Edición 126

Page 1

20 de junio de 2012 Bicentenario de la creación de la Bandera Argentina

REVISTA REGIONAL DE MENDOZA | AÑO 2012 | EDICIÓN Nº 126 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA | EN LA WEB: www.savioproducciones.com.ar


unbuenvino.com.ar

VIERNES

SHOW

EN VIVO

3 0 % de de

scuento por contado efectivo fabricamos ida muebles a med


dieta

5 pasos para tener un peso saludable Porciones chicas y barritas de cereales baja calorías para evitar tentaciones.

M

uchas personas piensan que mantener un peso saludable siem­pre significa ha­ cer cambios drás­ticos a su dieta, pero la página web de una revista norteamericana re­ comienda cinco cambios fáciles que le ayuda­ rán a mantenerse en rumbo a lograr su meta.

de agua al día. El agua ayu­da a su cuerpo a transportar nu­ trientes y a eliminar toxinas. Agregue una rodaja de pepino o limón para un toque de sabor.

1. Divida su plato. Al servir co­mida en su plato, llene la mitad con vegetales o ensalada (pero cu­ídese de las vinagretas o adere­zos altos en grasa). Un cuarto del plato debe tener proteínas sin grasas, tales como pescado, pollo o carne a la parrilla, asada o her­vida. Y la última cuarta parte del plato debe ser un carbohidrato saludable, pero no lo sature con manteca o aceite.

5. Cierre la cocina. Dirigirse a la cocina podría significar un en­cuentro con la tentación. En cuanto termine con cada comi­da, lave los platos y apague las luces. Hágase a la idea de que la cocina está cerrada, y luego bus­que alguna actividad en otra ha­bitación de su casa, preferible­mente algo que le mantenga en movimiento.

2. Opte por la fruta. La fruta con­tiene vitaminas y antioxidantes buenos para la salud y también con­tienen fibra, que ayuda a sentirse más satisfecho. Los estudios mues­tran que el consumo de fibra está asociado con un peso corporal más bajo en adultos. Pruebe las fruti­ llas, cerezas, frambuesas y arán­danos, que son una delicia en los cereales o ensaladas, o simplemente acompañadas de un poco de queso semi-descremado, dicen los espe­ cialistas 3. Planee con anticipación. Si usted sabe que le da hambre todas las tardes y que termina yendo a un quiosco en busca de golosinas, prepárese con mejores alternati­vas. Una merienda nutritiva tal como un pedazo de fruta o una ba­ rra de cereal le ayudarán a evitar tentaciones y mantener a raya los antojos. Con muy pocas calorías, y generalmente con agregado de fibra, las barras de cereal son una deliciosa opción para quienes cui­dan su peso. 4. Mantenga su cuerpo hidratado. ¿Siente cansancio o hambre?. Posiblemente sólo tenga sed. Ase­gúrese de tomar por lo menos 6 vasos

Tarjetas de débito y crédito. Mutuales

Salta esq. Pasco - Local 2 - Gral. San Martín - Mza. Tel. 263-154417431 / 686*3390 Noticias del Café 126 | junio 2012 |

3


SUMARIO 3

5 pasos para tener un peso saludable

18

Mundo empresarial

5

El carbono

19

Empresario del Este

6

Los tweens

20

De puño y letra

8

San Martín | Acto Día de la Bandera

22

Junín | Sucursal del Banco Nación

10

H.C.D. Junín

24

H.C.D. de General San Martín

11

Junín. La banca del concejal

25

Gral. San Martín | La banca del concejal

12

Línea ecológica de BMW

26

Rivadavia | Acto Día de la Bandera

14

Hierbas que sanan

28

Turismo | El camino jesuítico en Córdoba

16

Resort Island

30

Llevá tu mascota al trabajo

Es otra realización: Foto de tapa:

Foto de tapa:

Director: Guillermo A. Savio G. Comercializa: GS Producciones / MAS Producciones Tel. (0263) 4425775 e-mail: gsaviotv@yahoo.com.ar

www.savioproducciones.com.ar

Registro de la Propiedad Intelectual en trámite. Ley Nº 11723

4

| Enero 2012 | Noticias del Café 121

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


16 de junio. Día del ingeniero

el carbono Presente en cada organismo vivo, es el elemento de mejor distribución en el planeta y se encuentra tanto en los diamantes y el carbón como en el ADN.

N

o es en absoluto el elemento más abundante del planeta, pero, en cambio, es el que está distribuido de la manera más amplia: sólo se conocen 50 mil sustancias que no lo tienen en su estruc­ tura y son decenas de millones los compuestos que sí lo tienen. El sentido común puede llevar a relacionarlo sólo con el mundo inor­ gánico, con los minerales, pero la realidad es otra, distinta y contun­ dente, porque, además de estar integrado en el mundo de lo inerte, el carbono forma parte de todos y cada uno de los seres vivos. Y, a la vez, es el rey de los laboratorios de síntesis de sustancias: a partir de compuestos inorgánicos que contengan carbono es posible crear compuestos orgánicos: por ejemplo, los antibióticos. Entre las formas cristalinas en que puede encontrarse el carbono en la naturaleza están el grafito y el diamante: una de las sustancias más blandas y la más dura. El material más barato y el más caro y refinado. Los dos están formados íntegramente por carbono, sólo que la arqui­ tectura de las moléculas que los componen son distintas, determina­ das por las condiciones en que se formaron. Como es muy afín a asociarse con otros elementos, el carbono con­ forma desde ácidos grasos fundamentales para nuestros organismos hasta los hidrocarburos de los que obtenemos energía, pasando por otro compuesto de importancia notable: el dióxido de carbono (CO2), un gas que funciona como “alimento” fundamental de los vegetales y, por lo tanto, se encuentra en el principio del ciclo de la vida.

INVERNADERO El carbono que se encuentra en el material orgánico, como las plantas y árboles o los combustibles fósiles, está volviendo a la atmósfera a un ritmo desmesurado por el uso indiscriminado de recursos naturales. Ese aumento produce el efecto invernadero que altera el clima del planeta.

DARLE VIDA A LAS PIEDRAS En 1828, el alemán Friedrech Wóhler consiguió algo asombroso para su tiempo. A partir de una sal inorgánica tratada con amoníaco, ge­ neró urea, una sustancia perteneciente a los seres vivos. Esa síntesis fue el puntapié inicial de la producción de sustancias orgánicas en laboratorio.

¿A qué se llama Carbono-14? Aquel que quiera saber de cuánto tiempo data, por ejemplo, el cráneo de un gliptodonte que encontró en el fondo de su casa, puede someterlo a la técnica del Carbono-14. Este tipo de carbono es incorporado en forma cotidiana por todos los organismos vivos. Cuando un organismo muere, deja de incorporarlo a sus tejidos. Como la concentración del C-14 va disminuyendo a lo largo del tiempo de manera perfectamente conocida y mensurable, sabiendo la cantidad de ese elemento que hay en una muestra se puede calcular qué antigüedad posee. ¿Qué distingue a los diamantes? Tanto glamour parece un destino excesivo para una piedra de carbono químicamente idéntica al grafito. Lo que sucede es que cuando el carbono es sometido a temperaturas y presiones muy altas, cerca del magma terrestre, se pueden generar las estructuras cristalinas que brillan en la vidriera de Tiffany’s. Los diamantes más cotizados son puro carbono, piedras totalmente incoloras que pueden dispersar la luz blanca dividiéndola en todos sus colores. ¿La química orgánica está asociada con el carbono? Las proteínas, el famoso ADN, los azúcares, las grasas, todas esas moléculas de las que están formados los seres vivos tienen su base principal en el carbono. Y también los medicamentos, los alimentos, nuestra ropa y la computadora tienen en la estructura que los conforma productos orgánicos. La química orgánica es la que estudia el carbono y sus compuestos, la que tiene entre sus principales actividades la síntesis de todo tipo de sustancias.

Lo invitamos a conocer el primer complejo habitacional privado de la Zona Este de Mendoza

www.complejolosnaranjos.com

Conducción:

Guillermo A. Savio G. Domingos 21:00 hs y repeticiones

19no. Ciclo Televisivo Vea las ediciones semanales en: www.savioproducciones.com.ar Noticias del Café 126 | junio 2012 |

5


La boutique de

los niños

Los tweens

Tienen de 6 a 12 años, están entre la niñez y la adoles­cencia y son amantes de la tecnología. Pero no se quedan sólo con eso y van por más: los tweens tienen un rol pro­tagónico activo y llevan las riendas del consumo familiar.

E

l grupo de rock Sumo orientaba sus canciones a un público adolescente y re­belde que buscaba su identidad y saciar sus necesidades de inmediato sin tener demasiado claro cómo y con qué. Poco menos de un cuarto de siglo des­ pués, el panorama se modificó y quienes sí parecen tener la certeza de lo que realmen­ te quieren son los niños. Sí, los pequeños de 6 a 12 años, que están entre la niñez y la adolescencia y cuya conducta es motivo de estudio en todo el mundo desde hace algunos años. Quienes pertenecen a este segmento son preadolescentes, amantes de la tecnología y las redes so­ciales, po­ seedores de un fuerte rol en la familia a la hora de decidir qué marcas o productos adquirir porque, en definitiva, lo que los pierde es el consumo. Son demasiado maduros para considerarse ni­ños, pero muy pequeños para ser adoles­centes. Con ustedes, la generación tween.

25 de Mayo 217 Tel. 4425026 San Martín • Mza.

Nacidos para comprar

o

Día del Niñ regalo el mejor lo aquí a encontr

6

| junio 2012 | Noticias del Café 126

Con este vocablo, que deriva de la con­ tracción de teen: “adolescente”, y bet­ ween: “entre”, los especialistas en mar­ keting y nuevas tendencias designan a los preadolescentes actuales de entre 6 y 12 años, un segmento que tiene mucha influencia en el con­sumo. Tan vertigino­so fue el crecimiento de este grupo que va­rias consultoras espe­cializadas en marke­ting y en detectar tendencias pusieron manos a la obra para inspeccionarlos en mayor pro­ fundidad. Esto es lo que viene haciendo la consultora especializada en investigación de mercado desde el año 2000, del cual participan chicos de 6 a 12 años de di­ versos países de América latina (Brasil, la Argentina y Chile, entre otros). El objetivo es relevar temáticas relacionadas con las activida­des infantiles, la exposición a los

medios de comunicación y el consumo. El último estudio, realizado durante 2008 y 2009, arrojó que en la República Argen­ tina, es­te segmento mueve más de 500 millones de dólares anuales y que influye en más del 40% de las compras familia­ res. Ade­más, se supo que el 71% de los chicos argentinos deciden qué alimentos infan­tiles se comprarán, y que 4 de cada 10 niños también deciden sobre la comi­ da que sus padres adquirirán para toda la familia en el supermercado. Para más da­tos, también tienen poder de decisión en las compras familiares de tecnología (DVD, celulares, computadoras, plas­mas, etc.). Como si esto fuera poco, estos ni­ ños tienen dinero propio -que reciben de sus padres, abuelos o familiares direc­tos en agasajos claves: el cumpleaños, la comunión o el Día del Niño- y lo aho­rran para destinarlo a la compra de productos y ropa. A estos datos se les pueden su­ mar los aportados por la con­sultora NPD Group, especializada en in­vestigación de mercado y consumo, que destacó que la mayoría de los nuevos productos son in­corporados en los hogares a través de los hijos, quienes es­tán más pendientes de las novedades y son hipersensibles a la publicidad. “Los sectores comerciales de las empresas están movilizados con los tweens porque descu­brieron que son el segmento que más poder de decisión tiene a la hora de definir una compra”.

“Hoy en día, en lugar de hablar de un ma­ triarcado o un patriarcado, estamos ha­ blando de un filiarcado, donde los chicos son los que tienen el poder dentro de la familia. A raíz de esta si­tuación, muchas marcas, vendan o no pro­ductos infantiles, se están adaptando y lan­zando publici­ dades o promociones dirigidas a los chi­ cos”. WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Hacé tu compra del Día del Niño con anticipación

Las marcas saben lo importantes que son los tweens para ellas, por lo que tratan de influenciarlos en el apogeo de esta etapa, que es entre los 8 y 9 años, a fin de lograr fidelidad a lo largo de los años. El desem­ barco de los preadolescentes en el sector activo del consumo es un fenó­meno de estos tiempos. Al respecto, Juliet Schor, socióloga de la Universidad de Boston, es­ pecialista en temas de con­sumo, familia y economía, publicó en 2004 el libro Nacidos para comprar. Los nuevos consumidores infantiles, en el que sostiene que los niños entran en contac­to directo con la publici­ dad y el marketing y empiezan a funcionar como activa­dores del consumo familiar.

En el caso de las chicas, miran programas de televisión para adoles­centes y eligen marcas de ropa para chicas más grandes”. Sin embargo, esta conduc­ta también se observa en los niños de 5 años a quienes ya no les interesa mirar Barny o los Bac­ kyardigans porque consideran que esos dibujitos son para los más chiquitos. “De entrada, los chicos quieren apuntar a un segmento más alto. Por eso, mueren por la tecnología y la utili­zan como medio de so­ cialización. Son sofis­ticados, inteligentes e influyentes a la hora de elegir productos, saben exactamente qué quieren y qué no, y los padres compran so­lo lo que ellos de­ sean”.

“Los publi­citarios son conscientes de las nuevas ten­dencias sociales. Entre ellas, la creciente in­fluencia de los niños en los ho­ gares; su ma­yor poder económico; lo ocu­ pados que están los padres; y la culpa que sienten por no po­der atender a sus hijos”. Quien también coincide con esta opinión sostiene que la forma de criar a los hijos se está modificando: “Hoy en día, ambos pa­ dres pasan menos tiempo en el ho­gar con sus hijos, por lo cual los chicos están más tiempo en el colegio o al cuidado de otra persona en su propia casa, donde pasan lar­gas horas en contacto con los medios de co­municación. Antes solo se usaba la tele, mientras que hoy se sumó la computadora, internet, las redes sociales, el chat, los men­sajes de texto de los celulares, Skype... Hay todo un cambio generacional que lleva a los chicos a apuntar a un segmento más grande que el que les corresponde”. Todo indica que los chicos del segmento tween quisie­ran ser gran­ des; pareciera ser que la ado­lescencia es el Edén al que todos quieren llegar y donde quieren permanecer para siempre.

Los padres también están cambiando. “Hoy en día, la cultura de la juventud no es solo para los hijos; los padres también quie­ren sentirse jóvenes y hacer cosas si­ milares a sus hijos, como usar tatuajes o escuchar la misma música que sus hijos, -espe­cialista en psiquiatría de la infancia y adolescencia-. Los aparatos tecnológicos llevan a una suerte de homogeneización y se borran las diferencias entre niños y adultos en relación con los consumos. Los juguetes de los niños actuales son también los jugue­tes de los adultos. Por su parte, los juguetes de los adultos (celulares, laptops, iPods, etc.) tienen un diseño cada vez más infantil, por eso, los chicos juegan a ser grandes”. Al momento de buscar las posibles causas del comportamiento del consumo tween, la realidad habla por sí sola.

Cambia, todo cambia Pareciera ser que la adolescencia quiere extenderse hasta límites impensados y que la infancia se acorta cada vez más. “A los chicos de 9 años se los considera pre­adolescentes; a esa edad ya no quie­ ren en­tretenerse con juguetes, sino que buscan imitar a los más grandes y quieren adquirir los productos que ellos usan.

El factor llamativo del caso es que esta postura que tienen los tweens frente al consumo se da en todas las familias sin distinción de clases sociales y económi­cas. “Los sectores más bajos consumen pro­ductos o servicios que apuntan a una clase social media o media alta. Un claro ejemplo se da en los recitales de los referentes musi­cales de los tweens. Las entradas son bastan­te caras y la gente de menor poder adquisi­ tivo hace esfuerzos económicos enormes para que sus hijos puedan asistir y con­ sumir los mismos productos que la clase alta”, no sin antes aportar cierta cuo­ta de reflexión: “La infancia se está perdien­do cada vez más. Quisiera que en algún mo­ mento se recupere el juego, el estar en la calle con otros chicos y la inocencia...”.

