Elpropioestudiodelentornodelaintervencióneslafuentedelasprimerasestrategiasdelproyecto.Sitaenunodelosgenerososyescasosvacíosurbanosenlazona queaúnlosJardinesdelRealAlcázarysuscolindantesespaciosverdesnosofrecen,laubicaciónsenutredecontornoarboladoenelqueintegrarse.Porelloesque, huyendodeesacegueraconlaquelastapiasexistenteslacastiga,seproponeunarelacióndelaparcelaconlafincadelaquefuesegregadaantaño.Enella,los estratostemporales,potenciadosporlasintervencioneseneledificio,apenasdejanentreverunápicedealgúncarácterarquitectónicopredominante.Portanto,se interpretaelpatrimoniocomounpropioestilo,frutodelamezcladelosmismosquesesuperpusieron.Sobreél,unmantorecogeráalCitroenTypeAdel17quealgún díaallíseestacionó.Recogeráalosniñosqueenlapostguerráallíseculturizaron.Recogerálanovedosaconstrucciónracionalistaysuexperimentaltrabajocon hormigón.Elconjunto,seráeltesoroquelanuevapiel,amododecofre,protejaensuinterior.


Entenderelpatrimoniocomounaseriedecapasquesehanidosuperponiendoalolargodelenvejecimientodelaobraserálabasedelaintervención.Losestratos demayorantigüedadvanquedandomásocultosquelosrecientes.Actualmente,laprimeracapaquedaprácticamenteocultaporlafaseracionalistadelaobra. Buscaresediálogosehacecomplicadoyloseríaaúnmássienunanuevaintervencióndificultásemoslavisibilidaddelasuperposicióndeépocas.Portanto, entendidoelnuestrocomounproyectoquenosoloveelprograma,sinoquetieneungradodedelicadezaconelpaisajeculturaldelaobra,puedeserunabuena oportunidadparacomenzarademarcarlosestratosyreconocerlonaturalenlaactualidad:elrecuerdo.Unaocasiónparaleerloexistentedesdeloqueexistirá.
ReformadelaEscuela.1937.JuanTalavera

Larealidadalaquenosenfrentamossuponeunaactuaciónenunámbitoconunfuertecarácterhistóricoenlaciudad.Entremurallas,quedaaisladounproyectocon usodeEscuelaMaternalcuyaprimerapiedrasecolocóhaceyamásdeunsiglo.Enefecto,estanoconstituíaelcomienzodelaobradedichouso,sinoeldeunos garajesqueseríaninnovadoresdebidoaquealbergaríanmáquinasquetansolopocosañosnoseconocíanennuestropaís.Aproximadamenteuncuartodesiglo después,yporunaafloracióndelsentimientoylanecesidaddeunametodologíapedagógicadiferentealaqueseestilaba,surgiólaideadecambiarelusodeaquel edificio,queestabasuponiendountapónuntantoresidualencuantoasuentorno,haciaeldeEscuelaMaternal.Elproyecto,de1933,modificaríalaestéticadelrecintoy estableceríasobreélunanuevacapapertenecientealracionalismodentrodelacuálapenasseidentificaríaladiferencia.
AdaptaciónaEscuelaMaternal.1932.JuanTalavera
EstadoActual
SketchCalleAntonio"ElBailarín"


FotografíaextraídadeIPCE.1914


Primeraintervención:Cocheras.1914 Collagesdeideación
FotografíarealizadaporEjércitodelAire.1930
FotografíarealizadaporEjércitodelAire.1932
Elemplazamientoconcretodelapropuestanosllevadirectamentealaspautasinnegablesenunentornodeestascaracterísticas.Enprimerlugar,lasvisualescomobaseprimordial.Cómoobservarydejarquenosobservenenel proyecto.SumergirseenesanegaciónqueelmuroproyectadoporTalaveraofrecehacialosJardinesdeMurilloyabrirnosalaHuertadelRetiro,aquelladelaquesesegregónuestraparcela.Aprovechandolaactuacióncomo unaposibilidaddeotorgarunaplazapúblicadentrodelospropiosjardinesdondesepuedanrealizareventoscomolasNochesenBlancoodiversasactividadesdedistintaíndole,seproponeunaexcavaciónquepromuevaeste espacioenunacotainferioralaexistentesinentrarenconflictodirectoconlosJardinesdelAlcázar.Estaactuaciónservirátambiénparadejarenunmetafóricoaltaralapreexistenciarescatada,otorgándoleunvalorañadido.
Maquetaexperimental.Ideacióndelapiel





