EMANCIPACIÓN N° 862

Page 1

Revista N° 862 Ibagué Diciembre 10 de 2022 ¿POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS? CRECEN LAS PROTESTAS EN PERÚ QUE PIDEN DISOLVER EL CONGRESOYLIBERARA PEDRO CASTILLO LAPOBLACIÓN DEBE SER ENGAÑADAPARAQUE CONSIENTAO, POR LO MENOS, NO SE OPONGAALAGUERRA CAÍDAMUNDIALDELPODER ADQUISITIVO LA CAÍDA DE PEDRO CASTILLO ELLAWFARE ENAMÉRICA LATINA: GUERRACONTRALA POLÍTICA SOLO EL 10% DE LA POBLACIÓN ES CAPAZ DE DISTINGUIR LA VERDAD DE LA MENTIRA QUE SE HA INSTALADO EN LA POLÍTICA Revista Semanal de Análisis, Información nacional e internacional, Salud, Opinión, Ciencia y Cultura Popular Leamos sin reservas, analicemos sin pereza y sometamos a crítica toda la cultura
CARICATURAS
LA
DE
SEMANA

¿POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS?

Una cultura que derribe el viejo mundo, un nuevo paradigma y cosmovisión en el que sostener la necesaria idea de que el mundo hay que transformarlo. ¿Qué es eso de la hegemonía cultural? Por Jorge Aller García. Podríamos decir que el modo de ver y acercarse al mundo no es algo estrictamente individual y peculiar de cada persona, surge como resultado del proceso dialéctico entre la individualidad en desarrollo y de la socialización con la naturaleza y otros individuos. Es decir, es fruto de la historia, de lo que acontece. Las formas previamente construidas de entendimiento del mundo se instauran por medio de la cultura reinante, estas formas establecidas son premeditadas y funcionales al orden político-social vigente y llenas como no en la actualidad, de ideología capitalista. La hegemonía cultural actual reside en la cultura burguesa. Los cambios que afloran son fruto del enfrentamiento de clases, de proceso histórico y no surgen por si solos. Independientemente de los cambios que se produzcan, el objetivo final del capital sigue siendo la reproducción de valor

leer más

ANÁLISIS INTERNACIONAL FORMACIÓN NUEVAJUVENTUD

LO MENOS, NO SE OPONGA A LA GUERRA

IMPERIOS COMBATIENTES. Nos toman por idiotas. Rafael Poch. Si se examina la edición de La Vanguardia del 1 de septiembre de 1939, el día que empezó la Segunda Guerra Mundial en Europa con la invasión alemana de Polonia, el lector se encontrará con el titular: “Un golpe de mano polaco degenera en lucha abierta con fuerzas alemanas”. Al día siguiente, el corresponsal del diario en Berlín, Ramón Garriga, informa del inicio de la invasión alemana de Polonia como “contraataque alemán en respuesta a las agresiones de que han sido víctimas los soldados alemanes en los últimos días”. Pero junto a eso, en un pequeño recuadro, aquel 2 de septiembre se podía leer un informe, bien pequeñito, sobre “Las operaciones alemanas según los polacos” e incluso se daba cuenta de la “Proclama del presidente polaco”. Es decir, dentro de los límites de un periódico editado en un país aliado de los nazis, cada cual podía hacerse cierta

leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA—INTERNACIONAL– FORMACIÓN—NUEVAJUVENTUD

CRECEN LAS PROTESTAS EN PERÚ QUE PIDEN DISOLVER EL CONGRESO Y LIBERAR A PEDRO CASTILLO

Los manifestantes exigen la salida de Dina Boluarte, la restitución de Castillo a la Presidencia y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. Protestas contra la destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo, en Lima, el 9 de diciembre de 2022. Foto: Guadalupe Pardo / AP. Crece la tensión en Perú y se agrava aún más la crisis de gobernabilidad tras aumentar las protestas en distintas regiones del país, donde los manifestantes expresan su inconformidad por la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo, debido a que consideran que sigue siendo el presidente de la República y es actualmente un "preso político". Las protestas, que se registran desde el pasado miércoles cuando el Congreso decidió sacar de la Presidencia a Castillo por "incapacidad moral", han provocado fuertes enfrentamientos contra miembros de la fuerza pública, que reprimen a los manifestantes mientras intentan llegar al Congreso. Los seguidores de Castillo demandan que lo liberen y lo restituyen en la Presidencia, que Dina Boluarte salga de la jefatura

leer más

ÚLTIMAHORAR - FORMACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

MÁS ANTIGUO DEL PLANETA

El diminuto fósil es un ejemplar de Cardiodictyon catenulum de apenas 1.5 centímetros de largo, un pequeño insecto marino perteneciente a los lobopodios acorazados. Aparece el cerebro más antiguo del planeta de hace 500 millones de años. Investigadores encontraron el cerebro más antiguo de toda la historia, se trata de un cerebro de insecto que data de hace 500 millones de años y que ha roto la manera en la que los entomólogos entendían la evolución de estos pequeños animales. Muestras de fósil de un Cardiodictyon catenulum conservan el cerebro de insecto, una especie que caminó por el sedimento marino hace millones de años y ha dado pistas nuevas sobre la segmentación cerebral. El descubrimiento del cerebro más antiguo. Cuando los científicos logran encontrar fósiles de animales que aún conservan materia orgánica, se vuelve sumamente relevante pues les permiten estudiar el pasado de la vida en la Tierra y además, obtener pistas sobre cómo fue que los seres vivos actuales obtuvieron sus características. Eso precisamente está sucediendo con el redescubrimiento de un fósil que fue hallado en 1984 en la provincia de Yunnan en China, pero que los científicos

