Como poner una Barbería

Page 1

Como poner una Barbería

¿Estas interesado en iniciar tu propio negocio? Conoce los beneficios al iniciar este negocio, el mercado potencial y la mejor ubicación ¿POR QUE UNA BARBERIA SPA? Los nuevos hábitos de cuidado personal entre los varones, alineados a una imagen impecable y pulcra, están impulsando el resurgimiento de las tradicionales barberías, que en antaño, eran referencia de masculinidad. De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief), en México hay más de 96,000 salas de belleza, peluquerías, estéticas, clínicas de belleza, centros de belleza, cabinas de faciales y corporales, centros de aplicación de uñas, ateliers de maquillaje, establecimientos de depilación láser y spas. Todos están clasificados como micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). La facturación total del sector asciende a $14,400 millones anuales y, tras un crecimiento de 5.6% entre 2006 y 2010, se espera un despunte de 7.2% en los próximos años. El principal


motor de desarrollo es la creciente cultura de la belleza y del cuidado personal, la cual ha permeado a niveles insospechados. Por ejemplo, ¿sabías que un hombre guapo o de buena apariencia sólo tiene que mandar cinco currículos para conseguir una entrevista de trabajo, mientras que uno menos agraciado tendría que enviar mínimo 11 para obtener una cita en Recursos Humanos? Por lo menos, eso es lo que asegura una investigación realizada por un grupo de economistas de la Universidad Ben Gurión, en Israel. ¿Cuánto invierten los hombres en su apariencia? Eso depende de las expectativas de cada individuo y, por supuesto, de la capacidad de su bolsillo; pero es un hecho que es un tema que les interesa. Como referencia basta mencionar que México es el tercer mercado cosmético más grande del continente –sólo después de Estados Unidos y Brasil, con ventas por US$9,100 millones, según datos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec). A decir de ese organismo, la categoría de producto más importada en 2011 fueron las navajas y máquinas para afeitar, sólo después de productos para la piel y antes que las aguas de tocador. Frente a este panorama, vale la pena explorar las oportunidades que ofrece el sector para emprendedores interesados en invertir en la industria de la belleza y en este nuevo modelo de barberías. FORMATOS DE NEGOCIO EXISTENTES Una barbería tradicional ofrece servicio de peluquería y rasurado, diseño y corte de barba y bigote. A esto se suma la carta de servicios de spa, donde destacan masajes, faciales y tratamientos capilares. Los servicios más solicitados por los hombres de más de 30 años son tratamientos para combatir la calvicie y para retrasar la aparición de las primeras líneas de expresión. Los hombres más jóvenes se inclinan por los faciales para eliminar las impurezas de la piel, mientras los deportistas por los masajes antiestrés. Este concepto de negocio –que mezcla las bondades de una barbería clásica, con el atractivo de los tratamientos spa, en un ambiente refinado y contemporáneo–, ha resultado un éxito, además, hay mercado para todo, se estima que cuatro de cada diez hombres usan barba. A muchos les gusta tener una barba bien cuidada y un buen corte de cabello. Incluso hay clientes que acuden a una barbería dos o tres veces por semana. La frecuencia depende de cuánto les crezca y del cuidado que le den. QUIENES SERAN TUS CLIENTES El ramo, aún en ciernes, promete crecer como la espuma al amparo de un colectivo compuesto por hombres de 25 a 60 años. El mercado abarca diversos arquetipos de hombre que van desde el típico trendy que lleva una barba de varios días, pero bien cuidada, hasta


ejecutivos de alto nivel. Para los últimos una rasurada impecable, un bigote bien definido y un cutis hidratado son la mejor carta de presentación para las juntas de negocios. Qué les atrae de las barberías? Su toque clásico y masculino, que ha sido enriquecido con servicios de spa, como masajes relajantes, tratamientos capilares contra la caída del cabello, limpiezas faciales, hidratación postafeitado, manicure y pedicure. Con ello, se abre paso un nuevo estilo de barberías, donde el hombre puede acceder a un amplio portafolio de servicios, que tienen como eje la tradicional afeitada con brocha y toalla caliente. Es importante que antes del inicio de operaciones se estuie el perfil de cliente al que se dirigirá la oferta, ¿Qué características comparten? Es vital analizar los aspectos psicográficos (estilos de vida y conductas de compra), ya que éstos datos nos darán información mucho más detallada sobre la relación de los clientes con nuestra barbería. ¿Cuáles son los valores de estos clientes? ¿Qué hábitos culturales tienen? Pregúntales qué libros leen, qué revistas hojean, qué programas de televisión no se pierden. ¿Cuáles son sus patrones de compra? ¿Qué opinan de tu servicio y de la competencia? Todas estas preguntas son pautas para que evalúes tu mercado y verifiques que tu oferta se integra armoniosamente a su estilo de vida. No es necesario que inviertas en un estudio de mercado (aunque no estaría de más realizar uno). Lo más importante será que te acerques a platicar con algunos de tus clientes. Así tendrás la mitad del camino recorrido. Debes tomar en cuenta todo lo que te digan, especialmente si son cosas que no quieres escuchar. Tal vez te visitan por necesidad y no por gusto. O puede ser que te estén eligiendo por comodidad o cercanía, no porque realmente te prefieran. Como ejemplo, piensa en los lugares donde comes en horas de trabajo. O en tu manera de decidir a qué cine ir. La mayoría de las personas escogen estos servicios debido a la cercanía o la comodidad, aunque les disguste la opción. Nadie te asegura que tus clientes no te estén usando como su "peor es nada". Para conocer mas detalles sobre Como Poner una Barbería haz clic https://www.comoponerunnegocio.org/Como-Poner-una-Barberia-,83_5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.