Edición 134

Page 1

REVISTA REGIONAL DE MENDOZA | AÑO 2013 | EDICIÓN Nº 134 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | EN LA WEB: www.savioproducciones.com.ar

FEBRERO 2013

Febrero “Mes de los enamorados”

Págs. 16 y 17


PUBLICIDAD Mテ天IL

Carteles iluminados y sonoros con los cuales se obtienen altos テュndices de contacto, logrando llegar en forma clara y persistente con su mensaje publicitario. Usted define lugares y funcionalidad de acciテウn.

Contacto: (0263)

4425775

gsaviotv@yahoo.com.ar

www.savioproducciones.com.ar


TIPS DE SAN VALENTIN

Viajar en pareja y no morir o matar en el intento Un plan de 2. Para un viaje romántihacen falta dos. Si uno planea y el otro no colabora, no hay destino, ni re-sort, ni carpa en medio de un bosque que sirva. La predisposición es indispensable, como decidirse a pasarla bien, a divertirse, a compartir, a olvidarse de los problemas cotidianos, a poner humor a las situaciones que se presenten y, en especial, a hacer todo de a dos. Sorprenderse. Dejarse sorprender y pensar cálidos momentos en pareja es la idea. Organizar una cena romántica en un restaurante o cocinar un menú afrodisíaco/tomar champán en la playa o bajo las estrellas en la montaña, pueden ser opciones. Llevar en la valija o bolso de viaje ropa interior sexy, aceites para masajes y algún buen vino, siempre ayudan. Pero también una salida a pescar o pasear a caballo, remar juntos en un lago o escalar, siempre que las actividades sean gratas para ambos. La planificación depende de los gustos personales y, como siempre, de la predisposición. El destino. Si tenemos en cuenta lo anterior, el viaje por más que lo diseñe un integrante de la pareja debe ser un lugar interesante y grato para ambos. Esto significa que si a tu pareja no le gusta el frío obviá la Patagonia; o si odia tomar sol, no la expongas a una tortura. Los destinos son infinitos si la intención es clara: ¡es una escapada en pareja!

Los momentos. Probar cosas nuevas, ir a un sitio que no hayan

ido con anterioridad, a un restaurante, a una cabaña, a un pic nic, al teatro. Degustar sabores nuevos en cenas a la luz de las velas, ir a una degustación guiada en una bodega o en un pub de cerveza. Pensar en el otro y en sus inquietudes es la clave. Abstenerse del exceso de romanticismo. Los detalles son imprescindibles, quizá flores, buenos vinos, chocolate, un libro especial o la música preferida del/la agasajado/da, pero no exagerar. Lo meloso suele ser cursi, o peor, forzado, y en definitiva nadie la pasa bien. Buen humor, paciencia y respeto por el otro, éxito asegurado.

mantas almohadones tapices alfombras caminos de mesa individuales costado de cama muebles cubrecamas

Almirante Brown 235 Gral. San Martín, Mza. Tel. 0263-4207021 www.pampastyle.com.ar pampastyletextil@hotmail.com.ar Enero 2013 | Noticias del Café 133

|

3


SUMARIO 3

Vacaciones en pareja.

19

Junín | Reina Departamental 2013.

5

Actividad Social.

20

Gobierno de Mendoza | Turismo.

6

Tras la muerte de Whitney Houston.

21

Gobierno de Mendoza | EPRE.

9

San Martín | Reina Departamental 2013.

22

El secreto de los tragos.

10

San Martín | Vendimia 2013.

23

El color de la vajilla influye.

12

Chery Skin | Un modelo a flor de piel.

24

Calle Angosta: Un paseo con historia

14

Mi hijo, el ingeniero.

26

Rivadavia | Sociedad / Reina 2013

15

Rico y saludable | Rollo de pollo.

28

En Carnaval. Máscaras.

16

Cuando estás enamorada se nota.

29

De la “Sotana”a la Bikini.

18

Junín | Ecología.

30

Tero real. Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Ley Nº 11723

Es otra realización: Foto de tapa:

Director: Guillermo A. Savio G. Comercializa: GS Producciones / MAS Producciones

Foto de tapa:

Publicite en la revista líder de la Zona Este

Tel. (0263) 4425775 e-mail: gsaviotv@yahoo.com.ar

www.savioproducciones.com.ar

Contacto: (0263)

4425775

gsaviotv@yahoo.com.ar

www.savioproducciones.com.ar


Cumpleaños del Dr. Juan Carlos Videla

E

l martes 5 de febrero el Dr. Juan Carlos Videla festejó su cumpleaños junto a familiares y amigos, en el local de A la Quinta de la ciudad de Rivadavia. Los presentes disfrutaron de un agradable momento junto a Juan Carlos, en donde se destacó la buena atención, la excelente cocina e inigualables tragos. ¡ Muchas felicidades Juan Carlos !

Contrataciones y Organización de Eventos: Grabriel Agüero - Tel. 0261-155271109 Nextel. 145*2758 Contrataciones: Belgrano s/n. - Rivadavia - Mza. alaquinta@grupoamano.com.ar Febrero 2013 | Noticias del Café 134


LA MEJOR INVERSIÓN INMOBILIARIA

Una de las voces más legendarias de las últimas tres décadas se apagó para siempre.

Para mayor información visite:

www.pinardeleste.com

E

Tras la muerte de

Whitney

A

RCH

A NM

O

EV

NU

W emprendimiento inmobiliario en S a n M a rt ín

B A R R I O P R I VA D O

Informes: msm296@hotmail.com

enseguida que podría sacar partido de Alabama. Escogieron su nombre

a de Gail Brewer Giorgio, sobre una

ck que finge su muerte en su man-

ssee para escapar de su propia fama.

INVITAMOS A escritora CONOCER escribió LO después de que la

EL PRIMER COMPLEJO HABITACIONAL muerte de Elvis en 1977, y cuál sería PRIVADO DE LA ZONA ESTE

uando un día al teléfono escuchó la

o “Rey” presentándose como Orión, que ella protestó replicándole que producto que había creado, que

u imaginación, pero nuestro amigo

laro quePara era Orión, yainformación que lo habían visite: mayor

www.complejolosnaranjos.com

mo tal ese mismo día en la compañía

6

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

HOUSTON

hitney Houston, aquella jovencita que cantaba gospel en Nueva Jersey se ha ido para siempre cuando supuestamente regresaba de un infierno de alcohol, drogas y violencia familiar, cuando aún intentaba por todos los medios relanzar su carrera mostrándole al mundo que había vuelto, sana y salva. Aunque en 2011 volvía a ingresar en un centro de rehabilitación. Se dice que Whitney Houston había superado su adicción al crack e iba a lanzar nuevo disco tras el sonoro fracaso de 2009, cuando el último disco editado y la gira correspondiente no alcanzaron la más mínima importancia. Se hicieron famosos sus silencios, sus interrupciones en escenario, su hilo de voz incomparable con el vozarrón de sus comienzos; pero se cuenta que Whitney Houston iba a lanzar otro disco que, ahora, si está finiquitado, tendrá superventas, claro. Estaba supuestamente limpia de drogas y diáfanamente libre de la unión con Bobby Brown. Estaba en Los Angeles como invitada especial y homenajeada en la fiesta anual que organiza el veterano productor Clive Davis que, además, era su descubridor y su apoyo. Era la antesala de los premios Grammy. Casi, casi, “sus” premios. Su primer álbum, homónimo y editado en 1985, colocó 30 millones y ha pasado a la historia como el debut más vendedor de una artista femenina, en 2001 firmó el contrato con el salario más alto de la historia, por 140

millones de dólares con la discográfica Arista. El principio del fin, personal y profesional, llegaría tras su matrimonio con Bobby Brown. Llegaron las drogas, los excesos y la violencia. En 2002 surgió el escándalo, por ella reconocido: Whitney confesó que consumía habitualmente cocaína, marihuana y todo tipo de drogas, excusándose en el presunto maltrato de su entonces marido, Bobby Brown, con quien se casó en 1992. En 2009, la cantante acudió al programa de la presentadora Oprah Winfrey y reveló: “Me escupía. De verdad que me escupía. Y mi hija bajaba por las escaleras y lo vio”. Pero ella no se quedó con los brazos cruzados: “Agarré el teléfono y le pegué en la cabeza con él”. Y contó más cosas: “El me azotaba, pero estaba con la condicional por infracciones de tráfico. Tú no puedes pegarle a nadie estando con la condicional. Y acudí a un juez de violencia doméstica”. Su cadáver acabó en la bañera. Fue su peluquera, asustada por el silencio, quien entró en el baño para ver que le pasaba y la encontró con la cabeza bajo el agua en la bañera y las piernas fuera, como si se hubiera deslizado. Alterada, avisó a los guardaespaldas de Houston, que la sacaron del agua, trataron de reanimarla y avisaron a los servicios de emergencia. Media hora después, los paramédicos la declararon oficialmente muerta.