Paracubrir,amododecofre,teniendoungradodedelicadezaadecuadoparalaintervenciónenpatrimonio,seplanteandiferentespuntosdevistaposibles,destacandoentreellosycomodecisiónfinal llevarloorgánicodelavegetacióndelalrededorhastalapiel.Paraello,yparanosolocentrar\fs22nosenlacapacidadapreciadadesdeelexterior,seatiendealassensacionesquesedanbajoelfollaje delasespeciesmásabundantes.Atravésdelacapturafotográficadelosclaroscurosquelastomasacontraluznosbrindan,seprocedeaparametrizarlasimágenesdemodoquepuedanllegara simplificarseenunaejecuciónmaterialmetálica.Estasecuenciaseirásimplificandoydistribuyendosobrelasfachadasexistenteshastaalcanzarlaafloracióndesensacionescercanasalpaseoporlospropios jardines.Ramasatravésdelasramas.
Esquematizacióndepermeabilidadesvegetales
Ejemplodefachada
Infografíadeaccesodesdepasarela
Laubicacióndelapropuestatieneunagranimportanciaenlasensibilidadquesetendráal ejecutarla.Estaserámayormentepotenciadaportodosloselementosespacialesquela rodean.Entreellospodremosdistinguirloshitosylosjardines,contandoambosconunvalor culturalampliamenteprolongadoenelentorno.





Laplantabajaes,asuvez,laplantadeaccesosalproyecto.Seproyectandosentradas paraelpúblicovisitante:Laprimeraalolargodelapasarelaquecruzaelfosodesdelos JardinesdelAlcázarylasegundaatravésdelmurohaciaunpatioendoblealturadesdela calleAntonio"ElBailarín".Enelextremosurestesedaunaccesoparalosusuariosasiduos juntoalmontacargasylazonadeinstalaciones.LaSaladeExposiciones(6)articularáel espacioentrelazonadetalleres/laboratorioylaadministraciónyaseos.Lapropiapiel serálaencargadadeformalelespacioexteriorparaexposiciones(10)pegadoalrecorrido delapasarela.Eltallerdejardineríaestaráapartadoyofreciendounmayordiálogoala propiaHuertadelRetiro


Laplantasótanoeslacontenedoradelgranfosoqueconformaelespacioabiertoamodo deplaza.AellaseaccededesdelosJardinesdelAlcázaratravésdelarampaola escaleraqueloscomunica,obienadesdelaescaleraenelpatiodeaccesodesdelos JardinesdeMurillo.Cadaunodelostallerestendrátambiénunaescalerainterior.Enel centrodelgranespacioabierto,bajolapasarela,sesitúalacafeteríaconsusrespectivas mesas.EnestacotasedaaccesoalaSaladeConferenciasenelextremonortedela intervención.BajoelTalledeJardineríaseencuentraelarchivoyalmacéndebienes(20). Lasaulascrearánladoblecirculaciónentodoelespacio,teniendoaccesodesdeelpasillo bajolapasarelayabriendosuvisualhaciaelfoso.


Lascubiertasdeledificiotienendiversasformasypermeabilidades.Paraeledificio patrimonial,semantienevisualmentelopreexistente,aunqueconmodificacionestécnicas paraunamejoreficienciaenergéticaeimpermeabilidad.Lapielnuevapielconformará dostiposdecubierta:Unatotalmentepermeableamododepérgolaalolargodetodoslos espaciosexterioresquecubreyotraconunforjadodevidriobajolospanelesmetálicosen lazonadetalleres.ParalascubiertasdelaSaladeConferenciasylazonadeinstalaciones yaccesodetrabajadores,seoptaporunacubiertaconimpermeabilizaciónvistaysus diferentesformacionesdependiente.Enelplanosepuedeobservarlaubicacióndelas distintasinstalacionesdeclimaasícomodelospanelesfotovoltaicos.

ESCUELADERESTAURACIÓNHuertadelRetiro Secciones GuillermoA.BlancoAlcónma.03ETSAS20-21
Aunlado,elmáscercanoalPaseodeCatalinadeRibera,laszonasde trabajo.Ellaboratorio,aúncontenidocompletamenteporlacáscara delestadoactualencotasuperior,seráobservadordelostalleresa queaprovecharánlasdosalturas.Alosderestauracióndemateriales arqueológicosydematerialesdecantería,másligadosentresí,se podráaccederdesdeelpasilloqueacompañaráalamuralladeJuan Talaveraalolargodetodoeledificio.Enesteacceso,sedesarrollarán atravésdeunazonadecocinaparaeltaller,contenedoradelos espaciosparatrabajosdemenorescalayladocumentacióndelos proyectos.Desdeella,sebajaráhacialazonadeartesanía,encota inferioryqueseabriráalpropiopatio.Estosestarántambiénligadosal tallerderestauracióndemadera,quelinealmentemantendrálamisma disposiciónquelosanteriores,aunquesinlazonadecocina,lacual cederáalosaseosyvestuariosdelosresidentes.Colmatandotodo esteespacio,encontraremoslasalaquerecibiráalasobrasa restaurar:elestudiodefotografía.Esteestarámásligadoatodalazona derecepcióndeobras,encotasuperior,ydispondrádeun montacargasabiertodirectamentehaciaelmuelledecarga.Esto supondrá,pues,queenlaesquinadedondeactualmenteseencuentra elaccesoalaescuelamaternal,semantengaunaccesoparalos trabajadoresdelaescueladerestauración.