... Eres

Un Encanto ... BOUTIQUE - CALZADO

BEBéS * NIñOS * TEENAGERS

Maipú: Pescara 143 - Mza. - Tel. 0261 4970177 San Martín: Italia 268 - Palmira - Mza. Rivadavia: San Martín 30 - local 1 y 2

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

7


san martín

Acto oficial por el 192º aniversario de la muerte del General Manuel Belgrano y Día de la Bandera

E

l pasado miércoles 20 de junio, los Municipios de San Martín y Junín llevaron a cabo el Acto Oficial por el 192º aniversario de la muerte del General Manuel Belgrano y Día de la Bandera. Tal como se viene realizando desde hace ocho años, el predio del Ferrocarril General San Martín, en La Colonia, fue el escenario ele­ gido para la realización del acto protocolar, del que participaron ambos jefes comuna­ les, Sr. Jorge Omar Giménez (San Martín), Mario Enrique Abed (Junín), autoridades municipales, policiales, Comisario Inspec­ tor Jefe Distrital Zona Este, Daniel Silva, es­ colares, ediles y alumnos de escuelas de la zona. Durante el acto, alumnos de 4º grado, junto a cadetes del 2º año del Instituto Universi­

8

| junio 2012 | Noticias del Café 126

tario de Seguridad Pública (IUSP) y volunta­ rios llevaron a cabo la promesa de lealtad. El cierre del acto incluyó la participación de grupos de danzas, quienes ataviados con los colores de la bandera nacional brinda­ ron un emotivo espectáculo. A continuación, se llevó a cabo el tradicio­ nal desfile cívico-policial-escolar sobre calle 25 de Mayo. El paso de las diferentes agru­ paciones dio color a una tarde que sirvió para recordar valores y fomentar la partici­ pación ciudadana en las vida institucional de nuestro país. Al finalizar el recorrido, en la Plaza Italia, se brindó un chocolate caliente para todos los presentes.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


“Una vez más estamos emocionados al recordar a uno de nuestros más grandes próceres. Deseamos que los chicos comprendan el valor de quienes de­ jaron su vida en pos de una patria mejor. Ver flamear la bandera nacional en cualquier mástil, de cual­ quier rincón de este planeta, nos llena el pecho de orgullo”, confió Mario Abed, jefe comunal de Junín. En tanto, el intendente de San Martín Jorge Giménez aseguró que “la bandera que tenemos con Junín es la bandera celeste y blanca, que nos une en obje­ tivos para llevar mayor calidad de vida a nuestros habitantes, eso es lo que realmente nos importa a los intendentes”.

Para disfrutar todo el

año !!!

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

9


h.c.d. de Junín

Entrega de mapas a escuelas de Junín

Plazoleta Irigoyen Ciudad de San Martín

Av d a . B o u l o g n e S u r M e r 2 6 0 1º piso Oficina 7 y 8 Gral. San Martín - Mza. Cel. 0261 - 4533072

Circuito Jorge Angel Pena

10

| junio 2012 | Noticias del Café 126

El pasado miércoles 23 de mayo, a partir de una resolución tras un proyecto presentado por la Edil Laura Uano, en la Biblioteca Popular Pedro J. Bustos, el Honorable Concejo Deliberante realizó la entrega de mapas de Junín a todas las escuelas del departamento. Los mapas, impresos en tamaño A4 (21 × 29,7 cm) y A3 (29,7 × 42 cm) y en color, vendrán a aportar a los alumnos referencias acerca de lugares históricos y turísticos, zonas de bodegas, clubes deportivos, bibliotecas, centros integradores comunitarios, centros de salud y demás referencias de interés. La iniciativa también buscó establecer los límites de cada uno de los distritos que componen el departamento, así como los diversos aspectos geográficos de cada uno de ellos. De la entrega participaron el Presidente del H.C.D. Héctor Ruiz, los Ediles Laura Uano, Sandra Astudillo, David Sáez, Juan Carlos Strapazzón, Emilio Mucarcel, Julio Mercado, Mario Ana, Ángel Cossu y Carlos Funes, funcionarios municipales, supervisoras de escuelas, directoras de establecimientos educativos del departamento, representante de instituciones, directoras de bibliotecas y alumnos. A partir de este trabajo, el cuerpo legislativo se suma a la propuesta realizada por maestros de participar de políticas educativas, brindan-

do posibilidades de desarrollo y capacitación, construyendo los cimientos de una comunidad diversificada. “Los mapas brindarán referencias de toda índole a los alumnos de cada colegio del departamento y pretendíamos dar un detalle más preciso sobre cada uno de los distritos. Participar de la vida educativa de colegios y entidades educativas de la zona es uno de los grandes objetivos del Concejo Deliberante de Junín y pretendemos mantener en el tiempo este tipo de iniciativas. Nadie puede amar lo que no conoce y por eso buscamos realizar este acto dentro de las actividades programadas por la semana de mayo porque es ayudar a conocer un poco más Junín, nuestra patria chica”, manifestó la concejal Laura Uano.

Distinción a proyecto escolar premiado a nivel nacional El Honorable Concejo Deliberante de Junín realizó días atrás una distinción especial a la Escuela Nº 4-016 “Ingeniero Antonio Marcelo Arboit” y al profesor Hugo Di Marco, quienes fueron premiados por la Nación por un proyecto educativo para su utilización en el establecimiento. El acto contó con la presencia del Intendente Mario Abed, ediles, la directora del establecimiento, Dora Sosa, el profesor Di Marco, docentes y las banderas de ceremonia de la escuela en cuestión. El proyecto, ideado por Di Marco, se denomina “Sigue” y es una versión educativa de los programas que actualmente se usan en el mercado para la gestión de empresas. La escuela utiliza el proyecto “Empresas Simuladas”, de orden nacional y al cual la provincia adhiere. El proyecto comenzó en el 2.009 como una manera de poder otorgarle a los estudiantes la posibilidad de completar las horas de pasantías. La originalidad y profesionalismo del trabajo en la escuela se ha visto reflejado en el jurado del concurso Conectar Igualdad, donde el colegio fue reconocido a nivel nacional con el segundo lugar. Para un mejor manejo administrativo de las empresas creadas por los alumnos, Di Marco, quien es profesor y regente de ese establecimiento, desarrolló un software de gestión empresarial, donde unos 500 alumnos, de los tres últimos años y dependiendo de la especialidad, tienen empresas que van desde el rubro electricidad y electrónica al desarrollo de productos químicos.

“Para egresar, los chicos deben realizar pasantías en empresas de la región y no siempre alcanza para completar las 200 horas necesarias de práctica. Por eso surgió este proyecto de empresas simuladas, para que los jóvenes aprendan a administrar sus propios emprendimientos.”, sintetizó la directora Dora Sosa. El dato más interesante se desprende al conocer que una empresa simulada por los chicos trabajó junto al Municipio en el Plan Municipal de Emergencia Habitacional, ayudando en la colocación del sistema eléctrico de las casas económicas desarrolladas. “Apuntamos a lograr una formación integral. De nuestra escuela salen técnicos: en industrial de proceso o en electricidad. Ahora el desafío era darle una formación gestional, darle más herramientas a las ya existentes. Es parecido al que se usa hoy en las empresas, pero su uso es más sencillo”, puntualizó Di Marco.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


h.c.d. de Junín

la banca del concejal

“Estoy orgullosa de ser concejal de Junín, la comuna trabaja muchísimo para satisfacer las necesidades de la población” Compartimos con ustedes la entrevista realizada a la concejal de Junín, por la Unión Cívica Radical, Sandra Astudillo, realizada en el ciclo de “Entre café y café”. ¿Cómo fueron tus comienzos en el legislativo?

Yo empece a trabajar en el Concejo Deliberante en 1999, como secretaria del Bloque, en ese tiempo era concejal el actual intendente de Junín, Mario Abed, yo fui secretaria de él, realizabamos mucho trabajo de terreno, visitábamos Uniones Vecinales, atendíamos mucho la parte social. Si bien yo tengo mucha experiencia en lo administrativo, hoy mi responsabilidad es mayor hacia toda la comunidad de Junín. ¿Te ha ocurrido que tus vecinos te reclamen celeridad en la concreción de los proyectos?

Trabajé tres años en el área de Desarrollo Social, si bien nuestro municipio se caracteriza por solucionar las necesidades de toda la comunidad, cuando no está a nuestro alcance buscamos gestionar en otras instituciones y organismos a nivel provincial. Realmente estoy muy orgullosa de ser concejal de Junín, la comuna trabaja muchísimo para satisfacer las necesidades de la población. ¿Qué es lo que más te pide la gente?

El tema de hoy es el tema de vivienda y también trabajo, que por medio de microemprendimientos generamos fuentes de trabajo.

Con respecto a esto yo presenté una ordenanza, que es el registro de artesanos, con el objetivo de generar una fuente de trabajo para nuestros artesanos y artesanas. ¿Comentános sobre el convenio que realizaste con la Fundación Saldivar, para venir a Junín?

