Folleto Lima teje

Page 1

El propósito de Lima teje

La celebración de un evento dedicado al arte textil en Perú es una forma de honrar nuestra herencia cultural, fomentar el orgullo nacional, resaltar el valor artístico y promover la preservación de tradiciones únicas que han existido durante siglos en el país.

El textil en Perú trasciende más allá de ser simplemente un material; es una forma de expresión cultural, un vínculo con la historia y la naturaleza, y un motor económico que contribuye a la identidad del país y al bienestar de sus habitantes.

A través de Lima Teje se busca preservar la memoria colectiva y, al mismo tiempo, crear nuevas narrativas en comunidad a través de estas técnicas que nos identifican.

Honrar la herencia cultural _ Fomentar el orgullo nacional_Resaltar el valor artístico_Perservar la memoria colectiva_Construir nuevas narrativas.

Textil es comunicarnos

Los textiles en el Imperio Inca eran una forma vital de moneda y comunicación. Aunque los incas no tenían un sistema escrito para su idioma, el quechua, usaban los textiles como un idioma propio. Los diseños y patrones en los textiles transmitían información sobre edad, estado civil, origen, afiliación étnica, clase social, ocupación y religión.

Hoy en día, las comunidades de habla quechua han conservado gran parte de la técnica de tejido inca, practicada principalmente por mujeres. A pesar de que han transcurrido 500 años desde la caída del Imperio Inca, los textiles incas siguen siendo una forma de comunicación que nos conecta con esta antigua civilización a lo largo de los siglos.

Si te intereso este evento conocé nuestras actividades en maclima.pe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.