Edición 130

Page 1

Intendente de la Ciudad de Mendoza Págs. 6 y 7

Dr. Víctor Fayad

REVISTA REGIONAL DE MENDOZA | AÑO 2012 | EDICIÓN Nº 130 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | EN LA WEB: www.savioproducciones.com.ar


Muy pronto La informaci贸n a un clic de distancia


La española más sexy LA ACTRIZ DE LOS ABRAZOS ROTOS CAUTIVÓ A HOLLYWOOD Y AL MISMÍSIMO JAVIER BARDEM. RETRATO DE UNA DIVA EN ASCENSO.

N

i un pelo de tonta. A pesar de su inglés maltratado por el acento castizo (¡cómo olvidarlo!) y el estigma de chicalinda-que-triunfa-en-Hollywood, Penélope Cruz sigue demostrándole al mundo cuánto talento lleva escondido. Su recordado papel en la película de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona le valió el reconocimiento de la crítica y el honor de ser la segunda española en ganar un Oscar. Coronada como una de las cien mujeres más lindas del mundo, la bella actriz no anda con pequeñeces a la hora de la conquista. En su larga lista de pretendientes figuran los hombres más sexies de la industria del espectáculo. Léase: Tom Cruise, Matthew McConaughey, Bono y Javier Bardem. Mientras los rumores de embarazo y casamiento rodean a los novios, Cruz concentra sus energías en la promoción de su última película. Hermosa y elegante, Penélope Cruz se convirtió en una de las preferidas de la pantalla grande. Sin duda, una estrella en ascenso.

mantas almohadones tapices alfombras caminos de mesa individuales costado de cama muebles cubrecamas

PampaStyle nace de la pasión por el diseño y el placer del contacto con la naturaleza, de los orígenes de nuestros antepasados volcados de forma actual y moderna. PampaStyle te propone una impronta personal de mezclas de texturas y colores para la decoración del espacio que habitas.

Almirante Brown 235 Gral. San Martín, Mza. Tel. 0263-4207021 www.pampastyle.com.ar pampastyletextil@hotmail.com.ar Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

3


SUMARIO 3

La española mas sexy.

16

Quinta El Placer.

5

Un refugio seguro.

18

Gobierno de Mendoza.

6

Entrevista | Dr. Víctor Fayad.

20

Junín | Cuidá a tu mascota.

8

San Martín | Sociedad / Distinción

21

Junín | Sociedad.

10

Actividad Social | Día del Empleado de Comercio.

22

Actividad Social | Resto Bar Club A. Palmira.

11

Junín | La banca del concejal.

23

San Martín | La Banca del Concejal.

12

Las alpargatas

24

Dubai. La ciudad del siglo XXI.

14

Vándalos

26

Rivadavia | Educación / Deportes.

15

Cocina simple y rápida con pollo.

28

Turismo | Carlos Paz / Córdoba.

30

Cómo elegir a mi perro.

Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Ley Nº 11723

Es otra realización: Foto de tapa:

Foto de tapa:

Publicite en la revista líder de la Zona Este

Director: Guillermo A. Savio G. Comercializa: GS Producciones / MAS Producciones Tel. (0263) 4425775 e-mail: gsaviotv@yahoo.com.ar

www.savioproducciones.com.ar

Tel. (0263) 4425775 www.savioproducciones.com.ar


CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL

LAS SUBASTAS TOTALES EN 2011 FUERON ESTIMADAS EN 64.000 MILLONES DE DÓLARES, CONTRA 39.000 MILLONES DE 2009.

V

ienen por la seguridad y se quedan por el tratamiento impositivo que le dan en Ginebra, Suiza. Mientras la mercadería esté almacenada aquí, los dueños no pagan tasas de importación ni derechos de aduana, que en muchos países tienen un rango del 5 al 15 por ciento. Si la obra se vende allí, el dueño tampoco paga impuestos por la transacción. Una vez que la obra sale de las instalaciones –ya sea porque ha sido vendida o porque el dueño original la ha trasladado– hay que pagar impuestos en el país adonde va a parar. Son los Freeport (Puertos libres, especies de free shop de las artes), que en estos tiempos de crisis económica, crecen a la par del incremento del negocio de las obras de arte, como reaseguro para inversiones. Apenas unos pocos años atrás, en realidad el Freeport no era parte de Suiza oficialmente. Desde entonces las construcciones recibieron la nacionalidad de este país, pero tanto ellos como un puñado de otros freeports menos conocidos en diferentes lugares de Suiza siguen siendo lo más cercano a las Islas Caimán que el mundo del arte puede ofrecer. Se trata de un refugio en el que el clima —financiero y en otros sentidos— resulta ideal para individuos de gran riqueza y para sus activos. ¿Cuántas obras de arte hay acumuladas en los 40.413 m2 del Freeport de Ginebra? El cantón de Ginebra, que posee una participación del 86 por ciento en el puerto franco, no lo sabe, como tampoco lo sabe Geneva Free Ports and

Warehouses, la compañía que le paga al cantón para oficiar de propietaria del Freeport. Es de suponer que los funcionarios de la aduana suiza lo saben, pero no hablan. Baste decir que existe una vasta creencia entre art dealers, asesores y aseguradores de que aquí hay suficientes obras de arte escondidas para crear uno de los grandes museos del mundo. “Dudo de que tenga usted un papel del ancho suficiente para anotar todos los ceros”, dice Nicholas Brett, director de evaluación de riesgos de AXA Art Insurance en Londres, al pedirle que calcule el valor total de las obras de arte de Freeport. “Es un número enorme pero desconocido.” El número está próximo a aumentar. En el Freeport ha comenzado la construcción de un nuevo depósito de 12.000 m2 que se destinará especialmente a almacenamiento de obras de arte. Está programado que abra a fines de 2013. Este pequeño boom de construcciones es un modo nuevo de medir la recuperación impresionantemente veloz del mercado del arte desde su precipitosa caída en 2008, cuando las ventas en las subastas, el índice de esta industria, se contrajeron dentro de las repercusiones de la Gran Recesión. Las ventas globales en 2011, tanto en subastas como en tratos privados, fueron estimadas en u$s 64.100 millones, según Clare McAndrew, economista especializada en arte. Ese total está apenas por debajo del récord de u$s 65.800 millones de 2007, y bien por encima del bajón de 2009 de 39.400 millones. En tiempo récord, la caída del merca-

do del arte de 2009 ha cedido paso a nuevas reocupaciones por los precios sobredimensionados. Una razón mayor, dice Clare McAndrew, es la llegada de compradores chinos en gran número, así como compradores de Rusia y Oriente Medio. Entonces aparece la flamante sensación entre los coleccionistas de todo el mundo de que el arte es un commodity interesante para comprar en medio de una conmoción económica. “En general, las obras de arte mantienen su valor a través del tiempo, y en algunos casos ese valor aumenta”. Algunos usuarios de puertos francos son gente que ha estado coleccionando durante años, puramente por pasión, y de repente ven que las piezas que compraron décadas atrás ahora valen sumas tan inmensas que tenerlas en su casa es un riesgo gratuito. Pero más típicos son los coleccionistas en busca de un sitio para almacenar y alivio impositivo, porque nunca se propusieron exhibir lo que habían comprado. “El negocio del arte ahora atrae a gente que está estacionando dinero, que está especulando y que quiere status social”, dice Michael Findlay, uno de los directores de Acquavella Galleries y autor de El valor del arte. “La falla en el pensamiento de esa gente es que desde una perspectiva histórica, las grandes colecciones privadas fueron reunidas por personas que compraban arte porque podían pagarlo y les gustaba. Cuando estas personas gastaban dinero en arte, lo consideraban gastado y tenían algo para disfrutar el resto de sus vidas. Las obras de arte no perdían tiempo en un freeport.”

25 de Mayo 222 • Tel. (0263) 4425026 • Gral. San Martín (Mza.)

Conducción:

Guillermo A. Savio G.

Conducción:

Guillermo A. Savio G.

Domingos 21:00 hs y repeticiones

19no. Ciclo Televisivo Vea las ediciones semanales en: www.savioproducciones.com.ar Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

5


ENTREVISTA | DR. VÍCTOR FAYAD

"YO ESTOY CONVENCIDO QUE TODAVÍA SE PUEDE HACER POLÍTICA DESDE LA HONESTIDAD" ¿A qué se debe tu visita al Este ? He venido a San Martín porque estoy lanzando un espacio político nuevo, dentro de la Unión Cívica Radical. Algunos dicen que es la línea interna del Viti, otros que estoy preparando una candidatura, pero no absolutamente no es nada de eso. Creo que hace falta, frente a la conducción que hay actualmente en el partido, que no acepta el debate, que nos indica que tenemos que hacer, asumen compromisos en representación de todo el Partido, y sé que la mayoría de los radicales no comparten este tipo de conductas. Por este motivo estoy creando este espacio, que considero que es necesario, es un espacio abierto, de discusión, de participación, de debate, donde la gente logre niveles de participación importante donde puedan debatir los temas transcendentes, no sólo de cada municipio, sino también de la provincia y por que no, del país. Si bien el radicalismo tiene que cambiar sus criterios, acompañando los cambios que ha tenido la provincia y el país, no debe cambiar su doctrina, que debe ajustarse a los grandes y valiosos principios doctrinarios, que en la actualidad se han abandonado o se usan y desusan, según la conveniencia. Sobre el tema de la candidatura, ya veremos mas adelante yo siempre les digo, ¿usted saber lo que va a pasar la semana que viene?, mi intención por ahora es generar este nuevo espacio, ya hemos visitado el Valle de Uco, Tunuyán, San Carlos, Godoy Cruz, San Martín y después vamos a ir a San Rafael, Más adelante vamos a recorrer puntualmente cada Departamento.