(tubular40x10, e6mm)
(tubular40x10, e6mm)
V07 (tubular40x10, e6mm)
V08 (tubular40x10, e6mm)
V09 (tubular40x10, e6mm)

V10 (tubular40x10, e6mm)
V11 (tubular40x10, e6mm)
V12 (tubular40x10, e6mm)
V13 (tubular40x10, e6mm)
V14 (tubular40x10, e6mm)
V15 (tubular40x10, e6mm)
V16 (tubular40x10, e6mm)
V17 (tubular40x10, e6mm)
V18 (tubular40x10, e6mm)
V19 (tubular40x10, e6mm)
V20 (tubular40x10, e6mm)
V21 (tubular40x10, e6mm)
V22 (tubular40x10, e6mm)
V23 (tubular40x10, e6mm)
V24 (tubular40x10, e6mm)
V25 (tubular40x10, e6mm)
V26 (tubular40x10, e6mm)
V27 (tubular40x10, e6mm)
V28 (tubular40x10, e6mm)
V29 (tubular40x10, e6mm)
V30 (tubular40x10, e6mm)
V31 (tubular40x10, e6mm)
V32 (tubular40x10, e6mm)
V33 (tubular40x10, e6mm)
V34 (tubular40x10, e6mm)
V35 (tubular40x10, e6mm)
V36 (tubular40x10, e6mm)
V37 (tubular40x10, e6mm)
V38 (tubular40x10, e6mm)
V39 (tubular40x10, e6mm)
V40 (tubular40x10, e6mm)
V41 (tubular40x10, e6mm)
V42 (tubular40x10, e6mm)
V43 (tubular40x10, e6mm)
V44 (tubular40x10, e6mm)
V45 (tubular40x10,
Laconcepcióndelproyectoparte, desdeunprimermomento,deunsistema estructuralqueenvuelvaaledificio patrimonial.Porello,serealizauna modulaciónapartirdelaslongitudesen fachadadelaactualEscuelaMaternaly sedistribuyeuniformementelaestructura sobrelamisma. Estaestructura,compuestaporpórticos conperfilesmetálicos,eslaencargada desustentartodalaampliación.Su caráctereseldeestructuravistay, además,seproponeconunaluzentre pilaresmuypequeña(2m)enla direcciónlongitudinaldelproyectopara quevayaacompañandoalanuevapiel metálicaqueenglobalapreexistencia. Enladireccióntransversal,lospórticos cubrenunaluzde,aproximadamente, 9,60m.Elpilarlargo,apoyadoenlalosa delfosodelproyecto,tieneunaalturade 9myseapoyadeformaempotrada medianteanclajemetálico.Elpilarmás corto,seapoyarásobreunaviga propuestaencimadelosapoyosdela primeracrujíadeledificiopreexistente. Estaviga,deH.A.seproponepara repartirlascargasdelanueva edificacióndeformacolaborantesobre todoslospilaresdelactualedificio,ya quenoseráncoincidentesenlavertical.
Lamorfologíadelaintervenciónylascaracterísticasdelterrenoconfluyenenladecantación porunacimentaciónporLosarodeadadeMurosdeSótanoparalacontencióndetodaslas tierrasalrededordelfoso.EstaLosaserácontinuaentodoslospuntosdelproyectoysobre elladescansarálaestructurametálicadelmismoyelespaciolibredelpatiosoterrado. DebidoalCorteGeotécnicopreviamentedescritoyalascondicionesdeproyecto,la cimentaciónserealizarásobreelestratoderellenoy,también,sobrelacotadelNivel Freático.Aunqueseplanteanotrassolucionescomozapatasaisladasysoleraparacubrirel espacio,lafacilidaddeejecuciónparaunespacioenterradotanextensoylafacilidad añadidaalaexcavaciónpropuesta,hacequeseconviertaenlasoluciónóptima.
Perspectiva.Esquemaestructural