• publicidades • institucionales • documentales • empresariales • Eventos • producciones • proyecciones

crearartedigital@gmail.com

Cel. (0263) 154576933

25 de Mayo 348 planta alta local 1 - Gral. San Martín WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Según las últimas informaciones, los médicos encontraron nueve drogas diferentes en el cuerpo de la diva, además de marcas de agujas, varios cortes y quemaduras en su piel que fueron previas a su muerte.

Whitney Houston fue una artista de prodigiosa voz. Cantante, actriz, compositora, productora, empresaria y modelo; es la artista más galardonada de todos los tiempos gracias a sus 415 premios de toda condición -dos Emmy, seis Grammy, 30 Bilíboard-.

El informe de la autopsia de la cantante Whitney Houston arrojó detalles espeluznantes sobre su delicado estado de salud y su vida de excesos. Los forenses también descubrieron que a Whitney le faltaba casi la totalidad de sus cejas y de su cabello, y que para ocultarlo utilizaba una peluca. La causa oficial de la muerte de la cantante Whitney Houston fue un ahogamiento accidental, según informó la oficina forense del condado de Los Ángeles, California. La investigación reveló que en su muerte también jugaron un papel sus problemas cardiacos y el consumo de cocaína. En los posteriores análisis toxicológicos realizados se descubrieron restos de cocaína y metabolitos (las sustancias que quedan después de la descomposición de un fármaco por parte del organismo) que “contribuyeron a la muerte”, según el informe de la oficina forense. También se encontraron restos de marihuana, xanax, flexeril y benadryl, pero no resultaron ser un factor en el deceso de la artista. Así mismo se descartó cualquier indicio de acto delictivo en la muerte de Houston. Por lo que respecta a los problemas vasculares a los que se refiere el comunicado de la oficina forense, hacen alusión a una arterioesclerosis, o endurecimiento de las arterias. Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), se trata de un trastorno común que ocurre cuando se acumula grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias y forman estructuras duras llamadas placas.

Los funerales de Whitney Houston se celebraron en la iglesia baptista de New Hope en la ciudad de Newark (Nueva Jersey) con cantos y palmas de un coro de gospel vestido de blanco en honor a la artista. Alegres himnos y aleluyas del coro de la iglesia donde se inició en el mundo de la música recibieron a las personalidades que asistieron a las exequias por la artista en esta localidad que la vio nacer. Esta ceremonia fue un funeral privado de la familia Houston, pero que pudo seguirse en directo a través de internet y también fue retransmitido por algunas cadenas de televisión. Los familiares de la diva, venida en desgracia en los últimos años por sus conocidos problemas con las drogas y el alcohol, quisieron que en el último adiós estuvieran, además de los más cercanos, algunas de las personas que marcaron su carrera artística, y su vida. Uno de los discursos más esperados fue el que pronunció Kevin Costner, que acompañó a Houston en su debut en la gran pantalla en 1992 con “El Guardaespaldas”, la película que la catapultó definitivamente al estréllato, gracias en parte a una banda sonora cuyo single, “I will always love you”, cambió para siempre su carrera. “Ella y yo teníamos mucho en común. Los dos tuvimos familias musicales. Whitney y yo siempre tuvimos la Iglesia

SERVICIOS SOCIALES

en común. Y sin duda alguna puedo decir que ella fue la mejor cantante del siglo pasado”, indicó. Luego se refirió directamente a Houston y le dijo que “Si puedes escucharme ahora te digo, no solo fuiste bonita, fuiste la mujer más hermosa del mundo. Y la gente no solo te quiso, todos te amamos”... “Te has ha ¡do demasiado pronto”. Por último, finalizó con una sentida frase que expresó todo el cariño y admiración que siente por Houston. “Ahora hay una mujer en el cielo haciendo que Dios se pregunte cómo es que él creó algo tan perfecto”, aseguró. Costner, visiblemente emocionado, optó por unas palabras que despertaron las risas de los asistentes, y elogió a la cantante en todos los aspectos, para finalmente recordar el funeral del padre de Houston, en el que ella le dedicó una canción, algo que marcó al actor. La mítica Aretha Franklin no asistió a la ceremonia religiosa ya que actuó ese viernes en el Radio City Hall y el sábado se encontraba indispuesta. Sí cantaron, como estaba previsto, otras grandes voces de la música estadounidense como Alicia Keys, Stevie Wonder y R. Kelly, entre otros cantantes que asistieron al servicio religioso. Houston fue sepultada en el cementerio Fairview, en Westfield, al lado de la tumba de su padre, John Russell Houston, fallecido en 2003.

San Martín: Las Heras 301- Tel./Fax: 421756 San Martín / Salas velatorias: Alem 121 - Tel. 430975 San Martín / Salas velatorias: 9 de Julio 540

Palmira: San Martín y Pueyrredón - Tel. 465312 Las Catitas / Salas Velatorias: Guiñazú s/n. La Dormida: Saavedra s/n. Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

7


25 de Mayo 217 Tel. 4425026

San Martín • Mza.

8

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

L a b outique de lo s n iñ os

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


General San Martín

GOBIERNO MUNICIPAL DE

GENERAL SAN MARTÍN

I s o r g Mila

COMERCIAL SAN MARTÍN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1972 años 2012

40

CERÁMICA - SANITARIOS - CAL - HIERRO - CEMENTO - YESO - ARENA - RIPIO LADRILLOS - AGUA Y GAS - PEGAMENTOS - TANQUES DE AGUA - MEMBRANA PINTURAS - MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

B. Sur Mer 274 - Gral. San Martín Tel. (0263) 4421295 Nextel 145*1323 Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

9


SAN MARTÍN | VENDIMIA

NOCHE DE MILAGROS Y DE BONARDAS

D Plazoleta Irigoyen Ciudad de San Martín

espués de la suspensión del sábado 9 de febrero por las inclemencias climáticas, se realizó el lunes la Vendimia del Corazón Bonarda en el Teatro Griego Juan Pablo II. Ante 18.000 espectadores se montó un exquisito guion argumental y se realizó la elección y coronación de la nueva representante vendimial. Con cincuenta y cuatro votos, Palmira, nuevamente tuvo a la candidata ganadora sucesora de la actual Virreina Nacional de la Vendimia Oriana Minet. Milagros Belén Doña, una hermosa blonda de veintiún años, se coronó como la majestad sanmartiniana. Una vez llegados al teatro, el gobernador Francisco Pérez y el intendente Jorge Giménez, se dio inicio al festejo que estuvo dirigido por Claudio Martínez y donde participaron más de doscientos cincuenta artistas. El hilo conductor estuvo encabezado por un recientemente egresado arquitecto quien insta a sus padres, finqueros, a trasladarse a la ciudad para mejorar su estándar de vida. Lejos de esto, fueron los propios nietos de la septuagenaria pareja quienes acompañaron el deseo de quedarse en la zona rural y disfrutar de las bondades del suelo plantado de vides bonarda.

