Como poner una Crepería

Page 1

Como poner una Crepería

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿Porque una Crepería? Para algunos es un postre, para otros, un platillo principal original. La realidad es que las crepas llegaron a México para quedarse. Originarios de Francia., este platillo con base de harina e ingredientes salados o dulces ya conquistaron el paladar de los habitantes de todo el mundo. Y prueba de ello es la creciente ola de negocios innovadores que han surgido en el México y cuya apuesta para abrirse paso en el mercado se basa en la variedad de sabores y diseños. Pero, ¿por qué son tan populares? Esta fashion food –comida de moda–es perfecta para consumirse en momentos de placer individual, de celebraciones familiares y con amigos, así como en eventos festivos como bodas o bautizos.


El menú de crepas –cuyo precio promedio es de $40 la pieza–va desde los clásicos de chocolate y nutela hasta los más exóticos de pollo, rajas y combinaciones gourmet. Se llama crêpe, crep o crepa (del francés crêpe, y éste a su vez del latín crispus, ‘crespo’) a la receta europea hecha fundamentalmente de trigo, con el que se elabora una masa en forma de disco. Se sirve habitualmente como base de un plato o postre aplicándole todo tipo de ingredientes dulces o salados. Es similar pues al panque que, aun cuando es más delgada que aquel. Los ingredientes comunes de esta masa cocida son: harina, huevos, leche, mantequilla y azúcar. Generalmente hay dos tipos: crepes dulces con base de harina de trigo, y crepes hechos con harina de alforfón. Se obtiene por la cocción de la pasta extendida en forma de disco y cocinada por sus dos caras, en una sartén o en algo más específico como una crepera (un aparato específico para obtenerlas de forma más cómoda). Las crepes son originarias de la región de Bretaña, al oeste de Francia, en donde se llaman krampouezh; actualmente es un plato consumido a diario en todo el país, especialmente en el Chandeleur o Fiesta de la Candelaria, como parte de la tradición local (habitualmente se sirven acompañados de sidra). En esta región francesa se distinguen dos platos parecidos: las crêpes elaboradas con trigo candeal y generalmente reservadas a los dulces y las galettes elaboradas con trigo sarraceno o alforfón, en general reservadas a rellenos salados. Éste tipo de trigo oscuro fuetraído a Europa de China y a su paso por Europa Oriental dio origen a una comida similar, los blinis. En Europa central, se llama palačinka (República Checa, Eslovenia, Croacia), palatschinken (Austria) o palacsinta (Hungría), términos todos derivados de la palabra rumana plăcintă (‘placenta’). En la mayoría de las regiones alemanas es pfannkuchen y en neerlandés pannenkoeken (que proviene de unir las palabras ‘sartén’ y ‘torta’). En España se suelen acompañar con nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o embutido (generalmente jamón york y queso) como desayuno o merienda en cafeterías y restaurantes. En México nos deleitamos con el platillo tradicional francés, preparado con las recetas e ingredientes tradicionales, pero mexicanizado con productos como rajas, hongos y elote; e incluso cada lugar lo arma a su antojo con mezclas originales. Las creperías se adaptan a todos los presupuestos, ya que se instalan desde puestos de tianguis hasta sofisticados restaurantes. Para conocer mas detalles sobre Como Poner una Crepería haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-una-Creperia-,155_8



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.