MATERIALES
-AceroparaVigasyPilares
SegúnCTE-DB-SE-A:
-AceroS275JR
-CoeficienteParcial:γM=1,05
-Límiteelástico:275N/mm2
-MódulodeElasticidad:E210.000N/mm
-MódulodeRigidez:G81.000N/mm
-CoeficientedePoisson:ν0,3
-Coeficientededilatacióntérmica:α1,2·10-5(C)

-Densidad:ρ7.850kg/m
-Acerocorrugadoparaarmaduras
SegúnEHE-08
-AceroB500S
-Límiteelástico:fyk500N/mm

-Resistenciadecálculo:f435N/mm
-Coeficientedeminoración:γ1,15
-Cargaunitariaderotura:f550kg/m
-Alargamientoenrotura:12%
-Relaciónf/y1,05
-Módulodedeformaciónlongitudinal:200.000N/mm
-Módulodeelasticidad:210.000N/mm
-Niveldecontrol:Normal
-Hormigónparamurosycimentación
SegúnEHE-08
-HormigónHA-30-B-20-IIa
-Resistenciacaracterísticaalos28días:fck30N/mm
-Coeficientedeminoración:γ1,5
-Resistenciadecálculo:fcd20N/mm

-Densidad:d2500kg/m
-Consistencia:Blanda
-AsientoenelConodeAbrams:6-9cm
-Tipoyclasedecemento:CEMI/A
-Tamañomáximodelárido:20mm
-Niveldecontroldelaejecución:Normal
ACCIONESPERMANENTES
Seproponenperfilesmetálicostubularesesbeltos conunaproporción4:1paraquelapropiaestructura otorgueunritmoamablementevisibley,asuvezpor laorientación,actúencontrolandolaincidenciade luzsolar.Dichospórticosacompañarándesdeel extremosurdelaguarderíahastaelextremonorte, cercanoalaTorredelAgua,dondesituaremosla SaladeConferencias.Sinembargo,noserán pórticosconstantesyaque,usandosiemprelos mismosperfiles,enocasionessustentaránunsolo forjadoyenotrasdos. Respectoalaestabilizaciónhorizontal,sepropone todoelsistemaconnudosrígidos.Lafachadacon mayorsuperficieseencuentraenorientación perpendicularalasvigasyalladolongitudinaldelos pilares,porlocuálnodeberíahabermayor problema.Aúnasí,locomprobaremosenelsoftware decálculo.Enlaotradirección,elvientoincideenuna superficietanpequeñaquenodeberíamostener complicacionesaunque,aligualqueenlaanterior suposición,locomprobaremos. Encolaboraciónconlopreviamenteenunciado,se proponeparalosdoscerramientosverticales longitudinalesdelaSaladeConferenciasmurosde hormigónarmado.Estoserealizapordosrazones:la contencióndelarampaylasescalerasquelo embebenyelcambiodecarácterporserunedificio algoexentorespectoalrestodelproyecto.Enelala sur,disponemosunapiezademenoralturaque acogerálosvestuarios,elaccesoparatrabajadores yalumnos,elmontacargasyelTallerdeJardinería. Estapiezaactúaconunaestructuradeperfiles metálicosdiferentesalresto. Encuantoalosforjados,lamayorpartedela intervenciónquedaalairelibreyconforjadosamodo depérgolaconlasmismasplacasmetálicasquese usanparafachada.Enlazonadetalleres,se proponeunforjadodevidriocubierto,denuevo,por laspiezasdeacero.Elrestodeforjados,situados sobrelaSaladeConferencias,lasAulas(forjado intermedio)ylapiezasur,seproponendechapa grecadacolaborante,porsubuenfuncionamientoen estructurasmetálicas.


