Edición 136

Page 1

REVISTA REGIONAL DE MENDOZA | AÑO 2013 | EDICIÓN Nº 136 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | EN LA WEB: www.savioproducciones.com.ar

ABRIL 2013

Otoño en Mendoza

Págs. 16 y 17


Restaurant

o c s i c n a r San F Show en vivo

mico ó n o tr s a G o n e m ó n e Un F Este y Show en la Zona Lateral Ruta Panamericana y Carril Buen Orden Gral. San Martín - Mza. Reservas: (0263) 4422500

12 de abril Jorge “Muñeco” Daniel

o 17 y 18 de may Karina

10 de mayo Los Cumpas


CARICIAS DE LA TIERRA Pensados para borrar imperfecciones y resaltar los rasgos, estos maquillajes que cubren el rostro son los mejores aliados de la piel de la mujer.

L

a base es el primer paso de un buen maquillaje, y se presenta en diferentes texturas y colores. La espuma o mousse es ligera y de corta duración; resulta ideal para cutis con pocas imperfecciones o para pieles jóvenes. Las fluidas o líquidas son aptas para todo tipo de piel y edad, y ofrecen alternativas para los distintos acabados buscados: mate o luminoso. Las bases de aspecto mate son buenas de día y de noche, y se pueden usar en todo el rostro. En tanto, las de acabado luminoso deberían reservarse para la noche, ya que con ellas es posible crear puntos de luz (por ejemplo, en la parte superior de las cejas y en los extremos de los pómulos). Finalmente, las bases cremosas o compactas sólo deben usarse en ciertas zonas de la cara (al ser muy concentradas, en rostros con imperfecciones muy marcadas pueden provocar un efecto antinatural). Tampoco se recomiendan en personas con muchas arrugas porque tienden a depositarse en los surcos. Al escoger el color, lo ideal es probarlo en el cuello y que se funda con el de la propia piel; si esto no sucede, el tono no es el adecuado. Es importante recordar que, antes de aplicar la base, el cutis debe estar limpio y humectado. De este modo, el producto puede adherirse a la dermis y brindar al rostro un tono saludable. Una base mousse, gracias a su acabado en polvo, evita brillos en la piel y le da una definición uniforme y natural. De textura microaireada, es liviana, humectante y a prueba de agua.

En cuanto a los rubores, el color es fundamental a la hora de dar al maquillaje un acabado armónico. Para las pieles pálidas se recomienda recurrir a la paleta de los naranjas; las pieles naturalmente sonrojadas se llevan bien con los rosados y las más oscuras, con rubores en la gama de los bronces y dorados. Inspirado en la estética de la India, el polvo compacto Sunny Manorama permite esculpir los rasgos del rostro e iluminar la tez. Sus tonalidades combinan el bronce, el rosa pálido y el naranja. Por su parte, el Powder Blush tiene una exclusiva fórmula con un complejo vitamínico a base de té verde, ginkgo y ginseng, que otorga al rostro un aspecto suave y relajado. Como vemos, la paleta de colores inspirada en la naturaleza brinda distinción al maquillaje y acentúa las facciones con delicadeza y equilibrio.

La función de los polvos, en tanto, es sellar la base y evitar que la cara brille. Si bien su textura es una sola (el polvo), las presentaciones varían: puede ser en forma compacta o en polvo suelto. Esta última permite controlar con mayor facilidad la cantidad que se aplica. Es importante elegir polvos que sean livianos para que la piel se muestre fresca y natural. Un consejo útil antes de comprarlo: aplicar el maquillaje en el rostro y dejarlo durante un par de horas, mientras se continúa con las actividades diarias. Si al cabo de ese tiempo el polvo permanece fijo y la piel luce un aspecto mate, esa marca es la indicada.

mantas almohadones tapices alfombras caminos de mesa individuales costado de cama muebles cubrecamas

Almirante Brown 235 Gral. San Martín, Mza. Tel. 0263-4207021 www.pampastyle.com.ar pampastyletextil@hotmail.com.ar Enero 2013 | Noticias del Café 133

|

3


SUMARIO 3

Caricias de la Tierra.

18

Junín | Obras.

5

Actividad Social | Asado solidario.

19

Junín | Religión.

6

8 sitios sagrados.

20

Junín | La Banca del concejal.

9

San Martín | Festival Bonarda.

21

PAMI. Asunió Eduardo Quiroga.

10

San Martín | H.C.D. apertura de sesiones.

22

San Martín | La Banca del concejal.

12

Nueva EcoSport | Rompiendo el molde.

23

El Sushi

14

Decoración | Para caminar descalzo.

24

Luis Artime. De Palmira al mundo.

15

Recetas con pollo.

26

Rivadavia | Homenaje.

15

Brochettes de pollo.

28

Rally Mundial en Córdoba.

16

Postales de Otoño en Mendoza.

30

Tachurí canela. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Ley Nº 11723

Es otra realización: Foto de tapa:

Director: Guillermo A. Savio G. Comercializa: GS Producciones / MAS Producciones

Foto de tapa:

Tel. (0263) 4425775 e-mail: gsaviotv@yahoo.com.ar

Publicite en la revista líder de la Zona Este

PUBLICIDAD MÓVIL

Carteles iluminados y sonoros para obtener altos índices de contacto, logrando llegar en forma clara y persistente con su mensaje publicitario.

www.savioproducciones.com.ar

Contacto: (0263)

4425775

gsaviotv@yahoo.com.ar

www.savioproducciones.com.ar

Contacto: (0263)

4425775


Asado Solidario a beneficio de Gabino

D

icho asado se realizó el 20 de marzo en la Quinta el Placer de la familia Figueroa, organizado por la firma Comercial San Martín de Javier Baslut Participaron: la firma y familia de Luis Figueroa, Fiambres Argentinos y Quinta el Placer, la empresa de Banquetes Stilo de Aldo Arias, Panadería Laurenti, Helados Nigolou del Stoysik, Autoservicio Don Manuel de José Baigorria, Bodega La Herminia de la familia Orts, Establecimiento Panella con las bebidas y Juan Vargas con el Sonido. En la parte artística, animó Cristian Baslut, quien motivó al público a participar de juegos y canciones. También contó con los cantantes Sarmiento y Franco Dalfovo, como tenor. Todos actuaron en forma gratuita donando su tiempo y esfuerzo personal. La familia de Gabino agradeció a los organizadores y amigos que participaron y asistieron, y a las empresas que donaron elementos imprescindibles para el funcionamiento impecable del evento. Para colaborar existe una cuenta de ahorro solidaria en Banco Francés sucursal San Martín: Suc 269, cuenta de ahorros en pesos nº 27378-6. Teléfono de contacto 4423914.

COMERCIAL SAN MARTÍN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1972 años 2012

40

CERÁMICA - SANITARIOS - CAL - HIERRO - CEMENTO - YESO - ARENA - RIPIO LADRILLOS - AGUA Y GAS - PEGAMENTOS - TANQUES DE AGUA - MEMBRANA PINTURAS - MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

B. Sur Mer 274 - Gral. San Martín Tel. (0263) 4421295 Nextel 145*1323 abril 2013 | Noticias del Café 136


LA MEJOR INVERSIÓN INMOBILIARIA

8 sitios

sagrados

que ustedes no creerían que existen

Para mayor información visite:

www.pinardeleste.com

E

A

RCH

A NM

O

EV

NU

S

i ustedes están en busca de un verdadero camino -fuera del trillado- de aventura, y además con un lado espiritual, pocos destinos podrían ser rival para estos sitios sagrados. Una combinación de perlas arquitectónicas y templos construidos por excéntricas órdenes, los santuarios espirituales en esta muestra son verdaderamente de no creer.

El templo donde las ratas mandan emprendimiento inmobiliario en S a n M a rt ín

B A R R I O P R I VA D O

Informes: msm296@hotmail.com

El Templo Karni Mata, tiene algo que cada alma errante buscando realización espiritual anhela: Miles y miles de ratas. Considerada como la reencarnación de los seres humanos que viven una vez, las ratas son sagradas para el templo y sus clientes. Mientras que los roedores serían tratados como plagas en cualquier parte del mundo, aquí se les ofrecen alimento y refugio. El templo está dedicado a Karni Mata, una mística del siglo 14 que se creía que era la encarnación de Durga, la diosa de la victoria y aunque es un atractivo turístico, la mayoría de los visitantes al templo son peregrinos hindúes, ¿Por qué será?.

El monasterio colgante El siguiente es el monasterio colgante sobre la montaña Hengshan en China. Tallado en un acantilado de casi 250 metros sobre el suelo, el monasterio parece estar flotando en el aire. El templo contiene varios santuarios, así como plata, oro y estatuas representativas de arcilla de Confucio, budistas, y enseñanzas taoístas.

LO INVITAMOS A CONOCER EL PRIMER COMPLEJO HABITACIONAL PRIVADO DE LA ZONA ESTE

Conocido apropiadamente como “Xuankong Si”, el templo fue construido en el año 491 y se mantiene en pie, a pesar de que fue renovado durante la dinastía Ming (1368-1644) y de nuevo por la dinastía Qing (1644-1911).

• publicidades • institucionales • documentales • empresariales • Eventos • producciones • proyecciones

crearartedigital@gmail.com

Para mayor información visite: www.complejolosnaranjos.com 6

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

Cel. (0263) 154576933

25 de Mayo 348 planta alta local 1 - Gral. San Martín WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


¿Es un Templo o es un OVNI? Wat Phra Dhammakaya es tierra sagrada para los miembros del Movimiento Dhammakaya, una vez llamada una secta budista controversia . Pero para los no devotos, este templo, simplemente se ve como si no fuera de este mundo, con la forma de lo que parece ser un “Objeto Volador No Identificado” pintado en oro, este abad es un recién llegado, al haber sido establecido en 1970. El templo atrae a un gran número de seguidores; aquí, los creyentes ordinarios se reunieron en 2010 para lo que se denomina el Proyecto Revivir la Moralidad: Cien mil hombres ordinarios fueron elegidos para convertirse en monjes por 49 días para una limpieza espiritual.

¿¡Un Monasterio devoto al...sexo!? Chimi Lhakhang cerca de Punakha, Bhután; no es lo que normalmente viene a la mente cuando se piensa en una orden religiosa. Construido en el siglo 15, el fundador del templo, Drukpa Kinley, era conocido como un “Divino Loco” y considerado como un santo a pesar de su afinidad por el alcohol, la blasfemia, ser mujeriego, y el humor crudo. Sin embargo, Kinley se venera en este monasterio. Para honrar su legado, Chimi Llakhang está adornado con coloridas pinturas y esculturas de falos en todo el recinto del templo, junto con cerca de 100 banderas altas de oración. A menudo, las mujeres sin hijos dentro de Bután, se trasladan al monasterio para llevar a cabo un ritual de fertilidad, lo que implica que un monje devoto la embista con un falo de madera para alejar e mal.

El lugar de juerga que el Papa clausuró No toda orden sagrada tiene un voto de silencio. De hecho, Santa Croce en Venecia, Italia, tenía la reputación de ser una especie de monasterio fiestero. El capítulo fue conocido por organizar eventos nocturnos organizados por una monja que había sido alguna vez una bailarina de club nocturno. Santa Croce era aún famoso por atraer a los gustos de celebridades y personalidades como Madonna. Por desgracia, puede ser demasiado tarde para hacer una visita a este lugar sagrado. Debido a su reputación, el Papa Benedicto XVI ordenó su cierre a principios de este año.

Un templo suspendido en el aire Situados en Kalambaka, Grecia, Meteora son una serie de 24 monasterios ortodoxos en lo alto de las torres de piedra construidos a partir del siglo 11. Las torres de roca en sí tienen unos 60 millones de años,

SERVICIOS SOCIALES

San Martín: Las Heras 301- Tel./Fax: 421756 San Martín / Salas velatorias: Alem 121 - Tel. 430975 San Martín / Salas velatorias: 9 de Julio 540

Palmira: San Martín y Pueyrredón - Tel. 465312 Las Catitas / Salas Velatorias: Guiñazú s/n. La Dormida: Saavedra s/n. abril 2013 | Noticias del Café 136

|

7


L. N. Alem esq. Las Heras - San Martín Tel./Fax (0263) 4421088 aldomingosanchez@hotmail.com

25 de Mayo 217 Tel. 4425026 San Martín (Mza.)

8

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

L a bout ique de lo s n iñ os WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


SAN MARTÍN | ESPECTÁCULOS

ESPECTACULAR CIERRE DEL PRIMER FESTIVAL NACIONAL DEL BONARDA PALITO ORTEGA Y LA BARRA FUERON LOS SHOW MÁS ESPERADOS DE LA NOCHE DEL DOMINGO. EN TANTO EL VIERNES FUE EL TURNO DEL CHAQUEÑO PALAVECCINO.

El domingo, el evento comenzó por la tarde y arrancó con Maximiliano Bustos, En Blanco y Negro, Juanón Lucero, el Negro Ferreyra, Oscar Miranda, Palito Ortega, el Chily Fernández, La Barra y Los Playeros. El Rey de la canción de los años dorados, Ramón Ortega, conocido en sus inicios como Nery Nelson, brindó un recital sin desperdicios. En tanto La Barra, el grupo cordobés más esperado de la noche, sorprendió a todos los presentes.

D

iversión y mucha alegría fueron los elementos salientes de este fin de semana en el Teatro Griego Municipal Juan Pablo II en San Martín. El viernes cerca de 20.000 personas participaron de la apertura de la Primera Edición del Festival Nacional del Bonarda. En tanto, el sábado, las intensas precipitaciones caídas postergaron el show, que culminó con la tercera luna del domingo con más de 50.000 espectadores. La grilla del domingo se enriqueció de algunos números del sábado y se puso adelante un espectáculo imponente.

condimentos necesarios para disfrutar, según sus músicos, una de las veladas más ricas de uno de las leyendas vivientes del folclore argentino.

“Estamos felices con la incorporación a nuestro calendario de eventos, de este nuevo Festival Nacional del Bonarda. No sólo nos preocupamos por dotar de actividades de interés este departamento, sino que además nos ocupamos. Agradezco a todo el equipo de gobierno y terceros intervinientes en este esquema organizativo que no tuvo fisuras”, aseguró Jorge Omar Giménez, intendente municipal.

El viernes actuaron Los Huarpes, Javier Manzano, Los Herederos, Javier Figueroa, Javier Velázquez, Anymaná, Carlos Ríos, Joaquín y el humor del Chango Juárez. En tanto el plato fuerte fueron, por un lado la banda maipucina Los Chimeno, y por otro el Chaqueño Palaveccino. El sonido perfecto y un recital que duró casi dos horas fueron los

abril 2013 | Noticias del Café 136

|

9


H.C.D. DE GENERAL SAN MARTÍN

Plazoleta Irigoyen Ciudad de San Martín

Av d a . B o u l o g n e S u r M e r 2 6 0 1º piso Oficina 7 y 8 Gral. San Martín - Mza. Cel. 0261 - 4533072

Circuito Jorge Angel Pena

Quedó inaugurado el periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante

E

l lunes 18 de marzo a partir de las 20:00 hs. se llevó a cabo la apertura del nuevo periodo de sesiones ordinarias 2013. Bajo la presidencia del Concejal Bartolomé Robles y con 10 concejales presentes se dio inicio al acta 1233.

Chávez y por su parte la Concejal Carmela Perri se refirió al Día Internacional de la Mujer, que se celebró el 8 de marzo.

El periodo de homenaje estuvo a cargo del Concejal Omar Abdo quien rindió tributo a la designación del Papa Francisco, como así también a la reciente muerte del Presidente de Venezuela Hugo

Como resultado de esta primera sesión quedaron conformadas las Comisiones de Asesoramiento Permanentes y se realizó la derivación de expedientes para su posterior tratamiento en las distintas Comisiones.

También adhirieron a las palabras vertidas por los Concejales propinantes, los ediles Sergio Tuseddu y Cristian Carricondo.

lena SaHnigietane UE rbana tida con la limpieza Una empresa comprome rtín del Departamento San Ma

10

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Grupo Huellitas Joaquín 2º Mega Evento para festejar el “Día del Animal” Auspiciado por la Municipalidad de General San Martín

Sorteos, regalos, DESFILE DE MASCOTAS y la elección y coronación del REY y REINA ANIMAL

Todos los animales que participen del desfile serán aspirantes al reinado.

Los esperamos el domingo 28 de abril a partir de las 18:00 hs.

Premios especiales a las mascotas electas.

Entrada libre y gratuita

COLABORACIÓN:

Alimento para mascotas para participar de premios especiales y sorprendentes.

Paseo de la Patria, ciudad de San Martín

Es necesario que la sociedad TODA tome conciencia del respeto y derecho que tienen y deben hacerse cumplir por los animales.

Los esperamos !!

TOLDOS CON NUEVO SISTEMA DE BRAZOS INVISIBLES

¡ Nuevo !

CASA LIGONIÉ

TODO PARA LA TAPICERÍA - FÁBRICA DE LONAS

Hemos incluido a nuestra amplia variedad de productos la fabricación y colocación de toldos con el nuevo sistema de brazos invisibles, punta a punta, con movimiento manual o mecánico, de última generación y de uso en el hogar y locales comerciales en las principales ciudades del país.

Renovado local AV. L. N. ALEM 859 GRAL. SAN MARTÍN TEL./FAX 4423182

abril 2013 | Noticias del Café 136

|

11


AUTOS | FORD ECOSPORT

ROMPE EL MOLDE OTRA VEZ

FORD OFICIALIZÓ LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA ECOSPORT, EL SUV POPULAR QUE MARCÓ UNA TENDENCIA CUANDO APARECIÓ EN 2003.

F

ue una revolución, marcó pautas diferentes dentro del mercado y generó, incluso, cambios de estrategias en otras marcas. Cuando apareció en 2003, la Ford EcoSport romió el molde. Un SUV sobre la plataforma de un auto chico, como el Fiesta, que indujo a la gente a sentir que tenía una camioneta. Una acción precisa de parte de la compañía norteamericana, para transformar a este producto en uno de los éxitos comerciales más importantes de la última década, para la marca y para todo el mercado, en el plano sudamericano. A tal punto que ya se llevan vendidas 700.000 unidades de la EcoSport en sus nueve años de vida. La nueva EcoSport vio la luz en 11° Salón del Automóvil de Nueva Delhi. Este producto, desarrollado Centro de Desarrollo de Camacari, Brasil, y es producido en plantas de ensamblado en Brasil, India y otros mercados que se anunciarán oportunamente. Este nuevo vehículo es comercializado en cerca de 100 mercados en todo el mundo. Sin dudas, un vehículo que nació a nivel regional (Sudamérica) ahora se transforma en un referente global, siguiendo los pasos del Fiesta. Según las palabras de los padres de esta criatura, la nueva EcoSport fue diseñada “para ofrecer una performance balanceada tanto en pavimento como en terrenos off road, ideal para el consumidor urbano que quiere contar con la versatilidad de

12

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

poder escaparse de la ciudad”. Y esa es la idea que la llevó al lugar que hoy se ganó. Respecto de las motorizaciones, ya que al ser un vehículo global es lógico que Ford dispuso para este modelo de la nueva generación de motores Ecoboost, como el de 1 litro y 120 CV con el que la presentaron. El desarrollo de la nueva EcoSport es parte de una inversión de US$ 3.000 millones que Ford Sudamérica extenderá hasta 2015.

3

MIL MILLONES

700

MIL UNIDADES

100 MERCADOS

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Avda. Mitre y Pueyrredón - Gral. San Martín - Mza.

www.infovia.com.ar/usuario/julio219 e-mail: julio219@infovia.com.ar

Le hacen la vida más fácil

abril 2013 | Noticias del Café 136

|

13


12 DE ABRIL | DÍA DEL DECORADOR

OFFSET CONVENCIONAL

R A N I M A S C O A Z R L A P CA

S E D

• • • • • • •

A

• •

IMPRESIÓN DIGITAL

demás de las obvias implicancias estéticas de una habitación alfombrada, hay otros puntos que son tenidos en cuenta por quienes deciden utilizar este método. Entre sus características, podemos decir que las alfombras poseen propiedades de aislamiento térmico y acústico. Este último factor es determinante para quienes necesitan ambientes más silenciosos y tranquilos. Además, se colocan de forma muy sencilla, sin tener que hacer obras en la edificación. Desde las más sencillas hasta los estilos más sugestivos, las alfombras se adecúan a todos los estilos y decoración. En general, no deben entrar en contacto con la humedad y el agua. También se debe evitar la colocación de alfombras en lugares donde transiten personas alérgicas a los ácaros. Es necesario tener en cuenta que las alfombras acumulan polvo, por lo cual es necesario prestar atención a su mantenimiento y limpieza.

CÓMO DETERMINAR LA CALIDAD Y MANTENERLA Uno de los ítems a tener en cuenta para saber si una alfombra es de calidad o no, es su densidad, es decir, la cantidad de cabos de fibra por pulgada cuadrada. Asimismo, siempre que se coloque una alfombra de lana, nueva, hay que utilizar inmediatamente la aspiradora para extraer las fibras de lana o “pelusas” que quedan sueltas durante el proceso de fabricación. Esto ayudará a mantener la calidad del alfombrado. Además de la limpieza diaria con aspiradora, es impres-

Alem y 25 de Mayo Gral. San Martín

14

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

GOBIERNO MUNICIPAL DE GENERAL SAN MARTÍN

UTILIZANDO LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE UN AMBIENTE SE PUEDE LOGRAR QUE ÉSTE PAREZCA MÁS AMPLIO Y LUMINOSO.

cindible que profesionales realicen limpieza a seco una o dos veces al año. Uno de los secretos para recobrar alfombras con espacios de pelo aplastado (por el peso de los muebles, por ejemplo) es apoyar una plancha caliente en ese lugar, colocando entre la alfombra y la plancha una tela húmeda y cuidando de no aplastar el pelo sino de humedecer la alfombra. Hay que levantar inmediatamente el pelo pasando un cepillo a contrapelo.

DECORAR CON ALFOMBRAS Las alfombras son útiles para sectorizar un área o crear un punto focal dentro de un ambiente. Por ejemplo, puede colocarse una alfombra debajo de un grupo de sillones, muebles o juego de mesa y lograr un área visualmente bien definida, sin necesidad de paredes u otros elementos que la delimiten. Si lo que se busca es que la alfombra sea la protagonista de la habitación, lo recomendado es elegir una con figura central. En cambio, para dirigir el foco de atención a otro objeto decorativo, la alfombra tendrá que ser sencilla, con diseño repetitivo. Para no recargar una habitación y hacerla pesada a la vista hay que tener en cuenta las características de los objetos ya presentes en la misma. Si el diseño de la tapicería es muy elaborado, hay que decidirse por alfombras discretas. Es posible dar un toque de originalidad al cuarto si se escoge una alfombra octogonal o circular, en vez de los clásicos rectángulos.

Líneas rotativas: Tel. (0263) 4420074 4428214 / 4428992 / 4420043 www.gsanmartin.gov.ar Reclamos: (0263) 4420230 WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Comer rico y saludable

Pollo con Dukkah Ingredientes:

• pollo en presas, de Avícola Centro • almendras peladas. 3 CUCHARADAS • semillas de sésamo. 3 CUCHARADAS • semillas de coriandro. 2 CDAS. • semillas de comino (o mostaza), 1 CDA. • sal y pimienta. A GUSTO • miga de 2 miñones rallada • huevos. 2 • mostaza. 2 CUCHARADAS

Preparación:

• Retirar la piel y grasa a las presas • La mezcla Dukkah (mezcla de especias oriental): calentar una sartén y agregar las almendras, el sésamo, el coriandro y el comino. Tostar 1 minuto y salpimentar • Moler las semillas en mortero o con mixer y mezclarlas con la miga rallada • Batir apenas los huevos, sumar la mostaza y mezclar • Salpimentar el pollo, pasarlo por huevo y luego por Dukkah • Poner las presas en una fuente aceitada y llevarlas a horno precalentado fuerte, de 20 a 30 minutos, según el tamaño de las piezas • Retirar y servir.

Vittel Tone de Pollo

Ingredientes:

• pechugas de pollo. 4, de Avícola Centro • sal. 1 CUCHARADITA • caldo de verdura. 2 CUBITOS • mayonesa. 250 GRAMOS • crema de leche, 100 CC • alcaparras. 4 CUCHARADAS Y EXTRA • anchoas. 7 • atún. 2 LATAS CHICAS (220 GRAMOS) • pimienta. A GUSTO

variedad y calidad supremas! SAN MARTÍN: Las Heras 696 (esq. Espejo) Tel. 0263 4431995 RIVADAVIA: Leandro N. Alem 156 Tel. 0263 4442775

0800 666 0550

Preparación:

• Cocinar las pechugas en agua con sal y los calditos de verdura, 30 a 35 minutos desde que rompa el hervor. • Apagar y dejar entibiar. Retirar el pollo y llevar a la heladera. Reservar 1/4 de taza del agua de cocción. • Licuar la mayonesa con la crema, alcaparras, anchoas y atún. Sumar la pimienta y aligerar con el agua de’ cocción. • Cortar las pechugas en lonjas bien finas. Ubicarlas en una fuente y cubrir con la salsa. Decorar con alcaparras.

Tel. (0263) 449-2050 Conmutador: 4492191 / 4492199 / 4492672 / 4492751 www.juninmendoza.gov.ar San Martín 15 - (5573) Junín (Mza.) abril 2013 | Noticias del Café 136

|

15


Oento

RECIBIMOS

ARGENTA NTO ON DESCUE C

Foto: Roberto y Julián Robles

Mend

FABRICAMOS IDA MUEBLES A MED DISEÑO Y TO PRESUPUES SIN CARGO

Panadería & Confitería Nogués 91 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 4426102 www.panaderiaramy.com.ar 16

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Para quien lo ha vivido en Mendoza otoño son cosas que inventó el amor

oño

doza

N U E VA LÍNEA OTO Ñ O

25 de Mayo 222 • Tel. (0263) 4425026 • Gral. San Martín (Mza.) abril 2013 | Noticias del Café 136

|

17


JUNÍN | OBRAS

AMPLÍAN LA CAPACIDAD DE TRABAJO DEL SISTEMA CLOACAL DE RODRÍGUEZ PEÑA

E

n Junín, la obra pública es una respuesta directa a las inquietudes de los vecinos de cada distrito. El objetivo es llegar a cada rincón con obras que permitan el bienestar general de cada habitante del departamento. Desde hace años, ante la solicitud de los vecinos de barrios sin servicios de cloacas, y debido a que sus pozos ciegos estaban colmados, se decidió encarar la construcción de un tendido cloacal que sirviera para mejorar la calidad de vida y la protección del medio ambiente.

