LIBRO FIESTAS ALBOLODUY 2021

Page 1

Excmo. Ayuntamiento de Alboloduy

A V I T R O P E D Y L A R U T CUL A 021 N 2 A l e M d E S o t gos A XXXIV e d 7 1 l 11 a del 1

UE 20 Q O R 21 N A S


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

Dª. SONIA MARÍA GUIL SORIANO JUAN ANTONIO VALVERDE GUIL JUAN MANUEL MATARÍN VALVERDE MARÍA FRANCISCA GARCÍA MATARÍN FRANCISCO IBÁÑEZ BURGOS ENRIQUE IBÁÑEZ LÓPEZ ÁNGEL VALVERDE GUIL Mª CARMEN SALMERÓN SÁNCHEZ JOSÉ LÓPEZ ABAD

ALMUDENA GUIL AYALA MARÍA DEL MAR CASADO LEAL

ANDREA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ- LIMPIEZA FRANCISCO SALMERÓN ALCARAZ- SERVICIOS MÚLTIPLES


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY Querid@s vecinas y vecinos:

SALUDA DE LA ALCALDESA

De nuevo llegan las fiestas patronales en un año que sigue marcado por el COVID - 19. Durante este tiempo hemos experimentado sentimientos como el aislamiento, la soledad, la privación de libertad de movimiento, el miedo, la angustia e incluso en momentos determinados, hasta la desesperación. Poco a poco vemos la luz al final del túnel y la esperanza torna a nuestros corazones. No podemos olvidarnos de las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido, a cuyo dolor se le suma el sufrimiento de soportar las restricciones sanitarias en cada momento. Después de sucesivos meses libres de COVID, el virus se cebó con Alboloduy, primero con el fallecimiento de José Carreño en las Alcubillas Altas y posteriormente con Antonio Cuadra Ayala, Juan Gómez Ibáñez y Luis Guil Soriano. Han sido fallecimientos inesperados de personas activas y en algunos casos trabajadores natos y muy dinámicos. Cuando paseamos o miramos hacia el restaurante recordamos a una persona que decidió permanecer e invertir en su pueblo, dedicar su vida al servicio de los demás y trabajar de forma incansable, siempre con una palabra agradable y dispuesto a ayudar y colaborar con los demás. Cada uno de ellos ha dejado huella en nosotros y su impronta en Alboloduy. Queremos dirigir nuestras palabras de aliento y consuelo a sus familiares. El Ayuntamiento en Pleno y por unanimidad declaró el pasado 23 de Abril luto oficial durante cinco días, para que nuestra memoria colectiva y nuestra historia no olvide la pandemia y recordemos a nuestros vecinos fallecidos por el COVID. Durante este tiempo de confinamiento y limitaciones sanitarias hemos desarrollado diversos proyectos como el Itinerario Ecuestre IE - 071 "Rambla de Gérgal-El Alhamillo-Las Alcubillas", la promoción de Alboloduy como tierra de cine, la sala de interpretación de la geología para promocionar nuestra riqueza natural, la mejora del centro de interpretación e instalaciones del museo y varios proyectos relacionados con nuestro patrimonio hidráulico: la sala de interpretación del agua, la rehabilitación de la fuente como parte del Museo Abierto del Agua y este año se nos ha concedido un nuevo programa, el PFEA Estable, para la puesta en valor del Caz general, el sistema de dotación del agua para el molino y la construcción de una algibe en la plaza Vieja. Después de varios años de espera, por fin se ha resuelto definitivamente la convocatoria de subvenciones de 2018 del ADR Alpujarra por el que se nos concede las mejoras en los parques infantiles de Alboloduy y de las Alcubillas Altas y la instalación de varios elementos biosaludables para la población adulta en nuestra pedanía. Con los Planes Provinciales y el PFEA ejecutaremos, en breve, las obras de las plazas Arcediano Alberto Gómez y San Juan, aprobaremos la construcción del muro de contención del polideportivo viejo para rehabilitar dicho entorno y concluirá la redacción del proyecto para la adecuación del local de la calle Fuente a cafetería-bar que a posteriori se licitará para que una familia del pueblo pueda vivir del mismo.


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY Es importante apoyar la cultura del pueblo, la producción bibliográfica, documental y de investigación de personas con raíces en Alboloduy, así como de aquellas personas que enfocan su mirada en nuestra comarca y localidad. Por ello durante los próximos meses presentaremos el poemario ilustrado “Poesía en mi mochila” de Andrés Pérez García e Isabel Ibáñez Simón, el Nº 8 de la Revista Alcozayar "Historia de la Tahá de Boloduy y de la Comarca del Bajo Nacimiento", "El Camino Mozárabe de Santiago: La Peregrinación desde el Sur. Actas del Seminario Internacional del Camino Mozárabe de Santiago en Alboloduy" y "El Camino Mozárabe de Santiago en la Provincia de Almería. Un itinerario Cultural como Eje de Desarrollo Local en el valle del río Nacimiento". Quiero dar las gracias a aquellas personas que han participado en la aportación de fotos antiguas sobre el municipio con las que hemos elaborado la exposición denominada "El Pueblo Alpujarreño de Alboloduy: "Ayer y Hoy", que se puede visitar en el museo durante estos días de celebración. La programación cultural y deportiva de estas fiestas atípicas intenta satisfacer la necesidad de disfrutar de la cultura y el deporte de una forma controlada, guardando las distancias de seguridad, el uso de mascarillas y las medidas de protección indicadas por las autoridades sanitarias. El Ayuntamiento se reserva el derecho de eliminar cualquier actividad que se considere de riesgo e interrumpir cualquier acto cuando se observe que no se respetan las medidas establecidas. Debemos recordar que la población no está vacunada por completo y que, aún estando vacunados, podemos contagiar y ser contagiados. Os pido un poco más de esfuerzo, ánimo y responsabilidad . Ya queda poco para completar la vacunación, generar la inmunidad de grupo y que esta pesadilla de enfermedad se convierta en otra infección más , como la gripe. Durante un tiempo nos hemos olvidado de la vorágine organizativa de actividades y eventos casi semanales y hemos encontrado tiempo para la reflexión, la formación y hemos afianzado la importancia de la participación popular y la necesidad de que, como comunidad, seamos capaces de evaluar y dirigir el camino que queremos recorrer como pueblo en los próximos años. Estamos llevando a cabo la estrategia de desarrollo inteligente "Alboloduy Smart, Alboloduy Inteligente". Iremos organizando comisiones de trabajo para evaluar la situación actual del municipio, los objetivos a alcanzar, los proyectos necesarios, su orden de preferencia y la supervisión del cumplimiento de los proyectos consensuados. Por eso, tu opinión importa. Da lo mismo si eres niño, joven, adulto o mayor, si eres hombre o mujer, o cuales sean tus ideas y pensamientos; si te importa Alboloduy, si quieres que se escuche tu voz, si quieres que cuenten contigo..... PARTICIPA. Deseamos que disfrutéis de estos días con la familia y los amigos, que seamos capaces de valorar lo que realmente es importante es nuestras vidas, como el cariño de nuestros seres queridos y que en estos años venideros se cumplan vuestras aspiraciones y deseos más profundos.

¡ felices fiestas ALTERNATIVAS ! ¡ Viva San Roque ! y ¡Viva Alboloduy!

Sonia María Guil Soriano Alcaldesa de Alboloduy


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY SALUDA DEL PÁRROCO «¿Cómo podré pagar al Señor todo el bien que me ha hecho?» (Sal 115) Muy queridos feligreses: El salmista en medio de las tribulaciones que lo acechaban se preguntaba cómo podría pagar al Señor por todo lo que había hecho por él. Y en otro lugar sigue diciendo: «Dad gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterna su misericordia» (Sal 135). De esta forma y en pocas palabras el autor sagrado reconocía que todo lo que era y tenía se lo debía a la Providencia divina. Por ello, aún en medio de las dificultades vitales que a todos nos acechan, la respuesta creyente debe ser doble: por un lado, la confianza plena en la bondad y en la misericordia divina; por otro lado, una sentida y veraz acción de gracias por todos los dones con que el Señor nos adorna a diario. En este contexto de confianza y gratitud, el glorioso san Roque nos convoca un año más a celebrar las fiestas patronales de nuestro pueblo. Bajo su intercesión pusieron nuestros antepasados a este pueblo cristiano con la firme esperanza de que nunca lo desatendería. Por nuestra parte, año tras año, nos acercamos a su imponente silueta para renovar nuestro ser cristiano implorando su protección. Es la tradición y el modo de vida que hemos heredado de nuestros mayores, que hemos vivido desde pequeños y que estamos llamados a transmitir a nuestros descendientes. Este año las celebraciones en honor a san Roque han de ser nuevamente distintas a las que estábamos acostumbrados. No por ello las debemos vivir con falta de fervor y de devoción. Al contrario, en estos momentos de angustia, sufrimiento e incertidumbre es cuando se debe aquilatar nuestro ser cristiano y nuestra pertenencia a la Iglesia Católica. Todo ello se manifiesta internamente en la voluntad firme de una conversión permanente del corazón según el modo de ser y de vivir de Jesús. Pero ello no sería nada si externamente no se tradujera en la participación activa de las celebraciones eucarísticas y en las obras de caridad y misericordia. Los últimos meses han sido trágicos para estas benditas tierras bañadas por el río Nacimiento. La odiada pandemia del coronavirus ha hecho mella en el transcurrir pacífico y vivencial de todos nosotros. En medio de tanto dolor ocasionado por la enfermedad y la pérdida de seres queridos, en especial de nuestro entrañable Luis “Peña”, resuenan las palabras de Jesús en el Evangelio: «Venid a mí, todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré, porque mi yugo es llevadero y mi carga es ligera» (Mt 11, 28-30). El Buen Pastor es el único que puede consolarnos, confortarnos y guiarnos cuando las luces de la vida parece que se extinguen definitivamente. Es la luz de la fe la única que nos puede ayudar a caminar entre las sombras de la vida. En este contexto el Papa Benedicto XVI nos invita a renovar nuestra confianza en el Señor.