¿Considera que en actualidad el radicalismo es un partido “cerrado” y ajeno a los problemas de la gente ? Bueno, lo decíamos recién, un partido muy fuerte, muy rico en doctrina, con muchas realizaciones progresistas, con tres muy buenos gobiernos como el de Llaver, Iglesias y Cobos, nosotros tenemos que buscar volver a ser gobierno, el año que viene son las elecciones par-

0810-999-2626

6

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

lamentarias, pero que ningún radical de la provincia piense que se solucionan los problemas pasando por ellos, uno quiere ser concejal, el otro legislador, y cuesta embarcarlos en un proyecto que sea colectivo, y destrabar la provincia, liberar la potenciabilidad fantástica que tiene Mendoza, con o sin Promoción Industrial, la pasamos llorando por este tema y yo creo que Mendoza puede definir un perfil propio y comenzar a crecer. El radicalismo está para ganar, y depende que hagamos bien las cosas para lograr ese objetivo. En el 2009 tuvimos un éxito espectacular y en el 2011 perdimos el gobierno, de tal manera que hayamos vivido activamente cien años no garantiza que vamos a vivir 100 años más. El radicalismo históricamente siempre fue reformista, nosotros tenemos la constitución desde 1916, de las 24 provincias argentinas quedan 2 que todavía no han hecho la reforma de la constitución, y una es Mendoza, siempre nos vamos quedando atrás, y debido a que enfocan la reforma desde la reelección del gobernador, nos estamos privando de actualizarla, da la sensación que quieren cambiar la constitución para la dirigencia política y no para gente, esa no es la idea. A la Constitución hay que reformarla, pero para beneficio de la gente, por ejemplo la autonomía municipal, que es una herramienta fundamental, otro tema es que haya un Senador por municipio, para que los reclamos de los vecinos puedan ser atendidos, también hay que reformar la justicia, el sistema de jury de enjuiciamiento, incorporar los derechos de los consumidores, incorporar los derechos ambientales permanentes. Si la reforma se hace parecer como conveniencia de la dirigencia política, es claro que la gente la va a rechazar.

Según el Presidente del Partido Radical el gobierno de Pérez es malo e improductivo. ¿Entonces porqué les preocupa tanto una reelección? Creo que hay una deformación conceptual. Si se incorpora la reelección en la

reforma, no es que vos le das la reelección automáticamente, se olvidan del paso fundamental, el que resuelve es el soberano. En la provincia tenemos 253 cargos que se pueden reelegir, menos dos gobernador y vice. Yo siempre lo he dicho, si un gobierno es malo, cuatro años es una eternidad, en cambio si un gobierno es bueno, cuatro años es poco tiempo. Yo creo que en el fondo la actual dirigencia del radicalismo, está queriendo hacer trampa, porque en el fondo le tienen miedo al justicialismo, y los entiendo, porque el justicialismo les ganó 2 elecciones que el radicalismo no las debía perder -que fueron, después de Cobos y después de Jaque- estos dirigentes fueron los padres de dichas derrotas. Imaginemos que en el 2015 me postulo para gobernador, yo no tendría miedo de competir contra Pérez, diseñaría otra estrategia, le ganaría porque tengo mejor proyecto, porque tengo mejor gente, porque tengo mejores ideas, no porque le incendié la provincia, y le trabé todas las leyes que le pude trabar, o que hice acuerdos políticos por atrás. Yo estoy convencido que todavía se puede hacer política desde la honestidad.

¿Qué opina de la reeleción de los legisladores y de los intendentes, siendo que ha ocupado ambos cargos? Me viene bien la pregunta, porque estoy de acuerdo con la reelección, pero no he dicho cuantas, considero que sólo debe haber una sola y basta, es suficiente. En el caso de un legislador, es una lástima que no tenga continuidad. Un legislador bueno no se hace de un día para el otro, y no siempre se encuentran las personas apropiadas para este cargo. Yo conozco a muchos legisladores que son muy buenas personas, pero no lo pongás a hacer una ley porque desconocen.

Contrataciones y Organización de Eventos: Grabriel Agüero Tel. 0261-155271109 Nextel. 145*2758 Contrataciones: Belgrano s/n. - Rivadavia - Mza. alaquinta@grupoamano.com.ar WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


¿Qué opina de la participación de los jóvenes en política? Durante años la política fue mala palabra, mas allá de todas las razones que se puedan haber dado, se decía que los partidos políticos son una porquería, los políticos son unos corruptos, entonces la gente no participaba. Hubo dos hechos desgraciados, uno fue la muerte de Alfonsín y otro la muerte de Kirchner, donde especialmente la juventud, que parecía que estaba con apatía, con indiferencia hasta con repulsión, empezó a querer participar en política, eso es buenísimo, no critiquemos a los jóvenes, aunque se equivoquen, yo me he equivocado 100 veces en la vida y la mayoría en mi juventud Los pueblos que no tienen participación política son mas fácil de dominar, si yo fuera un dictador o tuviera una vocación hegemónica, que haría: baja participación política, partidos y dirigentes políticos desprestigiados, masificación de la comunicación que no hubiera debate ni discusión, que no existieran medios de comunicación, que a lo mejor no tienen gran audiencia, pero que la gente los busca hábidos de informarse. Esa es la participación, y si es de

los jóvenes, tenemos un gran futuro.

¿Qué edad tenía cuando fue intendente? Fui el intendente más joven de todas las capitales del país, tenía 31 años, a los 28 años era concejal y presidente del Concejo Deliberante. El cargo más lindo que tuve, fue acompañar a Felipe Llaver en su gobernación, yo era un jovencito muy inquieto a quien él me distinguía con su estudio y el manejo de las cosas, creo que con el tiempo no lo defraudé, aprendí muchísimo de él.

¿Ser intendente de la Capital, es más difícil con un gobierno de otro partido? A veces dicen las relaciones que tiene con la nación con la provincia, esto no es una guerra, a mi me eligieron para que yo administre la Ciudad, yo no le pido nada a nadie, lo único que pido es salud y eso me lo da Dios y los médicos no me lo da nadie más. Todo lo que gestiono lo consigo por capacidad de gestión, por 40 años de experiencia política, por haber sido intendente, por haber sido concejal, por haber estado en las primeras planas de la política nacional

SERVICIOS SOCIALES

como diputado y por conocer muchos funcionarios. Yo abordo la responsabilidad que me han dado mis vecinos de gestionar cosas para mi ciudad, no para mi.

¿Qué mensaje les darías a los radicales? Rara vez hablo específicamente para los radicales. En relación a mi nuevo espacio político muchos dicen, bueno pero con Fayad no viene ningún dirigente de peso, ¿cuáles son los dirigentes de peso?, los que van colgados siempre de los demás, ese tipo de gente no me interesa a mi lado, yo tengo gente que tiene experiencia, muchos años en el radicalismo, muchísimos jóvenes, estamos trabajando muy bien en la universidad, en el ámbito de la facultades, con una participación muy importante de los centros de estudiantes. Yo les quiero decir que no puede ser que el mundo haya cambiado y Mendoza no, que necesitamos aggionar nuestro Partido para los tiempos que vienen. Pensar en la construcción de proyectos colectivos, ya no queda margen para la mentira, tenemos que hacer política desde la verdad y la honestidad.

San Martín: Las Heras 301- Tel./Fax: 421756 San Martín / Salas velatorias: Alem 121 - Tel. 430975 San Martín / Salas velatorias: 9 de Julio 540

Palmira: San Martín y Pueyrredón - Tel. 465312 Las Catitas / Salas Velatorias: Guiñazú s/n. La Dormida: Saavedra s/n. Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

7


SAN MARTÍN | DESARROLLO RURAL

LLEVARÁN EQUIPOS DE RADIO AL SECANO SANMARTINIANO

C

uatro puesteros del secano del Departamento de San Martín recibirán equipos de radio V.H.F. para su permanente comunicación con el centro de la ciudad. Esta buena idea, surgió en el área de Desarrollo Rural, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Martín. La idea de estos “colaboradores del desierto”, es que los puesteros tengan comunicación radiofónica permanente con la Dirección de Defensa Civil -con base en la Terminal de Ómnibus- para colaborar en cuanto a seguridad se refiere, salud, demandas sociales y hasta mensajería. Son cuatro puestos los que recibirán estos equipos con su correspondiente antena y sus 25 wats de potencia. El más

cercano es el puesto “Las Torrecitas”, en calle Lemos de Divisadero. También se instalarán en los puestos; “San Roque”, a 14 kilómetros tierra adentro desde el carril Chimbas, “El Plumero – Vega” doce kilómetros más retirado y el más lejano; puesto “El Tapón”, a 60 kilómetros del centro de San Martín. Este último puesto se encuentra en el límite de nuestro Departamento con Santa Rosa y Lavalle. Los equipos funcionan con la energía proveniente de los paneles solares que se instalaron el año pasado desde la Comuna y que los puesteros hoy ocupan para hacer funcionar las bombas de agua para consumo, bebederos y riego.

FIRMA DE CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE REDES DE AGUA, CLOACAS, ELÉCTRICAS Y DE GAS

P

aralelamente a la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Rodríguez, el Intendente Giménez firmó, junto al gobernador de la provincia Francisco Pérez, y Omar Parisi, Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, un convenio por un valor de $1.306.415,04, en carácter de crédito para ser destinado a la ejecución de obras de urbanización e infraestructura mediante el Plan de Vivienda Social, Rural y Ayuda Mutua. A través del convenio, el Municipio se compromete a actuar como organismo ejecutor, brindando el asesoramiento

8

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

integral necesario, la dirección técnica y de estructura realizada por los profesionales de la Dirección de Vivienda u organismo municipal que coordine con el IPV la política de vivienda. Las obras de infraestructura previstas benefician a dos barrios. El primero es el Tropero Sosa en donde 12 viviendas contarán con nuevas redes eléctricas, de agua, cloacas y gas, junto con la urbanización, por un $ 373.261,44. En tanto que en el Barrio Cavagnaro, las obras de agua y eléctrica alcanzan a 30 viviendas, por un monto de $ 933.153,60.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


SAN MARTÍN | DISTINCIÓN

Santa Elena JORGE GIMÉNEZ, "UN SER HUMANO CON VOLUNTAD DE HIERRO"

E

n la Legislatura provincial la Asociación Civil Aspild hizo entrega de los premios Amigo Benefactor. En el marco de la premiación el Intendente Jorge Giménez fue condecoración en el rubro Voluntad de Hierro, que también recibiera el Doctor Abel Albino por su lucha incansable contra la desnutrición y al ex presidente Néstor Kirchner. “Voluntad de hierro es el premio mayor que entrega nuestra Asociación y quien lo recibe se destaca en el plano humano, en su trabajo realizado, y, sobre todo, por su esfuerzo por seguir a pesar de los problemas. En esta ocasión, entendimos que Jorge Giménez, representa a ese ser humano con voluntad de hierro”, explican desde Aspild. La educación empieza por casa y los valores se traen desde la cuna. Nadie dudaría ni un instante en reconocer que la raíz de toda la belleza y grandeza humana nace y se cultiva en el hogar. Con aquellas lecciones de la vida que Jorge Giménez aprendió en los gestos cotidianos de sus padres, inició y caminó su propia historia de solidaridad cargada sobre sus venas. Con esa voluntad solidaria sellando su espíritu, Jorge Giménez incursionó en la vida pública. Primero lo hizo como un joven que, desde la militancia social, honró la vida buscando transformar las necesidades del prójimo, en servicios colectivos. Así, dio forma junto a un grupo de vecinos, al emprendimiento barrial Cristo Hermano, un nombre justo para la morada en donde las familias construyen su propia identidad. Sólo hace falta ponerle voluntad a las cosas, decía un gran pensador. Pues entonces y ya en la gestión pública, primero como concejal por el Partido Justicialista, luego como legislador provincial y actualmente como intendente del Departamento de General San Martín, Jorge Giménez construye, junto a sus vecinos e instituciones, ese

andamiaje social que se fortalece y se nutre de obras esenciales para darle dignidad a la vida de cada vecino: escuelas en distritos lejanos, centros deportivos en cada distrito, jardines maternales para garantizar el acceso a la educación de los niños de 45 días a los cuatro años, escuelas artísticas, infraestructura deportiva y turística, redes de cloacas, gas y agua en territorios en donde el olvido ocupó más espacio que los hechos concretos en las páginas de la historia.

Higiene Urbana etida Una empresa comprom l de con la limpieza n Departamento San Martí

Además Aspild entregó premios en los rubros Labor Social, Humanitaria, Gremial, Gestión de Gobierno, Deportiva y Periodística en medios de difusión; Empresarial e Institucional. “En años anteriores este premio lo recibió Néstor Kirchner, justo el año antes de su fallecimiento, lo que nos queda el haberlo reconocido en vida y de eso se trata. También el diputado Nacional Jorge Rivas, demostró que su actual condición física no le impide seguir cumpliendo con su trabajo parlamentario. En tanto, el año pasado el conocido y querido Dr. Abel Albino, por su gran cruzada que lleva contra la desnutrición mereció la distinción en voluntad de hierro”, cuentan desde Aspild. Este año Aspild eligió al jefe de gobierno de San Martín, Jorge Giménez que se ha caracterizado por impulsar la gestión asociada para consolidar el desarrollo humano. Este concepto lo ha plasmado en la práctica cotidiana uniendo voluntades e ideales a la vida cotidiana de cada barrio y promoviendo emprendimientos públicos que aseguren a los niños, jóvenes y adultos crecer y vivir con esperanza, enseñando que la unión, el compromiso mutuo, las ideas compartidas y las obras, soñadas entre todos, son el cimiento más sólido para soñar y construir una Patria Grande, la de todos y todas, en cualquier bello rincón de esta tierra Argentina. Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

9


DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO El Centro Empleados de Comercio de San Martín festejó el Día del Empleado de Comercio en su Camping.

Plazoleta Irigoyen Ciudad de San Martín

Av d a . B o u l o g n e S u r M e r 2 6 0 1º piso Oficina 7 y 8 Gral. San Martín - Mza. Cel. 0261 - 4533072

Circuito Jorge Angel Pena

Para disfrutar todo el

10

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

año !!!

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


H.C.D. DE JUNÍN

la banca del concejal Compartimos con ustedes la entrevista realizada al concejal de Junín, por el Bloque Frente para la Victoria, Emilio Hugo Mucarcel.

“Mario Abed a seguido el lineamiento que tenía Dante Pellegrini que fue atender la infraestructura del Departamento” ¿Qué tienen de diferente tu gestión en la década del 80 a la actual, en el Concejo Deliberante? Que en la gestión anterior era, junto con Ricardo Morcos, uno de los mas jóvenes y en esta gestión soy el mas viejo. Si se han ido produciendo cambios igual que a nivel nacional de delegaciones de los poderes legislativos hacia lo ejecutivo, hoy los intendentes, de todos los Departamentos, tienen muchas más atribuciones, que hacen que el sector legislativo se transforme en “una especie escribanía” del ejecutivo. Acá hemos luchado y pese a ser minoría el Bloque mayoritario me ha permitido trabajar y controlar muchas cosas. ¿Qué diferencia tiene un concejal de la oposición y otro oficialista? Muchísimo, yo lo noto en los mismos Bloques mayoritarios, si bien no controlan, participan en la gestión. A mi me pasó lo mismo con Pellegrini nos hacía participar de la gestión. Hoy en día cada concejal oficialista en su Distrito es un gestor de Abed. A nosotros como oposición Abed nos da mucho espacio, y hablamos mucho con respecto al funcionamiento municipal. ¿Hay continuidad del gobierno de Pellegrini siendo que Mario Abed es de un partido distinto ? Hay un dicho común, se dice que hay una continuidad, Mario Abed a seguido el lineamiento que tenía Dante Pellegrini que fue atender la infraestructura del Departamento, hoy cada rincón del Junín, salvo algunas excepciones, cuenta con agua, obras de gas y cloacas, Junín está listo en infraestructura. Un sueño de Dante, un sueño del intendente Pellegrini que hoy Mario Abed lo ha logrado.

¿Tu partido en los Departamentos, con respecto a la reforma de la constitución, militan la postura del gobernador? Yo particularmente estoy totalmente decidido, no es para discutir en base a lo que pasó el Senado, a la nota de los trece Senadores que no dan los dos tercios, ya esta semana puede ser un síntoma que no, pero yo estoy decidido y convencido a militar la reforma, un gobernador necesita un periodo más si es bueno, por lo menos que la ciudadanía decida su continuidad. ¿Cuál es tu postura con respecto a la reforma política? Pertenezco a un sector interno del Justicialismo en el cual se ha pronunciado en estos tres temas: queremos las PASO, queremos el desdoblamiento y queremos el financiamiento de los partidos políticos. Yo en base a esto voy a acompañar los dirigentes de mi sector.

cosas para Junín, como él sueña todos los días, tenemos que seguir re-pensando a Junín como lo hizo Pellegrini y lo sigue haciendo Abed, para ver si de esta manera desde otro Justicialismo podemos enfrentar un gran desafío, no se si con estos dirigentes, yo pienso que debemos hacer un “barajar y dar de nuevo” y darle la oportunidad a nuevos dirigentes. Yo lo intenté en las internas pasadas con dos jóvenes profesionales, tercera generación de Justicialistas, y no me dio resultado. Mi referencia regional es el intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, y si ves la relación, en cuanto a trabajo, con Mario Abed es excelente.

¿Y el Justicialismo de Junín? En el caso del Justicialismo de Junín, también apoyaríamos esto, aunque estamos en un momento difícil, venimos de un momento difícil, yo participé hace 4 años de un proyecto del que fui parte, para presentarle a la sociedad un nuevo Justicialismo, un partido con respuesta, pero las situaciones internas sumado a la hegemonía que ejerce el partido gobernante en Junín, donde el estado municipal abarca mucho en el Departamento y se nota su presencia, pero también me incluyo y considero uno de los responsables, de que esta pelea entre dirigentes haya hecho que el Justicialismo hoy en día sea “un manto de lágrimas”. Al intendente Abed no hay que buscarle nada, no hay que llorarle nada, hay que ponerle en frente algo mucho más renovador, soñar

Lo invitamos a conocer el primer complejo habitacional privado de la Zona Este de Mendoza

www.complejolosnaranjos.com Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

11


MODA

LAS ALPARGATAS Tradición & moda. De repente, la clásica

alpargata saltó del hombre de campo a la moderna modelo que camina sobre la pasarela. Y el sencillo calzado se convirtió en el must have de este verano. Están las de siempre – bajas y cerradas con suela de yute– y también aggiornadas por marcas de lujo. Las celebrities –siempre atentas a lo último en moda– se rindieron a sus pies confirmando que se trata de un ítem que prevalece a través del tiempo.

S

on cómodas, prácticas, accesibles y también marcan tendencia. Es que las clásicas alpargatas, que se originaron hace más de 4 mil años, ahora se imponen con fuerza en el circuito fashion. La marca nacional dedicada a la fabricación de alpargatas, Rueda, lanzó nuevos diseños que mantienen su esencia y a la vez renuevan el espíritu. Además, prestigiosas firmas internacionales las incluyeron en sus colecciones, dándoles su propia impronta. Haciendo un poco de memoria, se cree que la alpargata tuvo su origen en la sandalia egipcia, calzado en el que luego se inspiraron los romanos para elaborar una pantufla cubierta y proteger el pie del sol y el calor. Introducida posteriormente en Europa, el registro más antiguo en América fue en una colección de artículos de la región del Chaco en Argentina. Otros argumentan que su origen está documentado desde al menos el año 1322, fecha en que un documento redactado en catalán las describe como espardenyes (alpargatas). Se fabrican empleando una lona fuerte, con suela de cuerda de yute. La suela puede ser de cuero curtido o co-

cuiza. Se compone de la capellada (parte superior que cubre el empeine y la parte delantera del pie), talonera (parte que forma el arco del talón) y el atadero (para sujetar la capellada a la talonera). “En nuestro país, este calzado fue adoptado en primera instancia por el sector rural y luego se trasladó a la ciudad. Su valor reside en la comodidad y según las propuestas de diseño”. Luego las alpargatas se confeccionaron en más colores, con bordados y terminaciones propias de un producto de moda, lejos de aquel calzado que usaban los egipcios. “Su ligereza y su sencillez, así como su bajo precio, han convertido a las alpargatas en el complemento perfecto: glamoroso y fácil de combinar”.

AGGIORNADAS POR LAS MARCAS Bicolores, marineras, planas, multicolores, sofisticadas, con botones, cintas o pins… Muchos son los diseñadores que le dieron una vuelta de tuerca a la tradicional alpargata. La empresa familiar española Castañer fue pionera en el rubro, empezó su actividad hace

25 años con la fabricación de alpargatas destinadas a la gente que trabajaba en el campo. Más tarde, Castañer se introdujo en el mundo fashion hasta el punto de ser vistas en pasarelas internacionales en los desfiles de la talla de Yves Saint Laurent. Además, ha diseñado colecciones para reconocidas etiqueta como Hermès, Dior, Celine, Kenzo o Armani. Y las nuevas versiones para esta temporada vienen de la mano de una firma como Hermès, que las fusionó con los náuticos y creó un original modelo campestre. La diseñadora norteamericana Tory Burch apostó al estilo marinero, con diseños en líneas blancas y azules, y decoradas con grandes símbolos en tonos colorados. Como no podía ser de otra forma, el modelo de la firma Missoni se tiñe con miles de rayas en zigzag en colores vivos y alegres; el modisto Marc Jacobs optó por un modelo de raso color beige y atadas al tobillo, y Gucci desarrolló una versión hecha en napa y el logo de la maison bordado en la puntera. Lanvin, a cargo de Alber Elbaz, no quería ser menos y propuso un diseño que remite a las zapatillas de ballet.