AMPLIA VARIEDAD DE EXQUISITOS FIAMBRES BEBIDAS, VINOTECA PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN ANEXOS: LEÑA, GAS ALIMENTO PARA MASCOTAS

Belgrano 41 y Primavera Junín - Mza.

delivery 4492481

18

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

Ciudad, Ingeniero Giagnoni, Los Barriales, Rodríguez Peña y La Colonia cuentan con un renovado sistema cloacal que evita el escurrimiento de pozos negros ante tapaduras o inundaciones. En el caso de Rodríguez Peña, la planta depuradora de efluentes cloacales permite la obtención, a partir de residuos de poda y jardín, de un fertilizante de alta calidad, mejorando la forma en que años atrás se trataban dichos efluentes. Desde su construcción fue evolucionando en funcionamiento, hasta ser una de las pocas que procesa tres tipos de residuos de difícil deposición, de una forma natural y orgánica. Actualmente, la Municipalidad de Junín trabaja en la tercera etapa de mejoras para esta obra, donde se prevé la construcción de un cierre perimetral arbolado de triple trinchera y la construcción de 18 piletones, de 10 metros de ancho por 50 metros de largo, con una profundidad inferior al metro. De esta manera, se ampliará la capacidad de trabajo de la planta, aumentando, aún más, su eficacia en la reducción de inmisiones (malos olores) e impidiendo la proliferación de los mosquitos. Desde 2010, la Municipalidad decidió encargarse del mantenimiento e implementar el sistema de biofiltros revestidos, utilizado sustrato sólido contenido en una pileta de polietileno. Luego, enmarcado en un proyecto que pretendía un mejor cuidado del medio ambiente, se sustituyó el sustrato común por residuos de poda y jardín, incor-

porando incluso residuos de la industria vínica, como es el caso del escobajo y el orujo. Lo que se consigue a partir de este proceso es que líquidos química y biológicamente peligrosos se transformen en líquidos inertes, de bajo riesgo biológico y ambiental. El tratamiento de aguas residuales en el mundo reviste hoy una importancia fundamental, a partir de la escasez y reducción de fuentes de agua potable. El saneamiento de las aguas servidas permite su uso en el riego de plantaciones y viñedos, disminuyendo la presión sobre las fuentes de agua de consumo humano. “La red cloacal y la planta de tratamiento de efluentes para el distrito de Rodríguez Peña es una obra básica de infraestructura de gran importancia que permitió mejorar la calidad de vida de los vecinos, reduciendo el riesgo sanitario que tiene que ver con enfermedades de transmisión hídrica”, contó Florentino Musri, Médico Municipal, y prosiguió “el de las cloacas es un servicio vital por cuestiones sanitarias y de higiene. No es lo mismo tener cloacas que pozos ciegos. Se mejoró la calidad de vida de los vecinos, protegiendo el medio ambiente”. Como parte del proceso experimental, en el último año se repartieron en predios cultivados de Junín y Lavalle más de 35 toneladas de abono para pruebas de fertilidad y eficacia. Con la planta depuradora de efluentes cloacales de Rodríguez Peña, unas 150 familias del Barrio San Cayetano y del Centro Cívico del distrito gozan de los beneficios de poseer una obra de estas características.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


JUNÍN | SOCIEDAD

UN LUGAR DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN PARA JUNÍN

C

on 15 enormes relieves que simbolizan las estaciones de la Pasión de Jesús, realizadas por el artista Israel Pérez Huga, la Municipalidad de Junín dejó inaugurado el pasado domingo el “Vía Crucis del Viñador”, un paseo de reflexión y contemplación, en medio de olivares y viñedos. La obra está ubicada frente a la parroquia de la Santísima Trinidad, en el distrito de Medrano, y fue inaugurada con la bendición de este nuevo espacio y de las herramientas que a diario usa el viñador para trabajar la tierra. La intención de la obra fue adaptar el Santo Evangelio a la vida cotidiana, donde los personajes secundarios son vecinos, obreros de las viñas, trabajadores golondrinas, inmigrantes e integrantes de los pueblos originarios, elevando a los fieles a un clima de oración y meditación y donde el misterio de la

Pasión, muerte y resurrección de Jesús permitan la reflexión. Cada estación conserva el mensaje original, aunque adaptado a la realidad, de modo tal que quien se detiene a contemplar las imágenes se siente identificado, encontrando esperanza y fuerza para seguir adelante con una mirada renovada por la fe. Además de generar un espacio de reflexión, el paseo busca ser un lugar de atracción para el turismo religioso, atrayendo no sólo a vecinos del departamento sino también a quienes llegan al departamento en busca de conocer cada rincón. La obra cuenta además con luminarias, para permitir el recorrido incluso en horario nocturno. La paz que se en-

Avda. Mitre Oeste I - Junín Tels. 4492841 / 4492184

Café • Sandwichería

cuentre entre olivares y viñedos, con la Cordillera de los Andes de fondo, da a la obra un marco ideal para la oración.. “El lugar tiene luz sobre los murales, farolas en los senderos y una tercera dirigida a los viñedos que hay detrás. La idea fue integrar el paseo, con la viña y con la cordillera de fondo”, comentó la arquitecta Ely Martín. Tras la celebración, que contó con la participación de más de mil fieles, el Intendente Mario Abed dijo: “Es emocionante ver la obra finalizada. Fue un trabajo que se realizó en conjunto, con la participación de los sacerdotes del departamento, con la ayuda del Arzobispado y de la Municipalidad de Rivadavia. Es una obra que busca fomentar el turismo religioso. Somos un pueblo creyente y estamos en constante oración”.

San Isidro y Constitución - Rivadavia Tels. 4445903 / 4445896 abril 2013 | Noticias del Café 136

|

19


H.C.D. DE JUNÍN

la banca del concejal Compartimos con ustedes Proyectos presentados por la concejal de Junín, por la Unión Cívica Radical, Sandra Astudillo.

Importantes Proyectos para Junín Carta Menú en Sistema Braille Resolución Nº 1.845/2012 Que se confeccione una Carta Menú en Sistema Braille, para ser entregados a los comercios del Departamento de Junín, destinados a la venta o entrega de comidas u otro servicio gastronómico, como restaurantes, bares, cafés, etc. En el mes de diciembre se hizo entrega de las primeras cinco cartas en Sistema Braille, las mismas fueron realizadas por los integrantes del taller Luz Interior, quienes por diferentes circunstancias de la vida han perdido la visión. El objetivo fundamental, según la autora, es promover la inserción social y la forma de convivencia. Otros de los objetivos es enseñar a ver la vida de otra manera, a través de las manos.

Creación de un Skate Park Ordenanza Nº 312/2012 Créase en el Departamento de Junín un Skate Park para pista de skate y el desarrollo del skate boarding. El objetivo de este Proyecto es crear un espacio deportivo en un lugar adecuado y dotado de la infraestructura necesaria, a fin de dar respuesta a la necesidad de un conjunto de chicos que se encuentran practicando el skate en plazas, veredas o lugares con obstáculos del Departamento.

1º Foro Regional de Artesanos y Pueblos Originarios Mediante un Proyecto presentado por la Edil Sandra Astudillo, con Nº 004/HCD -B/2013 Se declaró de Interés Cultural el “1º FORO REGIONAL DE ARTESANOS Y PUEBLOS ORIGINARIOS” realizado el día 19 de Marzo del corriente año en el Centro Cultural Cervantes del Departamento de Junín a partir de las 8:30 Hs.Este Foro tuvo como uno de sus objetivos principales lograr la integración y promoción de todos aquellos artesanos y los pueblos originarios que trabajan desarrollando esta actividad en toda la región, desde la artesanía tradicional hasta la más innovadora.

Campaña para detectar Glaucoma y Cataratas El día 27 de Marzo, del corriente año, se realizó en el Salón Cultural Cervantes del Departamento de Junín, una Campaña para detectar en adultos mayores problemas de Glaucoma y Cataratas. La misma estuvo a cargo de Profesionales Médicos de la Fundación Zaldívar. Esta jornada fue en forma conjunta con el Área de Desarrollo social de la Municipalidad de Junín.