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

LA GUERRA DE UCRANIA SE ALARGARÁ HASTA QUE DECIDAN LAS ARMAS

Rusia y la OTAN admiten que la guerra de Ucrania se alargará hasta que decidan las armas. Autor/ a: Juan Antonio Sanz. Tanto Moscú como la

Alianza Atlántica coinciden en que la guerra será larga y que no hay perspectivas de negociación a corto ni a medio plazo. El Kremlin y Bruselas creen que solo la derrota del adversario podrá dictar las condiciones de una paz hoy día muy lejana. El presidente ruso, Vladímir Putin, prepara al pueblo ruso para una larga guerra en Ucrania, no exenta del riesgo de que el conflicto devenga en una crisis nuclear, como ha reconocido el propio mandatario. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirma por su parte que la Alianza Atlántica apoyará a Ucrania con la esperanza de que acabe imponiéndose en el campo de batalla y decida dónde y cuándo se celebrarán esas conversaciones de paz

leer más

ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN

PEDRO CASTILLO

DOSSIER: 1. GOLPE BLANDO EN PERÚ. Contrastes de una crisis política que parece crónica. Unos convocan a la insurgencia popular; otros, a poner paños fríos. Aldo Anfossi. La Jornada. Lima. Es feriado religioso en Lima y los creyentes cumplen con sus ritos de la procesión y las batucadas para homenajear a la Virgen en las inmediaciones de la iglesia de La Merced; también algunas familias llevan a sus hijos a hacer sus primeras comuniones. No pareciera que a pocas cuadras, en la Casa de Gobierno, se desarrollan cambios políticos trascendentes y un gobierno surgido de una crisis sustantiva, arrastrada por meses, trata de echarse a andar. Pero un poco más allá, en la céntrica plaza San Martín, a los pies del monumento al libertador argentino, se concentran decenas de partidarios de Pedro Castillo. Están entre frustrados y rabiosos, exigen la restitución del profesor rural que soportó siempre tambaleante la presidencia durante turbulentos 16 meses. Se rumora que…leer más

ANÁLISIS—EDUCACIÓN —INTERNACIONAL—FORMACIÓN – NUEVAJUVENTUD

PRESENCIA DE MAGNETITA EXPLICARÍAN ANOMALÍAS MAGNÉTICAS DE LA LUNA

Científicos chinos hallan una explicación a las anomalías magnéticas de la Luna. El fenómeno ha sido un misterio desde la era del Apolo, recuerdan los investigadores. Tras analizar muestras de suelo lunar traídas a la Tierra por la sonda Chang'e 5 en diciembre de 2020, un grupo de científicos del Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China asegura tener una explicación a la presencia en la Luna de puntos concretos en los que la actividad magnética es inusualmente más fuerte, recoge Nature Communications. Durante su trabajo descubrieron partículas de un mineral conocido como magnetita, cuya presencia no es común en nuestro satélite. Se trata de un mineral de hierro fuertemente magnético que fue detectado en granos de sulfuro de hierro esféricos submicroscópicos. Según revelaron modelos termodinámicos, la presencia de magnetita en esos granos es la consecuencia de fuertes impactos en la superficie lunar, por lo que los investigadores creen que podría estar ampliamente distribuida en el suelo lunar más fino. "Las características morfológicas de los granos de sulfuro de hierro y la distribución del oxígeno sugieren que se produjo una

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

LA CRISIS INSTITUCIONAL

…”, PETRO

DOSSIER: La antidemocracia no se combate con antidemocracia". 1. Petro afirma que la ultraderecha latinoamericana tiene "ansiedad de golpes". El mandatario colombiano respondió a la senadora uribista María Fernanda Cabal, quien aseveró que "los ejércitos con vocación son anticomunistas". El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves que la ultraderecha latinoamericana tiene "desatada" su ansiedad de golpes y demuestra que no le importa "la voluntad popular". "Está desatada la ansiedad de golpes en nuestra ultraderecha latinoamericana. Les importa un bledo la voluntad popular", dijo Petro en respuesta a un mensaje en Twitter de la senadora uribista María Fernanda Cabal. La congresista Cabal publicó un mensaje el jueves en tono amenazante para decir que "los ejércitos con vocación son anticomunistas", y que esa era "una realidad con la que no cuentan los comunistas". Petro, por su parte, aclaró: "Los ejércitos no tienen por qué ser ni fascistas ni comunistas, los ejércitos son de la Nación". El trino de Cabal fue lanzado en medio de la agitación política que se radicalizó en Perú el miércoles, cuando el entonces presidente de ese país

leer más

ANÁLISIS —INTERNACIONAL– INFORMACIÓN NACIONAL—NUEVACULTURA

¿QUÉ ACUERDOS FIRMARON CHINA Y ARABIA SAUDITA TRAS LA LLEGADA DE XI JINPING A RIAD?