DetalleVigae1:5
DetallePilare1:5
DetalleAnclaje
SistemaConstructivo
TABLASDEMADERA RASTRELESDEMADERA MEMBRANADEPOLIPROPILENO LÁMINAIMPERMEABILIZANTE CAPASEPARADORA
SecciónPasarelae1:20
Todalazonasoterrada,conformadaporMurosdeSótanoyLosadeCimentación,quedarácubiertaporpétreonobletalycomoloreclamael entornodelproyecto.ElMármolTravertinoseráenelencargadodecrearunaatmósferacontinua,tantoenparamentosverticalescomo horizontales,alolargodeloexistentedesdelacotadeledificiopatrimonialhastalamásbajadelapropuesta.
Sobrelabase,acota-3.40bajoladeacceso,naceráunaestructuradeAceroformadaporperfilestubularesque,amododecostillas,irán envolviendolaactualEscuelaMaternalhastacubrirlacomosideuncofrequeguardauntesorosetratase.Enelladescansarálanuevapiel, diseñadaconPlacasdeCobrePerforadasque,alritmodelamodulacióndelapropiaestructura,iráacompañandoalamayorpartedela edificación.Estasperforaciones,usandolasfachadasycubiertasdelmismomaterialamododelienzo,dibujaránsobreellasunaevocaciónde lasperforacionessolaresatravésdelascopasdelosárbolesaledaños.
Elrestodematerialesvistosseránlomásdiscretoposibleparadejarquelospreviamentemencionadoscreenelcontrastenecesarioconel edificiopreexistente,quepintadoenblanco,aligualquelohemosconocido,mantendrásuespíritu.Elaccesoatravésdelapasarela,tantodesde losJardinesdelAlcázarcomodesdelacalleAntonio"ElBailarín",vendráacompañadoporunpavimentodeLamasdeMaderaquedenuevonos acerquealoorgánicodelentorno.
SISTEMADELEVANTADODEPIEZASDECUBIERTA MEDIANTEBISAGRASPARAMANTENIMIENTO
pte2%
SUMIDEROPREFABRICADODEPVCCOLOCADOSEGÚN DISEÑODESANEAMIENTODEPLUVIALES
MEMBRANADEIMPERMEABILIZACIÓNDEPVCFIJADA MECÁNICAMENTE
PANELDELANADEROCAPREFABRICADOSEGÚN FABRICANTEe=3cm
BARRERADEVAPOR3CAPASPOLIPROPILENOFILM FRENODEVAPOR
PIEZADEACEROCORTENPARAACABADODEFACHADA TIPO"SCREENPANELXL"CONPERFORADOVARIABLE PERSONALIZADO200x100x2 ANCLAJEDEPANELDEACEROCONSISTEMAPATENTADO "SCREEPANELXL"ACEROGALVANIZADOe=2mm PILAR/VIGAMETÁLICOSEGÚNDISEÑOESTRUCTURALCON PERFILTUBULAR40x10DEACEROS275JRCON RECUBRIMIENTODECHAPAMETÁLICAPARA AISLAMIENTOTÉRMICO VIDRIOCONDOBLEACRISTALAMIENTOTRANSPARENTE EXTRACLARO200x335cm CARPINTERÍAFIJACONROTURADEPUENTETÉRMICOY ACABADAENLACADONEGRO
APLACADODEMÁRMOLTRAVERTINO ROMANO200x100x4cm.FIJACIÓNCON ANCLAJESDEACEROINOX.TIPO"FISCHER" CÁMARARELLENACONMORTERO
CONDUCTOPARAIMPULSIÓNDEAGUA AALTAPRESIÓNPARAENFRIAMIENTO ENSISTEMADEFACHADAACTIVA
VENTANACONCARPINTERÍACONRPT OSCILO-BATIENTEHOJAOCULTA (CASOSSEÑALADOSENPB)
VENTANACONCARPINTERÍACONRPT ABATIBLE(CASOSSEÑALADOSENPB) MOTORIZADACONCONTROLDOMÓTICO
MORTERODEPROTECCIÓNALIGERADOCONFORMACIÓN DEPENDIENTEINCORPORADA>2%(Emax=10cm) TECHOTÉCNICOCONTINUOSUSPENDIDOPLACADE CARTÓNYESO1,5cmPINTADAENBLANCO
