1 minute read

Medio Ambiente: ¿Realidad, modismo o compromiso?

Ya es costumbre, desde muchas asambleas y discursos, ver como eje protagónico la temática del medio ambiente. Lo cierto es que cada vez menos contamos con espacios naturales, con oxígeno, va ganando la “jungla de cemento”, pero un bosque que se tala, un suelo que se escava, tarda años en recuperarse, es oxígeno que no vuelve. Por otra parte, se necesita fomentar campañas que involucren a los ciudadanos, que nos hagan partícipes y responsables de la mano del voluntariado. Porque lo importante es generar también voluntad. El mundo no solo se construye con acciones aisladas, también se construye con acciones periódicas y recíprocas. Piensa tan solo, en qué puedes empezar a hacer desde tu hogar, desde tu empresa, desde tu grupo de amigos, con tu vecino/a, para empezar a cuidar y mantener mejor nuestro sustento de vida, que es la tierra. Debemos empezar a dejar de ver a la basura como basura y saber clasificarla desde nuestros propios hogares. El reciclaje, la reutilización, la eco-eficiencia y el ecodiseño no es un modismo, sino una realidad que se ha fortalecido en los últimos años en donde muchas organizaciones en otros países lo instrumentan.

Advertisement

Más que escuchar alertas y grandes discursos en asambleas, es hora de que cada uno comience o siga realizando acciones positivas. No olvidemos que la naturaleza nos está pidiendo a gritos lo que alguna vez nos pidió en silencio…: "Reacciona, es tu tiempo”. ♦

092 332 025

por Marcos De León