Como poner una Casa de Materiales para Construcción

Page 1

Como poner una Casa de Materiales para Construcción

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿Por qué una Casa de Materiales para Construcción? Montar una Casa de Materiales para Construcción representa una de las oportunidades de negocio que pueden desarrollarse con inversión mediana. Las Casas de Materiales para Construcción son uno de los negocios más populares, pues éstas requieren de una inversión para iniciar, que oscila entre los $300,000 y $ 500,000 pesos según el tamaño del negocio. Esta inversión puede ir haciéndose paulatinamente abasteciendo primero los productos de mayor consumo para pasar posteriormente a los productos y/o servicios de menos rotación. Este como cualquier otro negocio tiene sus pros y contras. Entre los puntos a favor para abrir una Casa de Materiales para Construcción están:


  

No requiere de grandes inversiones, pero si de un enorme compromiso y visión para mantenerse en el mercado. Este giro tiene demanda constante durante todo el año de las industria de la construcción y transporte,etc. Una Casa de Materiales para Construcción siempre es útil y necesaria sobre todo si cuenta con todos los productos que más se utilizan en casas.

Además, el mercado por satisfacer es amplio y noble. La mayoría de la mercancía para estos establecimientos es susceptible de almacenamiento hasta por más de un año. Requieres de un espacio para el almacenaje y manejo de inventarios de mínimo 150 a 200 metros cuadrados. Las ganancias van desde un 50% hasta un cien por ciento dependiendo de los productos. El producto líder y básico es el cemento, sin cemento no hay construcción, y productos sueltos o a granel como arenas y gravas. El yeso y la cal pertenecen también a los productos básicos que debes tener en tu inventario, pero cuya venta es mucho más pausada y sin tanto volumen. Deberás vender suelto, en kilos y bultos. Evita perdidas en tus inventarios, no debe de haber humedad, material que se moja es material echado a perder. La inversión inicial mínima es de 300 mil pesos. La inversión para montar un comercio de este tipo puede amortiguarse a través de patrocinios de diversas marcas, los cuales consisten en dar la pintura de la fachada, toldos, préstamos de mobiliario como mesas, u objetos promocionales. Además, algunas empresas se dedican a vender mobiliario de segunda mano para el comercio en pequeño. Considera esta opción con la que podrás ahorrar hasta 40 por ciento al montar tu Casa de Materiales para Construcción. De igual forma, puedes arrancar este negocio sólo con algunos productos básicos como cemento, arenas y gravas. Una vez que consolides tu negocio podrás ofrecer otro tipo de productos y servicios los cuales mencionamos en este curso. Mercado Potencial Además de la pregunta sobre que se necesita para abrir una Casa de Materiales para Construcción, existe también la duda de si todavía hay mercado para pequeños y medianos negocios de este tipo.


La respuesta es sí. El crecimiento de las ciudades es imparable. Si bien en momentos de desaceleración económica el ritmo aminora, lo cierto es que conforme se crean nuevos polos industriales y se desarrollan empresas de todo tipo, el negocio relativo a los bienes raíces y construcción también crece. Al norte de México, las maquiladoras y los corredores industriales han generado una importante demanda de infraestructura que van desde las grandes construcciones para instalar fábricas, espacios para oficinas hasta vivienda para sus trabajadores. Las miles de parejas que se unen cada año demandan, también, casas para albergar nuevas familias.

Una forma de explotar esta oportunidad de negocio se da a través de las Casas de Materiales para Construcción, en donde se puede encontrar todo lo necesario para la industria de la construcción. Para conocer mas detalles sobre Como Poner una Casa de Materiales de Construcción haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-una-Casa-deMateriales-de-Construccion-,152_16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.