Av d a . B o u l o g n e S u r M e r 2 6 0 1º piso Oficina 7 y 8 Gral. San Martín - Mza. Cel. 0261 - 4533072

Como siempre, la fiesta departamental propone contenidos innovadores al tradicional festejo. Uno de ellos fue la incorporación de Goy Ogalde, ex Karamelo Santo, como artista e intérprete de algunas canciones exclusivas para la banda de sonido del evento. También participó en el escenario de Ernesto Suarez y Gladys Ravalle quienes agregaron experiencia a los cuadros. Jorge Sosa fue el encargado de ser el narrador testigo de un hilo conductor culminó con aplausos de pie.

MILAGROS I

Circuito Jorge Angel Pena

10

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

quien cursa diseño en indumentaria. La nueva reina, quien sostuvo una diferencia de diez votos, fue la palmirense Milagros Belen Doña. Cursa el pre de gastronomía y el tercer año de educación primaria. Tiene veintiún años y cabellos rubios. “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este sueño, mi sueño. Traté de llevar a todos lados la humildad de los sanmartinianos y la alegría de vivir en Palmira. Los atributos son una excusa para seguir trabajando y ayudando donde los sanmartinianos me necesiten”, aseguró Evelyn Minet, reina saliente. En tanto Milagros Doña no pudo ocultar la emoción de haber resultado electa después de una reñida elección. “Será una tarea ardua, full time, pero la realizará con mucha alegría. Empieza una etapa por descubrir y por devolver tanto cariño de los sanmartinianos”, esbozó , Milagros I.

LA ANTESALA Los artistas encargados de abrir el evento de vendimia fueron todos locales. La Mark, Javier Velazquez, Los mellizos Vilches y Roberto Soloa realizaron sus presentaciones musicales. En tanto amenizó con bailes la Escuela Municipal de Danzas.

Durante las primeras horas del martes se realizó la elección de la nueva Reina Departamental de la Vendimia por el año 2013. Entre las quince candidatas se destacaron en los sufragios la representante de Chapanay, Buen Orden y Palmira. La soberana del turismo local fue Daiana Gasparoni representante de Chapanay. Tiene dieciocho años, cabello castaño y cursa el segundo año de contador público. En tanto el virreinato fue para Constanza Llensa, una escultural morocha de veinte años

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


TOLDOS CON NUEVO SISTEMA DE BRAZOS INVISIBLES

¡ Nuevo !

Hemos incluido a nuestra amplia variedad de productos la fabricación y colocación de toldos con el nuevo sistema de brazos invisibles, punta a punta, con movimiento manual o mecánico, de última generación y de uso en el hogar y locales comerciales en las principales ciudades del país.

FÁBRICA DE LONAS PARA CAMIONES DE COSECHA Y PARA CARGAS. TOLDOS Y CORTINAS CON SISTEMAS TRADICIONALES. LA MÁS AMPLIA VARIEDAD DE TELAS ORIGINALES PARA VEHÍCULOS, BRATINAS, POLIESTER Y TODO LO QUE EL TAPICERO Y PARTICULAR NECESITE.

CASA LIGONIÉ

TODO PARA LA TAPICERÍA - FÁBRICA DE LONAS

En su renovado local AV. L. N. ALEM 859 - GRAL. SAN MARTÍN TEL./FAX (0263) 4423182

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

11


AUTOS | CHERY SKIN

UN MODELO A FLOR DE PIEL LA MARCA CHINA LANZA UN SEDÁN Y HATCHBACK ESTILO EUROPEO, CON ALTO EQUIPAMIENTO Y SISTEMAS DE SEGURIDAD. UN GRAN COMPETIDOR EN SU SEGMENTO.

L

a automotriz Chery fue fundada en China en 1997 y tras quince años de actividad se ha convertido actualmente en el cuarto fabricante de automóviles de ese

país.

Dentro de su plan de expansión mundial y su desembarco en América del Sur, Chery Automobile y el grupo argentino Socma firmaron en 2007 un acuerdo para crear una empresa mixta con base en Uruguay. Ese fue el puntapié para el desembarco en este lado del charco, que comenzó con la comercialización únicamente de la camioneta Tiggo 4x2 a fin de 2008, y siguió con su versión 4x4 para finalizar con los modelos Face y QQ.

SUS ATRIBUTOS Sobre el auto podemos destacar rápidamente dos puntos importantes. Primero, su diseño, ya que fue encargado al prestigioso estudio italiano Pininfarina; y segundo, su nivel de equipamiento en materia de seguridad. Al analizar el diseño, la primera impresión al mirar el Skin es altamente positiva y que es un auto que llama la atención. Tiene personalidad, se ve claramente su aire con un “estilo europeo”, y suma detalles que le dan un toque distintivo como por ejemplo la doble salida de escape. Según palabras propias de la marca, posee “una apariencia dinámica y robusta”.

Ahora Chery decidió lanzar un sedán importado desde China y bautizarlo Skin. Este modelo, denominado A3 en su país, viene solamente en versiones sedán y hatchback y con un solo nivel de equipamiento.

La seguridad es sin dudas otro de sus fuertes. Posee doble airbag frontal, ABS, EBD (distribución electrónica de frenado), y frenos a disco en las cuatro ruedas, de los cuales los frontales son ventilados y los traseros sólidos.

A propósito de este nuevo lanzamiento, el Gerente General de Chery Argentina, detalló: “Estamos orgullosos de brindar al mercado argentino un excelente vehículo en la gama media alta con altos estándares de seguridad, con un diseño clásico y estilo europeo al precio más bajo de su categoría”.

En lo que respecta a su motor, es un 1.6 con dieciséis válvulas y cuatro cilindros en línea; y tiene la nada despreciable cifra de 87 caballos que brindan una velocidad máxima es de 174 kilómetros por hora. La caja de cambios es tradicional: manual de cinco velocidades. Entre el equipamiento más destacado podemos mencionar que viene con aire acondicionado, dirección asistida, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, espejos exteriores eléctricos, asiento de conductor de cuatro posiciones, volante regulable en altura y la rueda de auxilio con llanta de aleación. Cualquiera de las dos versiones se pueden elegir entre los colores blanco, negro, plata o gris oscuro; y su garantía marca tres años o 100.000 kilómetros. Sin dudas que será un auto para tener en cuenta.

L. N. Alem esq. Las Heras - San Martín Tel./Fax (0263) 4421088 aldomingosanchez@hotmail.com

12

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Avda. Mitre y Pueyrredón - Gral. San Martín - Mza.

www.infovia.com.ar/usuario/julio219 e-mail: julio219@infovia.com.ar

Le hacen la vida más fácil

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

13


MASAS • PAN TORTAS • FACTURAS

mi hijo, el ingeniero E

Avda. Libertador 53 Tel. 4461476 Palmira (Mza.)

l Gobierno nacional anunció el lanzamiento del Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros. En la actualidad, los estudiantes de Ingeniería apenas representan el 8% de la masa estudiantil. El plan oficial incluye un combo de medidas (aumento de becas, financiamiento a la educación técnica, relevamiento personal de alumnos avanzados, acuerdos con cámaras empresarias) tendientes a incrementar la cantidad de ingenieros per cápita. Durante los últimos años, se obtuvieron importantes avances ya que se pasó de un ingeniero cada 8.000 habitantes en 2003, a uno cada 5.700 habitantes en 2011. Sin embargo, el indicador continúa siendo bajo en términos internacionales. Por ejemplo, China cuenta con un profesional de la Ingeniería cada 2.000 habitantes, Alemania y Francia cada 2.300 y México y Chile cada 4.500. Los países que registran una mayor cantidad de ingenieros per cápita son Corea del Sur, Taiwán y Japón, en ese orden. Sin perjuicio de esto, la disminución de los estudiantes de Ingeniería es una preocupación mundial. La UNESCO advirtió que la matriculación en esta especialidad sufre, a pesar del aumento en cifras absolutas, una disminución en términos relativos. Desde finales del decenio de 1990, el número de estudiantes de Ingeniería viene mermando a una tasa que ronda entre el 5 y el 10% en países líderes como Japón, Noruega, Países Bajos y República de Corea. En Argentina, la drástica caída de la matrícula de esta carrera estuvo asociada a la destrucción del tejido industrial durante los 90. La reactivación productiva operada en la posconvertibilidad sentó las bases para revertir esa tendencia declinante. Así, los graduados de Ingeniería crecieron desde alrededor de 3.000 a 3.500 anuales a más de 6.000. Y el objetivo gubernamental es alcanzar la cifra de 8.000 ingenieros graduados en 2016. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, sostuvo que «para asegurar un desarrollo sostenible del modelo productivo y del sistema científico, tecnológico y de innovación se necesita que se reciban al menos 10.000 ingenieros por año». La distribución de las becas universitarias refleja esa intención oficial, ya que los estudiantes de Ingeniería llegan a representar algo más del 25% de los becarios totales. Por otra parte, la Presidenta anunció que las becas destinadas a

Alem y 25 de Mayo Gral. San Martín

14

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

GOBIERNO MUNICIPAL DE GENERAL SAN MARTÍN

los futuros ingenieros se incrementarán de 12.000 a 14.000, mientras que el monto de las mismas se elevará un 20%. La mandataria sostuvo que «así como el sueño del siglo XX fue “mi hijo, el doctor”, que el XXI sea el siglo del ingeniero, necesitamos muchos ingenieros en las distintas ramas y gente que trabaje en agregar valor en la Argentina que estamos industrializando con mucho trabajo y mucho desarrollo para que produzcamos más e importemos menos». La apuesta para incrementar la cantidad de ingenieros es congruente con una estrategia de inserción internacional sostenida en la generación de mayor valor agregado y complejidad tecnológica. La Ingeniería es una disciplina íntimamente relacionada con el desarrollo industrial, la innovación de procesos y la disminución de los niveles de dependencia tecnológica. El fortalecimiento de «las instituciones de educación superior e investigación, especialmente las públicas, es un factor clave para aumentar la competitividad internacional de su estructura productiva y acceder a un nivel de alta expansión económica de largo plazo. Ciertamente, en la región las universidades públicas son las que mantienen el avance de la ciencia y la tecnología; sin este conocimiento sería altamente improbable que la región alcanzara el desarrollo económico», sostienen Juan Carlos Moreno-Brid y Pablo Ruiz-Nápoles en su trabajo «La educación superior y el desarrollo económico en América Latina» (CEPAL, serie Estudios y perspectivas, México, N° 106). «Para que América Latina tenga éxito en la búsqueda de un alto crecimiento económico basado en el comercio internacional de bienes y servicios intensivos en conocimiento, debe reforzar significativamente la capacidad de innovar y, por lo tanto, la de realizar investigación y desarrollo. Un esfuerzo de tal naturaleza debe reconocer que las universidades públicas en las que se investiga son un pilar en los sistemas nacionales de innovación. Una función importante de las universidades es la de crear una masa crítica de científicos e ingenieros para trabajar directamente en las empresas privadas y públicas. Las universidades y los institutos tecnológicos de los países desarrollados han cumplido esta función plenamente durante largo tiempo», concluyen los investigadores.

Líneas rotativas: Tel. (0263) 4420074 4428214 / 4428992 / 4420043 www.gsanmartin.gov.ar Reclamos: (0263) 4420230 WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Rico y saludable Rollos de Pollo y Acelga con Ensalada Para el almuerzo o cena

variedad y calidad supremas! “Es ideal para una comida liviana. Su elaboración es muy sencilla y puede acompañarse con diferentes opciones de salsas ligeras”. Ingredientes:

Pechugas pollo en trozos, de Avícola Centro, 2; claras de huevo, 2; aceite de sésamo, 10 gotas; tomillo, 4 briznas; sal, pimienta, agua, cantidad necesaria; zanahorias grandes, 2; hojas de acelga grandes, 3. Para la ensalada: Repollo colorado y blanco, 1 taza de cada uno; zanahoria, 1 taza; cebolla de verdeo, 1/2 taza. Para el aderezo: Mayonesa, 1/3 taza; crema de leche, 1/3 de taza; vinagre de vino, 2 cucharadas; pimienta negra molida, sal y pimienta, cantidad necesaria.

SAN MARTÍN: Las Heras 696 (esq. Espejo) Tel. 0263 4431995 RIVADAVIA: Leandro N. Alem 156 Tel. 0263 4442775

0800 666 0550

Preparación:

Procesar el pollo crudo, de Avícola Centro, las claras, el aceite, el tomillo deshojado y salpimentar. Pulsar por unos instantes hasta lograr una masa firme y homogénea. Reposar. Cortar la zanahoria en bastones y blanquearlos en agua con sal durante 1 minuto. Además, lavar las hojas de acelga y blanquearlas por 10 segundos. Sobre una lámina de papel film, extender las hojas de acelga, verter un poco de pasta de pollo sobre ellas, colocar las zanahorias en fila, cubrir con más pasta y cerrar con otra hoja de acelga. Presionar bien para que no quede aire y formar un roll. Una vez listo, envolverlo con el film de base y cocinar en agua de hervor imperceptible durante 30 minutos.

Para la ensalada: Mezclar los ingredientes del aderezo, incorporar las verduras en juliana y servir.

Presentación: Cortar los rollos en rodajas y colocarlas en una fuente. Acompañar con la ensalada.

Tel. (0263) 449-2050 Conmutador: 4492191 / 4492199 / 4492672 / 4492751 www.juninmendoza.gov.ar San Martín 15 - (5573) Junín (Mza.) Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

15


MES DE LOS ENAMORADOS

Cuando estás enamorada SE NOTA

RECIBIMOS

ARGENTA NTO ON DESCUE C

El amor no es sólo una experiencia única y maravillosa. Además, y por si no lo sabías, es la mejor receta para verte joven, saludable, sin estrés y con tu autoestima en la cima. Te contamos los motivos fundamentales del amor. Entérate cuáles son y

¡poné tu corazón en marcha! Enamorarse hace bien al corazón. La ciencia ya lo ha comprobado: las personas enamoradas tienen menos posibilidades de sufrir problemas cardíacos y así vivir mucho más tiempo: ¡enamoradas!... No podes pedir más!

Estar divina es amar. Si lo que querés es verte como nunca, enterate: el amor reduce los efectos del envejecimiento. Hay quienes dicen que mejora la calidad de tu piel y de tu pelo, y activa tus ganas de estar mejor, impulsándote a ponerte al día con tu cuerpo y a estar más linda.

Antidepresivo sin prescripción. Los enamorados producen hormonas estimulantes. Esto los hace sentirse enérgicos y con ganas de hacer todo lo que siempre soñaron. Por eso, funciona también como una fuente de buena onda, minimizando las chances de sufrir depresión.

FABRICAMOS IDA MUEBLES A MED DISEÑO Y TO PRESUPUES SIN CARGO

Con las defensas bien arriba. Muchos médicos aseguran que el amor de pareja eleva la resistencia a las enfermedades, porque estar bien del corazón hace que las defensas suban. Tu cuerpo lo vibra y, por eso, sentís que podes hacer cualquier cosa. ¡No te pierdas esa sensación!

Autoestima 10. Cuando las personas reciben amor, automáticamente se sienten más seguras y a gusto consigo mismas. Enamorarse, además de actuar positivamente sobre tu mente, tu cuerpo y tu corazón, es fundamental para mejorar el estado de ánimo. Si alguien muere de amor por vos es porque lo mereces. Esto te convierte en una persona irresistible. ¡Disfrútalo y sentite mejor que nunca!

16

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


TE CONTAMOS QUIÉN ES SAN VALENTÍN El emperador romano Claudio El Gótico había prohibido los casamientos entre sus soldados, convencido de que las artes amatorias disminuían los ímpetus guerreros. Pero un humilde cura cristiano desoyó las órdenes: y se hizo famoso por casar en secreto a los regionarios de Roma. Enojado por la desobediencia, el emperador decidió encarcelarlo. Allí, en prisión, Valentín se enamoró de Julia, una joven ciega que era hija de su carcelero. Y, un día, el amor produjo el milagro: Julia recuperó la vista. El día de su ejecución, el 14 de febrero del año 270, Valentín le envió una carta a su amada, firmada con un romántico “de tu Valentín”, frase que se convertiría en la firma de toda postal de amor.

