"País de arcilla esculpido" _ Foto-relato Lagunas de Rabasa

Page 1

Como otros de la provincia de Rabasa nace de la acción dustria minera sobre su terreno.

zó siendo una explotación de arcilla la fabricación de ladrillo en las afueras ciudad. Las excavaciones fueron abandonadas al alcanzar el nivel freático, lo que produjo estas se llenaran más de cada año, formando lagunas de casi 20 m de profundidad. Hoy pegado a los límites de la ciudad y enmarcado principales carreteras de la costa, este vasto un paisaje desértico con montañas de arcilla artificiales excavadas, un paisaje esculpido, resultado ción humana, un entorno postnatural con el que conviven relacionan los vecinos de Alicante. El encuentro con los de aquella industria, escombros, ladrillos, canales, ruinas, constante, atravesando la parte más desértica de bancadas en las lagunas aparecen casi sin darte cuenta, formando lugares cos. Paisaje esculpido de arcilla, de ladrillo y escombro, de agua

muchos territorios de Alicante, acción de la interreno. Comenarcilla para afueras de la abandonadas produjo que formando las Hoy en día, enmarcado por las país forma arcilla y lagunas resultado de la acconviven y se los cadáveres arcillas es en el terreno lugares casi mágiagua y barro.

38°22’06.0”N+0°31’23.2”W

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
"País de arcilla esculpido" _ Foto-relato Lagunas de Rabasa by guillermo hernandez jerez - Issuu