Hace dos años atrás se había presentado un proyecto de resolución que no se llevó a cabo, yo soy presidenta de la Comisión de Relaciones con la Comunidad, entonces fui a visitar algunas de las escuelas donde las docentes me transmitieron problemas de visión que tenían algunos alumnos, debido a esto presenté un proyecto de resolución para que el Departamento Ejecutivo firmara un convenio con la Fundación Saldivar, una vez que fue aprobado, que le agradezco a todos mis pares su apoyo, fui a la Fundación y tuve una entrevista con sus titulares, me dijeron si, no hay problema vamos a hacer un operativo en Junín, dicho operativo se va a realizar el 22 de junio, contará con todos los chicos de las escuelas primarias del Departamento, los docente nos han facilitado una lista con los que necesitan tratamiento y operación, estos niños van a ser trasladados desde el colegio hasta el lugar donde se va a realizar en operativo, van a visitarnos entre 16 a 20 profesionales, que en una primera etapa van a hacer diagnóstico, después vamos a pasar a la parte de tratamiento y en algunos casos operación. El convenio se va a estar firmando en unos días entre el intendente Mario Abed y el doctor Saldivar. Los docentes nos comentaban lo importante que es este operativo, hay aproximadamente 800 niños con problemas de visión en las escuelas primarias de Junín. ¿Cómo ha sido tu relación con el intendente Abed?

Personalmente tengo un gran afecto hacia su persona, he sido su secretaria y lo conozco muy bien, lo que destaco de él es el respeto hacia todos los concejales, escucha todos nuestros proyectos, los debatimos, y su entusiasmo y optimismo siempre están presentes, mientras sea en beneficio de la comunidad de Junín.

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

11


La línea ecológica de BMW La marca alemana dio a conocer al concept i8 Spyder. El descapotable biplaza incorpora un motor eléctrico para el eje delantero y un naftero para el trasero.

L

as posibilidades en materia de propulsión alternativa siguen aumentando. BMW acaba de presentar la variante Spyder de su prototipo i8, la coupé deportiva hí­ brida que, junto al i3, fueron la car­ ta de presentación de la submarca BMWi, destinada a la producción de vehículos sustentables. Además de su estética especta­ cular, la novedad de este vehícu­ lo, ahora descapotable y biplaza, es que incorpora dos motores: un eléctrico de 131 CV para el eje de­ lantero y uno térmico de 223 CV para el eje trasero. Si bien la marca alemana lo define como un híbrido enchufable de tracción integral, el auto puede funcionar también como eléctrico puro con 30 kilómetros de autonomía o como un naftero tra­ dicional, gracias a la flexibilidad de

12

| junio 2012 | Noticias del Café 126

su electrónica de control. La batería de iones de litio del motor eléctrico tarda menos de dos horas en car­ garse y el consumo de combustible en modo híbrido es de apenas 3 litros cada 100 kilómetros. Con la potencia de sus dos motores (354 CV) acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos y alcanza una velocidad final de 250 km/h. En el interior es más racional que en su versión original con techo. Agre­ ga butacas de cuero marrón y dos pantallas digitales que, entre otras cosas, permite ver el estado de la mecánica híbrida. La continuidad de esta línea de concept «i» hace suponer que la intención de BMW es comenzar la comercialización de estos autos en un futuro cercano.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


L. N. Alem esq. Las Heras - San Martín Tel./Fax (0263) 4421088 aldomingosanchez@hotmail.com

CAMPEONATO ARGENTINO DE CLUBES DE HOCKEY SOBRE PATINES 2 al 8 de julio de 2012

7 de Junio Saludamos a todos los Periodistas de la Región en su día.

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

13


Hierbnaans que sa

Además de las recomendadas por la abuela, la fitomedicina investiga las plantas hasta encontrar al remedio. Mucho más que brotes y pasturas.

Y

uyos o hierbas para el ca­tarro, el resfrío y el alma. Las plantas fueron utiliza­das desde tiempos inmemoriales para fines medicinales ligados al cuerpo y al corazón. ¿Quién no recibió alguna vez la sugerencia amorosa de un amigo o una abue­la de tomar un té de orégano para el resfrío, de jengibre para la tos o de ajo para los parásitos o la envidia? Ahora bien, la fitomedicina dio un paso ade­ lante: esta disciplina se ocupa de investigar las plantas medicinales en forma científica. Toma los hechos folclóricos, empíricos y populares y les da un carácter médico a tra­ vés de en­sayos en animales y clínicos para después, en una etapa posterior, llegar al remedio. Hace 20 años, muchos de estos productos estaban en una zona gris. “En cambio, los fitomedicamentos hoy respon­ den a los estándares de calidad que pide la Administración Nacional de Me­dicamentos (Anmat)”.

Tarjetas TODAS!!!

Los grandes laboratorios tienen gran canti­ dad de remedios sobre la base de plantas. “En la actualidad, el 67 por ciento de las In­ vestigaciones del Instituto Na­cional de la Sa­ lud de USA están en el reino vegetal”. Los remedios fitoterápicos son recomenda­ bles para apoyar los tratamientos crónicos; para los cuadros agudos, los alopáticos. La medicina alopática y la fitome­dicina no debe­ rían competir sino complementarse, o bien, elegir la segunda, por ejemplo, en caso de enfermedades crónicas dado que tiene me­ nos efectos adversos. “De acuerdo con un reporte publi­cado en el Journal of Pharma­ cology, los remedios sintéticos cons­tituyen la quinta causa de muerte entre los humanos. ¡Quinta causa de muerte!”, señalan en el li­ bro Vi un centro de yoga y entré, de Norma Fol (Editorial Dunken, 2010). Un libro simple y didáctico para introducirse en el mundo del yoga y la vida sana. Muchas veces, la causa

de estas muertes es la polifarmacia institu­ cionalizada, más grave aún en los pacientes de la tercera edad. Los antropólogos e historiadores saben que cuando llegaron los europeos al territorio americano, en la época de la colonización, los habitantes originarios tenían una expec­ tativa de vida muy superior a la de ellos a cuenta de la alimen­tación sana y al uso co­ rrecto de plantas medicinales. De las 10 drogas más importantes emplea­ das en Oncología, cinco derivan del reino vegetal (taxol, vincristina, vinblastina, etopó­ sido, tenipósido y se podrían mencio­nar cin­ co drogas vegetales más). En el campo de las várices, la insuficiencia cardíaca, los tras­ tornos prostéticos, la circulación cerebral, los lípidos elevados y los problemas de piel, los principios activos de origen vegetal siguen siendo la base de los principales adelantos farmacológicos. En cualquier caso es muy im­portante que antes de tomar una hierba la persona se informe acerca de sus usos, dosis y efec­tos adversos. También es aconsejable que se adquiera en una farmacia o co­mercio especializado para asegu­rar su autenticidad. La bardana, para la eliminación de las toxinas; el cardo mariano, para el hígado; la márcela, para la digestión y antiespasmódica; la bolsa de pastor, para aliviar los ciclos menstruales abundantes; la congorosa, para la gastritis, entre muchí­ simas otras. Se conoce muy poco de este legado maravilloso: es necesario cuidar las plantas, estudiarlas y preservarlas por el bien de la tierra y de la humanidad. EN INTERNET: www.plantasmedicinales.org www. remediosnaturales. org www.nutricionynaturismo.com.ar

Tropero Sosa 30 Tel. 4431822 Gral. San Martín (frente al VEA) 14

| junio 2012 | Noticias del Café 126

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Avda. Mitre y Pueyrredón - Gral. San Martín - Mza.

www.infovia.com.ar/usuario/julio219 e-mail: julio219@infovia.com.ar

Le hacen la vida más fácil

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

15


turismo | Emiratos Árabes

Resort Island

Es el primer parque temático dedicado en exclusividad al Real Madrid. En un principio, la ubicación prevista para ese primer centro de ocio eran los terrenos de Valdebebas propiedad del club, aunque finalmente se decidió situarlo en los Emiratos Árabes al estilo del que estrenó la escudería Ferrari hace un año y medio en Abu Dhabi.

E

l presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el emir del Gobierno de Ras Al Khaimah, Sheik Saud Bin Saqr Al Qas­ simi, encabezaron el acto de la puesta de la primera piedra simbólica del Real Madrid Resort Island, el complejo turístico y parque temático que, bajo la marca Real Madrid, se va a desa­ rrollar en Emiratos Árabes y que se espera abra sus puertas en 2015.

“Éste es un proyecto fascinante que comienza a ser una realidad con la colocación de su primera piedra. Sin duda alguna, éste va a ser un punto de encuentro para millones de aficionados de todo el mundo que sienten el Real Madrid como una pasión fun­ damental de sus vidas. Que esta primera piedra que colocamos sea el comienzo de una aventura extraordinaria para hacer feliz a mucha gente”, señaló Florentino Pérez, en palabras recogidas de la web del club. Al acto acudieron, en representación del Real Madrid, Nicolás Martín Sanz, miembro de la junta directiva; José Ángel Sánchez, director general; Emilio Butragueño, director de Relaciones Insti­ tucionales y Zinedine Zidane, director del primer equipo.

“Nuestro club nació hace ahora 110 años y poco a poco cons­ truyó una leyenda con una vocación universal. Real Madrid Re­ sort Island se enmarca perfectamente dentro de las aspiraciones globales de nuestra institución, porque creemos firmemente que las fronteras no deben existir para el fútbol, ni para el deporte”, añadió Pérez.

El mandatario expresó el deseo de “convertir esta espléndida zona del mundo en un escenario que sirva para unir a los pue­ blos y a las culturas precisamente en torno a esa fascinación por el deporte, por el fútbol y por el Real Madrid”.

“Para nosotros es un honor, un orgullo, un desafío y una inmen­ sa responsabilidad. La unión del Real Madrid con el emirato de Ras al Khaimah es sinónimo de liderazgo, de altísima profesio­ nalidad, de éxito y, por supuesto, aumenta la solidez de nuestra marca. Por eso, quiero destacar la estrecha colaboración y la magnifica dedicación con las que se ha abordado este sueño”.

“Doy la enhorabuena a Florentino por su visión” Mientras, el emir mostró su gran satisfacción por el “proyecto excitante junto a una marca líder en el mundo” y el “honor” que supone haber sido los elegidos. “Apreciamos mucho su visión y tenemos un millón de razones para ser optimistas. Quiero dar la enhorabuena a Florentino Pérez por su visión y por donde ha llevado a este club. Esto va a transformar a los Emiratos Árabes. Estamos preparados para abrazar el progreso y a los millones de habitantes que vendrán al Real Madrid Resort Island”, expre­ só entusiasmado.

“El crecimiento del fútbol en Oriente Medio avanza. Hay más de 300 millones de aficionados del Real Madrid en el mundo, y más de la mitad viven en Asia. Vamos a acercar al Real Madrid a es­ tas personas, que podrán conocerlo todavía mejor. La marca del Real Madrid es un icono”, añadió Louis Armand de Rougé.

Ruta Nacional Nº 7 Km. 1008 Palmira - Gral. San Martín - Mza. Nextel: 54*145*2012 Tel. 4465099

16

| junio 2012 | Noticias del Café 126

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Una isla artificial Un puerto deportivo imitando la forma del escudo del Real Madrid, un estadio de fútbol con un lateral abierto al mar, un hotel de cinco estrellas con 450 habitaciones y un resort de playa con 60 bungalows. Así será el Real Madrid Resort Island, el macroproyecto deportivo y de ocio que abrirá sus puertas en la isla artifi­ cial de Al Marjan, en el emirato árabe de Ras al Khaimah. Movilizará una inversión de 1.000 millones de dólares.

Estadio abierto al mar Se espera que este “ambicioso” proyecto, como lo ha calificado el presidente de la entidad blanca, atraiga a un millón de visitantes el primer año y repre­ sente un paso decisivo en el desarrollo internacional del club, en una región clave como Oriente Medio, mediante una relación “permanente” y “duradera”.

A una hora de Dubai Gracias a esta alianza con el Gobierno de Ras al Khai­ mah, que se prevé que se extienda durante 20 años, el Real Madrid destinará los beneficios obtenidos a diversificar sus actividades y su fuente de ingresos. Según señaló el consejero delegado de RAK Partici­ pations y de RAK Marjan Island Football, Louis Ar­ mand de Rougé, el proyec­ to se ubicará a 45 minutos del aeropuerto de Dubai, el cuarto del mundo por volu­ men de tráfico, y estará a 4 horas de vuelo para cerca de 2.000 millones de per­ sonas y a 6 horas desde Europa, China o Japón.

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

17


Mundo Empresarial A partir de este número de “Noticias del Café”, incorporamos esta sección dedicada a resaltar la labor que realizan los empresarios de la Región, que con su trabajo personal y/o institucional permiten la creación de fuentes de trabajo y engrandecen y posicionan la Zona Este en el contexto provincial y nacional, para todos ellos ¡Felicidades!.

Hugo Edgardo

Geromini Empresario gastronómico Restaurant San Francisco Departamento Gral. San Martín

18

| junio 2012 | Noticias del Café 126

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


¿Cuántos años llevás en el rubro?

¿Reciben reservas con anticipación?

Desde el año 1984 estoy en el rubro gastronómico, es una experiencia que la llevamos en el corazón, es una tradi­ ción familiar, hace más de 20 años que tenemos restaurant y espectáculos. Hemos traído figuras muy importantes a nivel nacional, entre ellas a Valeria Linch, Alejandro Lerner y Cacho Casta­ ña, somos los únicos en Mendoza, que tenemos restaurant, en traer espectá­ culos de este nivel.

Si, manejamos practicamente todo con reservas al teléfono 0263-4422500 o al nextel 661*1546. Este sistema nos garantiza poder brindar comodidad y seguridad, hay mucha gente que viene de Tunuyán, Tupungato, Luján, y nece­ sitamos asegurarles la mesa. Para fe­ chas muy especiales como el día de la madre o del padre o el día del amigo, a pesar de que el salón tiene mucha capacidad, nos vemos colapsados de gente. Es muy incómodo decirle a un cliente que no lo puedo atender.

¿Hay alguien en particular de estos artistas que te haya impactado?

Si, la Señora Estela Raval, tuvimos el honor de que actuara en tres ocasio­ nes en el restaurant, la llevo siempre en el corazón. ¿Cuál es el secreto del liderazgo en el tiempo de tu restaurant?

Tenemos mucha colaboración de todo el personal que trabaja con nosotros, la calidad de la comida y los precios sumamente accesibles que ofrece­ mos, además del plus de contar con espectáculos de primer nivel. ¿Considerás que hay que innovar o mantener la misma línea en este rubro?

Nosotros apuntamos siempre a la dé­ cada del 70, 80 y 90, a la gente más grande, nunca a los jóvenes, con bue­ na atención y gastronomía de excelen­ cia tratamos tener todos los sábados el salón lleno. Tenemos clientes que nos acompañan desde hace muchos años, pero también la clientela se re­ nueva todos los fines de semana.

¿Qué característica tiene el restaurant y que comidas elaboran? El restaurant se caracteriza por tener un sistema de bufet frío, con más de 50 variedades de comidas, además 2 pa­ rrillas, pastas, mariscos y un bufet en postres, con la bebida incluida, con el sistema de autoservicio. La capacidad del restaurant es muy amplia.

En ocasiones que presentamos espec­ táculos como el de Antonio Ríos, he­ mos tenido que abrir jueves y viernes, con Karina abrimos viernes y domingo, por la cantidad de reservas tomadas. ¿Qué artistas están en carpeta para el mes que viene?

El mes pasado estuvo Karina, Aldo Monjes y Manolo Galván. En junio tu­ vimos a Antonio Ríos y Los Moros. El viernes 29 viene Daniel Magal, y en julio vienen Los Sultanes y Gladys “la bomba tucumana”. ¿A quién le agradecerías haberte posicionado tanto tiempo en el primer lugar del rubro gastronómico de la provincia?

Primero a nuestra clientela por seguir eligiéndonos y al personal del restau­ rant que es incondicional con nosotros. También a tu productora que siempre nos está apoyando desde la gráfica y la televisión, a Juan Carlos Videla, que sin él no podríamos tener estos espec­ táculos. Y un agradecimiento muy es­ pecial a Roberto “Tito” Videla. ¿Qué mensaje le darías a la clientela que te acompaña semana tras semana?

Gracias totales. Gracias a ellos sema­ na tras semana estamos apostando a los espectáculos, y eso nos llena de felicidad.

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

19


13 de junio. Día del escritor

De puño y letra

Las letras que se trazan sobre un papel dicen mucho más de lo que se lee. Son capaces de hablar de cada persona y contienen un significado profundo que subyace en los caracteres de la escritura.

L

a escritura como memoria de la hu­ manidad, como posibilidad de rasgo único, preciso, nuestro. Garabatos que hacen patito sobre nuestros papeles y llegan para contar una historia. Pero no sólo una historia como relato en sí mis­mo, sino para dar lectura en sus formas a nuestro yo más íntimo. A través de los siglos, la escritura ha sido testimonio de las distintas civili­zaciones que fueron dejando su mar­ca, encontrándose re­ gistros de escritos que datan de hace seis mil años. En sus diversas formas, el arte de escribir fue considerado por algunas cultu­ ras como algo sagrado, por ejemplo en el antiguo Egipto. Un culto especial también le de­dicaban en China. Así, con el paso del tiempo, el hombre fue dejando su hue­lla en piedras, cueros, papiros y otros objetos has­ ta llegar al reconocido papel y ni hablar del mundo digital.

