Como poner una Fábrica de Quesos Artesanales

Page 1

Como poner una Fábrica de Quesos Artesanales

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿Por qué una Fábrica de Quesos Artesanales? ¿Queso? Al mexicano le encanta -no es un secreto-, aunque no sea un ingrediente endémico del territorio nacional. La cultura del queso en México dista a la cultura quesera de Europa; mientras en el viejo continente presenta un tiempo entre el plato fuerte y el postre, aquí se utiliza más como “aderezo” o complemento de innumerables platillos. Si bien no caemos en el cliché estadounidense del queso amarillo fundido obligado, en la cocina mexicana el queso está presente en un sinfín de preparaciones: espolvoreado sobre quesadillas, enchiladas, esquites, sopes y huaraches, gratinado en alambres, enchiladas suizas, gringas y choriquesos, o bien, como relleno de empanadas, pastes, quesadillas, gorditas, tortas y demás antojos. El queso no es originario de México; fue con la llegada de los españoles que comenzó a producirse en algunas partes del país. Diferentes tipos de queso se desarrollaron y adaptaron al clima tropical, al ganado criado en México y al gusto de los productores, de forma que las nuevas variedades distan de los quesos típicos de España. Con el desarrollo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Como poner una Fábrica de Quesos Artesanales by guiaparanegocio - Issuu