... Eres Un Encanto ... BOUTIQUE - CALZADO BEBÉS * NIÑOS * TEENAGERS Maipú: Pescara 143 - Mza. - Tel. 0261 4970177 San Martín: Italia 268 - Palmira - Mza. Rivadavia: San Martín 30 - local 1 y 2

20

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


TODOS MERECEN FESTEJAR Y NOSOTROS LO HACEMOS REALIDAD

EDUARDO QUIROGA ASUMIÓ COMO DELEGADO DEL PAMI ZONA ESTE

E

l día 25 de marzo en un clima festivo, asumió el Contador Eduardo Quiroga como jefe de la UGL de PAMI en San Martín (con bombos, platillos y pirotécnia se hizo sentir el caluroso recibimiento que realizó la CGT zona Este). Al evento concurrieron el Señor Intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, el Jefe de PAMI Mendoza Dr. Eduardo Hernández, el Jefe de Interior de Anses Capital, Roberto Morán, la Jefa de Anses San Martín Cristina Pérez, El Jefe de OSEP San Martín Dr. Jorge Davila, la Jefa de Centros de Salud del Ministerio Isabel Pérez, la CGT Zona Este, los diputados Rita Morcos y Juan Dávila, concejales del PJ de San Martín, el Director de Vialidad Provincial Ariel Carmona, el Jefe de Vialidad zona Este Quito Benegas, El Director de Irrigación Fernando Escobar, Militantes Políticos del PJ, la discepolo, Juventud Peronista de San Martín, familiares, amigos y ex compañeros de trabajo de Eduardo de la Empresa EDESTE S.A. El Dr. Hernández procedió a leer el decreto que puso en función al Cdor. Quiroga, luego dirigió unas palabras a todos los presentes dando un panorama de lo que brinda PAMI a sus afiliados, a continuación tomo la palabra el ex Jefe Juan Dávila resumiendo su accionar en esta función, (recordamos que el Sr. Dávila asumió como Diputado el mes anterior). Luego tomó la palabra el Contador Eduardo Quiroga agradeciendo a los presentes por acompañarlo en este momento de su vida, agradeció además la presencia del intendente Jorge Giménez y Bartolomé Robles y el voto de confianza dado para desempeñar esta tarea. el Cdor. Quiroga comentó: “Es un desafío muy grande en lo personal y del que estoy seguro no

Carril Montecaseros, entre Ruta 50 y Ruta Nacional 7 Reservas: Tel. (0263) 4420438 Nextel: 561*3207 Cel. (0261) 153530108

voy a decepcionar a los que confiaron en mí, vamos a trabajar en forma coordinada con todos los sectores de la salud del departamento, además continuaremos con las políticas nacionales de PAMI, de mejorar día a día la atención de sus afiliados. Darles una mejor calidad de vida a través de los planes sociales y de prevención”. Se presentó como un trabajador más y se puso a disposición de los Centros de Jubilados y toda la comunidad de la zona Este para mejorar la atención y atender denuncias. Les recordó que “no se les debe cobrar un plus por la atención médica, solo deben entregar la orden de atención”, aclaró también que por ninguna otra atención primaria.

Para disfrutar todo el año !!!

Para Finalizar se dirigió a los presentes el Sr. Intendente en su discurso expresó: “que era un placer poner en función a un compañero y amigo, estando seguro que Eduardo va hacer lo que ha hecho toda su vida que es hacer las cosas bien y que es un reconocimiento a su tarea, trayectoria y honestidad. Además es muy bueno comenzar con todo el apoyo de los distintos actores de la sociedad de sanmartiniana”. • DIRECTV • FREEZER • MICROONDAS NCIA • LUZ DE EMERGE NES FINAS TERMINACIO

• ABLES !!! • PAISAJES INOLVID

abril 2013 | Noticias del Café 136

|

21


H.C.D. DE GENERAL SAN MARTÍN

la banca del concejal Compartimos con ustedes la entrevista realizada al concejal de San Martín, por el FPV–Partido Justicialista, Gabriel Emilio Sosa.

“Sociabilizar el conocimiento y utilizar la tecnología, no para a disminuir puestos de trabajo, sino para crearlos y mejorar la calidad de los ya existentes.” Con 31 años de edad. Nacido en el distrito de Palmira, de Gral. San Martín. Egresado en el año 2000 de Electrotécnico de la escuela Pte. Nicolás Avellaneda Nº 4-110, Ingeniero en Electrónica en el 2008 de la Universidad Tecnología Nacional, Facultad Regional Mendoza. Integrante del grupo de investigación Génesis desde el 2006. Trabaja junto al Instituto Regional de Bioingeniería (IRB) y el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA EEM) en la tutoría de proyectos finales, de la carrera de Ing. Electrónica, relacionados con la bioingeniería y tecnologías para la agricultura de precisión. Actualmente forma parte de la Catedra de Tecnología Electrónica en la UTN – FRM y trabaja como concejal por el FPV – PJ en el departamento de San Martín.

Viendo su formación en el área de la Ingeniería y la Tecnología ¿Cómo llegó a ser concejal? Más allá de la formación académica, en casa siempre se vivió un ambiente de militancia política en el Peronismo, debido a las actividades de mi viejo (Pollo Sosa). Un ferroviario con militancia en el PJ y en la actividad gremial dentro de la Unión Ferroviaria. Esto me motivó a militar y acompañarlo a múltiples reuniones desde muy chico, pudiendo formar parte de las listas en el 2007 junto con Eduardo Quiroga, dirigente gremial de EDESTE, actual delegado del PAMI zona Este y presidente del PJ departamental. Donde fui en sexto lugar, quedando como suplente debido a que entraron cinco ediles por el PJ. Luego en el 2009 entré por la re-

60 años de Trayectoria

nuncia de un concejal. Después fui reelecto en el 2011 hasta el 2015. Si bien no vengo en el proyecto del Jorge desde el 2003, actualmente estamos codo a codo defendiendo y llevando adelante la gestión lo mejor posible para el beneficio de la gente.

¿Cómo cree que contribuye en el HCD? Este concejo está compuesto por distintas visiones de la sociedad. Hay trabajo, mucha experiencia y conocimiento en el área social, deportiva, militancia territorial, económica, en las ciencias políticas, en derecho, en turismo, en obra pública, etc., etc. Desde mi perspectiva intento contribuir con una visión de la investigación y desarrollo de la tecnología en equilibro con la fuerza laboral. Debido a que en la actualidad la tecnología electrónica está en cada rincón de nuestra sociedad, en la industria, en la educación y hasta en la religión, sino mire al Papa Francisco como tuitea y manda mensajes por facebook. Hay que aplicar “la lógica del amor”. Darle una mirada política a ese desarrollo duro y empaparlo con conceptos de las ciencias blandas, para beneficio del pueblo. Sociabilizar el conocimiento y utilizar la tecnología, no para a disminuir puestos de trabajo, sino para crearlos y mejorar la calidad de los ya existentes.

¿Cuáles fueron algunos de sus proyectos presentados? Apenas ingresé presenté un proyecto de ordenanza para la creación de una escuela municipal de ajedrez. Una declaración para que las tesis de grado de las distintas

Las 24 hs.

4424419 / 4420821 22

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

carreras universitarias tuvieran como tema la solución de problemas con aplicación local. Múltiples proyectos para la reparación de plazoletas, construcción de cordón y banquina en el distrito de Palmira, que actualmente se están haciendo. Una declaración para instalación de un puerto seco en el PASIP, ordenanza para la instalación de una oficina de extensión del INTA en el departamento de San Martín, en donde actualmente ya cuenta con un profesional asignado que está gestionando el lugar físico. Se está trabajando en la regularización de las antenas de telefonía móvil en el territorio del departamento. También se está trabajando con herramientas para el reciclado de botellas plásticas y en la recuperación del policlínico ferroviario de Palmira para la instalación de oficinas municipales provinciales y nacionales para la atención al público y así acercar el estado a la gente.

Viaje seguro! La diferencia está en el servicio.

704*3149 remissanjorge@yahoo.com.ar remissanjorge@hotmail.com

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


SUSHI

EL BOCADO MÁS DISTINGUIDO

CONSIDERADO UN VERDADERO ARTE MILENARIO, ES, SIN DUDA, UNA DE LAS COMIDAS MÁS DE MODA EN EL MUNDO ENTERO, DESDE JAPÓN HASTA LOS ESTADOS UNIDOS.

A

unque muchos lo rechazan de lleno por asociarlo con el pescado crudo, lo cierto es que el sushi también puede llevar ingredientes hervidos o fritos. Incluso, muchas variedades de sushi ni siquiera llevan pescado, sino verduras y huevo. Lo que define este plato es, en realidad, súbase de arroz, preparado con vinagre, azúcar y sal. Aunque hoy en día se lo considera uno de los platos más sabrosos y nutritivos de la gastronomía japonesa, en realidad nació en China como un método para conservar el pescado por fermentación entre capas de arroz y sal, prensándolo con una roca pesada. Sin embargo, fue un japonés, Hanaya Yohei, el responsable de concebir el sushi tal como hoy lo conocemos. Su idea fue presentarlo en pequeños canapés y agregar vinagre al arroz para otorgarle al pescado ese sabor agrio que sólo lograban meses de fermentación. El resultado fue un éxito. Existen muchas variedades de sushi. Todo depende de la forma en que se rellene el arroz. El maki (rollitos de arroz envueltos en alga con verduras o pescado), el uramaki (también con alga, pero no del lado de afuera sino de adentro) y el nigiri (una especie de albóndiga de arroz cubierta con pescado) son los que más popularidad ganaron en el mundo occidental. EL SUSHI MÁS CARO DEL MUNDO Creado por el chef filipino Angelito Araneta Jr., además de los ingredientes habituales, cada pieza resalta por estar decorada con diamantes y envuelta en láminas de oro de 24 quilates. ¿El precio de esta rareza? 2.750 dólares. ATÚN EN PELIGRO La organización WWF (World Wildlife Fund) presentó un informe en el que asegu-

ra que el sushi es el peor enemigo del famoso pez. Según dichos datos, de mantenerse el ritmo actual de pesca la población reproductora de atún rojo del océano Atlántico habrá desaparecido.

TROPERO SOSA 96 GRAL. SAN MARTÍN

COMERÁ LA MODA Las carteras Louis Vuitton son uno de los objetos más glamorosos del mercado. Pero ahora, sumándose al boom del sushi, la firma francesa decidió lanzar unos palillos ultrafashion que se presentan en un estuche de madera con el clásico monograma. ¿Cómo comerlo? Un tenedor o un cuchillo de metal podrían modificar el sabor del sushi. Por esta razón, los japoneses recomiendan comerlo con los clásicos palillos de madera. Sin embargo, también está permitido comer los bocaditos con la mano. ¿Qué pescados usar?

Tel. 0263 4420695 ID 640*5547

Salmón rosado, atún o kanikama son los más usuales, aunque se puede preparar con muchos más. Para conservar la frescura es recomendable que cada región use pescados o frutos autóctonos. ¿Qué bebida es mejor para acompañarlo? Si se cumplen a rajatabla las tradiciones orientales, las más adecuadas son el té verde (se sirve caliente y ayuda al proceso digestivo) y el sake (la bebida tradicional del Japón, una especie de vino de arroz que se bebe en tacitas). Pero para quienes no pueden acostumbrar su paladar a estas variantes, la cerveza y el vino blanco -preferentemente el Sauvignon- acompañan muy bien al sushi.

Tienda TELAS NACIONALES E IMPORTADAS

Avda. Libertador 73 - Tel. 4461476 - Palmira (Mza.) abril 2013 | Noticias del Café 136

|

23


Nació en Palmira, brilló en el mundo

Luis Artime COLORADO DEPORTES

Todo en Calzado Deportivo y Urbano Accesorios de las mejores marcas KAPPA LECOQ NIKE SALOMON TRYON RIGAZIO BRUCAP

Además accesorios para todos los deportes: HOCKEY FÚTBOL BOXEO NATACIÓN TENIS PADDLE SKATE Av. Italia y Tiburcio Benegas Tel. 4465264 • PALMIRA

A

“EL LUISITO”

unque nació en Palmira el 2 de diciembre de 1938, los mendocinos nunca pudimos disfrutar del juego y especialmente de los goles de Luis Artime, que alrededor de los 13 años de edad se fue a vivir con su familia a Junín de Buenos Aires porque su papá, don Luis, que entonces era empleado de la sección de hojalatería del ferrocarril había sido trasladado a la estación de trenes de esa ciudad. El valioso testimonio de un excelente relator y promotor deportivo que aún continúa vigente permite descubrir algunos pasajes de aquella casi desconocida pero muy feliz infancia de “El Luisito”, como lo nombraban sus compañeros de equipo en aquellos campeonatos de baby fútbol que organizaba el club José Manuel Estrada de Rivadavia bajo el halo protector del presbítero Angel Jiménez, que era miembro de la iglesia de San Isidro Labrador de ese departamento. Artime, que tenía 12 años y medía 1,55 metro de altura, se desempeñaba como delantero central en la formación de El Porvenir que protagonizaba intensos duelos con el representativo de Pío XII, que era el conjunto que apadrinaban los clérigos. Con su excelente buena memoria, Castro Díaz, que era el arquero y compañero de Artime en aquella formación juvenil, evoca que todos los chicos lo buscaban en el área por la facilidad que tenía para definir, y que él también se la tiraba larga desde el arco para aprovechar su velocidad y codicia ofensiva.

produjo en 1959 en aquel elenco, que entre otros integraban Néstor Martín Errea, el “Loco” Hugo Orlando Gatti, Carlos Timoteo y Mario Griguol, De Sanzo, Clariá, Betinotti, Echegaray, Salvador Calvanese, Roque, Zubeldía y Alberto González .

Con el paso del tiempo Artime hizo honor a aquel instinto goleador y en los años ’60 -época de su mayor esplendor- se convirtió en uno de los máximos artilleros del fútbol argentino. Quebró incluso el largo reinado del “Nene” José Francisco Sanfilippo, que con los colores de San Lorenzo de Almagro había sido goleador durante 4 torneos consecutivos y que entre 1958 y 1961 había anotado nada menos que 119 conquistas.

En Atlanta entre 1959-1961 hizo 50 goles en 67 partidos (promedio 0,75) y en el último año, con 25 tantos, quedó a solo uno del “Nene” Sanfilippo. En 1962 aquel gran presidente que fue León Kolbowski, que tenía una gran habilidad para hacer negocios con los clubes grandes, se lo vendió a River en 15 millones de pesos más los pases de Luna, Puntorero y Jorge Fernández, a los que luego volvería a transferir.

“El Luisito”, también apodado “El Diente” por un pequeño diente que sobresalía en su dentadura cuando sonreía, y más tarde apodado con toda razón “El Artillero”, se había iniciado en las inferiores del club Independiente de la Liga del Oeste de Junín. Osvaldo Zubeldía, que vivía en el mismo barrio y lo recomendó a Atlanta, el equipo donde él se desempeñaba.

En los Millonarios, entre 1962-1965 anotó 70 goles en 80 partidos (promedio 0,88) con compañeros de la talla de Amadeo Raúl Carrizo, José Manuel Ramos Delgado, Sainz, el “Polaco” Wladislao Cap, José “Puchero” Varacka, Martín Esteban Pando, los brasileños Delem (Vladem Lázaro Ruiz) y Roberto Frojuelo, Ermindo Onega, los uruguayos Roberto Matosas y Luis Cubillas, el “Nene” Juan Carlos Sarnari, “Pinino” Mas y otros.

Su debut en la primera de los Bohemios se

FIAMBRES • BEBIDAS ALMACÉN EN GRAL. 24

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

Avda. Italia 713 - Palmira WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Cuando Zubeldía presentó su renuncia 40 días antes del Mundial en solidaridad con Antonio Faldutti, el mendocino mostró su descontento al igual que otros jugadores por la designación del “Toto” Lorenzo como entrenador de la Selección, al que le criticaban sus excentricidades y exagerado protagonismo.

Tras un breve paso por el Real Jaén de la tercera división del fútbol de España, donde hizo 9 goles en 15 partidos (promedio 0,70), se produjo su incorporación a Independiente de Avellaneda, donde entre 1966-1968 completó otra etapa realmente brillante en su romance con la red: 45 conquistas en 72 encuentros (promedio 0,63). Esos años formó parte de una de las delanteras más vistosas y efectivas que se recuerden: Raúl Emilio Bernao -conocido como “El Poeta de la Derecha”-, Osvaldo Mura, Artime, Héctor Casimiro “Chirola” Yazalde y Aníbal Angel Tarabini. Formación que completaban Miguel Ángel “Pepe” Santoro, Roberto “Pipo” Ferreiro, David Acevedo, el paraguayo Idalino Monges, el “Chivo” Ricardo Elbio Pavoni, Raúl Armando Savoy y el “Pato” José Omar Pastoriza.

También lució en Brasil Su prestigio de goleador insaciable lo llevó a jugar en Palmeiras de Brasil en 1969, con 2 goles en 8 partidos (promedio 0,25); Nacional de Montevideo entre 1969 -1972, con 61 goles en 56 partidos (promedio 1,08); Fluminense de Brasil en 1972, con 4 goles en 9 encuentros (promedio 0,44), y nuevamente Nacional de Montevideo entre 1973-1974, con 4 goles en 10 partidos (promedio 0,40). Con Nacional se clasificó tricampeón uruguayo en el 69, 70 y 71, ganó la Copa Libertadores de América (1971), la Copa Intercontinental (1971) y la Copa Interamericana (1972). Fue el club en el que cerró su campaña para dedicarse posteriormente a la dirección técnica. El palmirense también dejó su sello en la Selección Nacional, donde estableció una marca muy difícil de igualar con 24 goles en 25 partidos internacionales. Se recuerda que fue convocado por su descubridor, Osvaldo Zubeldía, para el Mundial de Inglaterra de 1966 a la par de futbolistas de la jerarquía de Hugo Orlando Gatti, Antonio Roma, Agustín Irusta, Rafael Albrecht, Oscar Calics, Roberto Ferreiro, Nelson López, Silvio Marzolini, Roberto Alfredo Perfumo, Carmelo Simeone, José Varacka, Alberto González, José Omar Pastoriza, Antonio Ubaldo Rattín, Jorge Raúl Solari, Mario Chaldú, Oscar Mas, Ermindo Onega, Alfredo Rojas, Juan Carlos Sarnari y Aníbal Angel Tarabini.

AHORA

MATERIALES ELÉCTRICOS

AL MEJOR PRECIO

Con sus goles, Artime resultó decisivo para la clasificación de la Argentina a los cuartos de final. En la rueda previa en el Grupo 2 se le ganó 2 a 1 a España con dos goles del mendocino, se empató 0 a 0 con Alemania Federal y se derrotó 2 a 0 a Suiza conquistas de Artime y Ermindo Onega. Hasta www.CreativeAlys.com que se perdió 1 a 0 con el local Inglaterra en aquel polémico encuentro en que el árbitro alemán Rudolf Kreitlein expulsó al capitán argentino Rattín.

Calligraphic Ornaments AFÉ - BAR

Un rasgo distintivo de Artime fue siempre su fuerte personalidad y el tono áspero de sus declaraciones, lo que lo llevó a denunciar que aquel Mundial había sido “una locura total” por el trato que Lorenzo les había dado a los jugadores, a los que había hecho entrenar contra un equipo de oficinistas y otro de obreros. También había criticado que antes de los partidos les entregaba papelitos con indicaciones que debían leer durante el juego y que en las prácticas tenía la costumbre de subirse a una torre para transmitir órdenes a los gritos que nadie entendía, porque lo hacía en italiano y para impresionar a los periodistas argentinos y extranjeros que cubrían los entrenamientos.

C ampeones Calligraphic Ornaments www.CreativeAlys.com

ANÉCDOTAS

Verdugo:

Artime contaba siempre que desde niño su papá, que era fanático de Racing, le había transmitido su amor y pasión por esos colores. Comentaba que cada 15 días, cuando vivían en Junín, los domingos que la Academia jugaba de local en Avellaneda tomaban el tren a las 5 de la madrugada y llegaban a tiempo a la cancha para ver las tres divisiones: la tercera a las 11.30, la reserva a las 13.30 y la primera a las 15.30. Sin embargo como futbolista se convirtió en el eterno verdugo del equipo de sus amores, al que le marcó 16 goles con las casacas de Atlanta, River Plate e Independiente.

Tel. 0263 4400665

Alem 112 Palmira

Goleador: Artime fue el autor de los 5 goles la noche que Palmeiras derrotó 5 a 0 al M.T.K. de Hungría, en la época que se disputaban los famosos Torneos de Verano de Mar del Plata en el viejo estadio General San Martín. Otras marcas fueron los 4 goles que hizo con la Selección Argentina en el 8 a 1 sobre Paraguay el 8 de diciembre de 1964.

ELECTRÓNICA FORTO

• LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO • LED • DISYUNTORES G.E. SICA • CABLES • TÉRMICAS ITALIA 646 - PALMIRA • LLAVES

TEL. 446 2939

CONTROLES REMOTOS PARA PORTONES, TV Y DVD TODAS LAS MARCAS ALARMAS CASAS, AUTOS SERVICIO TÉCNICO TV, DVD Y HORNOS MICROONDAS abril 2013 | Noticias del Café 136

|

25


RIVADAVIA | HOMENAJE

EMOTIVO ACTO EN EL DÍA DE LAS MALVINAS

E

l municipio de Rivadavia, realizó un sentido homenaje en el “Día del Veterano de Guerra y Caídos en Malvinas”, conmemorado este martes 2 de abril.

Una fría mañana acompañó el acto que dio inicio en la plaza “Islas Malvinas” del Barrio Arenales. Presidida por el Intendente Municipal Ricardo Mansur, se realizó el izamiento del pabellón nacional y una ofrenda de laureles por parte de la Presidenta del Concejo Deliberante: Florinda Seoane, el Comisario Sergio Yanzón y los Veteranos de Guerra Carlos Montané y Ángel Ordoñez. Luego las autoridades se trasladaron hasta el Cementerio “Parque de los Recuerdos” en Santa María de Oro, para realizar el descubrimiento de un Cenotafio, monumento funerario en Memoria de los Combatientes caídos en Malvinas. Allí, las banderas de ceremonia de las escuelas Chubut, Angélica Comeglio y Técnica Santa María de Oro, engalanaron el emotivo acto. Tras el izamiento del pabellón nacional, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de las Malvinas, con los sones de la Banda Municipal Blas Blotta. Acto seguido se descubrieron dos placas ubicadas en el Cenotafio, que se encuentra al ingreso del predio. De este acto participaron familiares de Gerardo Nicolás Miranda, soldado de nuestro departamento que perdiera su vida en el hundimiento del Crucero Gral. Belgrano. Con la solemnidad correspondiente se dedicó un minuto de silencio a los caídos en Malvinas.

je de reconocimiento, de valorización y que forme parte de nuestros valores y recordar que estos héroes lucharon por lo nuestro. Un homenaje de gratitud, un homenaje del honor que nos hacen sentir cada uno de los que derramaron su sangre en tierra Argentina o en el mar o en el aire; pero todos tenían el mismo objetivo: poder recuperar las Islas Malvinas”, finalizó sus palabras con una frase contundente que llenó de orgullo a todos los presentes “Viva la Patria”. El cierre de la mañana se vistió de poesía y homenaje cuando se presentó el artista Adrián Maggi, quien interpretó “2 de Abril”, una obra en alusión a la fecha. Fue un momento de gran emoción, que invadió los corazones de todos los presentes.

Posteriormente el padre Aldo Vallone realizó la invocación religiosa, tras lo cual se procedió a depositar una ofrenda floral. Las palabras estuvieron a cargo de la Directora de la Escuela Chubut, Irene González de Perea, quien resaltó que es difícil expresar en palabras los sentimientos e instó a: “Que seamos ciudadanos comprometidos con la Patria, como lo fueron los caídos, para aportar al bien común”. Posteriormente el Intendente Lic. Ricardo Mansur, resaltó la importancia del monumento como un: “Verdadero símbolo de aquellas personas que lucharon y murieron por nuestra Patria, la realización del cenotafio tuvo dos intenciones claras: que nadie se olvide de todos los argentinos, más de 690, que lucharon por recuperar las Islas Malvinas y rendir un verdadero homena-

Contrataciones y Organización de Eventos: Grabriel Agüero - Tel. 0261-155271109 Nextel. 145*2758 Contrataciones: Belgrano s/n. - Rivadavia - Mza. alaquinta@grupoamano.com.ar

26

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


RIVADAVIA | DEPORTES

DISTINGUEN A SOFÍA NÚÑEZ

D

urante una reunión celebrada en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Rivadavia, encabezada por el Intendente Municipal, Lic. Ricardo Mansur, junto al Director de Deportes de la comuna, Prof. Sergio Magnaldi y la Presidenta del Concejo Deliberante, Pfsora. Florinda Seoane, se reconoció a la patinadora rivadaviense Sofía Núñez por los grandes logros deportivos conseguidos en la presente temporada. Al respecto el Jefe comunal, Ricardo Mansur, indicó: “Esta es una humilde distinción para Sofía, que como varios deportistas rivadavienses nos siguen enorgulleciendo, no sólo a la institución a la que pertenecen, sino también a toda la comunidad de Rivadavia” Cabe mencionar que esta competidora internacional, Sofía Núñez de tan solo 15 años de edad, consiguió la medalla de Plata en los recientes Juegos de Patinaje Artísti-

co, disciplina danza, Copa de París, disputados en la capital francesa. Sofía fue parte de la delegación argentina con otras 30 competidoras y entrena en el Club Bernardino Rivadavia junto a una profesora que integra el grupo de profesionales de la Dirección de Deportes del Municipio. Anteriormente esta joven patinadora recibió un subsidio de la Municipalidad para la compra de elementos que le permitieron seguir participando en distintas competencias. Gracias a su constante esfuerzo y capacidad, fue convocada para participar de la Selección Argentina de patinaje artístico. “Mas allá del logro deportivo, para mi fue una experiencia única el haber participado en Francia en una competencia de este tipo. Este reconocimiento es un aliento para cumplir mi próximo objetivo, que es participar del Sudamericano en Chile”, dijo Sofía al momento de agradecer esta distinción por parte de la comuna rivadaviense.

