Catálogo de aviturismo de Guayaquil
CONVENIO DE COOPERACIÓN QUE CELEBRAN LA EMPRESA PÚBLICA
MUNICIPAL DE TURISMO, RELACIONES INTERNACIONALES Y CULTURA DE GUAYAQUIL, EP Y CORPORACIÓN ECUATORIANA DE CAPACITACIÓN CECAPROF.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL PRODUCTO AVISTURÍSTICO DEL CANTÓN GUAYAQUIL.
Administración 2023 - 2027
STAFF:
Msc. Karina Checa - Gerente de CECAPROF
Lic. Edson Larrea - Director del Proyecto
Lic. Jaime Arellano - Especialista en Aviturismo.
Tnlgo. David Muñoz - Especialista en Turismo.
FOTOGRAFÍA:
Jhon Romero Bello
Javier López Ruiz
Roberto Zamora
Agradecimiento al Director José Adrián Zambrano de Ambiente y Protección de Áreas Verdes (DAPAV).
Catálogo de aviturismo de Guayaquil
2023 - I Edición
INTRODUCCIÓN
La Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura de Guayaquil, EP., impulsa el eje turismo-ambiente, establecido como prioritario por la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil; en este ámbito, la ciudad fortalece la promoción y posicionamiento de los espacios naturales, motivando el respeto y cuidado por la naturaleza, la fauna y la flora, fomentando la convivencia entre lo urbano y lo silvestre.
Guayaquil invita a sus ciudadanos a convivir en armonía, interactuar con la naturaleza, visitar las zonas de conservación y apropiarse del espacio público: plazas, parques, malecones. En la urbe porteña existe una vasta diversidad de aves: más de 300 especies habitan en zonas rurales y urbanas; Guayaquil tiene la particularidad de contar con especies emblemáticas en zonas turísticas como Malecón 2000, Malecón del Salado, Parque Samanes, entre otras.
Con este catálogo los invitamos a convivir en armonía e interactuar con la naturaleza circundante en nuestras zonas de conservación y sus entornos; además, encontrarán información útil de las locaciones donde se pueden observar y disfrutar de las distintas especies de aves.
Convive con el encanto natural, la variedad de colores y los emocionantes cánticos que te brindan las aves, para que lo disfrutes con amigos y en familia. Juntos recuperamos los espacios públicos y vivimos Guayaquil y su naturaleza, activando el turismo.
01 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
02 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL ÍNDICE Top 10 aves carismáticas de Guayaquil Mochuelo del Pacífico / Hornero del pacífico Perico Cachetigris / Gavilán dorsigris Lora caretirroja / Tortolita ecuatoriana Mirlo ecuatoriano / Trogón ecuatorino Momoto gritón / Espátula rosada Segmentación de Zona urbana y rural................................................................. Sendero del bosque de parque Samanes Trogón ecuatoriano. Ubicación del Sendero del bosque de parque Samanes............................ Malecón del Salado Espátula rosada Ubicación del Malecón del Salado.......................................................................... Area Provincial Natural de Recreación El Guayacán Momoto gritón Ubicación del Área Provincial Natural de Recreación El Guayacán Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro Garza cocoi Ubicación de la Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro Bosque Protector Cerro Blanco Urraca coliblanca............................................................................................................ Ubicación del Bosque Protector Cerro Blanco Prestadores de servicios 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
10
Top Aves carismáticas de Guayaquil
Se los identifica en el top 10, bajo los siguientes parámetros:
• Endémicas tumbesinas
• De fácil avistamiento y reconocimiento
• Presentes en los spots de interés
Inglés
Pacific pygmy owl
Pacific hornero
Gray cheeked parakeet
Gray backed hawk
Red masked parakeet
Ecuadorian ground dove
Ecuadorian thrush
Ecuadorian trogon
Whooping motmot
Roseate spoonbill
Español
Mochuelo del Pacífico
Hornero del Pacífico
Perico Cachetigris
Gavilán Dorsigris
Lora Caretirroja / Aratinga de Guayaquil
Tortolita Ecuatoriana
Mirlo Ecuatoriano
Trogón Ecuatoriano
Momoto Gritón
Espátula Rosada
Nombre científico
Glaucidium peruanum
Furnarius leucopus
Brotogeris pyrrhoptera
Pseudastur occidentalis
Psittacara erythrogenys
Columbina buckleyi
Turdus maculirostris
Trogon mesurus
Momotus subrufescens
Platalea ajaja
03 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Mochuelo del Pacífico: Búho muy pequeño del desierto y laderas occidentales de los Andes; no hay otro pygmy-owl en su rango. En general, los tonos del plumaje varían de marrón a marrón grisáceo, raramente marrón rojizo.
