amistades improbables y el caos y la confusión que traen los primeros amores.

This article is from: