
3 minute read
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN
Las Empresas
La Inteligencia Artificial (IA) está abriendo camino rápidamente en diversas industrias como una herramienta poderosa para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar el crecimiento. Claramente, su implementación no está exenta de desafíos. En el reciente panel del Congreso de Innovación y Tecnología estuve facilitando el panel titulado “Evolución de la inteligencia artificial y su impacto en distintos sectores”. En este panel exploramos los obstáculos encontrados en la adopción de esta tecnología en diversas industrias y discutimos algunas buenas prácticas para superarlos. Hoy les comparto los aprendizajes del panel.
Advertisement
Resumen De Los Principales Retos Abordados Y Recomendaciones
El panel contó con la participación de destacadas profesionales Guatemaltecas con experiencia en la implementación de IA en diferentes sectores. En el área de marketing, contamos con Marianne Springmühl; en el área de salud, con Andrea Lara; y en el área de educación, con Yokasta Lee. Entre los temas clave discutidos, destacaron los siguientes retos y recomendaciones.
Retos
1. Resistencia al cambio: Uno de los principales obstáculos identificados fue la resistencia al cambio. Algunas personas se aferran a las prácticas tradicionales y temen ser reemplazadas por la IA. Es fundamental abordar esta resistencia a través de una comunicación clara y efectiva, educando a los miembros de la organización sobre las posibilidades de transformación y eficiencia que podrían tener herramientas de IA en sus roles específicos, para mantener ventajas competitivas al ser de los primeros en adoptar nuevas y mejores formas de trabajo.
2- Importancia de los datos: Los datos son el motor para el aprovechamiento de herramientas de IA. Sin embargo, la calidad y disponibilidad de los datos pueden ser un desafío para muchas empresas. Es esencial identificar qué datos son necesarios para resolver problemas específicos y asegurarse de que estén limpios, organizados y accesibles. Además, en el sector de la salud, se añade la complejidad de trabajar con datos confidenciales y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.

3. Adaptación a contextos locales: Si bien las soluciones de IA pueden funcionar en un entorno ideal, es necesario adaptarlas a contextos específicos. Por ejemplo, las herramientas desarrolladas en un país pueden no ser eficaces en otro debido a las diferencias en los tipos de datos con los que fueron entrenadas. Es esencial tener una mente abierta y explorar qué soluciones se ajustan mejor a cada entorno particular.
Recomendaciones para la implementación de IA
Las participantes del panel ofrecieron valiosas recomendaciones para aquellos que deseen implementar IA en sus organizaciones. Algunas de las principales sugerencias son las siguientes:
1. Capacitar a empleados / contar con expertos: Es importante que los empleados obtengan capacitación y exposición constante a nuevas herramientas que pueden optimizar su trabajo en el día a día, como lo es en el caso del uso de herramientas como ChatGPT o productos similares. Para ello existen empresas de capacitación como Core Code, en la cual contamos con cursos intensivos para la integración de herramientas de IA, incluyendo el curso intensivo de ChatGPT para roles administrativos y ChatGPT para desarrolladores de software.
Para implementaciones de modelos más complejos y específicos, es relevante involucrar también a profesionales capaces de analizar datos, desarrollar algoritmos y entender el contexto en el que se aplicará la tecnología.
Estos expertos desempeñarán un papel fundamental en la calidad de los resultados y en la interpretación de los mismos.
2. Identificar problemas y casos de uso: Antes de embarcarse en la implementación de IA, es importante identificar los problemas específicos que se desean resolver. Comprender las necesidades de la empresa y determinar en qué áreas la IA puede tener un impacto significativo ayudará a enfocar los esfuerzos y maximizar los beneficios.
3. Explorar herramientas y enfoques: Si bien la IA puede ser poderosa, no es la solución para todo. A veces, existen enfoques más simples y efectivos para resolver problemas específicos. Es esencial estar abierto a otras herramientas y enfoques que puedan complementar o incluso superar a la IA en determinadas situaciones.
Conclusi N Del Panel
La implementación de la Inteligencia Artificial en las empresas presenta desafíos, pero también ofrece grandes oportunidades. Es fundamental superar la resistencia al cambio, asegurar la calidad y disponibilidad de los datos, adaptar las soluciones a contextos específicos y garantizar la interpretación de los resultados.
El abocarse a cursos o consultorías como las ofrecidas por Core Code permite acelerar la adopción de herramientas de IA, para que las empresas cuenten con la ventaja competitiva de productividad y eficiencia en el día a día.
Al seguir las recomendaciones de expertos y mantener una mentalidad de constante mejora, las empresas pueden aprovechar al máximo el potencial de la IA para impulsar su crecimiento y competitividad en un mundo cada vez más digitalizado. La forma en la que el ser humano trabaja ya cambió y sigue avanzando, y con las herramientas y apoyo correcto, podemos ir avanzando al ritmo del cambio, sin quedarnos atrás.