25 de Mayo 217 Tel. 4425026

San Martín • Mza.

12

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

La boutique de los niños

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


También se sumó a esta tendencia la etiqueta francesa Louis Vuitton, que para su presentación resort realizada en un yate, entregó a los invitados alpargatas rayadas o lisas de diferentes colores antes de subir. Otra marca que puso de moda este calzado fue Toms Shoes, que bajo el lema Compre un par, done un par, lanzó en el 2006 una campaña solidaria y donó 10 mil pares a niños argentinos en comedores comunitarios, escuelas y comunidades de indios guaraníes. De la mano de una importante estrategia comercial, Toms Shoes fue un éxito inmediato, especialmente después de que Cameron Díaz y Demi Moore comenzaran a promocionarlos. La primera semana se vendieron en los Estados Unidos 12 mil pares online, y el día que salió una nota en The New York Times, 1400 pares en una noche. Angelina Jolie, Bono, Paris Hilton, Jennifer Aniston y Robert Downey Jr. son algunas de las estrellas que las usan para andar cómodos por Hollywood. MADE IN ARGENTINA “Este verano caminá con Rueda”, es el slogan de la marca Rueda, que creó Alpargatas Argentinas S.A.I.C. en 1895, confeccionadas con maquinaria de la Frasier & Sons. Al principio, Rueda diseñaba este tipo de calzado para el hombre que trabajaba en el campo, por su diseño simple y fácil de combinar. Sin embargo, las alpargatas no tardaron en expandirse y fueron adoptadas por aventureros, y artistas de vanguardia del mundo descubrían su gran confort aquí en Buenos Aires. “En este nuevo siglo, siguiendo el método tradicional de fabricación, Rueda se impone en el mercado de la mano de un grupo de jóvenes creativos que piensan que queda mucho por recorrer”, asegura la jefa de producto de la marca que presentó innovadores diseños que mantienen su esencia y originalidad. Cuenta con tres líneas inspiradas en tendencias internacionales: Navy, Amor y Panamá. “La colección está

integrada por 18 modelos que incluyen una paleta de colores clásicos, brillantes y estampas multicolores; y consolidan su estilo a través del uso de telas innovadoras como el panamá y el denim, y ponen el foco en los detalles”. Además, esta marca se caracteriza por realizar alianzas con otras firmas. Este año se destacó su fusión con la firma Pesqueira. “Las estampas fueron desarrolladas con prints de anclas y veleros y conservan los rasgos típicos de las alpargatas como la suela de yute con costuras de algodón. Además, todo está elaborado a mano con materiales 100 por ciento biodegradables”. Rueda también pisa fuerte en el exterior: “Estamos en Uruguay, Paraguay y Brasil con nuestra línea clásica. Además hicimos modelos exclusivos para la tienda norteamericana Open Ceremony, que este año eligió a la Argentina como referente, vendiendo productos típicos del país en su tienda de Nueva York, y Rueda fue una de las marcas elegidas”. “También hicieron modelos exclusivos para el Citi Women, que regalará a sus clientas nuestros diseños en las playas de Pinamar y Punta del Este”. Otra firma que apuesta a este calzado es Las Paez, de Francisco Murray, Francisco Piasentini y Tomás Pando. La marca, que surgió en el 2007 con el fin de ofrecer alpargatas con diseño, rápidamente acaparó los principales surf shops y shoppings del país y también desembarcó en Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Italia, Portugal y España, entre otros. Con semejante explosión de las alpargatas, las firmas de indumentaria no se quedaron atrás y también lanzaron modelos con su impronta: John Foos lanzó una línea que son tan cómodas como las alpargatas y más originales que las zapatillas. Clásicas, con plataformas, en colores shocking, con cordones o estilo ballet, no hay dudas, las alpargatas llegaron para quedarse. Las celebrities ya las adoptaron como su objeto fetiche y el resto de los mortales las valoran por su comodidad, practicidad, low cost y estilo décontracté.

GOBIERNO MUNICIPAL DE GENERAL SAN MARTÍN

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

13


VÁNDALOS NO QUEMABAN AUTOS NI APEDREABAN VIDRIERAS, PERO FUERON HORDAS BÁRBARAS SIEMPRE DISPUESTAS AL SAQUEO.

E

l nombre les cuadra perfecto a los barrabravas, y en general a todos aquellos que rompen lo que no les pertenece. Pero hace tiempo que los vándalos no existen. Cuando existían, sin embargo, eran capaces de los más atroces actos “vandálicos”. Los vándalos, también llamados legiones, eran un pueblo nómada y guerrero de Europa central, perteneciente a la familia germánica de los pueblos indoeuropeos, originalmente establecidos en las costas del mar Báltico, y eran apenas una de las muchas tribus que a partir del siglo II comenzaron a forzar las hasta entonces bien custodiadas fronteras del Imperio Romano. El empuje de los godos obligó a los vándalos a desplazarse hacia el sur y a cruzar, en el año 167 d.C., el Denubio. A principios del siglo V, los romanos comprendieron que ya no podrían detener las invacioens bárbaras, mientras trasladaban su capital a Oriente, a Constantinopla, vándalos, suevos y alanos invadían la Galia (el actual territorio de Francia) y, en 409, Hispania. Eran una horda salvaje, pero bajo la égida de Genserico, los vándalos constituyeron un reino. En 429, ocuparon las zonas agrícolas de África del Norte, incluida Catargo (situada en el actual Túnez). Controlaron el Mediterráneo durante poco más de un siglo. Y, tras la muerte del rey Genserico, la decadencia de los vándalos se aceleró hasta su definitiva derrota a manos del gran general bizantino Belisario. Los sobreviviría su nombre, convirtiendo en atributo de saqueo y destrucción.

Roma en ruinas En el año 455, en el apogeo de su poder, el rey Genserico decidió invadir la península itálica, y destruir la capital del Imperio. Durante el brutal saqueo de Roma, que duró 14 días, los vándalos hicieron gala de una crueldad y de un poder de destrucción que ni siquiera el mismísimo Atila, rey de los hunos (que poco antes había llegado hasta las puertas de Roma, sin ingresar a la ciudad imperial), había mostrado. Roma caerá definitivamente en 476, cuando Odoacro la conquiste y funde el reino ostrogodo de Italia.

Arrianismo Hunerico, hijo y sucesor de Genserico, 14

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

inició en el año 483 una feroz política de persecución de la iglesia católica norafricana, y ordenó la conversión forzadla arrianismo, la doctrina de los seguidores de Arrio, un obispo de Alejandría que discutía el concepto de Trinidad y sostenía que Jesús no era Dios sino la principal de las criaturas divinas. Esta secta ya había sido condenada en el Concilio de Nicea, en 325, pero muchos pueblos bárbaros siguieron profesándola hasta el siglo VI.

¿Qué se entiende por vandalismo”? Se suele designar con esa palabra la hostilidad hacia las artes, la literatura o a la propiedad privada, incluida la destrucción voluntaria de monumentos y edificios, comportamiento que observaron los vándalos en sus ataques contra el Imperio Romano. Se cree que el término fue utilizado por primera vez el 10 de enero de 1974, durante la Revolución Francesa, por Henri Grégoire, obispo de Blois, quien, en un informe dirigido a la Convención, describía como “vandálico” el comportamiento de las tropas del ejército republicano.

¿A quiénes debe su nombre la región española de Andalucía? Según la teoría mas extendida, a los vándalos. A principios del siglo V, las hordas germánicas de suevos, alanos y vándalos, si bien permanecieron poco tiempo en Hispania antes de pasar a Magreb, en el norte de África, habrían motivado que se llamara “Vandalucía” al actual territorio andaluz. Quienes acabarían fundando un Estado en la península ibérica serían los visigodos, conservando la organización administrativa de los romanos.

¿A qué otras tribus se considera “germánicas”? Prácticamente a todas las invadieron los dominios del Imperio Romano de Occidente entre los siglos III y VII. Denominados genéricamente “bárbaros”, esos pueblos germánicos incluyen a los vándalos, los visigodos (que se establecieron en España), los ostrogodos (en Italia), los francos (en Galia), los alanos, los suevos (en Galicia y Portugal) y los anglosajones (en la Gran Bretaña), entre otras tribus. WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Cocina simple y rápida

con pol o

CHICKEN PIE Rendimiento: 6 porciones. Ingredientes: Relleno express de pollo, 1 pte.; pollo de Avícola Centro, 500 grs.; aceite, 3 cucharadas; agua, 500cc.; crema, 1 taza; caldo, 1/2 taza; arvejas, 1/2 taza; huevo, 1; tapa para tarta criolla, 1. “Este tipo de ‘rellenos express’ lleva una selección de cebollas, tomates, zanahorias, morrones y especias”. Preparación: Realizar la preparación del relleno y reservar. Agregar al paso anterior el caldo y la crema de leche, cocinar 5 minutos y agregar, por último, las arvejas. Colocar la preparación en un molde para horno y cubrir con la masa. Pincelar con yema de huevo y hacer una chimenea con papel de aluminio. Hornear a temperatura media hasta que la masa este dorada y servir desde el molde. Tip: Podés agregarle cubitos de queso al relleno.

variedad y calidad supremas! SAN MARTÍN: Las Heras 696 (esq. Espejo) Tel. 0263 4431995 RIVADAVIA: Leandro N. Alem 156 Tel. 0263 4442775 0800 666 0550

PECHUGAS RELLENAS Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes: Relleno express de verduras de la huerta, 1 paquete; leche, 500 cc.; pechugas de pollo de Avícola Centro, 4; sal y pimienta, a gusto. Preparación: Por un lado, preparar el paquete de rellenos y reservar en la heladera hasta que esté bien frío. Por otro, hacerle un corte en forma de bolsillo a las pechugas y rellenarlas con la preparación anterior. Cerrar las la abertura de las pechugas con palillos. Sellar las pechugas ya rellenas en una sartén bien caliente y disponerlas en una placa con papel aluminio. Llevar la placa a un horno a temperatura media durante 30 minutos aproximadamente. Servir la pechuga cortada acompañada de una ensalada de verdes y tomates cherry. Tip: Se puede agregar queso y hierbas al relleno. Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