Empresas de ambos países suscribieron 34 contratos de inversión en energías verdes y tecnología de la información, incluidos servicios en la nube, además de transporte, construcción. El rey de Arabia Saudita, Salmán bin Abdulaziz, y el presidente de China, Xi Jinping, suscribieron una serie de acuerdos estratégicos, valorados por los medios locales en unos 30.000 millones de dólares, en el marco de una visita del mandatario chino a Riad, anunciaron las autoridades saudíes. La visita, la primera que ha emprendido Xi al país árabe desde 2016, se produce en medio de las crecientes tensiones entre ese reino y Estados Unidos, por causa del apoyo saudí a la decisión de la OPEP+ de recortar la producción de petróleo y por los reclamos de Washington al historial de Riad en materia de derechos humanos y garantías de seguridad para los estadounidenses. El presidente chino tiene previsto participar en cumbres con otros países árabes, en particular del Golfo Pérsico, lo que marcará "una nueva era" en la cooperación bilateral entre China y la región, según anunció Xi…leer más

ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN

POLÍTICA

El lawfare, como herramienta de «poder blando», se combina y opera con otras herramientas propias de la guerra psicológica y política, entre ellas la asistencia para el desarrollo”. El proceso judicial contra Cristina Kirchner, y las últimas evidencias de asociación entre el poder económico, mediático, jurídico y los servicios de inteligencia enArgentina, vuelven a poner en evidencia la actualidad y la eficacia de la guerra política por vía judicial. POR SILVINA ROMANO. América Latina es hoy, más que nunca, un espacio en disputa. Parte de la conflictividad y de las tensiones políticas buscan ser dirimidas en el campo de lo jurídico. El lawfare, inicialmente asociado a una «guerra contra la corrupción», se ha ampliado hasta alcanzar procesos electorales y aparatos financieros, incluyendo por momentos el libreto de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Se trata de un proceso de largo aliento que no se restringe a la instrumentalización

leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA—INTERNACIONAL—FORMACIÓN– NUEVAJUVENTUD

ANIMALES Y PLANTAS FLORECÍAN EN UN AMBIENTE CÁLIDO EN LO QUE HOY ES UN DESIERTO POLAR

El ADN más antiguo descubre en Groenlandia un mundo perdido de hace 2 millones de años. Redacción T21. El ADN más antiguo del mundo, descubierto al norte de Groenlandia, revela un ecosistema completo de hace dos millones de años, lleno de animales y plantas pletóricos de vida donde hoy es un desierto polar. La genética de esta flora y fauna puede revelar cómo adaptarnos al actual calentamiento global. En el norte de Groenlandia, los investigadores han descubierto por primera vez genomas que tienen dos millones de años de antigüedad. Ese genoma revela que existía entonces un entorno de vida único en lo que ahora es un árido desierto polar: mastodontes, renos, roedores y pájaros vivían en medio de una flora exuberante, un "mundo perdido" que no tiene equivalente en la Tierra actual, informa el equipo de científicos en la revista Nature. Este registro de ADN no solo proporciona información sobre las condiciones de vida en las latitudes del norte en ese momento

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

ROBO DE LOS DINEROS DE LA PAZ

El departamento de Nariño pide a gritos esta Audiencia para examinar en detalle cerca de 52 proyectos aprobados en el Ocad paz desde el 2018 por un valor superior a los 700 mil millones. Por Horacio Duque. Exigir que se esclarezcan muchos casos más como los del departamento de Nariño, donde en los últimos 5 años se han despilfarrado más de 700 mil millones de pesos en proyectos que se convirtieron en verdaderos “elefantes blancos” y en un atraco que afectó a las comunidades más pobres y marginadas del sur del país. Aunque en fecha reciente un grupo de legisladores del Pacto Histórico y de otros movimientos políticos hicieron importantes denuncias sobre la corrupción en el Ocad Paz, creado en el año 2017 (Ver https:// www.minhacienda.gov.co/webcenter/portal/SGR/ pages_ocadpaz ) a raíz de las informaciones dadas a conocer por distintos medios de comunicación de un saqueo con los dineros de la paz superior al medio billón de pesos (100 millones de dólares), todavía está pendiente una…leer más

ANÁLISIS - EDUCACIÓN —INFORMACIÓN NACIONAL– FORMACIÓN

CAÍDA MUNDIAL

DEL PODER ADQUISITIVO

Es necesario aplicar medidas políticas urgentes destinadas a sostener el poder adquisitivo del salario, especialmente ajustando las tasas de salarios mínimos. Informe de la Organización Internacional del Trabajo. En América Latina el salario real cayó 1,7 por ciento en el primer semestre. El aumento de la inflación mundial impacta en los salarios. Disminuyeron 0,9 por ciento en términos reales en la primera mitad de 2022. Es la primera vez en este siglo que el crecimiento del salario real global ha sido negativo. Los salarios mensuales en todo el mundo disminuyeron un 0,9 por ciento en la primera mitad de 2022. De acuerdo a un informe mundial de salarios que realizó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la crisis inflacionaria combinada con una desaceleración del crecimiento económico está causando una drástica caída del salario mensual real en numerosos países. En la Unión europea el salario real descendió 2,4 por ciento en el primer semestre de 2022, mientras que en América

leer más

ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN

HEREDADAS'

Un informe revela el origen de la falta de oportunidades en Latinoamérica. "Cuando el progreso individual depende demasiado del origen familiar, los incentivos al esfuerzo se debilitan", advierten los autores del estudio. Poco más del 10 % de los hijos de padres no universitarios logran finalizar sus estudios superiores en América Latina y el Caribe, una muestra de la desigualdad crónica en la región. El dato aparece en el último informe del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, que denuncia que "la baja movilidad social en es un problema muy importante" en una región donde "el 10 % más rico se queda con el 55 % de los ingresos y el 77 % de la riqueza" y el 50 % más pobre "recoge el 10 % de los ingresos y tan solo el 1 % de la riqueza". El escaso progreso social es un problema grave "no solo por su consecuencias sobre la inequidad, sino también por sus impactos en el crecimiento y la estabilidad político-institucional", advierte Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de esta institución financiera. "Cuando el progreso individual depende demasiado del origen familiar, los…leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA—INTERNACIONAL- FORMACIÓN– NUEVAJUVENTUD

UCRANIA:

ANÁLISIS - INTERNACIONAL– EDUCACIÓN—ECONOMÍA
OCCIDENTE COMPLICA LA GUERRA El suministro de equipos avanzados de artillería a Kiev no sólo atiza el conflicto, sino que puede complicarlo e internacionalizarlo con consecuencias por demás peligrosas para el mundo. El Ejército de Ucrania está utilizando una variedad de artillería occidental, como este obús M777 suministrado por Estados Unidos, en su lucha contra Rusia. - Créditos: @IVOR PRICKETT. Ayer entró en vigor el tope de precio impuesto por las potencias económicas occidentales reunidas en el G7 al petróleo ruso. Washington y sus aliados argumentan que se trata de una medida necesaria para impedir que Moscú cuente con recursos monetarios para mantener su incursión militar en Ucrania. De esta forma, los buques abanderados por los integrantes del G7 o por socios de la Unión Europea (UE) sólo podrán transportar crudo de Rusia si éste es adquirido
leer más

MATERIA OSCURA QUE PODRÍA ESTAR UNIDA AL SOL

La materia oscura es una sustancia invisible que impregna todo el espacio cósmico. Se cree que constituye el 80 por ciento de la materia del universo. Sensores cuánticos aproximados al Sol serían capaces de detectar la materia oscura. Podrían enviarse a nuestra estrella con la misma tecnología de la sonda Solar Parker. EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE. Relojes atómicos y moleculares podrían interpretar las señales de las interacciones que se producen cuando la materia oscura se adhiere al Sol procedente del centro de la galaxia. Podrían resolver un misterio cósmico que intriga a los físicos desde hace más de 30 años y abrir las puertas a una "nueva física". Astrónomos estadounidenses y japoneses proponen utilizar relojes cuánticos para detectar la materia oscura que podría estar unida al Sol, explican en un artículo publicado en la revista Nature Astronomy. En los últimos 30 años, los físicos han utilizado todos los medios a su alcance, desde potentes telescopios, hasta experimentos subterráneos gigantes y colisionadores de partículas, para observar

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

EMERGENCIAS

SUPERPUESTAS

El desarrollo del capitalismo y su dependencia sostenida en las energías fósiles, que algunos gobiernos siguen alentando, junto con los cabildeos multimillonarios de las petroleras, tiene hoy por hoy estancada cualquier acción decisiva a escala global. El cambio climático pone en riesgo la vida de millones de personas y son necesarias acciones decisivas, el dilema es que no está claro quién exactamente lo hará. León Bendesky. Este año está por acabar. Ha estado colmado de situaciones de diversa naturaleza, con repercusiones de distinta magnitud y que se mantendrán por periodos indefinidos. Apuntemos algunas de ellas sólo como un recordatorio mínimo: Las secuelas económicas y sociales de la pandemia. La guerra en Ucrania, con muchos muertos

leer más

ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN

NO EXISTE

Negocios y empresas. En materia de inversiones no hay verdades absolutas para obtener los mejores rendimientos. Miguel Pineda. En materia de inversiones no existen caminos seguros. Hay aproximaciones y metodologías que generan buenos resultados, pero aun los mejores analistas cometen pifias que se traducen en pérdidas multimillonarias. En general, los grandes fondos de inversión, junto con sus analistas estrellas, se equivocaron en la lectura que hicieron de la actual realidad económica, lo que se tradujo en grandes pérdidas para los ahorradores. La inflación, la guerra y la pandemia cambiaron las expectativas en la producción, en la inflación, en la paridad cambiaria y en los rendimientos financieros a nivel global y ahora se ajustan todo tipo de inversiones. En la historia de las finanzas siempre ha existido la idea de que todo se puede controlar, pero la realidad es necia y no sigue patrones prestablecidos. Incluso personas de talento excepcional se equivocan. Un caso destacado a finales del siglo XX fue el de Long-Term Capital Management

leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA—INTERNACIONAL—FORMACIÓN– NUEVAJUVENTUD
CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA EL OXÍGENO DE LA TIERRA SE HABRÍA ORIGINADO POR LA PROPIA DESTRUCCIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE Ciencias de laTierra. Sobre el final del eón Arcaico, hace alrededor de 2.700 millones de años, procesos tectónicos habrían originado el oxígeno que permitió la vida compleja en la Tierra. Pablo Javier Piacente. Aproximadamente 2.800 a 2.500 millones de años atrás, el oxígeno estaba ausente en la Tierra. Una nueva investigación sostiene que la aparición del oxígeno, clave para el surgimiento y desarrollo de la vida en nuestro planeta, se debió a una fuente tectónica: el movimiento y la destrucción de la corteza terrestre derivó en su formación sobre la Era Neoarcaica. Un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Nature Geoscience aporta una sugerente explicación para la formación del oxígeno en la Tierra: al menos parte del mismo provendría de la propia dinámica y destrucción de la corteza del planeta, debido a procesos tectónicos que ya habrían estado presentes sobre la etapa final del eón Arcaico. ¿CÓMO SURGIÓ EL OXÍGENO QUE CAMBIÓ A LA TIERRA?…leer más