TOBERADEIMPULSIÓNAIREVENTILACIÓNY CLIMATIZACIÓNDEROOFTOPPARATALLERES
ANTEPECHODESEGURIDADCONPASAMANOS ENLLANTADEACEROGALVANIZADOCABLES TENSADOSDEACEROTRENZADO
SUELOFLOTANTEDELOSASDEMÁRMOLTRAVERTINO ROMANO200x100x4cmSOBREPLOTSREGULABLES MORTERODEPROTECCIÓNALIGERADOCONFORMACIÓN DEPENDIENTEINCORPORADA>2%(Emax=10cm) CIMENTACIÓNMEDIANTELOSACONTINUAe=60cmCON RECUBRIMIENTODE3,5cmYARMADURADEØ16A25cm ENAMBASCARASDIRECCIONES HORMIGÓNDELIMPIEZABAJOLOSAe=10cm FILMSEPARADORDEPOLIETILENO ENCACHADODEBOLOSe=20cm ALBEROCOMPACTADO85%P.N.e=20cm
SOLADOAGLOMERADOPÉTREO"QUARELLARigoletto Beige"60X60X1,2cmSENTADACONCEMENTOCOLA REGULACIÓNNIVELACIÓNCONMORTERO AUTONIVELANTEe=7cm RECRECIDODEHORMIGÓNLIGEROCONARMADODE MALLAZOe=12cm
SOLADOAGLOMERADOPÉTREO"QUARELLARigoletto Beige"60X60X1,2cmSENTADACONCEMENTOCOLA REGULACIÓNYNIVELACIÓNCONMORTERO AUTONIVELANTEe=7cm RECRECIDODEHORMIGÓNLIGEROCONARMADODE MALLAZOe=12cm LOSADEHORMIGÓNARMADOSEGÚNHIPÓTESISPARA CONFORMADODESUELOENEDIFICIOPREEXISTENTE LÁMINAIMPERMEABILIZANTESEGÚNNECESIDADESDE PROYECTO(I1) CAPADRENANTEMEDIANTELÁMINA(D1)
-3.30SUELOACABADOENFOSO-PaneldeCobre185x100x2colorCortenPP05 TipoScreenPanelXL.Perforadosegúnplanosde fachada.Perforacionesentre4y15cm.Colocados sobreanclajepatenteScreenPaneldeacero galvanizadoe=2mm.Separaciónentrepaneles verticalyhorizontal1cm.AnclajescolocadosaEje dePilarsobrefundadeacerogalvanizadoe=3mm. -Cámaradeaireventiladae=40cm -Carpinteríadealuminioconroturadepuente térmicoSistemaCOR70Hojafija.Colocadasobre premarcooculto+Vidriodoble4+16aire+6mm bajoemisivo.
-Carpinteríadealuminioconroturadepuente térmicoSistemaCOR70.Colocadasobre premarcooculto+Vidriodoble4+16aire+6mm bajoemisivo.Hojafijaomodelooscilo-batiente segúnespecificacionesenplanosdefachada.
-Elementosoporte:forjadoformadoporlosade hormigónarmadoe=20cmcontinuasobrevigasy concapadecompresiónde5cm -Formacióndependientedehormigónaligerado conarlitasobreelementosoportedeforjado -Láminaimpermeabilizantebituminosade superficienoprotegidade3kg/m2y1mmde espesorutilizadacomobarreradevaporadherida alsoporteprincipaldelacubierta -Placasdeaislamientotérmicoapartirdeespuma depoliuretanorígidaconcatalizadosde isocianurato.Resistenciaalfuego>250º. Conductividadtérmica0,025W/m·K -Membranapoliméricaparaimpermeabilización decubiertasdefijaciónmecánica.e=2mm. Sarnarfil
-PaneldeCobre185x100x2colorCortenPP05 TipoScreenPanelXL.Perforadosegúnplanos defachada.Perforacionesentre4y15cm. ColocadossobreanclajepatenteScreenPanel deacerogalvanizadoe=2mmabisagradosen unodesusextremosparalevantamientode mantenimiento.Separaciónentrepaneles1cm. AnclajescolocadosaEjedeViga.