HERMAN MERCADO ESTILISTA Avda. Santa Fe 261 La Colonia • Junín • Mza. (0263) 154525960 Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

17


JUNÍN | ECOLOGÍA

JUNÍN PUNTO LIMPIO TUVO SU RECOMPENSA SE RECOLECTARON MÁS DE 40 MIL BOTELLAS PLÁSTICAS QUE SERVIRÁN PARA CONSTRUIR MOBILIARIO Y NUEVAS PLAZAS DE LA FELICIDAD.

L

a Municipalidad de Junín, en conjunto con Coca Cola inauguraron cinco plazas de la felicidad, realizadas en su totalidad con material plástico reciclado. Esta iniciativa complementa la firma del convenio entre Quantra Argentina y la comuna firmado meses atrás, en el que los primeros serán quienes realicen el mobiliario con los residuos plásticos enfardados que envíe la comuna.

AMPLIA VARIEDAD DE EXQUISITOS FIAMBRES BEBIDAS, VINOTECA PRODUCTOS DE PANIFICACIÓN ANEXOS: LEÑA, GAS ALIMENTO PARA MASCOTAS

Belgrano 41 y Primavera Junín - Mza.

Por este motivo, se decidió que tanto en el festejo vendimial como en el X Encuentro de las Naciones, la entrada fuera libre y gratuita, con la condición que los asistentes llevaran consigo al Parque Recreativo Dueño del Sol, envases para reciclar, para ser colocados en depósitos, denominados Big Bag; los cuales permiten contener alrededor de 400 botellas plásticas. Debido a esta idea, es que entre los festejos del fin de semana se pudieron recolectar más de 40 mil envases, los cuales fueron enfardados por una máquina adquirida por el municipio, donde previo a la compactación deben separarse las tapas de los envases, al igual que debe hacerse una selección sobre el tipo de material que compone cada uno de estos desechos mencionados. Finalmente quedaron conformados 20 bloques de fácil transporte, ya que 2 mil envases caben en 1 metro cuadrado luego de la compactación; los cuáles podrán ser enviados próximamente a la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos para devolver su peso en mobiliario, juegos para jardines y espacios verdes.

delivery 4492481

18

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

De esta manera, se espera que la concientización sobre el cuidado del medio ambiente crezca continuamente en la mente de las personas, ya que la cantidad de botellas que diariamente son desechadas, no solo perjudican al ambiente, sino también a la circulación de agua en los cauces de riego como canales y acequias.

ACERCA DEL PROGRAMA SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE JUNÍN Junín Punto Limpio que fue declarado de Interés Departamental por el H.C.D. de Junín, el cual comenzó luego de haberse lanzado el Programa Municipal de Reciclaje de Residuos Sólidos Urbanos 2012 en el mes de septiembre. Junín Punto Limpio consiste en recolectar, clasificar envases y desechos plásticos de todo el departamento. Para ello, habrán estaciones de reciclado conformadas por bolsones denominados BIG BAG los cuales se colocaron en Escuelas departamentales, plazas distritales y clubes barriales, donde se recolectarán botellas de acuerdo a su color y tipo, para su compactación y enfardado. Con estas botellas acopiadas y conformando bloques compactados, serán transformados en juegos recreativos de plazas y mobiliarios urbanos como reductores de velocidad, cartelería vial, cestos de basura, bancos de plazas, toboganes, calesitas y farolas, entre otros elementos, formarán parte del nuevo paisaje urbano de Junín.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Yanina I

Ya estamos en Junín y Rivadavia, próximamente en la ciudad de San Martín

Avda. Mitre Oeste I - Junín Tels. 4492841 / 4492184

Café • Sandwichería

San Isidro y Constitución - Rivadavia Tels. 4445903 / 4445896 Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

19


GOBIERNO DE MENDOZA | TURISMO

MENDOZA ES UNO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS A NIVEL NACIONAL LA PROVINCIA SE ENCUENTRA POSICIONADA ENTRE LOS 10 MEJORES DESTINOS DE LA ARGENTINA. LA VOTACIÓN SE REALIZO ENTRE LOS CIENTOS MILES DE USUARIOS DEL SITIO TRIPADVISOR.

M

endoza fue seleccionada entre los 10 destinos más lindos de la Argentina por los internautas de todo el mundo. La elección fue realizada por millones de usuarios que votaron on line a través del ranking “Traveller’s Choice 2012″, del sitio de viajes Tripadvisor: www.tripadvisor. com. Javier Espina señalo que “en materia de turismo y calidad de servicios, nuestra provincia goza de una fama bien ganada en el plano nacional y de una marcada reputación internacional, Mendoza desde hace tiempo ya es un punto de referencia para disfrutar de excelentes vinos, paisajes , espejos de agua, y, claro, para más exigentes y preparados, desafiar al Aconcagua. Estas entre otras, son fuertes razones para que un argentino o extranjero piense en Mendoza como destino turístico”. El portal Tripadvisor recibe más de 70 millones de visitantes mensuales y 60 millones de comentarios de viajeros respecto de los lugares visitados, contando sus experiencias y recomendando algún servicio, ya sea de hotelería, gastronomía, playas, paseos y excursiones. De acuerdo con el portal www.tripadvisor.com.ar, los destinos más votados fueron Buenos Aires, San Carlos de Ba-

N U E VA LÍNEA VERANO 20

|

riloche, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Ushuaia, El Calafate, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Tilcara. LOS MEJORES DESTINOS EN ARGENTINA SEGÚN TRIPADVISOR, SON: 1) Buenos Aires: Creemos que es hora de dejar de llamar a Buenos Aires la “París de Sudamérica”. Como cualquiera que haya estado allí te podrá decir, esta ciudad tiene su espíritu propio. Pasá un día visitando los numerosos museos de bellas artes de la ciudad y el impresionante cementerio de la Recoleta, y a la noche visitá el barrio de Puerto Madero para elegir entre los restaurantes y clubes con más onda de la ciudad. 2) San Carlos de Bariloche: Situado a pies de los Andes, la mayor zona esquiable de Sudamérica también ofrece la emoción de la navegación, el senderismo, el parapente y el alpinismo. Los lagos son abundantes y los más valientes pueden darse un chapuzón en el helado lago Nahuel Huapi que, incluso en verano, nunca sube de los 14 grados. San Carlos es famoso por sus populares bombones rellenos de fruta y por su esquí, pero también es un destino excelente para practicar deportes acuáticos, además del senderismo y la escalada.

3) Puerto Iguazú: Enclavado en Tres Fronteras, donde confluyen la de Brasil, Paraguay y Argentina, Puerto Iguazú se une a Brasil por medio del Puente Tancredo Neves. Alberga el Museo de Imágenes de la Jungla, el Museo Mborore, un centro de rehabilitación de aves y el famoso Parque Nacional de Iguazú. El parque nacional contiene 275 cascadas, incluidas las mundialmente famosas Cataratas del Iguazú, que tienen 82 metros. Su clima subtropical conlleva un invierno cálido y un verano caluroso, con temperaturas de hasta 40°C. 4) Mendoza: El cerro Aconcagua, la cumbre más alta del hemisferio occidental, domina esta tranquila capital, que comparte nombre con la provincia de Cuyo, en la que reside. Aunque atrae a un buen número de viajeros en busca de aventura, maravillados por las oportunidades de practicar alpinismo, senderismo y rafting a poca distancia en coche del centro, Mendoza también es querida por los enófilos que van a degustar sus caldos, especialmente el Malbec. Las visitas y las catas en los más de mil viñedos de la zona son una de las principales atracciones de la región.

25 de Mayo 222 • Tel. (0263) 4425026 • Gral. San Martín (Mza.)

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


GOBIERNO DE MENDOZA | EPRE

AUDIENCIA PÚBLICA: PARA READECUACIÓN TARIFARIA 2013, FONDO PARA OBRAS SERÁ EL 14 DE MARZO EN EL HOTEL SAVOIA, EX EJÉRCITO DE LOS ANDES, EN BERMEJO, GUAYMALLÉN. malizada por el Directorio del EPRE medíante Resolución N° 003/2013. El EPRE pondrá a disposición de la ciudadanía toda la. documentación, a partir del 14 de febrero de 2013 en el sitio web wwwepremendoza.gov.ar, en su Sede Central de 9 a 15 horas, San Martín 285 de Ciudad; en su Delegación Sur en San Eafael, Bombal 283 y en los Centros de Atención ubicados en el Municipio de Tunuyán para toda la zona del Valle de Uco y en el Municipio de San Martín, para la Zona Este.