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY Nos llama vivamente a entregarnos como niños a sus brazos, seguros de que esos brazos nos sostienen siempre y son los que nos permiten caminar cada día, a pesar del cansancio, de las penas o de los sufrimientos vitales (cf. Benedicto XVI, Audiencia general de 27.02.2013). Confianza que necesariamente debe traducirse en amor y gratitud infinitos hacia Aquel que nos sostiene. Todo ello lo vivió san Roque de manera singular en el tránsito del siglo XIII al XIV lo que se tradujo en un estilo de vida basado en la caridad. Amar sin medida y sin excepción fue la bandera que portó siempre nuestro santo patrono y la que lo llevó a atender a los menesterosos que lo circundaban. Con todo, fue su mirada sobrenatural el principal motor de su desarrollo vital. De hecho, la esperanza de morar un día en «los cielos nuevos y la tierra nueva» motivó cada uno de los actos caritativos que practicó en la vida terrena. Aprendamos de san Roque a vivir confiados en Cristo, con la mirada puesta en la vida eterna, pero trabajando para que en nuestro pueblo reine el amor que todos nos debemos como hermanos que somos. Junto a san Roque, acudimos en estos días al encuentro de María Santísima que celebramos en su advocación de la Asunción. En las manos inmaculadas de la Virgen, nuestra Madre, ponemos todos nuestros anhelos y esperanzas con la firme convicción de que los presentará ante su Hijo bendito. Que ella nos acompañe a lo largo de estos días marcados por unas celebraciones peculiares privadas de algunos aspectos festivos, pero, sin duda alguna, llenas del fervor religioso que siempre ha caracterizado a nuestro pueblo. Vivamos gozosamente esta nueva oportunidad que el Señor nos brinda rindiendo el debido homenaje a san Roque, el cual sería plenamente dichoso si fuésemos capaces de vivir en nuestro pueblo la auténtica fraternidad de los hijos de Dios basada en el amor incondicional. Disfrutaremos, entonces sí, de unas alegres fiestas en honor a san Roque y dignas de este cristiano pueblo. Muy felices y santas fiestas de san Roque para todos.

Andrés Francisco Rodríguez Quesada Párroco de Alboloduy


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY Don ÁNGEL MARTÍN GALLEGO, quien fuera nuestro párroco hasta 2015, favoreció importantes obras en la Iglesia Parroquial san Juan Bautista. En 2008, el arreglo del tejado con la sustitución de las tejas del transepto izquierdo supuso un gran esfuerzo económico de la parroquia, aún recibiendo una subvención económica. En 2010 se procede a la restauración y pintura de paredes y techos, la renovación y modernización de la instalación eléctrica y el lijado y barnizado de todos los elementos de madera (bancos, puertas, confesionarios, frisos, etc). En 2012 se sustituyó el suelo de la iglesia. En 2010 fue nombrado Acelguero del Año por su implicación y predisposición para con las sucesivas obras de rehabilitación de la iglesia. Fue una persona muy querida por niños, jóvenes, adultos y mayores. Tanto es así, que recibió un merecido reconocimiento de sus feligreses en el año 2015.