-AplacadodeMármolTravertino"Romano"enlosas de185x50x3cmcolocadoamatajuntascon anclajesdeaceroinoxidabletipo"Fischer" -CámaradeAirenoventiladae=2cm -Láminatermoreflexivae=3,3cmdePoliExt -Láminaimpermeabilizantedepolietileno termoselladoconcapasuperficialenpolipropileno -AislamientotérmicodeLanadeRocaintegrada entremontantestipoPGCconbastidorestipoC ancladosaestructuradeacero. -Cámaraestancae=2cm -Tabiquedosplacasdecartónyesoe=1,5cmen cadacaraconaislamientotérmico -Acabadoconpinturalisaplásticaencoloblanco
-PaneldeCobre185x100x2colorCortenPP05Tipo ScreenPanelXL.Perforadosegúnplanosde fachada.Perforacionesentre4y15cm -CámaradeAirenoventiladae=2cm -Láminatermoreflexivae=3,3cmdePoliExt -Láminaimpermeabilizantedepolietileno termoselladoconcapasuperficialenpolipropileno -AislamientotérmicodeLanadeRocaintegrada entremontantestipoPGCconbastidorestipoC ancladosaestructuradeacero. -Cámaraestancae=2cm -Tabiquedosplacasdecartónyesoe=1,5cmen cadacaraconaislamientotérmico -Acabadoconpinturalisaplásticaencoloblanco
-Murodesótanodehormigónarmadoe=30cmcon armaduralongitudinalytransversalsegúnPlanos deEstructuras -Impermeabilizacióndemurodesótanoporcara exteriorconemulsiónbituminosaaniónica monocomponente,abasedebetunesyresinas, aplicadaendosmanosconunrendimientode 1kg/m2pormano -Drenajedemurodesótanoporcaraexteriorcon láminadrenantemodulardepolietilenodealta densidad(PEAD/HDPE),connódulosde8mmde altura,congeotextildepolipropilenoincorporado. Resistenciaalacompresión150kN/m2según UNE-ENISO604.Capacidaddedrenaje5l/(s·m)y masanominal0,7kg/m2
-Cámaradeaireventiladaemin=3cm(variable segúnpendientedelvidrio) -Carpinteríadealuminioconroturadepuente térmicoSistemaCOR70Hojafija.Colocada sobrepremarcooculto+Vidriodoble 4+16aire+6mmbajoemisivo.Pendiente2% formadaporlapropiafundadelavigasobrela queseapoyalacarpintería.
-Elementosoporte:forjadoformadochapa colaborantesobreestructurametálicae=16cm -Formacióndependientedehormigónaligerado conarlitasobreelementosoportedeforjado -Láminaimpermeabilizantebituminosade superficienoprotegidade3kg/m2y1mmde espesorutilizadacomobarreradevapor -Placasdeaislamientotérmicoapartirde espumadepoliuretanorígidaconcatalizadosde isocianurato. -Membranapoliméricaimpermeabilizaciónde cubiertasdefijaciónmecánica.e=2mm
-Encachadoencajaparabasedesolerade 20cmdeespesor,medianterellenoyextendido entongadasdegravasprocedentesdecantera caliza40/80mm;yposteriorcompactación medianteequipomanualconbandejavibrante, sobreexplanadahomogéneayniveladade albertocompactadoe=20cm -Láminaseparadoradepolietilenoe=15mmy 138g/m2demasasuperficial.Colocadasobre encachado.
-Hormigóndelimpiezaaligeradoe=10cm -LosadeCimentacióndehormigónarmado, realizadaconhormigónHA-25/B/20/IIa fabricadoencentralyvertidoconbomba.Acero UNE-EN10080B500S,concuantía aproximadade85kg/m3.Acabadosuperficial lisomediantereglavibrante -Hormigónaligeradoformaciónpendiente -Plotsregulablesylosasdemármoltravertino romano
Lapielmetálicarealizadaconplacasdecobrede1,85x1,00mseancladirectamentealapropiaestructuradelproyecto.Paraello,enlapropiamodulaciónsetienenencuentaenvolvente ysistemaestructural.Sehallaelmóduloapartirdelasproporcionesdeledificiopatrimonialyseestablecenlosmúltiploshastaunacomposiciónintegradaentrelapreexistenciaysu ampliación.ElsistemapatentadodeHunterDouglasparaelcerramientometálicoconstadelsistemadeanclajevistoeneldetalledelanteriorformato.Esteseatornillaráalospilaresy vigasdelapropuestaatravésdelachapametálicaderecubrimientoquecontendráelaislantequeevitalospuentestérmicos.Seproyectanpiezasdeequinaenlapartesurdelproyecto, asícomocolocacióndesub-estructurasañadidasparalosanclajes,quedandoestassiempreocultas.