Hornero del Pacífico: Ave pequeña y rechoncha. Bronce pálido con las alas y la cola marrón rojizo, patas rosado claro y una ceja blanca muy marcada. Se identifica por una larga y descendente serie de notas explosivas “pii”.
04 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Perico Cachetigris: Loro pequeño principalmente color verde y más amarillento y claro por debajo con anillo ocular y pico blanquinoso, corona celeste con los laterales de la cara y cuello grisceniciento. Plumas primarias azules e inferiores naranja.
Gavilán Dorsigris: Tiene la región ventral blanca, la espalda y las alas de color gris oscuro, y la cabeza rayada de color gris. Su cola es blanca con una gruesa banda negra cerca de la punta que es especialmente evidente en vuelo.
05 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
06
Mirlo Ecuatoriano: Un pájaro marrón de hábitats ligeramente forestados y boscos, también de jardines adyacentes en tierras bajas y en los subtrópicos del oeste, donde es más numeroso de todos los lugares donde habita el ave llamado Tordo.
Trogón Ecuatoriano: Iris blanquinoso, anillo ocular rojo, pequeña banda pectoral blanca, vientre de color rojo con dorso y cola larga negruzcos. Macho: parte superior verde con máscara oscura. Hembra: parte superior negruzca similar al dorso y cola.
Momoto Gritón: Momoto grande. Verde arriba y rojizo cálido abajo, con una máscara negra rodeada por una deslumbrante corona cerúlea.
Espátula Rosada: Ave acuática grande rosada, la cola es de color del sorbete de naranja. Los jóvenes son más opacos. El pico tiene forma de una cuchara grande y plana. Se alimenta de camarones y otros invertebrados acuáticos.
Reserva de Vida Silvestre Manglares el Morro. Bosque Protector Cerro Blanco.
09 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Senderos del Bosque de Parque Samanes
Senderos del Bosque de Parque Samanes
Av. Fco. de orellana
10 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
11 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Trogón Ecuatoriano: Iris blanquinoso, anillo ocular rojo, pequeña banda pectoral blanca, vientre de color rojo con dorso y cola larga negruzcos. Macho: parte superior verde con máscara oscura. Hembra: parte superior negruzca similar al dorso y cola.
Recomendaciones para el visitante
Vestimenta ligera y con colores neutros
Gorra, gafas de sol
De preferencia usar zapatos cómodos
Usar bloqueador
Malecón del Estero
Salado
Malecon del estero salado
Av. 9 de Octubre
MALECÓN DEL SALADO. La presencia de manglares generan un alto interés para muchas aves que aprovechan de este ecosistema para su beneficio sea de alimento, refugio, descanso, influirá la marea ya que a marea baja permitirá observar una amplia diversidad de garzas, otras aves como los cormoranes están secándose, e incluso con registros previos, han sido reportadas especies migratorias como el halcón peregrino.
Tipo de ecosistema: Manglar
naranja. Los jóvenes son más opacos. El pico tiene forma de una cuchara grande y plana. Se alimenta de camarones y otros invertebrados acuáticos.
14 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
MALECÓN DEL SALADO
UBICACIÓN: Centro urbano de Guayaquil, Av. 09 de octubre.
RUTAS DE AVISTAMIENTO MAPEADAS
Ruta 1: Bordea el lado suroeste del malecón del salado y finaliza en la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno.
Ruta 2: Bordea la plaza rodolfo baquerizo, continúa hacía la plaza Guayarte finalizando en el puente zigzag.
DATO IMPORTANTE
• Más de 180 especies de aves reportadas.
• Endémicas tumbesinas migratorias.