E

l EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico), informa e invita a toda la ciudadanía a participar de la audiencia pública que se efectuará el jueves 14 de marzo en ei Hotel Savoia (ex Ejército de Los Andes) Salón Colonial, Avellaneda 3653. Bermejo, Guaymallén; a partir de las 9 horas. El objeto de la Audiencia es tratar y discutir los siguientes ternas: a- Procedimiento de Adecuación del Valor Agregado de Distribución previsto en el Artículo 33 bis del Decreto 196/98, texto introducido por Decreto 2704/08. b-Anteproyecto de ley sobre un fondo de obras de infraestructura eléctrica provincial. c-Plan integral de Tarifa Eléctrica Social, Normalización de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Irregulares (Artículo 31 de la Ley 8399). La convocatoria a esta Audiencia fue for-

CÓMO PARTICIPAR Los interesados en participar en esta Audiencia podrán hacerse parte por escrito ante los instructores designados, a través de las siguientes vías: • Personalmente: Sede Central del EPRE, San Martín 285 de Ciudad: de 9a 15 horas, • Por mail: audienciapublica@epremendoza.gov.ar • Página web: www.epremendoza.gov.ar Asimismo, el público asistente podrá intervenir oralmente en la Audiencia, inscribiéndose previamente en la liste de oradores que se abrirá en esa oportunidad.

Para disfrutar todo el año !!!

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

21


El secreto de los tragos Las bebidas alcohólicas se obtienen de la transformación de azúcares, naturales en alcohol. Generalmente este alcohol se extrae de alimentos dulces como la miel o las frutas maduras, o de alimentos que pueden ser transformados en azúcares, como los cereales.

Naranja

Papa

Agave azul

Arroz

HESPERIDINA

VODKA

TEQUILA

SAKE

Es un aperitivo hecho de la corteza de naranjas dulces y amargas. Tiene propiedades antioxidantes.

Es una bebida destilada. Se produce por la fermentación de granos o plantas ricas en almidón, como la papa.

Es un destilado que se elabora a partir del agave azul, una planta con un aspecto muy similar al aloe vera.

Se obtiene por la fermentación del grano de arroz, y del proceso de degradación del almidón a través de levaduras.

Origen

Origen

Rusia

México

Japón

alcohol

alcohol

alcohol

alcohol

Argentina

26%

60 años de Trayectoria

Origen

40%

60%

Las 24 hs.

4424419 / 4420821 22

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

Origen

20%

Viaje seguro! La diferencia está en el servicio.

704*3149 remissanjorge@yahoo.com.ar remissanjorge@hotmail.com

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


NUEVO ESTUDIO CIENTÍFICO DE DOS UNIVERSIDADES

El color de la taza o del plato puede realzar el sabor de los alimentos

D

os investigadores de las universidades Politécnica de Valencia (UPV) y de Oxford comprobaron que el chocolate sabe mejor en un vaso naranja o de color crema que en otro blanco o rojo . El estudio se suma a investigaciones que demuestran cómo los sentidos aprecian los alimentos de forma diferente dependiendo de las características del recipiente donde se toman. “El color de la taza o del plato donde se sirven los alimentos y las bebidas puede realzar algunos de sus atributos, como el sabor o el aroma”, explicó Betina Piqueras-Fiszman, investigadora de la UPV. La científica, junto a su colega Charles Spence de la Universidad de Oxford, lo ha comprobado en el caso del chocolate líquido. Los científicos plantearon un experimento donde 57 participantes tenían que evaluar muestras de chocolate caliente servido en cuatro tipos de vasos de plástico, del mismo tamaño pero de diferente color: blanco, crema, rojo y naranja con interior blanco. Los resultados, que publica la revista Journal of Sensory Studies , revelan que el sabor del chocolate servido en los vasos naranja y color crema gustó más.

color de los envases, ya que tiene más potencial del que uno se puede imaginar”. Según el estudio, estos resultados son relevantes para los interesados en comprender cómo el cerebro integra la información visual, no solo de la comida, sino también del recipiente en el que se consume. En el artículo se repasan las conclusiones de estudios anteriores que también confirman el efecto del recipiente sobre las características sensoriales de las bebidas y los alimentos. Los ejemplos son numerosos, desde latas más amarillas para percibir mejor el sabor a limón , hasta vasos de refresco que si están pintados de colores fríos, como el azul, parecen saciar mejor la sed que los cálidos, como el rojo. Y si son rosas, el líquido incluso se nota más azucarado. Respecto al café, una mayoría de encuestados asocia el color marrón del paquete a un sabor y aroma más fuertes , mientras que si son rojos se atenúa esa sensación.

o c s i c n a r F n Sa na Panamerica Lateral Ruta uen Orden y Carril B ín - Mza. art Gral. San M

2500

263) 442 Reservas: (0

o Show en viv

Sin embargo, el dulzor y el aroma “apenas se vieron influidos por el color de la taza”, a pesar de que los participantes comentaron que en los vasos de color crema se detectaba “ligeramente” un chocolate más dulce y aromático. “No existe una regla fija para poder decir que un sabor o aroma se realza con un color o tono en particular”, reconoció Piqueras-Fiszman. “Esto en realidad varía con el tipo de alimento, pero lo cierto es que, como el efecto ocurre, se tendría que prestar más atención al Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

23


Calle Angosta

UN PASEO CON HISTORIA Y CUECA PROPIA

Está en Villa Mercedes (San Luis) y es conocida en todo el mundo. Fue cuna de cantores cuando el ferrocarril llegaba trayendo progreso y futuro. Hoy, sin los trenes ni los tradicionales boliches, vive de recuerdos y se proyecta como un lugar turístico y en un festival folclórico.

C

erca de nuestra geografía se encuentra calle conocida como “la de una vereda sola” y que saltó a la fama debido a la inspiración del mercedino José Adimanto Inocencio Zavala.

rretas que recogían la mercadería que, desde Buenos Aires, llegaba a Cuyo y desde ahí se distribuía. Algunos iban hacia el Este, como Villa Reynolds, y otros transitaban huellas y desiertos hasta San Rafael, en el sur mendocino.

Su extensión no supera los 800 metros y siguiendo la letra de la canción “en los álamos comienza y el molino termina”. Así fue ayer y así es hoy.

Y así entre espera, viajes, cargas y bultos, muchos hombres, con las monedas de las propinas en el bolsillo, deambulaban por esa calle -“la más humilde de mi tierra mercedina”- donde un alambrado le había quitado espacio y terminó siendo de “una vereda sola”.

Fue de tierra cuando el ferrocarril tenía su punto terminal en Villa Mercedes y el lugar era un verdadero nudo de vías y trenes por donde pasaban el Del Oeste, el de la Rioja, el Central Argentino y el de Buenos Aires al Pacífico, lo que lo convertía como el punto de encuentro obligado para los carros o ca-

Ahí, frente a las vías, se fueron levantando algunas casas. Las más humildes eran de los empleados y otras, con jardín al frente, pertenecían a los jefes, inspectores o guardas.

PROMO TURISTA

Y entre ellas también estaban los boliches: Don Manuel y Los Mirandas, que eran los lugares de encuentros, tertulias y serenatas, donde nunca faltaba el vino (tinto o clarete, según el paladar del cliente) servido en jarra y la guitarra en manos de improvisados cantores o, siguiendo la letra del inspirado autor: “Allí en rueda se juntaban y en homenajes de criollos, siempre lo nuestro cantaban”. Sin embargo la inspiración de Zavala no pudo imaginar que ese presente, con el tiempo, se transformaría en un pasado irrecuperable. Y así la ausencia de los trenes en las vías también se vio reflejado en la calle de una vereda sola que se quedó sin carros, sólo rescatado por la letra de una famosa canción.