DE LOS PAÍSES COLONIZADOS

Francia Márquez exigió ante la ONU reparaciones históricas para los afrodescendientes. "El actual sistema económico empezó con el sometimiento de hombres y mujeres, y es el mismo sistema que hoy está colapsando", planteó Márquez en el Foro Permanente de Afrodescendientes. La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, destacó este lunes en un foro internacional que los estados miembros de las Naciones Unidas y la propia ONU tienen que establecer acciones de reparación histórica a las poblaciones africanas y afrodescendientes con el fin de que éstas "recuperen la dignidad que les fue expropiada". Márquez participó en la inauguración de una semana de reuniones del Foro Permanente de Afrodescendientes en la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra, donde unos quinientos delegados discuten la lucha contra el racismo sistémico, la justicia climática y la igualdad, entre otros puntos. Pedido de reparación histórica. "Por muchos años éste ha sido un tema eludido y evadido por las Naciones Unidas y sus países miembros", afirmó Márquez, quien exhortó a "asumir acciones concretas de reparación histórica que contribuyan a transformar los sistemas coloniales". Una de esas acciones, agregó la vicepresidenta colombiana, podría ser la condonación…leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA- EDUCACIÓN —NACIONAL– NUEVACULTURA

DEMOS SIN CRACIA

Es verdad que Estados Unidos es menos una democracia y más una oligarquía. David Brooks. El demos estadunidense no tiene confianza en su gobierno, cree que su forma de gobierno está en crisis o incluso ya no funciona, y se comprueba cada vez más que el dueño del sistema no es el pueblo, sino una cúpula de multimillonarios. Hoy día sólo dos de cada 10 estadunidenses tienen confianza en que su gobierno hará lo correcto, entre los niveles más bajos registrados desde 1958 (cuando aproximadamente 75 por ciento expresaba confianza) en el sondeo anual del Centro de Investigación Pew. Más aún, 65 por ciento dice que los candidatos políticos buscan elegirse para servir más a sus intereses personales que a los de sus comunidades (https://www.pewresearch.org/politics/

-trust-in-government-1958-2022/). Una amplia gama de encuestas a lo largo de este año confirman la erosión de la confianza pública en el orden político estadunidense, entre ellas: 64 por ciento del público cree que la democracia estadunidense está en crisis y en riesgo de fracasar (National Public Radio); sólo 20 por ciento expresa mucha confianza en la integridad

leer más

ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN
2022/06/06/public

RECTIFICACIÓN TARDÍA

os señalamientos formulados ayer por Blinken son apenas un paso mínimo, tardío e insuficiente. El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, dijo ayer que el gobierno que representa se opondrá a los asentamientos de colonos israelíes en Cisjordania y a la anexión de ese territorio palestino que el régimen israelí ocupa ilegalmente desde 1967, donde mantiene una política de saqueo de recursos y cuya población vive sometida a una represión atroz y cotidiana. Asimismo, el jefe de la diplomacia de Washington afirmó que “también seguiremos oponiéndonos de forma inequívoca a cualquier acto que socave las perspectivas de una solución de dos estados, (a) la expansión de los asentamientos, los movimientos hacia la anexión, la alteración del statu quo histórico de los lugares sagrados, las demoliciones y los desalojos (de hogares palestinos por las fuerzas ocupantes) y la incitación a la violencia”. Los señalamientos de Blinken marcarían

leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA—INTERNACIONAL– FORMACIÓN – NUEVAJUVENTUD

EL GRAN FILTRO Y POR QUÉ NO SE HAN CONTACTADO

LOS EXTRATERRESTRES

Si la vida misma fuera tan extensa como lo es la galaxia, cada civilización inteligente enfrenta sus propios obstáculos. El Gran Filtro al que se enfrenta la humanidad podría ser la razón por la que no hemos sido contactados por extraterrestres todavía. El Universo es tan vasto que a día de hoy no hemos sido capaces de estimar la cantidad de galaxias que habitan en él. Tan sólo en nuestro hogar al que llamamos Vía Láctea, existen al menos unos 100 mil millones de estrellas parecidas a nuestro Sol y cómo no, si tiene un radio de 52 mil millones de años luz. Y sin embargo, nuestra existencia en este cosmos se siente tan solitaria que en más de una ocasión los astrónomos se han preguntado por qué no hemos encontrado otras formas de vida inteligente todavía. ¿Por qué no hemos encontrado vida inteligente? En 1950 el físico italiano Enrico Fermi se cuestionó lo mismo y durante una charla con sus colegas, surgió lo que más tarde llamaríamos la Paradoja de Fermi, que hace referencia a la disparidad entre las estimaciones de alta probabilidad de la existencia de inteligencia extraterrestre y la aparente falta de evidencia…leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

CADÁVER” Y LA MÁS GRANDE DEL MUNDO

No importa cuánto creamos que conocemos del mundo, seguramente algo nuevo está formándose o evolucionando para crear asombrar nuestra mente. Al oeste del bosque profundo de Sumatra se puede descubrir a una de las flores más extrañas que se ha visto en el planeta. Por los expertos es conocida como la Rafflesia tuan-mudae gigante, para otros es “la flor cadáver” y algunos la reconocen como la flor más grande del mundo. La Rafflesia reúne algunas de las características más particulares vistas en la naturaleza: olor, color, textura y tamaño. Su diámetro está cerca de los 112 cm, mientas que su color se destaca por mimetizar un naranja intenso con destellos amarillos o blancos.Su textura parece ser rugosa y de pétalos gruesos, pero a pesar de su impresionante llamativo físico esto no es lo que hace famosa a la Rafflesia en todo el mundo. En cuanto la planta florece comienza a expedir un olor muy particular, uno que es posible reconocer a unos metros de distancia. Dándole honor a su apodo como “la flor cadáver”, esta planta expide un olor literalmente a descomposición o algo pudriéndose. Se dice que este es su mecanismo para