SERVICIOS SOCIALES

20

| junio 2012 | Noticias del Café 126

La obra del italiano Gamillo Baldi, publicada en 1625 como Trattato, come da una lette­ ra missiva, si conoscano la natura, e qualitá dello scrittore, es con­siderada el primer tra­ tado grafológico de importancia histórica. Más adelante seria en Francia, allá por 1872, donde comenzarían a realizarse los primeros estudios grafológicos con el trabajo del abad francés Jean Hippolyte Michon, considerado el padre de la grafología moderna. Junto con Jules Crépieux Jamin, Michon desarrolló la denomi­nada “escuela de los signos aisla­ dos”, que pretendía relacionar elementos específicos de la escritura con rasgos de personalidad concretos. Lo cierto es que son muchos los que se han des­velado buscando la relación entre las letras y su dueño, inclu­ so Aristóteles y el griego Demetrio dedicaron tiempo a su estudio.

A nuestro encuentro Como ciencia, la grafología (de los vo­cablos griegos graphos, “escritura”, y logas, “trata­ do”) se propone reconocer la personalidad del individuo a través del análisis de los ras­ gos de la escritura, en la que la letra de cada persona viene a ser una especie de huella digital. Aun­que tiene una larga historia, en nuestro país se trata de una ciencia joven, cuya aplicación está .en pleno crecimien­ to, sobre todo en áreas como recursos hu­ manos y como complemento en tests voca­ cionales. “Cuesta a veces dejar en claro que esto es una ciencia”. Para algunos, la grafología no es más que una seudociencia. Sin embargo, ha ido to­ mando más seriedad desde que la carrera se oficializó en nuestro país, por lo que hay distintos institutos y uni­versidades que inclu­ yen estos estudios. “Antes, existía el perito calígrafo, pero tiene una orientación distinta, es para saber si un documento es falso o no, pero no apunta al perfil de personalidad”, aclara la experta. Y explica que esta carac­ terización de la persona, realizada a través de la grafolo­gía, comprende tres actitudes: la actitud intelectiva-evolutiva, que da cuenta del tipo de inteligencia de la persona (si es lógica, intuitiva, constante); la actitud social, que se refiere a cómo se planta la persona en su medio (si es adaptable, rebelde, agre­ siva); y finalmente la acti­tud emotiva (si es sensible, afectuosa, si tiene traumas). De esta manera, es­tos análisis permiten identi­ ficar el factor biográfico, a partir de lo cual se realiza la llamada grafodiagnosis. Ésta deter­mina cuál es el potencial de la persona, sobre qué aspectos tiene que trabajar para lograr su armonía, etcétera. “Es un trabajo que lleva no menos de veinte horas de estu­ dio para llegar a un diagnóstico”.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Cabe destacar que en lo escrito, la firma es un elemento esencial. Para los grafólogos, estos signos personales constituyen una espe­ cie de biografía abreviada. Así, en conjunto, cuando se le explica a la persona todo lo que volcó en sus letras, empieza el trabajo desde afuera hacia adentro. De este modo, di­cen, el interesado podría acceder a una grafote­ rapia “en la que se sugieren distin­tas formas de alivianar algunos gestos de la escritura: el paneo de posibilidades que presenta la grafología es increíble. Algunos dicen que es como la columna vertebral del yo”. Las consultas aumentan, ya que mu­chos sienten que pueden trabajar sobre el nudo del conflicto, llegando con una técnica pro­ yectiva a lugares profundos. Vale aclarar, dice la especialista, que “ios grafólogos no diag­ nosticamos enfermeda­des. Se pueden ver algunas, pero siempre sugerimos la consulta a un médico, que será el que realmente dará el diagnóstico. Esto es importante”, j

Dime cómo escribes... Uno de los conflictos ante los cuales los ex­ pertos en grafología se encuentran a diario es que a muchos chicos se les enseña a escribir en imprenta o tipográ­fica, letra que no sirve para el análisis, ya que más bien repite mo­ delos. Por eso siempre los estudios se hacen sobre la letra cursiva. Esta letra permite “la expansión de la personalidad”. Es por este motivo que consideran importante insistir en que los chicos “no pierdan su letra cursiva”. Al mismo tiempo, se suma a la cuestión un mal propio de estas épocas: cada vez se escribe menos a mano. Los correos elec­ trónicos han suprimido en gran parte la con­ fección de cartas, y en general todo se hace con la computa­dora. “EL papel es tu medio social: cómo escribís, cómo usas las márge­ nes, y demás, son pautas que dan idea de si la persona se adapta o no, si es rebelde, competitiva, clara. La dimensión de las letras es otro punto, así como las formas: si son curvas tiene que ver con la adaptación y con la bondad, si son angulosas tiene que ver con la inflexibilidad, con la rigidez, con la exigen­ cia. Todos estos rasgos se van analizando, y se va viendo cuál prevalece y cuál no.” Los especialistas aseguran que un signo po­ sitivo es que la letra vaya cam­biando y mo­ dificándose con el tiem­po, ya que muestra una evolución en la persona. Con la edad cronológica, la escritura debería ir despo­ jándose de todo lo que sea accesorio, las volutas, los inflamientos, como una manera de ir a lo sintético, a lo esencial. El análisis de cada letra también habla de distintos ras­ gos de la personalidad: la “t” es la letra de la voluntad, la “c” del egoísmo, la “a” de la vida afectiva, la “p” del tra­bajo, la “g” de la sexualidad. Su análisis permitiría saber cómo se desempeña la persona en el área que cada una repre­senta, con sus posibilidades, limita­ciones, obsesiones o compensaciones. De este modo, cada letra se vuelve una llave al inconsciente.«

Las leyes grafológicas » Orden: capacidad de organización. Res­ peto por la convenciones sociales. » Dimensión: sentimiento de sí mismo. » Forma: expresión de la conducta. Aptitu­ des de adaptación. » Inclinación: espontaneidad o contención afectiva. Relación con personas o cosas. » Velocidad: vivacidad de inteligencia, intui­ ción y reacción. » Dirección: fluctuación de ánimo, humor y posturas. » Presión: capacidad creadora. Potencia de la libido. Firmeza o debilidad en las decisio­ nes, deseos o caprichos. Anomalías físicas. » Continuidad: tipo de inteligencia. Grado de estabilidad, constancia y perseverancia en ideas y conductas. Orientación alocéntri­ ca o egocéntrica.

Noticias del Café 126 | junio 2012 |

21


junín

Siempre junto a la familia mercantil

Junín pronto tendrá una sucursal del Banco Nación

E

n una reunión realizada en el Hotel Di­ plomatic, con la presencia de empre­ sarios y representantes de cámaras industriales, de comercio y turismo, legisla­ dores e intendentes de varios departamen­ tos, el Gobernador Francisco Pérez, junto al Presidente del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, anunció la apertura de una sucur­ sal de esa entidad bancaria en el departa­ mento de Junín. Luego de varios pedidos formales por par­ te del Intendente Mario Abed, finalmente el único departamento de Mendoza que no cuenta con una sucursal de esa entidad dejará de serlo. Es que “aunque el Ban­ co Credicoop presta un buen servicio”, tal como manifestó el Jefe Comunal, la nece­ sidad de otra entidad bancaria que permita a los productores la posibilidad de acceder a diferentes créditos se imponía como una necesidad. Por ello, lo anunciado por el Go­ bernador fue tomado con una sonrisa por parte del ejecutivo municipal. Aunque todavía no trascendió ni el lugar ni desde cuando comenzará a funcionar la en­

22

| junio 2012 | Noticias del Café 126

tidad bancaria, lo cierto es que los habitan­ tes del departamento verán facilitados sus trámites, pagos de factura y demás activi­ dades.

“Fue una noticia que veníamos esperando desde hace un tiempo y que nos pone con­ tentos. Se imponía la necesidad de sumar un banco más al departamento, porque estamos creciendo, porque cada vez más gente de otros departamentos viene a Junín a realizar trámites y es parte del crecimiento que queremos para el departamento. Ya no somos un departamento de paso, sino uno donde se pueden realizar diferentes trámi­ tes y actividades”, confió Abed.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Asumieron las nuevas autoridades departamentales de la unión cívica radical

E

n el Salón Da Vinci, de la ciu­ dad de Junín, se llevó a cabo la asunción de nuevas autoridades departamentales de la Unión Cívica Radical, donde José Luis Maíz tomó el liderazgo del Centenario partido, acompañado de Mabel Núñez, quien es la nueva Vicepresidente. Ambos se unieron a la mesa de autori­ dades, conformada hasta el momento por la Vicepresidente de la Juventud Radical, Eliana Peralta; la Presidente de la Juventud Radical, Laura Colo­ nia; y el Vicepresidente provincial de la

UCR, Mario Abed. El traspaso de autoridades se realizó delante de más de mil personas y con la presencia de la escribana Beatriz Galiñarez. Además, la ocasión sirvió para realizar un reconocimiento a diversas perso­ nas que, desde la UCR, hicieron mu­ cho por el departamento, la provincia y el país. Entre ellos, recibieron su mere­ cido homenaje los radicales que enca­ bezaron el primer gobierno democráti­ co tras la última dictadura militar.