PARRILLA

Parrilla Libre

A lo de CACHO Cena Show

Promoción válida mes de febrero

Hacé tus reservas al 0261-156181856 / 155279238 Nextel: 720*28 / 677*5601 / 677*818

El mejor show por Cacho de Mendoza, tributo a ANTONIO RÍOS Playa de estacionamiento y sus bailarinas Belén y Daiana. s. ado invit tas artis Además Carril Godoy Cruz 8000 - Rodeo de la Cruz - Gllén. 24

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

En Facebook:

A LO DE CACHO

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


El presente

La Ciudad

Hoy la calle está vacía de trenes pero llena de recuerdos y anécdotas. La tierra dio paso al adoquín y a las cunetas. El arbolado le da una sombra refrescante, casi no se escucha el ladrido “de los chocos” y sólo uno de los “tradicionales” boliches abre sus puertas tres o cuatro días a la semana.

Villa Mercedes está a pocos días de su fundación como Fuerte Constitucional, aunque en sus orígenes como posta se la haya conocido como “Las Pulgas”.

Un viejo vagón de lo que fuera el coche motor, da la bienvenida al turista en el ingreso por la calle Los Álamos, más adelante el anfiteatro (que lleva el nombre del famoso dúo Alfonso-Zavala), se levanta en lo que fuera el parque de la estación y donde, año a año y desde 1985, se realiza el tradicional festival.

Actualmente es la segunda ciudad de la provincia de San Luis y es cabecera del departamento de Pedernera. Tiene, según el censo de 2010, 120 mil habitantes.

Y, como dice su letra, en el molino -que años después se hizo famoso con el nombre de Fénix- termina y que desde hace más de medio siglo estaba silencioso y en aquellos silos donde se almacenaba la harina que después se distribuiría por todo el país, hoy se convirtió en un centro cultural con cines, restaurantes y un centro de grabación de última generación.

En esta localidad vio la luz un tal José María Gatica, al que tiempo después la popular de Corrientes y Bouchard lo bautizara como el “Mono” y cuyas cenizas volverán a estas tierras el próximo 25 de mayo, día de su nacimiento. También aquí nació el actor Francisco Pablo Quiroga Soria, más conocido como Don Pelele.

La Calle Angosta tan famosa como la 9 de Julio o la avenida Rivadavia, está en Villa Mercedes, San Luis y sigue siendo una invitación al recuerdo, a la emoción y el canto.

Nació a un costado del Río Quinto y allá por 1875 se convirtió en la última estación del ferrocarril Central Oeste Argentino.

Su actividad está dividida entre fábricas (apoyados por la famosa Ley de Promoción Industrial, impulsada en los años ‘80), curtiembres, tambos, frigoríficos y extensos campos ganaderos.

Pero lo más significativo y que tuvo trascendencia internacional fue su Calle Angosta... “la de una vereda sola” y que cada 29 de noviembre abre (y se extiende durante cuatro días) un nuevo festival de guitarras, canciones y serenatas.

La cueca cuyana Aquí la letra de “Calle angosta”, la cueca cuyana con letra y música de José Adimanto Inocencio Zavala, y que hoy es himno de la ciudad de Villa Mercedes.

Calle angosta, calle angosta La de una vereda sola Yo te canto porque siempre estarás en mi memoria. Sos la calle más humilde De mi tierra mercedina En los álamos comienzas Y en el molino terminas.

Mariana Quesada recibió su flamante vivienda Elegance en Colonial Parque.

Calle angosta, calle angosta Si me habrán ladrau los chocos Un tun-tun, quién es? Y ya estaba a dos picos la tonada. Calle angosta, calle angosta La de una vereda sola. Tradicionales boliches Don Manuel y Los Mirandas Frente cruzando las vías Don Calixto, casi nada. Cantores de aquel entonces Allí en rueda se juntaban Y en homenajes de criollos Siempre lo nuestro cantaban. Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

25


RIVADAVIA | SOCIEDAD

E

EN BICICLETA, EXITOSO CIERRE DE LA ESCUELA DE VERANO

l pasado sábado 16 de febrero en la mañana bicicletas amarillas, azules, rojas y verdes invadieron el centro de la ciudad de Rivadavia, el motivo fue la Mega Bicicleteada de los chicos de la Escuela de Verano. Organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Rivadavia cerca de las 9:30 en la pileta del Complejo Deportivo Municipal más de 1000 chicos comenzaron a juntarse con sus bicicletas forradas con papeles, ornamentadas con globos, banderas y todo lo que fuera necesario para identificarlos a los grupos que han pertenecido durante la temporada de la Escuela de Verano. Así los grupos de niños de 5 y 6 a 12 y 13 años identificados en amarillo, azul, rojo, fucsia y verde comenzaron salir

desde el Natatorio Municipal, acompañados por sus profesores tocando los silbatos, realizando cánticos, pero sobre todo disfrutando del placer de hacer una bicicleteada junto a sus compañeros de la Escuela de Verano. Durante el recorrido los pequeños demostraron a todas las personas que se encontraban a su paso la alegría de compartir en las vacaciones de verano junto a nuevos y antiguos amigos el placer de aprender a nadar. El recorrido se realizó desde el Natatorio Municipal, luego continuaron por calle Lavalle hasta Juan XXIII y de ahí por San Isidro para regresar a la pileta y compartir juntos su último día de la Escuela de Verano. La Escuela de Verano estuvo presente en Santa María de Oro, El Mirador, Me-

drano y en el Natatorio Municipal del Complejo Deportivo Municipal donde asistían los chicos de los distritos de Los Campamentos, La Libertad, La Reducción, Mundo Nuevo y Ciudad. Durante casi dos meses los chicos han realizado diversas actividades recreativas, días extendidos que disfrutaban de compartir un helado o simplemente el almuerzo y los campamentos con una noche en el Natatorio con la presencia del Cine Móvil aportado por la Dirección de Cultura. Con un balance totalmente positivo el Director de Deportes, Sergio Magnaldi, destacó: “la predisposición de los profesores para realizar las diferentes actividades que se plantearon durante la Escuela y sobre todo por el cuidado que se le ha dado a cada uno de los niños”.

... Eres Un Encanto ... BOUTIQUE - CALZADO BEBÉS * NIÑOS * TEENAGERS Maipú: Pescara 143 - Mza. - Tel. 0261 4970177 San Martín: Italia 268 - Palmira - Mza. Rivadavia: San Martín 30 - local 1 y 2

26

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Febrero 2013 | Noticias del CafĂŠ 134

|

27


En Carnaval

MÁSCARAS NEXO ENTRE LA REALIDAD Y EL MUNDO MÍSTICO, LAS CARETAS HAN SIDO SIEMPRE LAS PREFERIDAS DE CARNAVALES, FIESTAS Y FUNERALES AFRICANOS.

E

l uso de las máscaras se remonta a la Antigüedad. Durante la Edad Media, la utilización de disfraces y caretas se destacó tanto en las festividades religiosas como en las competencias entre caballeros. En algunas culturas, representan la relación del hombre con el mundo y su pensamiento mitológico, un puente que permite construir un universo místico con distintos significados. Así como los griegos las empleaban en las fiestas que rendían culto a Dionisio, el dios del vino y del teatro, los romanos las utilizaban durante las celebraciones saturnales (en honor a Saturno) y en las artes escénicas. Por el contrario, las máscaras indígenas se vinculaban con seres del mundo animal y vegetal, y se las podía encontrar en las festividades de Tlaloc, dios de la lluvia; de Xolotl, dios de la recolección del maíz; y de Xilonem, dios del chilote. En México, a diferencia de otros pueblos, las caretas suelen recordar el paso del tiempo. En ellas se plasma la influencia de los moros y cristianos. Y, aunque la utilización del antifaz se extiende a todos los continentes, épocas y culturas, es en África donde el rito de la máscara alcanza mayor significado y variedad. Casi la totalidad de la estatuaria africana es de madera y está dedicada al culto a los antepasados, al

mito, la magia y el ritual. Aquellos que las utilizan creen que todos los seres y cosas dotados de vida poseen un espíritu que los anima: cuando mueren, su espíritu vaga libremente. Los actores islámicos sostienen, en un determinado tipo de teatro y danza, las máscaras con la boca, para luego quitárselas cuando deben pronunciar sus textos. Esta tradición se ve en el teatro antiguo, donde las caretas tenían forma de bocina a la altura de la boca, para que la voz pudiera expandirse de manera más sonora. LAS DOS CARAS

El teatro esta representado por dos máscaras. La que ríe es la comedia y su musa es Talía, quien lleva en su mano una cara sonriente. La otra expresión pertenece a Melpómene, la musa de la tragedia, quien lleva en su mano una corona y un puñal. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN LAS MÁSCARAS DEL TEATRO NOH?