Don Ángel, Acelguero de adopción, supo vivir y ser uno más de nosotros. En 2015 recibió el título de Acelguero del Año Honorífico. Reconocimos su calidad humana, su entrega e implicación con el pueblo durante casi una década. D. Ángel fue ese tipo de cura que ha dejado huella. ¿Quién no recuerda sus canturreos, sus paseos matutinos, sus llamadas de atención, sus bromas, cada vez que nos sonroja sin esperarlo, sus reflexiones en el libro de las fiestas, sus conversaciones con niños, hombres y mayores y sus misas especiales?. Con ese carácter despreocupado y conciliador se hizo merecedor del respeto y cariño de todos. POR SU GRAN CALIDAD HUMANA, ALEGRÍA, DEDICACIÓN Y CARIÑO MOSTRADO DURANTE NUEVE AÑOS, SU BUEN HACER COMO PÁRROCO DE NUESTRA IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA, Y COMO RECUERDO DEL PUEBLO DE ALBOLODUY, NOMBRAMOS A DON ÁNGEL MARTÍN GALLEGO ACELGUERO DEL AÑO HONORIFICO. EN ALBOLODUY, A 16 DE AGOSTO DE 2015


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY EXPEDIENTE DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE UN GRUPO ESCOLAR DE CINCO SECCIONES Y CINCO VIVIENDAS PARA MAESTROS EN SITIO "RUEDOS DEL PUEBLO" Cada año intentamos acercar el conocimiento de la riqueza documental de nuestro Archivo Municipal, como parte de nuestro patrimonio, que debemos valorar. Escogemos documentación muy antigüa y de gran valor histórico. Este año queremos presentar un documento más reciente en el que todos nos sentiremos reflejados. Podemos considerar que el Expediente de Obras de Construcción de un Grupo Escolar de Cinco Secciones y Cinco Viviendas para Maestros en sitio "Ruedos del Pueblo" es de gran complejidad, inusual en esos tiempos, y se corresponde con una de las obra de mayor embergadura en muchas décadas. El proyecto lo inicia el alcalde D. Luis Padilla García, asistido por el secretario D. Ernesto Tapia Andrés con la adquisición de los terrenos para la construcción de las escuelas. En la sesiones de pleno de 25 de febrero, 25 de mayo y 25 de diciembre de 1955, se aprueba la adquisición de los terrenos a Dª. Manuela de los Ríos Blanes, Julio y Teresa Matarín García y Juan García Soriano (menor) por importe de "30.000 pts la Taulla, que es el menor precio que rige en este término municipal para fincas de riego y cultivo similares y a base de pago en el acto". Es curioso que la primera ubicación planteada para el colegio fue en el paraje Alcozayar. Ésta fue rechazada por el coste de la infraestructura al considerar que requería un desmonte y la construcción de un muro de contención. El Ayuntamiento ofrece en firme el solar en que se va a edificar, libre de gravamen y a perpetuidad a disposición de la Junta Provincial de Construcciones Escolares para la edificación que se proyecta. Así mismo ofrece el ingreso de la aportación municipal reglamentaria que asciende a la cantidad de 29.250 pesetas.


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY En el expediente consta un proyecto técnico redactado en mayo de 1955 por D. Antonio Góngora Galera, que nada tiene que envidiar a los actuales, que incluye documentos como la memoria, los pliego de condiciones, un presupuesto exhaustivo, con cuadro de detalles de precios y los planos de situación, sección, planta, etc. En las imágenes podemos observar que el presupuesto total de la obra asciende a 889.766,78 pts.

El Ayuntamiento pretendía realizar la obra por administración, directamente, y en 1956, siendo el alcalde D. Juan Enrique Gil Ibáñez, se inicia el expediente "para la contratación directa por reconocida urgencia y sin necesidad de subasta". Incluye el certificado del secretario, arriba nombrado, tanto un Decreto como un Dictamen del arquitecto D. Antonio Góngora Galera y D. Pedro Ochoa Vidorreta, Interventor Delegado de la Junta Provincial, certificado de las sesión de pleno aprobando por unanimidad las obras y el Pliego de condiciones Económicas-Aministrativas. En éste último, se determinan las cantidades definitivas. El presupuesto es de 889.766,78 pts, la subvención concedida por el estado 500.000 pts. y la aportación municipal de 389.766,78 pts. En diciembre de 1956 consta una Declaración Jurada sobre la capacidad del contratista D. Antonio Sánchez Rodríguez y el abono municipal por algunas certificaciones de obra. El motivo por el que se decide finalmente que las obras sean realizadas por una empresa en vez de por el Ayuntamiento se desconoce, pero cabe entender que se tomara esta decisión por la complejidad de las mismas.


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY El día 15 de junio de 1959, transcurrido el plazo de garantía, se firma el acta de recepción definitiva de la obra en presencia del alcalde, el arquitecto, el contratista, D. Miguel Castillo Moreno, Arquitecto Jefe del Servicio de Valoración Urbana de Hacienda, y Dª Josefina Baró Soler, Inspectora de Primaria Enseñanza de Zona. Cuando finalizan las obras para su uso se dispone de dos salas para niños, dos salas para niñas y una para párvulos, una terraza, además de las cinco viviendas para los maestros y las dos zonas de patio.