Contrataciones y Organización de Eventos: Grabriel Agüero - Tel. 0261-155271109 Nextel. 145*2758 Contrataciones: Belgrano s/n. - Rivadavia - Mza. alaquinta@grupoamano.com.ar

Próximamente es en las Ciudad de San Martín y Rivadavia

Café • Sandwichería

Avda. Mitre Oeste I - Junín Tels. 4492841 / 4492184 Noticias del Café 126 | junio 2012 |

23


h.c.d. de gral. SAN MARTín

Vecinos heroicos fueron reconocidos por el H.C.D. de San Martín Una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante contó con la distinción a vecinos del Departamento de General San Martín que fueron homenajeados por su participación en la Guerra de las Malvinas. El reconocimiento fue para los HÉROES DE MALVINAS, vecinos de nuestro Departamento, que fueron destinados a las Operaciones de Malvinas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. Los distinguidos fueron Sergio Chef, Vicente Emulo, Emilio Farés, Raúl Andrada y el Capitán pos mortem Mario Hipólito González, recibieron la distinción su mamá y su hermano quien al dirigirse al público presente narró anécdotas de

60 años de Trayectoria

cuando tuvo la posibilidad de viajar al cementerio en las Islas Malvinas. Sergio Chef, compañero de tareas del HCD de San Martín, expresó: “me encuentro muy conmovido por este homenaje ya que para mí este reconocimiento es caro a los sentimientos de todos los hombres que dieron su vida por Malvinas, una tierra injustamente usurpada y de la cual nunca nos rendimos”. Cabe señalar que dicho reconocimiento responde a la Declaración 2361/12 que fue aprobada en forma unánime por el cuerpo de Concejales y cuyo proyecto fue presentado por el Edil Omar Abdo. Una vez finalizado el reconocimiento se procedió con la derivación de los proyec-

Las 24 hs.

4424419 / 4420821 24

| junio 2012 | Noticias del Café 126

tos presentados por los concejales a las distintas Comisiones de Asesoramiento Permanente y la aprobación del Decreto ratificando la Resolución 083/12 sobre la Declarar de Interés Departamental la Colecta de Sangre en Casa de la Cultura de Palmira (Autores Concejales Roberto Loyola, Carmela Perri y Gabriel Sosa) Resolución 7433/12 sobre el estacionamiento para motos en arterias céntricas de Gral. San Martín y Palmira (Autores Concejales Carmela Perri, Roberto Loyola y Gabriel Sosa). Y el Decreto 084/12 sobre el estacionamiento en Avenida Alem entre 25 de Mayo y Las Heras y Avenida Boulogne Sur Mer entre 25 de Mayo y Avellaneda (Autores Concejales Gimena Abonassar y José Morcos).

Viaje seguro! La diferencia está en el servicio.

704*3149 remissanjorge@yahoo.com.ar remissanjorge@hotmail.com

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


h.c.d. de gral. SAN MARTín

la banca del concejal

“Estamos al servicio de las necesidades que tengan los vecinos del Departamento” Compartimos con ustedes la entrevista realizada al concejal de San Martín, por el Partido Justicialista, Sergio Tusedu. ¿Qué te dejó tu experiencia después de cinco años en el Concejo?

Fue una experiencia extraordinaria desempeñar la labor legislativa en el Concejo Deliberante de San Martín, desde el año 2.003 hemos tenido un crecimiento exponencial, transformando al Departamento en cabecera de la Región y uno de los más importantes de la provincia. ¿Qué nos podés decir de la actualidad del Concejo Deliberante?

Una falencia que tenía el Concejo, con la importancia que esto tiene, era la de no poder atender con comodidad a la comunidad sanmartiniana, hoy nos sentimos tranquilos de haber recuperado el espacio necesario, que es la totalidad del primer piso, pero como toda obra tiene un proceso de ejecución, ya tenemos habilitadas las oficinas necesarias para la atención, solamente resta la finalización del recinto, que es un lugar muy apreciado por nosotros y por los vecinos del Departamento. Quiero destacar la capacidad de diálogo que hemos tenido con el intendente Jorge Giménez, para poder realizar estas mejoras. ¿Cuál es para vos el proyecto más importante que presentaste y si tenés alguna deuda pendiente?

Además de presentar mucha cantidad de proyectos me gusta decir que he participado y colaborado en proyectos muy importantes, como el Desarrollo Territorial del Departamento, en el año 2.006 aprobamos de manera unánime la Ley de suelos, anticipándonos a la provincia. Otros proyectos que he presentado tienen que ver con el tema vial, que es todo un desafío por la cantidad de accidentes y muertes que tenemos diariamente. ¿Qué mensaje le darías al ciudadano desde tu cargo de Concejal?

El mensaje es simple, nosotros estamos aquí al servicio de las necesidades del vecino, nuestro trabajo tiene que ver con el tema legislativo y el acompañamiento de la gestión del Intendente Giménez, esto nunca ha dejado de ser una gestión abierta y asociada. Siempre buscamos una solución de fondo a los problemas de los vecinos. Mi mensaje es, estamos y seguimos trabajando en beneficio de toda la comunidad del Departamento.

O EV emprendimiento inmobiliario en San Martín

La Mejor Inversión inmobiliaria

visite: www.pinardeleste.com

NU

ha

rc

en

ma

B A R R I O P R I VA D O Informes: msm296@hotmail.com Noticias del Café 126 | junio 2012 |

25


rivadavai

Emotivo acto por el 192º Aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano

D

unidas dan vida y le cantan un suelo común, Nuestra Patria”.

urante la mañana del miér­ coles 20 de junio, se reali­ zó en conmemoración del 192ª Aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano y la promesa de lealtad a nuestra Bandera Nacional por alumnos de las Escuelas “Formosa” y “Prof. Félix Pesce Scarso”.

Resaltó además que “con la mirada siempre puesta en el Pabellón, debemos luchar todos desde nuestro puesto con nueva mentalidad para acrecentar los valores humanos, para sostener esta República”.

El desarrollo Los actos comenzaron muy temprano con el Izamiento del Pabellón Nacional en nuestra plaza departamental “Bernardino Rivadavia” para luego trasladarse al Boulevard Sargento Cabral, donde se realizó el Acto en conmemoración los 192º Aniversario del Fallecimiento del General Manuel Belgrano y en coinci­ dencia con el Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina. Las Directoras de las escuelas anfitrio­ nas, Pfsora. Claudia Suárez, Regente de la Escuela “Formosa” y Pfsora. Noelia Giménez de la Escuela Nº 4-094 “Prof. Félix Pesce Scarso”, recibieron a las Banderas invitadas del resto de las ins­ tituciones educativas de nivel inicial, me­ dio y superior de Rivadavia y las autori­ dades municipales encabezadas por el Intendente Ricardo Mansur, la Presidente del Concejo Deliberante, Prof. Florinda Seoane; y a los padres de la comunidad educativa y vecinos del Departamento. Tras el ingreso de las Banderas de Ce­ remonia y el izamiento del pabellón na­ cional, la Banda Municipal “Blas Blotta”, ejecutó los sones del Himno Nacional Ar­ gentino acompañados por un grupo de alumnos de Cuarto Grado de la Escuela

26

| junio 2012 | Noticias del Café 126

“Formosa”, que realizaron la interpreta­ ción del mismo en Lenguaje de Señas. Tras el minuto de silencio en memoria del Gral. Manuel Belgrano y depositarse una ofrenda floral, se realizó la Promesa de Lealtad de los alumnos de Cuatro Grado de la Escuela “Formosa” y la reafirma­ ción de la misma por los estudiantes de Segundo Año de la Escuela “Prof. Félix Pesce Scarso”. Luego se procedió a la entonación e interpretación en lenguaje de señas a “Saludo a Mi Bandera”, cerrando con un desfile de los alumnos de la Escuela “Formosa”, saludando a las Banderas presentes. Posteriormente la Directora de la Es­ cuela 4-094 “Prof. Félix Pesce Scarso”, Profesora Noelia Giménez, al referirse a la fecha dijo: “Manuel Belgrano, uno de los próceres de la emancipación latino americana, fue abogado, militar, estadis­ ta, hombre de paz y de labor. Bandera y Belgrano, dos palabras que se iden­ tifican en una misma esencia, las dos

Por su parte el Intendente Muni­ cipal Ricardo Mansur, en sus pa­ labras hizo alusión a la figura de Belgrano destacando que “este es un día para realizar un análi­ sis y tomar como ejemplo a este prócer argentino. Creo que Manuel Bel­ grano es en la historia, un hombre auste­ ro, sencillo, preparado intelectualmente, que venía de una familia acaudalada y murió en la pobreza”. Para finalizar sus palabras invitó a todos, pero especialmente a quienes tiene la responsabilidad de administrar, a seguir el legado belgraniano: “en este día, bajo el ejemplo de Manuel Belgrano, haga­ mos y tomemos, un compromiso de leal­ tad, de igualdad, de defender la dignidad humana. Cada vez que nos juntemos no­ sotros delante de ustedes tenemos que asumir ese compromiso para que bajo este paño bendito, en este bendito País, vayamos eliminando todas las desigual­ dades y problemas que tenemos en la actualidad”. El cierre de la conmemoración fue muy sencillo pero con una calidez incompa­ rable, puesta de manifiesto por los alum­ nos de la Escuela “Formosa”, quienes realizaron un homenaje a la Bandera Nacional.