Con una historia de más de seiscientos años, este antiguo teatro japonés se caracteriza por una combinación de baile, música y poemas. Una de sus principales temas es el rencor de una mujer abandonada por su amado. Aquellas que albergan este resentimiento llevan la máscara de un demonio con cuernos

y colmillos, llamada hannya. La careta está hecha de madera de ciprés japonés barnizada con polvo de conchas marinas. LA MAS GRANDE

En 2006, los arqueólogos hallaron una máscara de oro de tres mil años. Pesa 46 gramos y tiene 19,5 cm. de ancho y 11 cm. de alto. Es la máscara de oro más grande y mejor conservada de la actualidad. ¿CÓMO SON LAS DEL CARNAVAL DE VENECIA?

La principal máscara el festival veneciano es la bautta. Su nombre deriva del grito “bau, bau”, utilizado para asustar a los niños. El disfraz incluye careta, capa negra y un sombrero tricornio. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA COMEDIA DEL ARTE Y LAS MÁSCARAS?

La Comedia del Arte nace aproximadamente en el siglo XVI y se trata de una comparsa de máscaras. Es una obra donde un grupo de criaturas surge de una fantasía particular y se incorpora a una fantasía mayor, bajo órdenes teóricas y técnicas del director de la compañía. Uno de los personajes centrales es el Arlequín, quien cubre su rostro con un antifaz negro.

reservas_abasto@yahoo.com.ar

28

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


De la “Sotana” a la Bikini Durante el siglo XIX los baños en lo playa se hicieron populares, pero reinaba el pudor y las mujeres escondían sus cuerpos bajo pesados trajes de baño. Con los años, la mujer ganó libertad y mucha exposición.

1900

Ubicado en el corazón de Villa Carlos Paz, a sólo 300 mts. de la peatonal, una privilegiada y acogedora elección para disfrutar las sierras de Córdoba.

El traje Eduardiano El peso de la lana mojada evitaba que el traje se levantara durante el baño. Se usaba con gorra, medias oscuras, zapatos de lona y una capa como salida de baño. Piel cubierta por el traje

90%

Peso del traje mojado

9 Kg.

1920 El de una pieza Fue creado para nado olímpico. Era un largo top unido a un par de shorts a medio muslo. Se usaba con gorra de baño y zapatos.

Piel cubierta por el traje

50%

Peso del traje mojado

3 Kg.

1946 La bikini nace por una restricción en el uso de tela durante la guerra. Sólo se animó a posar con ella una bailarina nudista de París.

Piel cubierta por el traje

10%

Peso del traje mojado

300 Grs .

Leandro N. Alem 309 - Villa Carlos Paz Córdoba - Tel./Fax 03541-421969 w w w. e l p o r t i c o . c o m . a r Febrero 2013 | Noticias del Café 134

|

29


Tienen las patas largas con relación a su cuerpo. Sin embargo, guardan una gran armonía al caminar. Centinelas por definición, saben cómo distraer a los depredadores.

L

o que más llama la atención de este tero, propio de América del Sur, son sus largas patas que no guardan proporción con su cuerpo. A pesar de ello, ya sea caminando o corriendo tiene un andar muy elegante y armonioso. No poseen diferencia visual entre macho y hembra. Miden unos 35 centímetros y su pico es largo y muy fino. Al igual que el tero común, tiene un carácter alarmista, por lo que las otras aves que se encuentran en la zona los consideran una especie de centinelas. Emite fuertes gritos desde el aire con su particular voz, que se asemeja a un ladrido de cachorro de perro.

EXPERTOS EN DISTRAER Se los suele ver en época no reproductiva en bandadas, que pueden ser muy numerosas o estar constituidas por pocos individuos. En cambio, en la época de amores se dividen en parejas y comienzan con los cortejos. Siempre que vea una pareja en la costa de alguna laguna, muy probablemente encuentre otra a los pocos metros. Expertos en el arte de la distracción, si un depredador se asoma al nido o se acerca cuando los padres pasean con sus pichones, el tero real busca alejar al intruso de su descendencia ya sea simulando que tiene un ala rota o acercándose lo máximo posible al enemigo.

HIMANTOPUS MELANURUS

• Costumbre y comportamiento: Su

vida siempre se maneja en bandadas compactas, salvo en la época de cría que las parejas se separan del grupo sin alejarse demasiado. Siempre están badeando las costas de las lagunas con las patas en el agua.

• Habitat: Se lo encuentra en las costas de lagunas, arroyos o esteros.

• Alimentación: Se basa en peque-

ños insectos acuáticos, moluscos o lombrices que captura con su largo pico que introduce en las orillas de los lagos.

• Reproducción: Con ramitas, tallos

y yuyos o pastos elabora precariamente su pequeño nido junto a las lagunas. Allí deposita cuatro huevos de color verde oscuro con manchas y pintas pardo-oscuras. Los pichones a las pocas horas de nacer acompañan a los padres por la costa del agua.

• Situación: Sus poblaciones son

estables, no presentan problemas de conservación.

• Distribución geográfica: Se lo encuentra en la Argentina, sus países limítrofes y Perú.

lena SaHnigietane UE rbana tida con la limpieza Una empresa comprome rtín del Departamento San Ma

30

|

Febrero 2013 | Noticias del Café 134

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


CONCESIONARIO OFICIAL:

ZANELLA • MONDIAL • NEVADA • BRAVA MOTOMEL • KAWASAKI • DAELIN

Entrega

CONCESIONARIO OFICIAL:

$ 800

ZANELLA • MONDIAL • BRAVA KAWASAKI • CORVEN Encontralas en nuestra RED de CONCESIONARIOS Con tu DNI, impuesto y bono de sueldo a sola firma

y 10 cuotas de

$ 660

SAN MARTÍN: Alem 515 / Tomás Thomas 68 - Tel. 4427350 RIVADAVIA: Aristóbulo del Valle 45 RODEO DE LA CRUZ: Carril Ponce 814 JUNÍN: Gral. San Martín s/n. - Los Barriales - Tel. 4462896

y llevás tu Brava o Corven

O CON BONO DE SUELDO Y D.N.I. CRÉDITOS A SOLA FIRMA

HASTA 36 MESES

GODOY CRUZ: Nueva Sucursal: Antártida Argentina 1529

FIAMBRES ARGENTINOS

Boulogne Sur Mer 859 Gral. San Martín (Mza.) Tel. (0263) 4420438 Cel. (0261) 153530108 Nextel: 561*3207

es Con los mejor inos doc jamones men

FESTEJÁ TU CUMPLE vos Con tu grupo de amigos y a te regalamos el menú que elijas.

• PARRILLA • PASTAS • MARISCOS • SANDWICHES • PIZZAS

www.restocalifornia.com.ar

• CAFETERÍA

Alem 41 - Gral. San Martín Reservas: (0263) 4430879 154568316 / 154688002 Nextel: 640*5309 • REUNIONES EMPRESARIALES • SONIDO Y PANTALLA PARA EVENTOS


En 2013

20

º CICLO

TELEVISIVO

Único programa televisivo regional con difusión provincial. CONDUCCIÓN:

GUILLERMO A. SAVIO G.

DOMINGOS 21:00 HS. MIÉRCOLES 23:00 HS. Y REPETICIONES

CANAL 2

tveo mendoza


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.