

VISITATECNICA PAZSOLDAN-Piscosy
"Aprendiendodesdelaexperiencia:unamiradarealalaindustrialocal."


01 PRESENTACIÓN
¿Porquérealizamosesta visita?
Esta actividad forma parte del proyecto de Responsabilidad
Social Universitaria (RSU) del curso Programación y Métodos
Numéricos, con el objetivo de vincular el aprendizaje académico con la realidad productiva de nuestra región.
La visita a Paz Soldán – Piscos y Vinos de Arequipa nos permitirá observar y comprender procesos industriales reales, reforzando nuestras capacidades analíticas, tecnológicas y sociales como futuros ingenieros industriales.

02 INFORMACIONDELAEMPRESA

La bodega Paz-Soldán nace del sueño de Prudencio Paz-Soldán, un joven visionario que llegó al Valle de Vítor en 1900. Fascinado por los viñedos y la tradición vitivinícola de la zona, fundó en 1914 la primera bodega de Arequipa en embotellar y etiquetar sus productos, con el deseo de “darle a Arequipa un producto del cual el Perú se sienta orgulloso”.

Hoy, Paz-Soldán representa la fusión entre tradición, tecnología y excelencia. Sus modernas instalaciones cuentan con equipos de última generación y personal especializado, manteniendo siempre viva la visión de su fundador: pasión, orgullo por la tierra y compromiso con la calidad.
03 OBJETIVOSYACTIVIDADES
✅ Objetivos:
Aplicar conocimientos del curso en un entorno real.
Observar el uso de herramientas numéricas en procesos productivos.
Conocer la gestión industrial en la elaboración de piscos y vinos.
Fomentar el compromiso social y técnico del estudiante.
�� Actividades programadas

Visita a las instalaciones de producción, incluyendo:
La prensa en lagar original, que muestra el proceso tradicional de extracción del jugo de uva. El alambique Paz-Soldán, donde se realiza la destilación del pisco.
Los tanques de fermentación, parte del proceso moderno de elaboración
Charlas técnicas con el personal de la empresa Registro de observaciones para informe posterior.
04
DATOSCLAVESYNOTA

Fecha de la visita: 25 de julio
Hora de encuentro: 3:20
Lugar: UNSA - INGENIERIAS
Curso: Programación y Métodos
Numéricos
Carrera: Ingeniería Industrial

Docente responsable: Ing. Edwin
Estremadoyro Escobar
IMPORTANTE

✅ LaasistenciaesOBLIGATORIA
✅ Estaactividadrepresentael10%dela notadeevaluacióncontinuadelcurso, correspondientealcomponentede ResponsabilidadSocialUniversitaria (RSU).
✅ Seevaluarálaparticipaciónyla puntualidad
"Del aula al campo, uniendo conocimiento, industria y compromiso social."