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

El pensamiento rápido domina nuestra sociedad y distorsiona la democracia. EDUARDO COSTAS (científico) y EDUARDO MARTÍNEZ (periodista científico). Vivimos en una sociedad atrapada en el pensamiento rápido que llena las redes sociales y vacía las bibliotecas. Esta fragilidad, que se nutre de la escasa formación de la población y del egoísmo humano, convierte a los electores en presa fácil de políticos que llegan al poder sin una lógica en su discurso y sin una capacidad de gestión acreditada. La ciencia tiene una explicación posible para fenómenos preocupantes que ocurren en las democracias de nuestro tiempo: el apogeo de candidatos irracionales que llegan al poder sin acreditar una lógica en su discurso ni una eficacia en su gestión. La explicación tiene varios componentes: en primer lugar, la forma humana de crear pensamientos. En segundo lugar, la escasa formación de la sociedad. Y, en tercer lugar, el egoísmo que se arraiga en nosotros desde los ocho años de edad. Estos tres factores, consistentemente documentados, se combinan en la dinámica

leer más

CIENCIA—ANÁLISIS—INTERNACIONAL—EDUCACIÓN —FORMACIÓN
10%
POBLACIÓN ES CAPAZ
DISTINGUIR
SOLO EL
DE LA
DE
LA VERDAD DE LA MENTIRA QUE SE HA INSTALADO EN LA POLÍTICA

DEBER, NO COMO EXCUSA POLÍTICA

Hay claras evidencias de que quienes han estado del lado de Trump y solapado sus trapacerías, están dispuestos a usar todos los recursos para atacar e incluso castigar a los osados legisladores que se atrevieron a juzgar a su

mentor. Arturo Balderas Rodríguez. Cómo entender el empeño de un puñado de legisladores estadunidenses en su terca misión de llevar a juicio a Donald Trump y su banda de delincuentes, a contracorriente del laberíntico sistema legal de Estados Unidos y las mil y una tretas interpuestas para evitar que haya justicia. La respuesta más sencilla: es su obligación en consonancia con el juramento que hicieron de respetar y hacer respetar la Constitución. Nada más, nada menos. Para esos legisladores y los funcionarios del Departamento de Justicia que han

leermás

ANÁLISIS—EDUCACIÓN —INTERNACIONAL- NUEVA JUVENTUD

EL CEREBRO ES LA ESENCIA DE NUESTRA HUMANIDAD Y SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA

La consciencia sería para el cerebro como el humo que emana de una fábrica. Estamos a las puertas de una revolución cultural que se desencadenará porque nuestro cerebro será cada vez más humano y civilizado. EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE. El cerebro ha vivido una proeza épica desde que unos homínidos dejaran huellas bípedas sobre las cenizas de un volcán de Tanzania hace 3,66 millones de años, hasta que Armstrong pisó la Luna en 1969. Esta evolución cerebral nos ha convertido en los humanos que hoy somos y continuará transformándonos en el futuro: nos conducirá a utilizar el cerebro de una forma más inteligente y civilizada para el bien de la humanidad. Javier de Felipe, Doctor en Biología, profesor de investigación en el Centro de Tecnología Biomédica, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es el neuroanatomista más destacado que ha usado las nuevas tecnologías para el desarrollo del cerebro. También ha sido director científico en el proyecto internacional Blue Brain, que estudia la estructura del cerebro de los mamíferos

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

NUEVA CORRELACIÓN DE FUERZAS

Ampliar todo lo que sea posible un sistema democrático asegura el respaldo social fundamental a cualquier proyecto de progreso. POR JUAN DIEGO GARCÍA. Las fuerzas sociales y políticas de la izquierda latinoamericana y caribeña tienen ante sí enormes desafíos pero igualmente elementos positivos que pueden aprovechar para avanzar en el camino de la emancipación social y la independencia nacional. En el plano interno la tarea está clara pues el diagnóstico de los problemas es amplio y suficiente. Se trata de democratizar sobre todo la propiedad y las formas de participación política con reformas que permitan avances en la superación de las enormes desigualdades económicas propias del sistema, intensificadas en forma dramática por el modelo neoliberal vigente en la región. Se trata

leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA
ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN LA INVASIÓN A UCRANIA Y EL DESPLOME DEL ORDEN MUNDIAL Esta guerra en curso empezó desde el año 2014 con el euromaidan en Ucrania, donde se expresó todo el deseo de anexión a la Unión Europea. Durante la invasión a Ucrania han tratado de mediar desde el comienzo, la ONU, el presidente de Turquía, varios países de la Unión Europea, el presidente francés, el Canciller alemán, el presidente chino; pero se colige ante el estancamiento de las conversaciones que, Vladimir Putin y Sergei Lavrov, han dilatado para que no prosperen, y así proseguir con la toma/incorporación de Ucrania, escalando las hostilidades. Alberto Ramos Garbiras. Ciertas derechas europeas han coqueteado con Putin desde hace varios años (Le Pen, la AFD de Alemania, Mateo Salvini, Viktor Orbam, Vox…), y ahora andan despistados, como lo están los mismos…leer más