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY Después de este período tan complicado que hemos pasado todos tengo que dar las gracias a la “Escuela de Memoria”. Así se denominó a unas clases que nacían con el cometido de dar herramientas a las personas mayores de nuestro municipio para activar la mente a través de diversos ejercicios, tales como la estimulación cognitiva, lógica, lenguaje, ejercicios de atención, cálculo, sopas de letras, etc. Los objetivos de la escuela de envejecimiento activo han sido evitar una mente pasiva, el aislamiento y la soledad de las personas mayores y crear un espacio en el que sentirse mejor, más activos y más vivos. Esta escuela comenzó en el año 2014 con un grupo de 5 personas que, poco a poco, por “el boca a boca”, compartiendo su experiencia, el buen clima que se respira en las clases, las risas, las vivencias y todos los sentimientos y emociones que se comparten en este entorno, ha conseguido llegar a 14 alumnas y alumnos en este curso. Son personas dispuestas a acudir cada semana a sus clases, ya haga frío, llueva, haga calor, tengamos que estar con mascarilla y distanciados por el tema de la pandemia. Ahí estaban día tras día para aprender y relacionarse con sus compañeros, por lo que siento un gran orgullo y respeto hacia todos ellos. Para mí es un regalo preparar las clases para estas personas que tienen todo el mérito del mundo. Algunas personas, pese a no haber ido a la escuela en su infancia, observas cómo hacen sus ejercicios de cálculo, cuentan hacia delante y hacia atrás, hacen sopas de letras, palabras encadenadas, realizan acertijos, adivinanzas, etc; todo ello compartiendo con el compañero de al lado, apoyando al que no sabe cómo hacer algo o no le sale correctamente. Quiero agradecer la oportunidad que me dió el Ayuntamiento de poder compartir con estas personas cada curso porque es un placer trabajar con ellos y aprender de sus vivencias, conocimientos y formar parte de su día a día, ayudando a que se sientan más activos, dejen la soledad de sus casas, en algún caso, sintiendo que no hay edad para ir a la escuela. De verdad muchas gracias a todos ellos y espero que este año seamos más miembros de este Club y sigamos practicando el envejecimiento activo. ¡GRACIAS! Almudena Guil Ayala, Responsable de la Biblioteca Municipal y Promotora Cultural del Ayuntamiento de Alboloduy.


I

y Presenciales


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY El Centro Guadalinfo cambió de responsable en febrero de este año. El Ayuntamiento gestionó un proceso selectivo, a través de la oferta de empleo emitida por el SAE y una mesa selección en los que participaron los responsables de los Centros Guadalinfos en la Diputación Provincial de Almería y en la Junta de Andalucía, coordinado por el Consorcio Fernando de Los Ríos, así pasé a ocupar de forma temporal el puesto de Agente de Innovación Local en el Centro Guadalinfo, por lo que me gustaría presentarme para quien no me conozca, Soy Mª del Mar, pero me podéis llamar Mar!. En la actualidad, el Centro Guadalinfo realiza servicios Tics, gestión y tramitación de documentación a l@s usuari@s, trabajo interno del centro, etc... También se han organizado diversos talleres grupales, diferentes cursos de formación, tanto online como presenciales, dirigidos a los colectivos de niñ@s, adultos, mayores, desempleados y personal del PFEA. Por último, se ha llevado a cabo actividades de formación con el AMPA, como mecanografía, apoyo escolar e inglés. Me gustaría destacar que la labor del Centro Guadalinfo también consiste en promover y gestionar iniciativas de dinamización, formación, empleo, etc, de otras entidades. Un ejemplo de proyecto que mereció la pena realizar fue el concurso de vídeos organizado por el Distrito Sanitario de Atención Primaria de Almería perteneciente a la Consejería de Salud. Presenté la propuesta al colegio, para que l@s niñ@s de 5º y 6º pudieran concursar en la modalidad "CRECIENDO EN SALUD". Todo fue muy rápido y teníamos el tiempo justo. L@s niñ@s hicieron sus disfraces con su profesor Horacio. Él pensó en la idea y yo me encargué de grabarlos, hacer fotos, unir las tomas para editar el vídeo, ponerlo bonito para el concurso y gestionar toda la documentación para ser entregada y enviada nuestra propuesta al responsable de Salud. Concursamos a nivel provincial y entre más de 60 vídeos el nuestro fue ganador (https://youtu.be/Chx8cPTgAok). Sentí un gran orgullo y una gran satisfacción como profesional cuando me llamaron de la Consejería de Salud para darme la enhorabuena por el vídeo y comunicarme que eramos Los Ganadores!. Me alegré muchísimo por l@s niñ@s, porque lo hicieron genial, por la escuela y el Centro Guadalinfo, porque el trabajo de cooperación y las horas extraordinarias dedicadas habían dado su fruto con un gran éxito. Todo esfuerzo merece la pena y tiene su recompensa. ¡GANAMOS!, Ganamos el Concurso y l@s niñ@s tuvieron su premio! Quiero agrader a todos los usuari@s del centro Guadalinfo el buen acogimiento que habéis tenido conmigo y el cariño que me brindais cada vez que haceis una visita y una gestión en el centro. El cariño es mutuo y sabeis que me gusta tratar a todas las personas por igual y que estéis cómod@s en el Centro Guadalinfo y con mi trabajo . ¡Gracias por esos raticos ! Espero seguir formando a grandes personas en nuevas tecnologías, comunicación y Tics, realizar vuestros trámites online y presenciales y ayudaros en lo que necesiteis y esté dentro de las posibilidades del Centro Guadalinfo. Agente de Innovación Local ¡¡ Feliz Semana Cultural y Felices Fiestas !! Mª del Mar Casado Leal



