Acerca de este texto : El presente libro pretende ser una obra medular esencial e introductoria para estudiantes, egresados y profesionistas por lo cual está compuesta de diversos esquemas, mapas conceptuales, y cuadros comparativos que permitirán al lector mayor comprensión y análisis. Contiene los siguientes capítulos .
1.-Instrumentos y técnicas para el trabajo social institucional, 2.-Etica y gestión de la praxis en trabajo social, 3.-Coordenadas analíticas para un trabajo social disruptivo, 4.-Enfoques de investigación e intervención para el trabajador social clínico y por ultimo , 5.-Elementos teóricos para el estudio y análisis de la familia.
María del Carmen Mendoza Rangel menciona en el prólogo ‘‘su aporte, me parece, es un llamado en el que nuestra autora, va delineando, de manera abrupta y obsesiva el conjunto de elementos teóricos, técnicos e instrumentales que requerimos en la profesión para colocar nuestras prácticas en este tenor, potencializando “la praxis de trabajo