LISTADOS DE AVES DE INTERÉS
• Roseate spoonbill – Espátula rosada
• Cocoi heron - Garza cocoi
• Neotropic cormorant - Cormoran neotropical
• Green kingfisher - Martín pescador verde
• Red masked parakeet - Lora caretirroja
• Tricolored heron – Garza tricolor
• Ecuadorian thrush – Mirlo ecuatoriano
• Yellow rumped cacique – Cacique lomiamarillo
Web: - https://malecondelsalado.com/
Recomendaciones para el visitante
Vestimenta ligera y con colores neutros
Gorra, gafas de sol
De preferencia usar zapatos cómodos
Usar bloqueador
15 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Área
APRN El Guayacán
Hacienda La Claudina
Parque lago de Chongón
Víaalacosta
Guayacán
Provincial Natural de Recreación El
16 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
ÁREA PROVINCIAL NATURAL
DE RECREACIÓN
EL GUAYACÁN. Posee un bosque seco de costa donde predominan los árboles de guayacán y ceibos gigantes. Se encuentra ubicada en la zona rural de Guayaquil, entre el bosque protector de la Subcuenca del Río Chongón, el Área Nacional de Recreación Parque Lago y el Bosque Protector Cerro Blanco. Actualmente reciben visitantes extranjeros y nacionales previa reserva.
Tipo de bosque: Bosque seco
17 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Momoto Gritón: Momoto grande. Verde arriba y rojizo cálido abajo, con una máscara negra rodeada por una deslumbrante corona cerúlea.
Recomendaciones para el visitante
Vestimenta ligera y con colores neutros
Gorra, gafas de sol
De preferencia usar zapatos cómodos
Usar bloqueador
Refugio de
Vida Silvestre Manglares
El Morro
Vía a playas
Refugio de vida silvestre Manglares El Morro
Desvío a El Morro
19 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
RESERVA DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO. Los manglares presentes dentro del área protegida existen 4 variedades, magle rojo, mangle blanco, mangle jelí y mangle negro , existe además en tierra firme un pequeño parche de bosque seco Garza cocoi: Grande, delgada, espalda gris azulada, cuello blanco, gorra negra. Conspicua en marismas, ríos y lagos desde Panamá hasta el sur de Chile y Argentina, usual-
20 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Garza Cocoi: Grande, delgada, espalda gris azulada, cuello blanco, gorra negra. Nota ble en marismas, ríos y lagos desde Panamá hasta el sur de Chile y Argentina, usualmente a elevaciones bajas.
REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO
UBICACIÓN:
Vía a la costa, parroquia rural El Morro a 1 H 40 y a 113 km. de la ciudad de Guayaquil.
RUTA DE AVISTAMIENTO MAPEADA
Ruta 1. Recorrido navegable entre manglares para observar las diferentes aves marino-costeras.
Ruta -2. Isla manglecito conformada por dos islotes que concentran una gran cantidad de manglares, farallones (formaciones rocosas) y colonias de fragatas.
DATO IMPORTANTE
• Existen reportes de más de 120 especies de aves entre las cuales hay presencia de aves migratorias.
• Las colonias de Fragatas entre los farallones.
LISTADOS DE AVES DE INTERÉS
• Roseate spoonbill – Espátula rosada
• Cocoi heron – Garza cocoi
• Great egret - Garza real
• Wattled jacana - Jacana caratulada
• Frigate - Fragatas
Recomendaciones para el visitante
Vestimenta ligera y con colores neutros
Gorra, gafas de sol
Web: – https://www.facebook.com/Rvsmanglaresmorro/
De preferencia usar zapatos cómodos
Usar bloqueador
21 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Vía a la costa
22 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Bosque Protector
Cerro Blanco
Bosque Protector Cerro Blanco
BOSQUE PROTECTOR CERRO BLANCO. El bosque protector cerro blanco con más de 6 mil hectáreas, es uno de los escasos remanentes de bosque seco en la costa del Ecuador, además forma parte de la cordillera Chongón- Colonche. Integra el listado de los 30 sitios prioritarios para la conservación de aves en la región tumbesina, siendo una de las pocas áreas a nivel nacional que alberga una gran variedad de especies de aves globalmente amenazadas, muy pocos lugares del Ecuador pueden superar esta cualidad. Tipo de bosque: Bosque seco tropical.