15


Organizamos tus Fiestas Familiares y Eventos Especiales en el Mejor lugar de San Martín

Castillos inflables , Toro mecánico y Ring de box • Mesas • Sillas • Vajilla • Mantelería • Freezer • Horno • Churrasquera • Panchera

FIAMBRES ARGENTINOS

Boulogne Sur Mer 859 Gral. San Martín (Mza.) Tel. (0263) 4420438 Cel. (0261) 153530108 Nextel: 561*3207

res Con los mejo ocinos jamones mend

16

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Salón de Fiestas

Caballo para montar

Con capacidad para 250 personas

Cancha de fútbol

Metegol

Museo

Granja Columpios y maroma

Pileta

Quinchos

Cancha de vole y

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

17


GOBIERNO DE MENDOZA

EMPRESARIOS CALIFICARON DE EXITOSA LA MISIÓN A COLOMBIA Y VENEZUELA

S

e cerraron negocios en los sectores de alimentos, metalmecánico y se abren grandes posibilidades para las empresas vinculadas al sector petrolero. La misión finalizó el sábado y contó con la presencia del gobernador Francisco Pérez.

sco i c n a r F n a S na Panamerica Lateral Ruta uen Orden y Carril B ín - Mza. art Gral. San M

00 263) 44225 (0 : s a rv e s e R

o Show en viv

Roberto Luis Lam, director de Industrias Alimenticias Mendocinas (grupo Alco Canale), afirmó que “las expectativas han sido ampliamente desbordadas”, el motivo de tal afirmación fue haber cumplido con la meta de llegar a esos mercados con “nuestros duraznos y sin dudas hemos avanzado”. Lam mantuvo reuniones en Colombia con una cadena de supermercados y una “empresa grande” de Venezuela. También hizo referencia al “excelente” trabajo de las embajadas en ambos países y afirmó que “de acá a un año tendremos una presencia importantísima” en estos destinos.

lombia y avanzado en el acercamiento a potenciales clientes en Venezuela. Para finalizar, Alejandro Fadel, gerente de ProMendoza, agregó que en vinos “se han concretado negocios, porque el cliente está, los precios fueron aceptados y el vino gustó”. Para este tipo de negocios el próximo paso es avanzar en la registración de marcas, trámite que será agilizado por la nueva representación de Mendoza en Venezuela. Además, agrego que mantuvo reuniones con el gerente de la representación del Banco de la Nación Argentina en Venezuela, y se acordó que las instalaciones del banco también sean usadas para la “exhibición y concreción de negocios”.

Por su parte Mario Esnal, titular de IME (Industrias Metalúrgicas Especiales) afirmó que es un “comienzo auspicioso” y que “hay posibilidades concretas, compromisos de ofertas y de seguir trabajando en las necesidades. En el caso nuestro que es el petróleo, hay mucho para hacer” concluyó.

Afirmó además qué “se abrió una ventana que no teníamos prevista, que es la formación de joint ventures o convenios de colaboración entre empresas mendocinas y venezolanas para trabajar en servicios petroleros”. En ese sentido, “hay empresas que han cerrados negocios, han conseguido representantes, específicamente una empresa que fabrica tubos y filtros de ranura continua para pozos” afirmó.

En el mismo ámbito representantes de la empresa Cuenca del Sur, especializados en insumos para la industria del petróleo, afirmaron haber cerrado negocios en Co-

La misión comercial contó con la presencia del gobernador Francisco Pérez, legisladores mendocinos y alrededor de 30 empresas locales.

FABRICAMOS IDA MUEBLES A MED

18

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


GOBIERNO DE MENDOZA

EN 10 DÍAS 100.000 PERSONAS VISITARON LA FERIA DEL LIBRO

E

l Ciclo Banda Dibujada brindó un taller sobre cómo se hace una historieta, a cargo de Fabián Mezquita y Nando Gómez. Fabián Mezquita señaló: “trata sobre qué es una historieta, los elementos que la componen y lo didáctico que puede ser para llevarla a la escuela y todos aprendan su leguaje y es lindo que los chicos aprendan y se expresen también de esa manera”. Por su parte, Nando Gómez afirmó: “nosotros traemos nuestra pasión que es hacer historieta; de chicos que leemos historietas, nuestros primer libros fueron de historietas, en mi caso Mafalda la hice mía, y desde ella entre a todo el mundo de la historieta, pasión que hoy queremos entregar a los chicos a través de la Banda Dibujada. Queremos transmitir la aventura de poder meternos en los libros de historietas”. Mario Rapoport y Cristian Buchrucker participaron de la charla “El rol argentino en la crisis de 2008”. Luego el conferencista aseguró que “el Espacio Cultural Le Parc me parece que arquitectónicamente es un logro que debe difundirse en el mundo. Es una maravilla del mundo moderno”.

este año y que son siete, tres como autor integral, Mayor y Menor 5; Facundo, Café con Leche de mi autoría y Cuatro Fábulas. Mañana con la Banda Dibujada vamos hacer un encuentro con una propuesta “tenebrosa”, la idea es contar sobre nuestros monstruos, seres de leyendas y hacerlo conocer a los chicos”.

MESA TEMÁTICA También se llevó a cabo una mesa temática sobre “Cine y Literatura”, con la participación del escritor Alan Pauls, Fernando Linares y Mercedes Fernández. Como todos los días de semana, desde las 14 se desarrollaron las actividades en el espacio de la DGE y además continuaron los conciertos didácticos de Rock Nacional a cargo de Carlos Casciani, Sergio Bonelli y Gerardo Lucero.

TEATRO Y CINE En teatro, se presentó la obra “Bruja se busca” del elenco Ropa prestada y en cine, se proyectó el documental “The mind scape” acerca del genio de la historieta, Alan Moore, presentado por Gonzalo Martín Lanzilotta y el Micrometraje Palabra de Artista con la palabra de Ana Sánchez. También se presentó Caloi en su tinta (Vol.4) e Iluminados por el Fuego, del director Tristan Bauer.

AUTORES LOCALES Los autores locales también realizaron sus presentaciones. Con la participación de Cristina Bañeros, Arturo Taschere, Mauricio Hernández y Susana Dragotta se presentó “Redes de creación. La construcción de la obra de arte” de Cecilia Almeida Salles, traducido al castellano.

LIBROS Chanti presentó sus libros: Mayor y menor 5, Las aventuras de Facu y Café con Leche, La Historietería y Fábulas de Mayor a menor. Chanti, quien además ha participado en diversas actividades en esta Feria del Libro, sostuvo: “a esta magnífica Feria, traigo varias propuestas, una es acompañar a mis amigos de la Banda Dibujada con un taller de historieta, una charla para docentes y la presentación de los libros que he publicado

También se dio a conocer “Un Nuevo Concepto del Amor y la Infidelidad” de Manuel Ignacio Quiles. Se realizó un encuentro de Poetas a cargo de Hugo Torres y se presentó “Mirando hacia fuera”, un revista hecha por las internas del Régimen Abierto de Mujeres, fruto de un Proyecto Social de Extensión “Mauricio López” (UNCuyo) con la participación de Eliana Drajer, Mercedes Parral, Gabriel Jiménez y Marisa Muñoz. Hacia el final de la jornada, se llevó a cabo un Recital de Poesía del Colectivo Poético “La moledora de carne” y Patricia Giner brindó un concierto musical.

30%

de descuento por contado efectivo

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

19


CUIDALO!

CRUZADA DE PROTECCIÓN Y CUIDADO DE MASCOTAS

ÉL SIEMPRE TE REGALA SU ALEGRÍA

recordá! una mascota significa responsabilidad

Consultá al servicio veterinario sobre cómo y cuándo desparasitar, vacunar, castrar y esterilizar a tu mascota. Brindale un ambiente adecuado con agua fresca y alimentación diaria. No abandones a tu mascota o a sus crías. Paseá a tu mascota con collar, cadena y bozal. Recolectá sus excrementos de los espacios verdes. No dejes a tu animal en la vía pública. Mantené un plan sanitario al día evitando enfermedades transmisibles al hombre. No poseas perros considerados peligrosos sin asesorarte.

informate! por ellos y por tu familia

Desparasitación Desparasitación temprana a partir de los 15 días en los cachorros y de la madre, con repetición de la misma a las 2 semanas. Luego repetir cada 3 meses. •Algunos parásitos puede transmitirse al ser humano. •Parásitos como pulgas, garrapatas, piojos y sarna deben ser combatidos en el animal y en el ambiente en que se encuentra. Vacunación •Es el mejor medio para prevenir enfermedades como el moquillo canino, parvovirosis, enfermedades respiratorias y gastrointestinales de origen infeccioso. Debe aplicarse a partir de los 45 días de vida con 2 refuerzos cada 21 días. En el animal adulto es necesaria 1 sola dosis anual. Consulte con su veterinario particular. •La vacunación antirrábica es de aplicación obligatoria y gratuita, en Junín, la misma se coloca a partir de los 4 meses y requiere refuerzo anual. La vacuna antirrábica es el mejor control para esta enfermedad letal tanto en animales como en el hombre. Esterilización En Junín se realizan cirugías diarias. Perros y gatos. Machos y hembras. Solicite turno con anticipación. Los animales deben venir en ayuno de 12 horas y en caso de ser hembras no estar en celo ni preñadas. •Es la única medida ética y efectiva para el control poblacional de los animales de compañía. •Previene enfermedades venéreas y peleas con lesiones, en época de celo. Alimentación La frecuencia de alimentación es en los cachorros 3 a 4 veces por día en pequeñas porciones y en el animal adulto 2 veces. La cantidad dependerá del tipo de alimento y del tamaño del animal. Los alimentos balanceados para cachorros y adultos permiten cubrir los requerimientos nutricionales de nuestros animales. DEPARTAMENTO DE VETERINARIA MUNICIPALIDAD DE JUNÍN Llame al Tel.: 4492191 – interno 133 Su consulta será siempre bien recibida.

te ayudamos!

visite: www.pinardeleste.com

20

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

O

EV

LA MEJOR INVERSIÓN INMOBILIARIA

NU

HA

RC

MA EN

emprendimiento inmobiliario en San Martín

B A R R I O P R I VA D O Informes: msm296@hotmail.com WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


JUNÍN | SOCIEDAD

OLIMPIADAS DE ADULTOS MAYORES

S

e realizaron en la Plaza Juan Bautista Alberdi, de Junín, las Olimpiadas de Adultos Mayores, donde participaron Centros de Jubilados del Departamento y público en general. Organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Junín, junto a la Dirección de Adultos Mayores y el Consejo de Adultos Mayores, los abuelos pudieron disfrutar de jugar al rummy, truco, tejo y tomar mates en compañía de sus pares. Cabe recordar que Junín se sumó a esta propuesta luego de la aproba-

ción de un Proyecto de Resolución por parte del Honorable Concejo Deliberante, formando parte de la campaña del “Buen trato hacia el adulto mayor”, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en coordinación con la Subsecretaría de Desarrollo Social municipal y el Consejo del Adulto Mayor de Junín. Desde los primeros días de octubre, la campaña busca brindar espacios para la organización, en centros de jubilados distritales, de actividades tales como caminatas, juegos recreativos, de mesa y exposición de artesanías.