PAREDES CHAPADODEMUROPERIMETRAL:REVESTIMIENTOCON PLACASDEMÁRMOLTRAVERTINOROMANO.LOSASDE 185x100x4CONACABADOACORTEDESIERRA.ANCLAJES TIPOFISCHER PLACADECOBRE:REVESTIMIENTOCONPIEZASDE COBREPERFORADO.185x100x4.ANCLAJEACERO
GALVANIZADOPATENTADO
GUARNECIDOYENLUUCIDODEYESO,PINTADOEN COLORBLANCO APLACADOMÁRMOLMACAEL:PRIMERA,SELECCIÓN,SIN VETA,COLORBLANCO,LOSAS45x45x2COLOCADASA ESCUADRA.
LUNADEESPEJO(deencimeraafalsotecho)
FUNDADEPILARDECHAPADEACEROGALVANIZADO 3mmPARAPROYECCIÓNAISLANTETÉRMICOLACADA NEGRO
PARAMENTODEMADERADEROBLECOLOCADOEN PIEZASVERTICALESDE300x100ENAUDITORIO
TECHOS
FALSOTECHOCONTINUODECARTÓNYESOPINTADOEN BLANCO
FALSOTECHOVENTILADOYPERFORADOCON
ABSORCIÓNACUSTICAPARAAUDITORIO
TECHODEVIDRIOENCARPINTERÍASCONROTURADE
PUENTETÉRMICOPENDIENTE2%APOYADOYANCLADO ENFUNDADEVIGAS
GUARNECIDOYENLUCIDODEYESO,PINTADOENCOLOR BLANCO
TECHOABASEDEPLACASDEMETALPERFORADOA MODODEPARASOL.185x100x4APOYADOSYANCLADOS SOBREVIGAS
SOLADOS
SUELOFLOTANTEFOSO:LOSADEMARMOLTRAVERTINO ROMANODE200x100x5COLOCADASATRESBOLILLO SOBREPLOTSREGULABLES
SOLADODELOSASDEMARMOLTIPOQUARELLA RIGOLETTOBEIGEDE60x60x1,2COLOCADASA ESCUADRA
SUELODEMÁRMOLBLANCOMACAELPRIMERA, SELECCIÓN,SINVETALOSASDE45x45x3COLOCADASA ESCUADRASOBREMORTERODEAGARRE SUELODELAMASDEMADERA5x5cmCOLOCADASSOBRE RASTRELESDEMADERA
PELDAÑEADODEREJILLAMETÁLICADEACERO
GALVANIZADOCONHUECOSDE2x2cm
PELDAÑEADODELOSASDEMÁRMOLTRAVERTINO ROMANO
SOLADODETARIMADEMADERADEROBLEAPLICADOEN
COTABAJAYTABICASYHUELLASDEGRADERÍO PAVIMENTOCONTINUOLISODERESINAEPOXICON ACABADOCOLORGRIS
PUERTAS
PUERTAACCESOPRINCIPAL:ABATIBLEVERTICALMENTE PLEGABLECONRECOGIDASUPERIORTRASELMURO CONSISTEMADEELEVACIÓNAUTOMÁTICODOMÓTICO
PUERTACONMARCODEALUMINIOCOMPUESTADE4 HOJASABATIBLESHORIZONTALMENTE,VIDRIOSFIJOSEN EXTREMOSSUPERIORYLATERALESPINTADABLANCA 290x350(segúnplanodecarpintería)
PUERTACONMARCODEALUMINIOCOMPUESTADE2 HOJASABTIBLESHORIZONTALMENTEPINTADABLANCA 220x160 PUERTADEMADERADEROBLEDEDOSHOJAS ASIMÉTRICASABATIBLES220x156 PUERTADEMADERADEROBLECORREDERACOLGANTE DESISTEMACONRODAMIENTOSENPARED294x230 PUERTAMETÁLICADEACEROGALVANIZADOCON REJILLASPARAVENTILACIÓNPINTADASEGÚN NECESIDADESDEPROYECTOENCADACASO.2HOJAS ASIMÉTRICASABATIBLES220x150 PUERTADEMADERADEROBLEBARNIZADADEUNAHOJA ABATIBLE220x90
PUERTADEMADERADEROBLEBARNIZADADEUNAHOJA ABATIBLE220X110
PUERTADEMADERADEROBLEBARNIZADADEDOBLE HOJAABATIBLEHORIZONTALMENTE220X200
PUERTACONMARCODEALUMINIOPINTADOBLANCODE DOBLEHOJAACRISTALADAABATIBLE220x265
VENTANAS
VENTANACONMARCODEALUMINIOLACADOBLANCODE 3HOJASDESLIZANTES(ENMEDIOFIJA)CONROTURADE PUENTETÉRMICOYDOBLEVIDRIO190x256
VENTANACONMARCODEALUMINIOLACADOBLANCODE 3HOJASDESLIZANTES(ENMEDIOFIJA)CONROTURADE
PUENTETÉRMICOYDOBLEVIDRIO190x290
VENTANACONMARCODEALUMINIOLACADOBLANCODE 3HOJASDESLIZANTES(ENMEDIOFIJA)CONROTURADE
PUENTETÉRMICOYDOBLEVIDRIO190x347
VENTANATIPOCOR70CONROTURADEPUENTE
TÉRMICOCONHOJAFIJAYACABADOENNEGRO294x185
VENTANATIPOCOR70CONROTURADEPUENTE TÉRMICOCONHOJAOSCILO-BATIENTEYACABADOEN
DBSI-4InstalacionesdeProteccióncontraIncendios




BocasdeIncendioEquipadas ExtintoresPortátiles(PolvoABCpolivalente21A-113B)
CentralAnalógica













LazoAnalógico PulsadordeAlarma
AlarmaÓptico-Acústica
DetectorÓptico
Detectortérmico

MóduloMáster
BateríadeExtinciónconGasHalogenado Panel:"Noentrar.GasDisparado" TuberíadeGasconpuntosdesalida
EsquemadePrincipioAbastecimiento















paredcompuestade: -1TomasShuko16A -1TomasRJ45 -1Puntodeaccesoinalámbrico (WIFI)