San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY El Ayuntamiento realiza anualmente acciones de embellecimiento, tanto en los jardines y zonas verdes del pueblo, como ofreciendo macetas para el embellecimiento de viviendas privadas en San Isidro. Somos conscientes de la belleza de nuestro pueblo y la importancia de su conservación. Por ello pretendemos agradecer y reconocer el esfuerzo de los vecinos y vecinas para conservar y engalanar la fachada de su vivienda. ¿Quién puede participar y cómo? 1. Podrá participar cualquier persona que tenga en propiedad o habite en una vivienda y que se inscriba en el Ayuntamiento o Centro de Guadalifo hasta del 30 de julio. Cada participante deberá aportar varias fotos con calidad aceptable de su fachada que se subirán a la plataforma para su votación. 2. Se podrá participar votando en la plataforma la casa que más nos guste teniendo en cuenta los criterios que se explican a continuación. 3. Para las personas que no sepan usar la plataforma, podrán votar a través del Centro Guadalinfo. ¿Qué debemos valorar? El color de la fachada blanco típicamente alpujarreño. En segundo lugar, los tonos pálidos y suaves. Elementos constructivos: zócalos, ventanas, puertas, rejas que conserven su antigüedad. En segundo lugar elementos o materiales que no rompan con la estética de la localidad y/o imiten los antiguos. Decoración de la fachada: plantas, flores y otros adornos. Limpieza y cuidado de la fachada y de su entorno. ¿Cómo se va a valorar y cuales son los premios? Las fachadas ganadoras se corresponderán con aquellas que hayan sido más votadas en la plataforma. Se otorgarán tres premios de reconocimiento, consistentes en una placa de cerámica que será colocada en la fachada. Así mismo se otorgará un premio económico de 100 € a la considerada como mejor fachada.


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY INSCRIPCIÓN FIN INSCRIPCIÓN 2 DE AGOSTO 14:00 HORAS

NO INSCRITOS NO PARTICIPAN

PREVIA CATEGORÍA INICIO ACTIVIDAD M F 1,5 m

AFORO MÁXIMO 25 PERSONAS POR ACTIVIDAD, CATEGORÍA Y MODALIDAD

1/2 H ENTRE MODALIDADES FEMENINO Y MASCULINO TRAS TERMINAR TU PRUEBA DEJA EL RECINTO

NO MEDIDAS DE SEGURIDAD SUSPENSIÓN Y PARALIZACIÓN ACTIVIDAD

INCUMPLE NORMAS DESCALIFICAD@

1,5 m

1,5 m 1,5 m USO OBLIGATORIO DE GUANTES

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA

USO OBLIGATORIO DE GEL

UTILIZAR LA PAPELERA

El Ayuntamiento se reserva el derecho a detener y suspender una actividad en desarrollo cuando se verifique que no se están respetando las medidas de seguridad.


SEMANA DEPORTIVA Miércoles 4 de Agosto

19.00 H. Día de la bicicleta, organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro”. Salida desde la Plaza Vieja.

Jueves 5 de Agosto 19:30 H. Torneo de Baloncesto 3X3 Infantil , organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro” en el Polideportivo Moisés Ruiz Tocón.

Viernes 6 de Agosto 18:30 H. Gincana individual infantil (de 4 a 8 años) 19:30 H. Gincana individual infantil (de 9 a 12 años) 21:00 H. Cross de Orientación individual (de 13 años en adelante)

Sábado 7 de Agosto 19.00 H. Día de la bicicleta, organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro”. Salida desde la Plaza Vieja.