CONTINÚA CON EL EMBELLECIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

L

a Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Junín continúa con sus trabajos de mejoramiento de espacios verdes, destinados a fomentar las prácticas al aire libre y la inclusión de todas las personas. Tal es así que se está trabajando fuertemente para que todos los distritos tengan en óptimas condiciones sus sectores de recreación y esparcimiento.

SE REMODELA LA PLAZA DEL BARRIO SERGIO SERGI (CIUDAD) Actualmente se está realizando la reconversión de laterales perimetrales, debido al deterioro producido por las raíces del arbolado y por los daños producidos cuando se realizó la instalación de la red cloacal. Además, se están realizando paseos internos y la instalación de juegos inclusivos para que todos puedan disfrutar de este lugar en beneficio de las personas que desean pasar un buen día en familia.

MÁS JUEGOS INCLUSIVOS Por otra parte, el Paseo Noelia del

distrito de Ciudad, está siendo totalmente renovado por medio de trabajos de parquizado, nuevas luminarias, embellecimiento de juegos, bancos y la creación de nuevos juegos inclusivos, los cuáles buscan la comodidad y seguridad de todas las personas que poseen capacidades diferentes y vecinos que deseen hacer uso de ellos.

NUEVOS PARQUES RECREATIVOS Se encuentra finalizada la creación del paseo recreativo Tres Acequias, Medrano, el cual cuenta con juegos inclusivos, nuevas luminarias y servicios de riego debido a un convenio firmado entre el municipio, la Cooperativa Eléctrica de Medrano y La Cooperativa de agua del mismo distrito. Además, se está trabajando para la realización de una plaza recreativa, próxima a construirse en el VI Bº Centro Empleados de Comercio de Junín, la cual también contará con espacios recreativos entre otros servicios.

Ya estamos en Junín y Rivadavia, próximamente en la ciudad de San Martín

Avda. Mitre Oeste I - Junín Tels. 4492841 / 4492184

Café • Sandwichería

San Isidro y Constitución - Rivadavia Tels. 4445903 / 4445896 Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

21


INAUGURACIÓN RESTO BAR CLUB ATLÉTICO PALMIRA Con la presencia del intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, directivos del Club, amigos y familiares, se inauguró el Resto Bar en las instalaciones del Club Atlético Palmira.

22

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


H.C.D. DE GRAL. SAN MARTÍN

la banca del concejal Compartimos con ustedes la entrevista realizada al concejal de San Martín, por el Bloque de la Unión Cívica Radical, Raúl Tamagnone.

“Me apasiona trabajar para la gente” ¿Porqué tu cambio del deporte a la política?

A través del deporte tuve la posibilidad de llegar a la gente sin distinción política. Desde el regreso a la democracia participe acompañando a la Unión Cívica Radical por estar más cerca de mis ideales, pero en el año 2002 me invitaron a participar activamente un grupo de correligionarios nuevos en política, tarea que me apasionó como alguna vez me pasó con el fútbol. ¿Cómo es tu relación con la gente como concejal?

Mi relación con la gente creció por conocer cada rincón del Departamento y sus necesidades distritales y barriales, posibilidad que me dio el fútbol y el haber estado a cargo de la dirección Provincial de Vialidad en la zona Este para poder llegar a ellas sin distinciones políticas, algo que la gente valora en los que hacemos política. ¿Cuál es tu relación con el ejecutivo municipal?

La relación es de respeto mutuo, nos conocemos mucho por lo que saben que mis críticas son constructivas, apoyo todo lo que me parece que significa progreso para el departamento y soy oposición en los momentos en que creo necesario serlo sin especulaciones políticas ni partidarias, he tratado de darle el mayor grado de honorabilidad al concejo para que sea un lugar de respeto mutuo ante la gente, este accionar me facilita resolver problemas de la gente con más rapidez y soy un agradecido de la predisposición de los funcionarios siendo un concejal de la oposición. ¿En qué se han basado tus proyectos en estos dos años?

He trabajado en concordancia con las ne-

60 años de Trayectoria

cesidades de cada lugar y muy cerca de la gente, llevo presentados más de cien proyectos de los cuales el 80% me los han aprobado y muchos de ellos ejecutados, el resto espero que antes de cumplir el mandato que me dio la gente se vean concretados, y seguiré trabajando para que nuestro Departamento siga creciendo. ¿Podés enumerar algunos de tus proyectos mas importantes?

En realidad yo los considero importantes y necesarios a todos, porque hacen a que se llegue con cada uno de ellos para que nuestro Departamento crezca y la calidad de vida de cada sanmartiniano mejore día a día. ¿Qué crees que le falta a San Martín?

Creo que San Martin ha crecido mucho en el Km “O” es uno de los lugares más bellos que tiene nuestro País, pero debe seguir creciendo en los barrios, que el tiempo los va deteriorando y algunos no tienen los servicios indispensable en la época en que vivimos, y por supuesto apuntar nuestro esfuerzo en forma mancomunada y ordenada con el ejecutivo para llegar a todos los distritos, trabajando también con la Dirección Provincial de Vialidad en el arreglo, mejoramiento, mantenimiento y construcción de caminos que con ello las zonas rurales; que son productoras; se vean favorecidas, y por supuesto la más difícil y necesaria llegar con viviendas a la mayoría de ellos para que las familias de cada lugar puedan seguir trabajando y viviendo en su terruño. ¿El fútbol o la política en su futuro?

Uno fue mi vida durante 35 años, el otro es mi presente y me apasiona trabajar para la gente. POR ESO QUIERO TRABAJAR PARA LA GENTE

Las 24 hs.

4424419 / 4420821

Viaje seguro! La diferencia está en el servicio.

704*3149 remissanjorge@yahoo.com.ar remissanjorge@hotmail.com

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

23


INTERNACIONALES

DUBAI

LA CIUDAD DEL SIGLO XXI EXISTE UN LUGAR DONDE CONVIVEN EL LUJO, LA OPULENCIA, EL DISEÑO Y EL DINERO. DUBAI, UNO DE LOS SIETE ESTADOS QUE CONFORMAN LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, NO PARA DE CRECER Y DEMOSTRARLE AL MUNDO LA CIUDAD QUE SE VIENE.

D

esde hace algunos años, Dubai se convirtió en el paraíso terrenal de Medio Oriente, donde ricos y famosos del mundo entero se deleitan con hoteles y restaurantes de lujo, boutiques de primera línea, autos de alta gama y negocios inmobiliarios del más alto nivel. Todo esto, ante la atenta mirada del mundo occidental deseoso por descubrir esa perlita musulmana que se convirtió en una ciudad en plena construcción de islas artificiales, carreteras, los edificios más altos del Planeta y barrios privados temáticos (Dubai Sports City, Dubai Motor City, etcétera). Llegar a la ciudad de los rascacielos demanda todo un día. Desde Buenos Aires no hay vuelos directos y es necesario hacer conexión vía San Pablo o París, dependiendo de la aerolínea elegida. Para ingresar al país se necesita visa, de hecho, sin ella, la compañía no embarca al pasajero.

Al arribar, ya sorprende el aeropuerto. Inmenso, luminoso, inmaculado, repleto de escaleras y cintas que transportan miles de personas por segundo. Hasta tienen una combi para circular por el interior del recinto para quienes no quieran caminar largas distancias. Y los novatos pueden contratar el servicio Marhaba que se encarga de asistir al turista en lo que se refiere a visa de entrada al país, migraciones, búsqueda de equipaje y ayuda para encontrar la salida. ¡Menos mal, porque es muy fácil marearse!

EL VIAJE INOLVIDABLE Al transitar por Sheikh Zayed Road (arteria principal de Dubai) se puede obtener un panorama completo de la ciudad y comprobar que todo fue construido en grandes dimensiones. En un sector se encuentran los rascacielos más importantes del mundo -distrito Downtown Burj Khalifa- donde sobresale la torre más alta del planeta, Burbj Khalifa.

Sus 828 m. de hormigón y hierro, que equivalen a 162 pisos, fueron inaugurados, con todas las pompas, el 4 de enero de 2010 -después de 5 años de construcción-. Fue una fiesta. Se plotearon colectivos con la bandera del país y la cara Sheikh Mohammed, dispuestos para transportar gratis asistían al evento. Dubai estaba revolucionada. Danzas típicas, juegos de luces, músico, aguas danzantes dieron el puntapié inicial, hasta que la oscuridad acapararon la escena para dar lugar a los fuegos artificiales. ¡Sorprendentes! Con una sincronización sin igual, estallaban e iluminaban la colosal obra, desde todos los pisos de la torre y al mismo tiempo. Era imposible no gritar ni desear que ese instante no terminara nunca. En plana noche se hizo de día, y daba la impresión que la torre iba a tomar vuelo. Parecía un cohete de la NASA a punto de despegar. Los gritos y aplausos coronaron la noche.