SEGURIDAD ENERGÉTICA

Hay que ser, además de realista, pragmáticos. Nuestra primera prioridad ha sido y deberá seguir siendo asegurar nuestro autoabastecimiento. Nuestra primera prioridad ha sido y deberá seguir siendo asegurar nuestro autoabastecimiento, tanto más en cuanto que importar gas desde cualquier otro país sigue siendo un albur, expone al país a las viceversas y contingencias propias de la geopolítica y puede entrañar, como ocurre actualmente, unos costos muy elevados. Amylkar D. Acosta M. Miembro de Número de la ACCE. El gas natural cobró importancia en el mundo a raíz de la crisis energética que se desató con la guerra del Yom Kipur y el posterior embargo petrolero decretado por los países árabes a los países aliados de Israel, su rival. En respuesta a ello y ante el temor de seguir dependiendo sólo del petróleo, cuyas mayores reservas y los mayores volúmenes de producción estaban concentrados en el golfo pérsico, las grandes potencias, encabezadas por EE. UU., decidieron diversificar su matriz energética, integrando a esta el gas natural, que hasta entonces sólo había sido un estorbo para las empresas petroleras y el carbón, que había sido desplazado por el crudo después que

leer más

ANÁLISIS—ECONOMÍA—INFORMACIÓN NACIONAL– NUEVAJUVENTUD

DESCUBREN CÓMO LAS BACTERIAS INHIBEN LOS EFECTOS DE LOS ANTIBIÓTICOS

La OMS estima que la resistencia de los patógenos a los productos antimicrobianos causará alrededor del mundo cerca de 10 millones de muertes hasta el 2050. CDC. Un equipo de científicos australianos descubrió un mecanismo desarrollado por las bacterias para resistir los tratamientos de antibióticos. Esta estrategia, indetectable con los métodos de análisis de laboratorio tradicionales, representa un nuevo reto para la industria farmacéutica y el sector de la salud, informó el Centro de Investigación Telethon. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que la resistencia a los antimicrobianos causará alrededor del mundo cerca de 10 millones de muertes hasta el 2050, por lo que saber cómo logran las bacterias sobrevivir a los tratamientos es de vital importancia para disminuir el número de fallecimientos a causa de infecciones bacterianas. Durante su estudio, los expertos investigaron la resistencia a los antibióticos de los estreptococos A, un tipo de bacterias responsables de la escarlatina, una enfermedad potencialmente mortal que en las últimas semanas se ha cobrado

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

NUESTRA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO

Para comprender la función de los cilios se decidió extirpar estas estructuras del cerebro de ratones machos, con el propósito de monitorear los cambios conductuales en los roedores. Integrantes del equipo científico de la Universidad de California en Irvine, quienes fueron los responsables del hallazgo de la función de los cilios en cuerpo estriado del cerebro de los ratones. Lamees Alhassen / UCI. Un grupo de científicos de la Universidad de California en Irvine reveló este miércoles que las alteraciones en los cilios primarios del cuerpo estriado del cerebro pueden contribuir al deterioro de la percepción del tiempo, una característica presente en numerosos trastornos neuropsiquiátricos, que van desde la esquizofrenia hasta la enfermedad de Huntington. De acuerdo con los autores de la investigación, publicada en la revista Molecular Neurobiology, casi todas las células cerebrales contienen cilios, unos orgánulos en forma de microtúbulos. No obstante, durante mucho tiempo se desconoció la importancia que tienen estas estructuras celulares en funciones cerebrales de orden

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA

RUSIA-OCCIDENTE: LA SINRAZÓN Y SUS VÍCTIMAS

El gobierno polaco impidió al ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, ingresar el jueves a la ciudad de Lodz, donde se realizaba una reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Tras este enésimo acto de hostilidad que violentó las más elementales convenciones diplomáticas, el canciller convocó a una conferencia de prensa en la que declaró imposible el restablecimiento de los vínculos entre su país y Occidente. Como si se tratara de confirmar esta apreciación, al día siguiente los 27 miembros de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia acordaron imponer un tope de 60 dólares por barril al petróleo ruso, con el propósito de cerrar a Moscú su principal fuente de ingresos y forzarla a retirarse de Ucrania. El tope no sólo afecta a las naciones signatarias, sino que impide a toda empresa con negocios en esos territorios manejar cargamentos de crudo ruso en todo el mundo, a menos que se venda por debajo del monto fijado. Como era de esperarse, el Kremlin rechazó esta nueva medida de guerra financiera, confió en que se mantenga la demanda de su hidrocarburo y afirmó

leer más

ANÁLISIS—INTERNACIONAL—ECONOMÍA—FORMACIÓN

IMPORTANTES DE LA HISTORIA

FAMOSOS ASTRÓNOMOS QUE

TODO AMANTE DEL COSMOS DEBE CONOCER.

Por: Ecoo Sfera. Si eres un amante del cosmos, tienes que conocer al menos uno de estos nombres, los cuales pasaron a la historia por haber aportado grandes legados a la ciencia como los astrónomos más importantes. La vida en sí misma es una incógnita sin resolutiva que hemos intentado responder desde distintos ángulos, y qué mejor, ya que más posturas es sinónimo de un panorama mucho más amplio. Hoy en día la ciencia está tan especializada que olvidamos que hubo un momento en la historia en que la filosofía y la ciencia se rozaron la una a la otra casi en una misma línea. La segregación entre las reflexiones filosóficas del humano y la ciencia no existe, para prueba de ello están los más grandes astrónomos que comenzaron sus carreras mirando la inmensidad del espacio y preguntándose quiénes somos