Domingo 8 de Agosto 18:30 H. “Miniolimpiadas” (de 5 a 8 años) en el río, organizado por el Club Deportivo Peñón del Moro. 20:00 H. “Miniolimpiadas” (de 9 a 12 años) en el río, organizado por el Club Deportivo Peñón del Moro.

Lunes 9 de Agosto 20:15 H. Maratón Popular “Villa de Alboloduy” (de 13 a 15 años), organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro”. Salida desde la Plaza Vieja. 21:15 H. Maratón Popular “Villa de Alboloduy” (15 años en adelante), organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro”. Salida desde la Plaza Vieja.

Martes 10 de Agosto 19:00 H. Maratón Popular “Villa de Alboloduy” (de 5 a 8 años), organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro”. Salida desde debajo del puente. 20:15 H. Maratón Popular “Villa de Alboloduy” (de 9 a 12 años en adelante), organizado por el Club Deportivo “Peñón del Moro”. Salida desde la Plaza Vieja.



San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

EL EL PUEBLO PUEBLO ALPUJARREÑO ALPUJARREÑO DE DE ALBOLODUY ALBOLODUY ""AYER AYER Y Y HOY” HOY”

JUEVES 5 de Agosto 22:00 H. Inauguración de la Exposición en el Centro de Interpretación de Alboloduy

VIERNES 6 de Agosto , DOMINGO 8 de Agosto y MIÉRCOLES 11 de Agosto 22:00 H. Apertura de las Exposiciones en el Centro de Interpretación de Alboloduy

JUEVES 12 de Agosto y DOMINGO 15 de Agosto 20:00 H. Apertura de las Exposiciones en el Centro de Interpretación de Alboloduy


XXXIV SEMANA CULTURAL y DEPORTIVA MIÉRCOLES 11 de Agosto 12.00 H. Inauguración de la "XXXIV Semana Cultural" con repique de campanas. 12:30 H. Concurso de Play-Station (Categoría única) "Pro-evolution", en el Centro Guadalinfo. **Cada Niño deberá llevar su propio mando . 19:30 H. Torneo de Voleybol 3x3, organizado por el Club Deportivo "Peñón del Moro" en el Polideportivo Moisés Ruíz Tocón. 20:00 H. Apertura de las Exposiciones en el Museo de Alboloduy. 22:30 H. Circuito de cine de Verano en el Espacio Polivalente de Uso Cultural, Salón Social

JUEVES 12 de Agosto 12:00 H. Bingo Infantil en el Espacio Polivalente de Uso Cultural, Salón Social. De 8 a 12 años, Máx 30 personas. 18:00 H. Juegos Tradicionales en familia, a cargo de la Diputación Provincial de Almería. 20:00 H. Apertura de las Exposiciones en el Museo de Alboloduy. 22:30 H. Circuito de cine de Verano en el Espacio Polivalente de Uso Cultural, Salón Social.

VIERNES 13 de Agosto 11:00 H. Concurso Libre de Dibujo. Los dibujos se realizarán de forma individual y libre. El límite de entrega de dibujos para participar en el concurso será las 13:00 H en el Ayuntamiento. 14:00 H. Concurso de Fachadas. Fin de la votación de las Fachadas concursantes. 18:00 H. Taller de Risoterapia en el Espacio Polivalente de Uso Cultural Salón Social. 21:00 H. Presentación del Poemario Ilustrado " Poesía en mi mochila " de Andrés Pérez García e Isabel Ibáñez Simón, en el Espacio Polivalente de Uso Cultural Salón Social 22:00 H. Noche de Magia "El Arte del Asombro", a cargo del Mago Pablo, enmarcado el Circuito Comarcal de Teatro de Calle "Arriba el Telón", en la Plaza de la Fuente. En todas las Actividades Deportivas y Culturales se asistirá con medidas de Seguridad COVID-19


SAN ROQUE 2021 SÁBADO 14 de Agosto 11:00 H. Campeonatos Olímpicos en la Piscina Municipal. 12:00 H. Repique de campanas y disparo de cohetes anunciando el inicio de las Fiestas Patronales 20:00 H. Santa Misa 21:30 H. Entrega de Trofeos de las Competiciones Culturales y Deportivas * Infantiles Hasta 12 años 22:30 H. Noche de Música Clásica y Cuenta Cuentos en Familia "El Lazarillo",enmarcado en el Circuito Provincial de Música Clásica , en la Plaza de la Fuente.