40

años

24

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


LA NOCHE

LO PROHIBIDO Y LO PERMITIDO

Mezcla de islam, ultramodernidad y opulencia, Dubai da que hablar. Tiene el único hotel siete estrellas del Planeta –el Burj Al Arab construido en una isla artificial y sobre las aguas del Golfo Pérsico-. Tiene también el edificio más alto del mundo, la isla artificial Palm Jumeirah –donde se encuentra el lujoso hotel Atlantis y el parque de diversiones acuáticas Aquadventure- y barrios cerrados de lujo, además de estar en plena construcción del archipiélago The World, que recreará, a escala, los cinco continentes. Pero no es fácil recorrer Dubai a pie, hay pocas, poquísimas veredas, por lo que la mejor alternativa para acercarse hasta la parada del colectivo o hasta el metro es el taxi o el auto. El calor es tal durante el verano (entre 35ºC y 50ºC) que nadie se anima a andar por la calle. A no desesperar, los medios de transporte tienen aire acondicionado. Mientras que los colectivos y el metro funcionan dentro del continente, el monorriel sólo opera en The Palm Jumeirah para conectar la isla artificial con la ciudad. Pero hay más, Dubai tiene 2.300.000 habitantes (2008), 40 hoteles 5 estrellas y la misma cantidad de Shopping Malls. Los más top son Mall of the Emirates y Marina Mall (ubicados en la exclusiva zona de Dubai Marina), mientras que las mejores ofertas se consiguen en Batuta Mall. Además, posee 100 bares y muchos restaurantes, donde es común ver fumar Shisha (tradicional pipa de agua). La shisha es todo un símbolo de medio oriente y su aroma dulce, por la utilización de diferentes sabores frutales (manzana, limón, etcétera), puede detectarse durante el almuerzo o la cena. Hablando de comidas, en medio del desierto y a casi 30 km. de Dubai, sorprende Al Hadheerah, un restaurante a cielo abierto, que ofrece tenedor libre de comidas típicas acompañadas por shows musicales y bailes. Otro lugar imperdible, para ir de día o de noche, es Madinat Jumeirah. Inspirado en una ciudadela árabe, este complejo de 40 hectáreas con hoteles boutiques, casa de verano, souk (mercado árabe de venta de objetos de decoración, telas y alfombras) y exclusivos bares y restaurantes, se conecta mediante canales artificiales y góndolas para transportar a los huéspedes. Es la zona fashion y vale la pena conocerla.

Las tradiciones y costumbres musulmanas merecen un capítulo aparte y hay que respetarlas para lograr una convivencia equilibrada. Las parejas no pueden besarse ni abrazarse en lugares públicos, y las mujeres extranjeras deben cubrirse el torso (hombros y codos) y las piernas hasta la altura de la rodilla, siempre que acudan a un lugar con gente. Si bien hay playas con un mar increíble de color turquesa –Golfo Pérsico-, la gran mayoría son privadas pertenecientes a hoteles o familias adineradas. Solo hay una playa pública de unos 300 m. de extensión (lindera al hotel Burj Al Arab) que pueden visitar hombres y mujeres por igual, pero en la cual las damas musulmanas no pueden bañarse. En cuanto a los turistas, pueden usar mallas en esta playa, en piscinas privadas, condominios, barrios cerrados u hoteles. Hindúes, paquistaníes, europeos y sudamericanos, entre otros, forman parte de este crisol de razas en expansión que respeta a rajatabla uno de los pilares del Islam, la oración. Todos los días se escuchan los llamados a rezar a través de los parlantes exteriores de las mezquitas, que están cada dos cuadras más o menos, por toda la ciudad. Son 5 veces al día: alba, mediodía, mediatarde, crepúsculo y noche; y muy respetados. Como uno está en el país de la opulencia, es bueno mencionar que en Abu Dhabi (emirato más grande de UAE y a una hora de distancia de Dubai) se encuentra la Gran Mezquita del Sheikh Zayed Bin Sultán Al Nahyan, cuyos restos descansan allí, y es la tercera más grande del mundo con capacidad para 40.000 personas. El turista puede visitarla todos los días, excepto los viernes y durante los rezos, y en el caso de las damas –sin importar la religión que profesen-, deben ponerse la abaya (vestimenta típica que cubre el cuerpo excepto la cara, los pies y las manos). Los detalles de diseño impactan: un inmenso patio central con pisos de mármol, paredes internas de mármol –con diseños florales hechos a mano con incrustaciones de piedras preciosas- y la alfombra más grande del mundo, de más de 5.600 m² que fue tejida a mano y para la que trabajaron 1.300 iraníes. Sin palabras. Parece mentira que Dubai sea real. Repleta de grúas y obreros que trabajan las 24 horas del día, la ciudad sigue creciendo y nadie sabe con qué podrá sorprendernos.

Blanca Camba, adjudicataria por sorteo, recibió su flamante vivienda acompañada por su familia.

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

25


RIVADAVIA | EDUCACIÓN

APERTURA DE UN AULA SATÉLITE PARA TERMINAR ESTUDIOS PRIMARIOS

E

n forma conjunta, el Área de Educación de la Municipalidad de Rivadavia a cargo del Lic. Alberto Giménez; la Supervisora de la Sección III CEBA, Prof. Norma Arnáez y la Directora del C.E.B.A Nº 3-023 “Victor Alvarez”, Prof. Lucia Musri, pusieron en funcionamiento un Aula Satélite para que adultos de nuestro departamento puedan terminar su educación primaria. Dichas aulas se encuentran ubicadas en los C.P.C. (Centro de Participación Comunitaria) del Barrio Posta San Isidro de Ciudad. Esto surgió a partir de la demanda de personas que por distintas razones no pudieron terminar su escolarización y les fue difícil asistir a escuelas. La mayoría son personas que deben trabajar para subsistir y tienen poco tiempo disponible para movilizarse a otros centros de estudios.

La gestión del Municipio y la Dirección General de Escuelas, junto a las instituciones que aceptaron esta aula satélite, ayudan al cumplimiento de uno de los principales objetivos que es “ampliar la cobertura educativa pública a partir de gestiones educativas oficiales, privadas y sociales” y “estimular la capacidad de autoaprendizaje potencialmente presente en toda persona y su ejercicio como condición de autonomía, responsabilidad y solidaridad”, entre otros objetivos que se desprenden de este tipo de gestionamientos. El municipio aporta el espacio físico y la contención de situaciones particulares de las personas que asisten para que no abandonen su educación. En ese sentido, es fundamental resaltar, en la concreción de este tan ansiado proyecto, la asidua e irrenunciable par-

ticipación de la comunidad vecinal que en todo momento se mostró verdaderamente comprometida y dispuesta a colaborar. Días y Horarios del cursado: Lunes a Viernes de 19:30 a 22:30

CIENTOS DE CHICOS SEGUIRÁN DISFRUTANDO DE "TODOS JUEGAN"

D

espués de la primera jornada de “Todos Juegan” en el Complejo Deportivo Municipal, el pasado 18 de octubre, organizada por la Asociación de Profesores de Educación Física (A.P.E.F) y con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad, este viernes continuarán las actividades. “Todos Juegan” continúa en las siguientes dos jornadas: Viernes 26 de octubre Alumnos de 7º grado

Futbol y voley Miércoles 31 de octubre Alumnos de 6º grado Futbol y voley Cabe recordar que en su primer día, cerca de 650 alumnos de 4º y 5º grado de las escuelas del departamento compartieron de un día de deporte recreativo con compañeros y amigos, jugando al vóley durante toda la jornada.

... Eres Un Encanto ... BOUTIQUE - CALZADO BEBÉS * NIÑOS * TEENAGERS Maipú: Pescara 143 - Mza. - Tel. 0261 4970177 San Martín: Italia 268 - Palmira - Mza. Rivadavia: San Martín 30 - local 1 y 2

26

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


RIVADAVIA | SOCIEDAD

PRESENTAN EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

L

a Dirección de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Rivadavia a través del Centro de Coordinación de Políticas Sociales y Salud, está llevando a cabo reuniones en distintos puntos de nuestro departamento presentando el “Plan Estratégico Institucional” para la coordinación en la promoción y la protección de los derechos.

El Plan Estratégico Institucional, es una valiosa herramienta que no pretende reemplazar los protocolos y planes de cada institución, si no por el contrario, tiene como finalidad contribuir y aportar claridad y dinámica a los programas ya establecidos.

Estas reuniones se realizan con referentes de O.N.G. e instituciones locales, para dialogar, realizar sugerencias, aportes y poner en práctica circuitos y metodologías de actuación, comunes y propias de cada institución. El objetivo de este plan es evitar la fragmentación o superposición de recursos a la hora de resolver diferentes problemas que vulneran los derechos de las personas y para avanzar en la ejecución de esta propuesta.

SE PRESENTÓ EL BÁSQUET DEL CENTRO DEPORTIVO RIVADAVIA

E

n el Hotel Pasambay de la Ciudad de Rivadavia, se presentó oficialmente al primer equipo del Centro Deportivo Rivadavia que intervendrá en el Torneo Federal de Básquetbol 2012 - 2013. La misma contó con la presencia, entre otros, del Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia Lucio Gutiérrez, (en representación del Intendente Municipal); el Presidente de la Sub-Comisión de Básquetbol Marcelo Centorbi; el Director de Deportes del Municipio Prof. Sergio Magnaldi; el Director Técnico Fernando Minelli y el capitán del equipo Fernando Ronco. Como inicio de la presentación, el Secretario de Gobierno le comunicó al plantel y a la Comisión Directiva, que el municipio aportará cerca de $ 42.000, apara el traslado a La Rioja, Catamarca y Córdoba a disputar los encuentros. También resaltó el dialogo que se ha mantenido con el Gobierno provincial, quien realizaría un aporte monetario, que sumado al transporte rondaría unos $ 120.000. Por su parte Marcelo Centorbi hizo un especial agradecimiento a la Municipalidad por el respaldo dado para esta gesta y se mostró sorprendido con la noticia sobre la ayuda a nivel provincial. Fernando Minelli, el D.T. de los Naranjas, se mostró muy seguro en el momento de hablar sobre el equipo destacando que jugarán como siempre, mostrando el prestigio

que tiene el básquet del Centro Deportivo Rivadavia “con la garra que estos jugadores ya nos tienen acostumbrados” y manifestó: “dentro de la cancha somos cinco contra cinco y nosotros no nos vamos a achicar con nadie”. Es valido destacar que Rivadavia realizará este torneo con la mayoría de los jugadores nacidos en las escuelas de los “Naranjas”, salvo los tres refuerzos que integran el equipo: el marplatense Nahuel Jerez, Cabañéz y Ravera. El primer encuentro del Torneo para Rivadavia es mañana, viernes 19, ante Sociedad Española en la provincia de San Luis, oportunidad en que se comenzará a revivir la época de los `80 y contando con el apoyo de todos los rivadavienses se pretende volver a ser la “Capital del básquetbol mendocino”. Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