leer más

CIENCIA- EDUCACIÓN —INTERNACIONAL– NUEVACULTURA
25 LIBROS DE LASEMANA Libro N° 10651. Termodinámica Para Muchos. Krichevski, Isaak E Petrianov, Igor. Libro N° 10652. Alrededor Del Cuanto. Ponomariov, L. Libro N° 10653. Cuentos De Mí Mismo. De Unamuno, Miguel. Libro N° 10654. Cuestiones Marxistas En Disputa. Entrevista De V. Mikecin Con Adolfo Sánchez Vázquez. Libro N° 10655. El Cuervo. Poe, Edgar Allan. Poema. Libro N° 10656. La Mujer Negra O Una Antigua Capilla De Templario. Zorrilla, José. Relato Libro N° 10657. El Secreto En La Tumba. Bloch, Robert. Relato Libro N° 10658. El Sello De R'lyeh. Derleth, August. Relato Libro N° 10659. El Señor De La Ilusión. Price, E. Hoffmann. Relato Libro N° 10660. El Señor De Las Ciudades. Dunsany, Lord. Relato Libro N° 10661. El Señor Humphreys Y Su Herencia. James, M.R. Relato Libro N° 10662. El Señuelo. Blackwood, Algernon. Emancipación. Relato Libro N° 10663. El Séptimo Encantamiento. Payne Brennan, Joseph. Relato Libro N° 10664. El Sepulturero. Rilke, Rainer Maria. Relato. Libro N° 10665. El Ser En El Umbral. Lovecraft, H.P. Relato. Libro N° 10666. El Signo. Dunsany, Lord. Relato Libro N° 10667. El Signo
Libro N° 10668. El
Libro N° 10670.
Libro N° 10671. El Solicitante. Bierce, Ambrose. Relato Libro N° 10672. El Solitario. Quiroga, Horacio. Relato Libro N° 10673. El Sombrío Tercer Piso. Glasgow, Ellen. Relato Libro N° 10674. El Sueño. Shelley, Mary. Relato Libro N° 10675. El Sueño De Las Calaveras. De Quevedo, Francisco.Relato
Amarillo. Chambers, Robert W. Relato
Silencio De Erika Zann. Wade, James. Libro
10669. El Sobretodo. Gogol, Nikolai. Relato
El Sobreviviente. Lovecraft, H.P.; Derleth, August. Relato

PUEBLO DEL PERÚ, Y A NADIE MÁS, RESOLVER LA CRISIS INSTITUCIONAL…”, PETRO ¿QUÉ ACUERDOS FIRMARON CHINA Y ARABIA SAUDITA TRAS LA LLEGADA DE XI JINPING A RIAD? ANIMALES Y PLANTAS FLORECÍAN EN UN AMBIENTE CÁLIDO EN LO QUE HOY ES UN DESIERTO POLAR

EL LAWFARE EN AMÉRICA LATINA: GUERRA CONTRA LA POLÍTICA NARIÑO, EL CRIMINAL ROBO DE LOS DINEROS DE LA PAZ CAÍDA MUNDIAL DEL PODER ADQUISITIVO UCRANIA: OCCIDENTE COMPLICA LA GUERRA 'DESIGUALDADES HEREDADAS' EMERGENCIAS SUPERPUESTAS CIENTÍFICOS PROPONEN RELOJES CUÁNTICOS PARA DETECTAR LA MATERIA OSCURA QUE PODRÍA ESTAR UNIDA AL SOL

LA CERTIDUMBRE NO EXISTE EL OXÍGENO DE LA TIERRA SE HABRÍA ORIGINADO POR LA PROPIA DESTRUCCIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE LA VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA LLAMÓ A CONDONAR LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAÍSES COLONIZADOS

DEMOS SIN CRACIA

EL GRAN FILTRO Y POR QUÉ NO SE HAN CONTACTADO LOS EXTRATERRESTRES EU Y PALESTINA: RECTIFICACIÓN TARDÍA SOLO EL 10% DE LA POBLACIÓN ES CAPAZ DE DISTINGUIR LA VERDAD DE LA MENTIRA QUE SE HA INSTALADO EN LA POLÍTICA

RAFFLESIA:

Revista N° 862 Diciembre 10 de 2022 © Guillermo Molina Miranda gui1momi@yahoo.es Fondo: https://static.vecteezy.com/system/resources/previews/000/236/775/non_2x/vector-abstract-circular-design.jpg Portada: https://www.desdeabajo.info/wp-content/uploads/2022/12/mundo.jpg Ibagué-Tolima 2022 ¡Por una Cultura Nacional , Científica y Popular! ¿POR QUÉ PENSAMOS LO QUE PENSAMOS? CRECEN LAS PROTESTAS EN PERÚ QUE PIDEN DISOLVER EL CONGRESO Y LIBERAR A PEDRO CASTILLO LA POBLACIÓN DEBE SER ENGAÑADA PARA QUE CONSIENTA O, POR LO MENOS, NO SE OPONGA A LA GUERRA LA GUERRA DE UCRANIA SE ALARGARÁ HASTA QUE DECIDAN LAS ARMAS HALLAN EL CEREBRO MÁS ANTIGUO DEL PLANETA LA CAÍDA DE PEDRO CASTILLO PRESENCIA DE MAGNETITA EXPLICARÍAN ANOMALÍAS MAGNÉTICAS DE LA LUNA "LE CORRESPONDERÁ AL
LA JUSTICIA COMO DEBER, NO COMO EX- CUSA POLÍTICA
EL CEREBRO ES LA ESENCIA DE NUESTRA HUMANIDAD Y SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE: NUEVA CORRELACIÓN DE FUERZAS LA INVASIÓN A UCRANIA Y EL DESPLOME DEL ORDEN MUNDIAL DESCUBREN CÓMO LAS BACTERIAS INHIBEN LOS EFECTOS DE LOS ANTIBIÓTICOS EL GAS NATURAL Y LA SEGURIDAD ENERGÉTICA DESCUBREN QUE LOS MISTERIOSOS CILIOS DEL CEREBRO PUEDEN CONTROLAR NUESTRA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO RUSIA-OCCIDENTE: LA SINRAZÓN Y SUS VÍCTIMAS LOS ASTRÓNOMOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
LA “FLOR DEL CADÁVER” Y LA MÁS GRANDE DEL MUNDO
CONTENIDO:
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.