DOMINGO 15 de Agosto 9:00 H. Torneo de Petanca en las Pistas del Parque de Mayores. Organizado por el Club Deportivo " Peñón del Moro ". 14:00 H. Feria del Mediodía. 20:00 H. Santa Misa en Honor a la Asunción de la Santísima Virgen María. 20:00 H. Apertura de las Exposiciones en el Museo de Alboloduy. 21:00 H. Concierto de la Banda de Música a cargo de la Asociación Músico Cultural "La Mezquita" , en el Polideportivo. 21:30 H. Campeonato de Truco, en la Plaza de la Fuente. 22:30 H. Noche de Musical con la Obra "La Verbena" en la Plaza de la Fuente. 00:00 H. Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de Pirotecnia "Alborán".

En todas las Actividades Deportivas y Culturales se asistirá con medidas de Seguridad COVID-19


SAN ROQUE 2021 LUNES 16 de Agosto 12:30 H. Santa Misa en Honor a Nuestro Patrón San Roque. 14:00 H. Feria del Mediodía. 17:30 H. Festival de Juegos en la Plaza de la Fuente. 22:00 H. Espectáculo de Danzas Orientales con Laila Yamila, enmarcado en el Circuito "PACA", en la Plaza de la Fuente. 00:30 H. Noche de Pop-Rock con "Los Vinilos" en la Plaza de la Fuente. * Sentados, con distancia y medidas de seguridad.

MARTES 17 de Agosto 12:00 H. Circuito Provincial de E- Sport y Videojuegos. 14:00 H. Feria del Mediodía. 20:00 H. Santa Misa en Honor al Santo Cristo de la Humildad. 21:30 H. Entrega de Trofeos de las Competiciones Culturales y Deportivas Juveniles y Senior. 22:30 H. Noche de Teatro Musical "La Hija de la Generala", a cargo de la compañía La Galera Teatro, enmarcado en el Circuito Comarcal de Teatro de Calle "Arriba el Telón", en la Plaza de la Fuente. 23:45 H. Traca Fin de Fiestas 2021.

En todas las Actividades Deportivas y Culturales se asistirá con medidas de Seguridad COVID-19


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PFEA "PFEA GENERAL" GENERAL"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PFEA "PFEA GENERAL" GENERAL"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PFEA "PFEA ESTABLE" ESTABLE"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PFEA "PFEA AGRARIO" AGRARIO"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PFEA "PFEA AGRARIO" AGRARIO"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PROGRAMA "PROGRAMA DE DE EMPLEO" EMPLEO"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS "PROGRAMA "PROGRAMA DE DE EMPLEO" EMPLEO"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

OBRAS OBRAS FINANCIADAS FINANCIADAS POR POR LA LA "JUNTA "JUNTA DE DE ANDALUCÍA" ANDALUCÍA"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS FINANCIADAS FINANCIADAS POR POR "DIPUTACIÓN "DIPUTACIÓN DE DE ALMERÍA" ALMERÍA"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OBRAS OBRAS DE DE "FINANCIACIÓN "FINANCIACIÓN EUROPEA EUROPEA ADR ADR ALPUJARRA" ALPUJARRA"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

OBRAS OBRAS DE DE "FINANCIACIÓN "FINANCIACIÓN EUROPEA EUROPEA ADR ADR ALPUJARRA" ALPUJARRA"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY "ACTUACIONES "ACTUACIONES COVID" COVID"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

"OTRAS "OTRAS OBRAS" OBRAS"


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY DEPORTE DEPORTE


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY DEPORTE DEPORTE


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY DEPORTE DEPORTE ONLINE ONLINE EN EN GUADALINFO GUADALINFO


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

CULTURA CULTURA


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY CULTURA CULTURA


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

CULTURA CULTURA


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

FORMACIÓN FORMACIÓN


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY FORMACIÓN FORMACIÓN


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

FORMACIÓN FORMACIÓN


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY FORMACIÓN FORMACIÓN


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

COMISIONES COMISIONES FORMATIVAS FORMATIVAS


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY OTRA OTRA FORMACIÓN FORMACIÓN


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY CLAUSURA CLAUSURA Y Y FIN FIN DE DE LAS LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES FORMATIVAS FORMATIVAS


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY CLAUSURA CLAUSURA Y Y PUESTA PUESTA DE DE BANDAS BANDAS DE DE LA LA GUARDERÍA GUARDERÍA PROMOCIÓN PROMOCIÓN 2020 2020 -- 2021 2021

PROMOCIÓN PROMOCIÓN 2019 2019 -- 2020 2020


San Roque del 11 al 17 Agosto 2021

FIESTAS DE ALBOLODUY

FIESTAS FIESTAS



Excmo. Ayuntamiento de Alboloduy


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.