23 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL
Urraca Coliblanca: Abarca el oeste de Ecuador y noroeste de Perú. Unico con plumaje azul, blanco y negro. Los adultos tienen ojos amarillos y los jovenes oscuros con plumaje opaco. Las bandadas emiten llamados con una peculiaridad ruidosa.
Recomendaciones para el visitante
Vestimenta ligera y con colores neutros
Gorra, gafas de sol
De preferencia usar zapatos cómodos
Usar bloqueador
SECCIÓN PRESTADORES DE SERVICIOS
Hoteles Teléfonos Correo electrónico
Hotel Sheraton
Hilton Colon
Hotel Oro Verde
Sixstar Hotels
Wyndham Garden
Wyndham Puerto Santa Ana
Hotel Unipark
Hotel River Garden
Hotel Radisson
Grand Hotel Guayaquil
Hotel Tryp by Wyndham
Hotel Marriot
Hotel Galeria Man Ging
Hotel Ramada
(+593) 4-370-7070
(+593) 4-501-0000
(+593) 4-381-1000
(+593) 98-938-4697 / (+593) 2-395-8000
(+593) 4-371-3690
(+593) 4-371-7800
(+593) 4 232-7100
(+593) 4-501-5888
(+593) 4-600-8080 / (+593) 4-600-8084
(+593) 4-232-9690
(+593) 4-259-5900
1 800-010330
(+593) 4-269-1881
(04) 2-565-555
reservas@sheratonguayaquil.com GYEHI_FO@hilton.com
ventas_gye@hotelesoroverde.com info@sixstarhotels.com.ec
Operadoras y Agencias de Turismo Teléfonos Correo electrónico
Vanderviajes
Contiviajes - Sambo
Click Tours
Top Travel Ecuador
Castro Tour
International Dreams
Nativu 360
Tu Destino
One Class Travel
Punto de Partida
Infinitrip
Si Hay Viajes
Tropical Tours
Ross Tour
Contiviajes Hilton
Lives Ecuador
Bestseller Travel
Cansiong Travel
Fantastic Tours
Tomastur
Team Travel
Euroexpreso
New Travel
Wings Travel
Maricela Ponce
Perfect Destiny
(04) 2-837-895
(04) 2-593-380
(+593) 98-976-7041
(+593) 4-213-1030 / (+593) 99-860-2781
(+593) 96-906-4889
(04) 3-730-530
(+593) 99-495-4925
(+593) 4-238-0104 / 2-381-103 / 2-381-102 / (+593) 4-601-9431
(+593) 98-899-8325
(+593) 99-957-2471 /
(+593) 99-928-0464
(+593) 98-603-0324
(+593) 98-935-6161
(+593) 99-994-1111
(04) 2-689-061
(+593) 98-344-6059
(+593) 99-762-5383
(+593) 99-967-7665
(+593) 99-738-9083
(+593) 99 719 9550
(+593) 91-469-960
(04) 3-903-797
(+593) 96-999-2626
(+593) 98-960-6484
(+593) 98-773-8543
(+593) 97-925-5069
reservas@wyndhamgardenguayaquil.com info@hotelesoroverde.com reservas@rivergardenhotel.com reservas@radissonguayaquil.com reservas@grandhotelguayaquil.com reservas@hotelramada.com.ec info@vanderviajes.com info@contiviajes.com visas@clicktours.com.ec / presidencia@clicktours.com.ec
info@toptravel.com.ec info@castrotour.com
ventas.gye@dreamandtravel.com.ec / dream.infan@tegt.ec info@nativu360.net
ventas@tudestino.com.ec reservasoc@oneclassecuador.com.ec ventas@puntodepartida.ec cris@infinitrip.com.ec ventascarla@sihayviajes.com info@tropicaltours.ec agencia_rosstour@hotmail.com crubio@contiviajes.com.ec info@sushipakari.com bestragye@yahoo.com gerencia@cansiongtravel.com infofantastictoursecuador@yahoo.com gerencia@tomastour.com teamtravelec@gmail.com rbustap@euroexpreso.com newtravel.ecuador@outlook.com info@wingstravel.ec maricelaponce.29@hotmail.com info@perfectdestiny.ec
25 | AVITURISMO EN GUAYAQUIL