F&V Workbook

Page 1


FRUTAS Y VERDURAS

IIntroduccióny ntroduccióny conceptosbásicos conceptosbásicos

Frutasyverduras

Las frutas y verduras son alimentos fundamentales para mantener una dieta equilibrada y saludable. Su consumo regular no solo aportanutrientesesenciales, sino que también ayuda a prevenir enfermedades crónicas, mejorar la digestión y fortalecer el sistemainmunológico.

EnlaGuíaalimentariabasadaenalimentos (GABA) para Colombia, el grupo de alimentos Frutas y verduras (en adelante F&V),eselsegundogrupomásimportante, por sus ricos aportes de fibra a la dieta entreotrosbeneficios.

Apesardequenohayunadefiniciónuniversalde loquesonlasfrutasyverdurassugerimos identificarlasasí:

FRUTAS

VERDURAS

Son los frutos comestibles de las plantas, generalmente dulces o ácidos, y contienen semillas.

Son los frutos comestibles de las plantas, generalmente dulces o ácidos, y contienen semillas.

Ej. manzana, plátano, naranja, mango.

Son partes de las plantas que se consumen como alimento, como hojas, tallos raíces o flores.

Ej. espinacas (hojas), zanahoria (raíz), brócoli (flor), apio (tallo)

Algunasrecomendaciones

aportadasporGABA:

Consumealimentosfrescosy variados 1

2

Incluyeencadaunadetuscomidasfrutas enteras (sin licuar o procesar) y verduras frescas

3

Si bien es recomendable que incluyas la mayor variedad posible de frutas y verduras en tu dieta, puedes repetir algunas de ellas teniendo en cuenta lo quetienesencasa

FRUTAS Y VERDURAS

¿Quésonlos cronutrientes?

Eltérmino«micronutrientes»incluyetodaslas vitaminas y minerales presentes en los alimentosqueconsumimos.

Se denominan micronutrientes porque sólo senecesitanencantidadespequeñas.

Es importante obtener una cantidad suficiente de ellos para prevenir las carencias de nutrientes y garantizar un rendimientoóptimo.

Los micronutrientes no se producen el organismo, por lo que deben obtenerse de los alimentos.

Frutas ricas en vitamina C

Guayaba,Moras,Uchuvas,Limones,Naranjas, Mandarina,Piña,Mangos

Moras,Fresas,Arándanos,Mortiño(agraz),Uchuvas, Guayaba,Granadilla,Guanábana,Espinacas,Brócoli, Coles,Repollo,Coliflor,Pimentón Aportan antioxidantes

Verduras ricas en vitamina C

Pimentón,Brócoli,Coles,Espinacas,Rábano

Banano,Papaya,Melones,Aguacates,Sandía,Mangos

Banano,Papaya,Melones,Aguacates,Sandía, Mangos.

Papaya,Mangos,Melones,Sandía

Ricas en fibra

Banano,Papaya,Melones,Aguacates,Sandía,Mangos.

Manzanas,Peras,Granadilla,Guanábana,Mamoncillo, Zapotes,Yuca,Papas,Ñames,Arracacha,Zanahoria, Apio

Espinacas,Brócoli,Perejil,Cilantro.

Banano,Papaya,Melones,Aguacates,Sandía,Mangos Coliflor,Brócoli,Espinacas

Sandía,Melones,Naranjas,Mandarina,Piña, Limones,Lulo,Lechuga,Pepino,Espinacas, Calabaza,Ahuyama

Ricas en vitamina A
Ricas en hierro.
Ricas en calcio
Ricas en potasio
Ricas en agua
Ricas en fibra

LavitaminaD

La vitamina D es la única vitamina que el cuerpo puede producirporsímismo.Estoocurrecuandonosexponemosala luzsolardirecta(sinprotecciónsolar).

Aunquenoexisteconsenso,esrecomendableexponersealsol enlasprimerashorasdelamañanaofinalizandolatarde.

LacantidaddevitaminaDquesepuedeproducirdependede:

Laedad

Ellugardelmundodondesevive

Eltonodelapiel.

Lahoradeldía

Elniveldecontaminación(smog)

Lacantidaddepielexpuestaalaluzsolar

LavitaminaD enladieta

Aunque existen pocas fuentes de vitamina D proveniente de los alimentos, esta puede encontrarseen:

Lechedevaca Yemadehuevo Pescadosgrasos

Nota: revisa la tabla de datos nutricionales para confirmar que el alimento contenga realmente esta vitamina.

EstadosdelProducto:Fresco, Congelado,EnlatadoySeco

Lasfrutasyverduraspuedenconsumirseendiferentesestados, cadaunoconsuspropiascaracterísticasybeneficios.

Fresco

Máximocontenidode nutrientesysabor

Congelado Nutrientesbienpreservados, práctico.

Vidaútilcorta, requiere almacenamiento adecuado.

Lavarbienantesde consumirparaeliminar residuosdepesticidaso bacterias

Almacenaren condicionesadecuadas (refrigeraciónpara algunas,ambientefresco paraotras)

Eligeproductosde temporadaparaobtener elmejorvalornutricionaly económico

Optaporproductos localesparareducirel tiempodetransporte.

Enlatado Duraderoyconveniente.

Puedeperder texturaal descongelar.

Seco Concentradoennutrientes, fácildealmacenar.

Puedecontener sodiooazúcares añadidos.

Mayor concentraciónde azúcaresnaturales.

Elegiropcionessin aditivoscomosalo azúcar. Cocinaralvaporosaltear paramantenernutrientes

Escogerversionesbajas ensodioosinazúcares añadidos

Enjuagarantesde consumirparareducirel sodio.

Moderarelconsumo debidoasumayor concentraciónde azúcaresnaturales

Preferiropcionessin azúcaresañadidoso conservantesartificiales.

FRUTAS Y VERDURAS

Recomendacionesde Recomendacionesde

LaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS) recomiendaincluirmínimo400gramosdefrutasy verdurasaldía,loqueequivalea aproximadamente5porciones.

Estadecisiónpuedereducirelriesgodepadecer enfermedadescardiacas,diabetesyobesidad, ademáscontribuyeaunaingestaadecuadade fibra.

Hipertensión arterial

Enfermedad cardiovascular

La ingesta de frutas y verduras se ha relacionado con la disminución de riesgos asociados a enfermedades crónicas y trastornos de salud, talescomo:

EnColombia...

Es común entre los colombianos el bajo consumo de F&V y, aumentar su ingesta puede tener un gran impacto en la salud a largo plazo y en la disminución del riesgo de enfermedades crónicas.

Comer frutas y verduras variadas aporta la mayoría de los micronutrientes y la fibra necesarios para una salud óptima.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.