27


TURISMO | CÓRDOBA

Villa Carlos Paz La ciudad de todos RESEÑA HISTÓRICA La ciudad de Villa Carlos Paz está asentada sobre un fértil valle comprendido entre el cordón montañoso de las Sierras Chicas al este y las Sierras Grandes al oeste; surcado por dos ríos y dos arroyos que forman la cuenca que yace a sus pies; el río San Antonio y el río Cosquín, y el arroyo Los Chorrillos y el arroyo Las Mojarras. Este vasto territorio fue ámbito a lo largo de su historia de numerosos acontecimientos que marcaron su geografía e historia. Podemos citar que los primeros pobladores de la zona fueron los Comechingones, esta comunidad aborigen se asentaba preferentemente a las márgenes de los ríos San Antonio y Cosquín.

los generales Juan Bautista Bustos y José María Paz, de quien descendería el fundador de nuestra ciudad. El 6 de julio de 1869 don Rudecindo Paz compra la Estancia Santa Leocadia. En 1886 comienza la construcción del antiguo paredón del Dique San Roque, con proyecto del Ingeniero Carlos Cassaffousth, este hecho cambió el destino de la Estancia. El 16 de julio de 1913 Don Carlos N. Paz, hijo de Don Rudecindo, funda el pueblo de Carlos Paz, convirtiéndose en un verdadero centro turístico con el correr de los años, hasta llegar a ser uno de los principales del país en el que se llevan a cabo importantes eventos nacionales e internacionales.

Aún conservamos algunos testimonios en la zona del Barrio Sol y Río, en el cauce del río San Antonio y aleros utilizados como refugio en la zona del Fantasio, entre otros. Después de mediados del 1.500 llegó el conquistador español, quien dispuso la división de tierras y con ello el reparto de indios. Luego de la fundación de Córdoba de la Nueva Andalucía (1573), este escenario, junto con sus pobladores nativos, fue encomendado a Tomás de Iroví. En el año 1668 el Sargento Mayor don Manuel Gutiérrez de Toranzo compra la estancia Quizquisacate y funda la estancia Santa Leocadia. El 22 de abril de 1829 se libra la batalla de San Roque en el valle que hoy cubren las aguas del lago entre las fuerzas de

28

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Ubicado en el corazón de Villa Carlos Paz, a sólo 300 mts. de la peatonal, una privilegiada y acogedora elección para disfrutar las sierras de Córdoba.

RECORRIDOS E ITINERARIOS LOCALES CIRCUITO 1: Microcentro Vehicular o Pedestre | 2.500 mts.

Conduciéndose por Av. Uruguay, cruzamos el Puente Carretero con excelentes vistas panorámicas del lago y del río, llegamos al Reloj Cucú, verdadero símbolo de la ciudad. Posteriormente, transitamos el centro oeste llegando al Puente Central por calle 9 de Julio con su importante centro comercial y de entretenimientos. CIRCUITO 2: Ascenso al Monumento de la Cruz

Pedestre – 2.000 mts.

Llegamos al mismo por Av. Estrada, junto al pie de las sierras encontramos la primer estación del Vía Crucis. Con un recorrido total de 2000mts. Por el faldeo de la montaña con vistas panorámicas inigualables. CIRCUITO 3: Av. Costanera

Vehicular o Pedestre – 3.800 mts.

Comenzamos desde el puente central y por Av. Costanera, con rumbo al lago encontramos excelentes lugares de recreación y sosiego, como por ejemplo los embarcaderos y el paseo de los patos. Más adelante pasaremos por balnearios sobre el lago hasta llegar a su finalización el Centro Polideportivo Municipal. CIRCUITO 4: Balcones Panorámicos

Vehicular o pedestre

Pueden apreciarse excelentes vistas panorámicas por las siguientes calles: San Francisco de Asís J. H. Porto y 9 de Julio Av. Sarmiento por ruta 38 hasta el Puente Negro. CIRCUITO 5: Monumentos Religiosos

Vehicular o Pedestre

La fé católica encuentra su máxima expresión en numerosos templos e iglesias de varios estilos arquitectónicos, como pueden apreciarse en: Iglesia Central Nuestra Señora del Carmen. Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Iglesia del Niño Dios. Iglesia de San José. Capilla Nuestra Señora del Vale y otras. Virgen María Dulcísima.

Leandro N. Alem 309 - Villa Carlos Paz Córdoba - Tel./Fax 03541-421969 w w w. e l p o r t i c o . c o m . a r Octubre 2012 | Noticias del Café 130

|

29


Elegir la raza para un futuro propietario es una decisión fundamental para que la vida cotidiana con esa mascota sea gratificante. Aquí, una guía a tener en cuenta.

E

legir la raza adecuada a nuestra forma de vida cotidiana garantizará un disfrute pleno para el propietario y la mascota.

LOS ELEMENTOS QUE DEBEMOS ANALIZAR SON LOS SIGUIENTES:

Somos nosotros los que debemos escoger el perro apropiado y no el perro el que se deba adaptar a todas nuestras costumbres, ya que en cada raza hay un carácter base que ha sido modelado a lo largo de los años.

Si vivimos solos lo ideal es buscar un perro cariñoso y apegado al amo.

Es necesario analizar nuestras condiciones de vida y personalidad para saber si una determinada raza se adapta a lo que nosotros buscamos.

1. Situación familiar Las personas de mayor edad deberán evitar razas de gran fortaleza, que puedan provocarles accidentes. Los perros ideales son el pekinés, maltés, schnauzer miniatura, chihuahua o bien alguna raza que se adapte a esas características. Para personas más jóvenes serán buenos compañeros: labrador, golden, etc. Estas razas se caracterizan por ser tremendamente afectuosas, fáciles de manejar, y dotadas de un sentido de la dependencia que las hace compañeras idóneas contra la soledad. Si vivimos en pareja buscaremos un perro que respete por igual a todos los miembros de la familia. Si la pareja tiene niños serán ideales razas como el dachchund (salchichas), caniches, yorkshire, collies y el labrador, entre otras. Si la pareja no tiene niños puede decidirse por razas como el bullmastiff, boxer o bulldog.

2. Vivienda Si vivimos en una casa con terreno tendremos pocas dificultades, ya que todo perro es feliz con un jardín para disfrutar. Lo que sí se deben evitar son las razas muy ladradoras ya que pueden acabar molestando a los vecinos. Entre los perros pequeños puede seleccionar un dachshund, schnauzer miniatura, scottish terrier, y entre los grandes, un boyero de Berna o un golden, entre otros. Si lo que desea es un perro guardián se puede inclinar por razas como el schnauzer gigante, doberman o bien por un pastor alemán. Si vivimos en un departamento debemos evitar los perros que necesitan grandes es-

pacios y mucho ejercicio diario. Entre los perros pequeños pueden decantarse por un lhasa apso, bichón, caniche o bien un maltés. Entre los perros grandes podemos decantarnos por un collie, pastor belga o bóxer. Son razas grandes que se pueden adaptar a un piso aunque debemos ofrecerles grandes paseos todos los días. Todo perro grande debe disponer de amplio espacio al aire libre.

3. Trabajo Si nos puede acompañar al trabajo, elegiremos razas sociales con todo el mundo: beagle, scottish terrier, caniche. Si el perro se queda solo en casa comenzaremos educándole desde cachorro evitando razas nórdicas que aúllan en soledad.

4. Aficiones Para los amantes del deporte al aire libre son idóneos los perros nórdicos: el pastor alemán, labrador, y se evitarán razas demasiado grandes que se fatigarán con facilidad, como puede ser el caso del bulldog o los mastines.

5. El carácter de nuestro perro Perros dominantes cuadran bien con personas autoritarias, además de personas que puedan pasar tiempo con su perro pudiendo controlar su carácter. Perros dominados resultan un buen complemento para las personas dulces y tranquilas, amigas de una obediencia básica. Perros independientes, como puede ser el caso de las razas nórdicas, pueden ser aptos para personas que no gusten de adiestrar a su perro. Los perros equilibrados están indicados para las familias con niños pequeños, no autoritarias.

¿Qué raza usted eligió?

• publicidades • institucionales • documentales • empresariales • Eventos • producciones • proyecciones

crearartedigital@gmail.com Cel. (02623) 15576933 25 de Mayo 348 planta alta local 1 - Gral. San Martín

30

|

Octubre 2012 | Noticias del Café 130

MÉD. VET. DANIELA RAMIREZ

Avda. Lima y Salta Gral. San Martín - Mza.

TEL.

4430030

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


CONCESIONARIO OFICIAL:

ZANELLA • MONDIAL • NEVADA • BRAVA MOTOMEL • KAWASAKI • DAELIN

CONCESIONARIO OFICIAL:

ZANELLA • MONDIAL • BRAVA KAWASAKI • CORVEN Encontralas en nuestra RED de CONCESIONARIOS Con tu DNI, impuesto y bono de sueldo a sola firma

te lleváos! tu mot

SAN MARTÍN: Alem 515 / Tomás Thomas 68 - Tel. 4427350 RIVADAVIA: Aristóbulo del Valle 45 RODEO DE LA CRUZ: Carril Ponce 814 JUNÍN: Gral. San Martín s/n. - Los Barriales - Tel. 4462896 GODOY CRUZ: Nueva Sucursal: Antártida Argentina 1529

L. N. Alem esq. Las Heras - San Martín Tel./Fax (0263) 4421088 aldomingosanchez@hotmail.com

FESTEJÁ TU CUMPLE vos Con tu grupo de amigos y a te regalamos el menú que elijas.

• PARRILLA • PASTAS • MARISCOS • SANDWICHES • PIZZAS

www.restocalifornia.com.ar

• CAFETERÍA

Alem 41 - Gral. San Martín Reservas: (0263) 4430879 154568316 / 154688002 Nextel: 640*5309 • REUNIONES EMPRESARIALES • SONIDO Y PANTALLA PARA EVENTOS


Avda. Mitre y Pueyrredón - Gral. San Martín - Mza.

www.infovia.com.ar/usuario/julio219 e-mail: julio219@infovia.com.ar

Le hacen la vida más fácil


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.