SE CONSTRUIRÁN AMPLIACIONES DE 45 VIVIENDAS

C

on la presencia del Intendente Municipal, Lic. Ricardo Mansur, acompañado por integrantes de su Gabinete Municipal y con la visita del Vocal del Directorio del I.P.V., Cdor. Jorge Mario Pérez, se procedió a la apertura de sobres de la licitación, a fin de ampliar viviendas por un monto de $ 1.000.000, en nuestro departamento. La problemática del acceso a la vivienda es uno de los temas que más preocupa al Gobierno comunal atento al crecimiento que ha tenido Rivadavia en los últimos años. Las obras:

Se trata de la construcción de 45 ampliaciones de 16 m2. por un monto de $ 1.000.000 La construcción de dichas ampliaciones estará a cargo de Domínguez Construc-

ciones y se ubican 40 de ellas, en el Barrio Posta San Isidro y las restantes en otras zonas de Rivadavia. Con respecto a la importancia de este acto licitatorio, el Jefe Comunal Ricardo Mansur, manifestó: “Estamos completando una importante cantidad de ampliaciones para mitigar uno de los grandes problemas que tenemos como es el hacinamiento, la promiscuidad, el abuso sexual, violencia de género, que también es inseguridad”

Darío Carrera; feliz junto a su familia el día de la entrega de su nueva casa.

Y agregó: “Quiero valorar la actitud del Gobierno provincial y del I.P.V. porque vamos a paliar un poco la necesidad de viviendas, con esta licitación por 1 millón de pesos: son 45 ampliaciones que buscarán acercar soluciones, disminuyendo paulatinamente el déficit habitacional que tenemos”.

Marque PBX Tel. 4444545 Tel./Fax (0263) 4442303 www.rivadaviamendoza.gov.ar Lavalle y A. del Valle - Rivadavia (Mza.) abril 2013 | Noticias del Café 136

|

27


Turismo

RALLY MUNDIAL EN CÓRDOBA

EL TRADICIONAL RALLY DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, VÁLIDO POR EL CAMPEONATO DEL MUNDO (WRC), SE DESARROLLARÁ POR LOS CAMINOS DE CÓRDOBA ENTRE EL PRIMERO Y EL CUATRO DE MAYO DE 2013.

R

ally Argentina 2013 se correrá en Córdoba desde el 1 al 4 de mayo, unos días muy convenientes para aprovechar el feriado por el día del trabajador y más personas puedan aprovechar para disfrutar de este espectáculo del automovilismo. En su edición 33ra. el Rally es organizada, como todos los años, por el Automóvil Club Argentino. Visiting Argentina te brinda los detalles que necesitas saber para asistir a este competencia de gran nivel. En la programación Rally Mundial en Córdoba 2013 se estipula que el día miércoles 1 de mayo iniciará la Prueba de Clasificación y Shakedown en la mañana, se extenderá luego en el Parque de Servicio y finalizará por la tarde con el primer tramo cronometrado de la carrera en el Parque Temático de Villa Carlos Paz, donde los pilotos se medirán en un mano a mano a dos vueltas a este circuito espejo. En tanto que el día jueves 2 de mayo la actividad se desarrollará en las Sierras Chicas en los tramos Santa Catalina – La Pampa (27,40Km) y el clásico de la zona, Ascochinga – Agua de Oro (51,88Km).

reservas_abasto@yahoo.com.ar

28

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


El tercer día de carrera llevará a los protagonistas hasta el Valle de Calamuchita, donde este año 2013 habrá dos grandes novedades, como lo son los tramos nuevos Santa Rosa – Villa del Dique (40,73Km.) y Amboy – Yacanto (39,26Km.). Ambos son dos tramos que se convertirán en el gran desafío de la carrera por su extensión y características específicas, que mezclan sectores veloces, saltos y partes lentas y muy técnicas. El día se cerrará al atardecer con una segunda pasada al Súper Especial del Parque Temático. La última jornada de competencia, el sábado 4 de mayo el Rally Argentina volverá a desarrollarse en el Valle de Traslasierra con los tramos que ya son ícono de la carrera en el circuito mundial, Mina Clavero – Giulio Cesare (22,70Km.) y El Cóndor – Copina (16,32Km.). Este último será el Power Stage que cerrará el Rally Argentina y será transmitido en directo a todo el mundo por televisión. Para vivir esta impresionante competencia del Automovilismo internacional organiza tu viaje. Consulta (http:// www.visitingargentina.com/esp/cordoba/hoteles-cordoba.php).

Ubicado en el corazón de Villa Carlos Paz, a sólo 300 mts. de la peatonal, una privilegiada y acogedora elección para disfrutar las sierras de Córdoba.

Leandro N. Alem 309 - Villa Carlos Paz Córdoba - Tel./Fax 03541-421969 w w w. e l p o r t i c o . c o m . a r

• MASAS • PAN • TORTAS • FACTURAS

Avda. Libertador 53 • Tel. 4461476 • Palmira (Mza.) abril 2013 | Noticias del Café 136

|

29


29 DE ABRIL | DÍA DEL ANIMAL

Tachurí canela

Pequeño visitante de los pastizales en primavera-verano. Muy difícil de ver, por su pequeño tamaño, su coloración y los lugares que frecuenta.

E

s muy poco lo que se conoce de la biología de esta pequeña ave, ya que su territorio de distribución es chico. Además, debido a su tamaño, coloración y lugares que frecuenta, es muy difícil de ver. Un lugar ideal para encontrarlo son los campos donde crece el nabo amarillo o en los terrenos con abundante y tupida vegetación y cercanos al agua, como pastizales y cardales. Allí, el Tachurí Canela va recorriendo las ramas de cardos, yuyos o pastos, saltando de una mata a otra, husmeando y buscando insectos muy activamente por debajo y arriba de las hojas o brotes de las plantas. Cuando encuentra una presa la captura con su pico en pleno vuelo. Luego de estas sesiones de caza suele pararse en los alambrados a media altura, donde descansa un tiempo. El macho y la hembra muestran una leve diferencia en su plumaje, siendo el de la hembra más pálido. El macho, en cambio, lleva en su cuello y pecho, plumas de color canela de las cuales recibe su nombre.

POLYSTICTUS PECTORALES

• Costumbre y comportamiento: En parejas,

es confiado, se desplaza de una mata a otra.

• Habitat: Busca lugares con abundante y

tupida vegetación y cercanos al agua, como pastizales y cardales.

• Alimentación: Consta de insectos, de

variados tamaños y formas. Puede llegar a capturar grandes polillas.

• Reproducción: Forma un pequeño nido

hecho en forma de taza con fibras vegetales y recubre su interior con materiales suaves como las flores de cardos. Lo fija con telarañas a cardos o a matas de pasto, donde lo oculta muy celosamente. Pone tres huevos de color cremoso.

• Situación: Corre cierto peligro ya que su

habitat es uno de los más golpeados en las pampas.

• Distribución geográfica: En Uruguay desde Venezuela, salvo Ecuador, Perú y Chile.

HERMAN MERCADO ESTILISTA A partir de mayo en su nuevo domicilio: Fleming y Necochea de La Colonia

30

|

abril 2013 | Noticias del Café 136

Avda. Santa Fe 261 La Colonia • Junín • Mza. (0263) 154525960

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


CONCESIONARIO OFICIAL:

ZANELLA • MONDIAL • NEVADA • BRAVA MOTOMEL • KAWASAKI • DAELIN

CONCESIONARIO OFICIAL:

ZANELLA • MONDIAL • BRAVA KAWASAKI • CORVEN Encontralas en nuestra RED de CONCESIONARIOS Con tu DNI, impuesto y bono de sueldo a sola firma SAN MARTÍN: Alem 515 / Tomás Thomas 68 - Tel. 4427350 RIVADAVIA: Aristóbulo del Valle 45 RODEO DE LA CRUZ: Carril Ponce 814 JUNÍN: Gral. San Martín s/n. - Los Barriales - Tel. 4462896 GODOY CRUZ: Nueva Sucursal: Antártida Argentina 1529

FIAMBRES ARGENTINOS

Boulogne Sur Mer 859 Gral. San Martín (Mza.) Tel. (0263) 4420438 Cel. (0261) 153530108 Nextel: 561*3207

es Con los mejor inos doc jamones men

FESTEJÁ TU CUMPLE vos Con tu grupo de amigos y a te regalamos el menú que elijas.

• PARRILLA • PASTAS • MARISCOS • SANDWICHES • PIZZAS

www.restocalifornia.com.ar

• CAFETERÍA

Alem 41 - Gral. San Martín Reservas: (0263) 4430879 154568316 / 154688002 Nextel: 640*5309 • REUNIONES EMPRESARIALES • SONIDO Y PANTALLA PARA EVENTOS


El pr贸ximo 14 de abril, en San Mart铆n, los afiliados radicales e independientes votan por los mejores candidatos para concejales del Honorable Concejo Deliberante.

Lista Azul N潞 Movimiento de Identidad y Transformaci贸n

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.