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Destacada participación de atletas rivadavienses en San Juan DAMAS González, Rocío: 1500 mts.2º; 800 mts, 4º; 2000 mts. Marcha, 1º; posta 4 x 100 2º. Cabezas, Celeste: salto en alto 1º; salto en largo 5º; salto triple 3º; 800 mts.1º; 400 mts. 3º: 100 mts con vallas 2º; posta 4x100 2º Ravinale, Sofía: Lanz. De bala 5º; salto triple 4º; 100 mts. Con vallas 3º; 400 mts 4º; salto en largo 3º, posta 4 x 100 2º Hernández, Sofía: 100 mts. 1º; salto en largo 2º; 400 mts 2º; salto triple 2º, posta 4 x 100

2º.

L

os atletas rivadavienses Celeste Cabe­ zas, Sofía Ravinale, Sofía Hernández, Rocío González, Emilia Curadelli, Evelin Ochoa, Emiliano Campagna, Alexis Chavez, Nahuel Garrido, Martín Pizarro, José Videla y Matías Videla, representaron a nuestra pro­ vincia en el Campeonato Cuyano de Atletis­ mo de Menores, organizado por la Federa­ ción Atlética Sanjuanina. El mismo se disputó el pasado sábado 16 en el Estadio abierto Parque de Mayo de la vecina provincia de San Juan. Cabe destacar que las participantes perte­ necen al Centro Deportivo Rivadavia y fueron acompañados por su entrenador, el Profesor Alberto Carrizo. Los siguientes son los resultados obtenidos por nuestros atletas en la provincia de San Juan.

VARONES Chávez, Alexis: lanzamiento de jabalina 1º; 100 mts. 5º; 400 mts. 3º; 800 mts. 4º; 1500 mts. 6º; 200 mts. 3º; 400 mts. 3º; posta 4 x 100 mts. 3º Garrido, Nahuel: 200 mts. 1º; 400 mts. 2º; 800 mts. 3º; 1500 mts. 2º; salto triple 2º; posta 4 x 100 mts 3º Videla, Matías: 800 mts. 2º; 3000 mts. 6º; 1500 mts. 5º; 400 mts. 7º; posta 4 x 100 mts 3º Pizarro, Martin: salto triple 5º; salto en alto 6º; salto en largo 8º; 200 mts. 7º; posta 4 x 100 mts 3º Campagna, Tomás: lanz. Jabalina 5º; lanz. disco 4º Campagna, Emiliano: salto triple 6º Miranda, Maximiliano: 1º 2000 mts. Marcha; 1500 mts 13º Videla, José: 1500 mts. 5º; 3000 mts. 6º

Ampliación de la red de agua potable en Calle Galigniana

L

a Municipalidad de Rivadavia a través de la Oficina de Instalaciones Sanita­ rias que depende de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, está ejecutando la ampliación de la red de agua potable de calle Galigniana en el distrito Los Campa­ mentos. Se trata de la obra denominada “Ampliación de red de Agua potable Unión Vecinal Barrio Rivadavia- Perforación Galigniana y Florida”, de vital importancia para el desarrollo huma­ no de la zona, como es la provisión del agua potable.

La obra: Estos trabajos de ampliación ubi­ cados en calle Galigniana, al sur del Barrio La Florida del distrito Los Campamentos, tienen una extensión de 400 metros y bene­ ficiarán a 10 familias aproximadamente. En la misma se utilizarán caños de PVC de 75

mm., hidrantes, con llave de corte principal y medidores incluidos. Forman parte además de las obras impor­ tantes que lleva a cabo el Municipio a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos, en este caso de los distritos, que podrán contar con un servicio público fundamental. Noticias del Café 126 | junio 2012 |

27


turismo | córdoba

El camino jesuítico

Este sendero incluye numerosos atractivos en su recorrido, tales como las seis estancias que los Jesuítas construyeron entre los años 1616 y 1725. Fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

A

l recorrer los parajes mediterrá­neos de Córdoba, se pueden apreciar estancias que forman parte de la his­toria colonial argentina. En la ciudad de Córdoba y a pocos kilómetros de la misma, el Camino de las Estancias Jesuíticas y La Manza­ na Jesuítica constituyen un itinerario turístico cultural que permite descubrir la be­lleza agreste de los paisajes y los va­lores patrimo­ niales de estos históri­cos lugares construidos entre los años 1616 y 1725 por los monjes de esa orden religiosa. El carácter único de la misión evangelizadora y educadora pensa­ da por San Ignacio de Loyola ha sido reconocido por la Unesco al incluir esta experiencia y sus testimonios arquitectónicos en la lista de Patri­monio de la Humanidad.

reservas_abasto@yahoo.com.ar

28

| junio 2012 | Noticias del Café 126

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


Destinos Sitios. Los jesuítas abrieron seis

estancias cerca de Córdoba: Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Candelaria y San Ignacio.

Hospedaje. En un hotel 5 estrellas una noche de hotel cuesta $ 535; en uno de 3 estrellas $375 (aprox.)

Transporte. El vuelo, ida y vuelta desde Mendoza hasta el aeropuerto de Pajas Blancas, en Córdoba, vale unos $ 2.100 (aprox.)

Circuito turístico La organización de los monjes de la orden y su importante legado se pueden disfrutar en un circuito turís­tico que abarca distintos lu­ gares. La Compañía de Jesús había sentado sus bases en lo que hoy conocemos como la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba. Allí se erigieron construc­ciones de gran valor arquitectónico. La orden ignaciana construyó seis estancias en la región serrana para lograr el mantenimiento económico de la Manzana Jesuítica. Durante el siglo XVII, se levantaron los aposen­tos de Colonia Carayá, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia, La Cande­laria y San Ignacio. Esta última se encuentra desaparecida y estaba ubi­ cada en la zona de Calamuchita.

Para el relax En cada uno de los establecimientos agroga­ naderos los turistas pue­den disfrutar a cada paso de un am­biente de paz muy cercano con la naturaleza. Los corrales y potreros para ga­ nado vacuno, ovino y ecues­tre como el desa­

500. Es el costo del traslado en ómnibus desde la terminal de Mendoza hasta la de Córdoba. (aprox.) $

rrollo de las huertas, campos para cultivo de trigo y maíz, tajamares y acequias para el riego de cultivos forman parte de una preser­vada red de producción que atrae a turistas internacio­ nales. La Estancia de Carayá fue la pri­mera que cons­ truyó la Compañía de Jesús, se levanta en un caserón colo­nial rodeado de árboles a la som­ bra de las sierras chicas. La capilla es de di­ mensiones modestas y el patio es­tá rodeado en sus cuatro lados por una galería que tam­ bién se presenta en la fachada principal. El recorrido es la ocasión de des­cubrir paisajes, tradiciones y cos­tumbres que marcan la iden­ tidad de Córdoba. Cada una de las estancias tiene algo especial. Jesús María se caracteriza por la producción vitivi­nícola. Santa Catalina por su sistema de riego y La Candelaria es el mejor ejemplo de un establecimiento rural se­ rrano de ganadería extensiva. Noticias del Café 126 | junio 2012 |

29


¡Llevá tu perro al trabajo! Un estudio, que acaba de publicar una prestigiosa revista estadounidense, afirma que ir al lugar de trabajo con la mascota favorece el buen humor de la persona y su relación con los compañeros.

L

os empleadores preocupados por aumentar la productividad en esta época de feroz competencia deberían permitir que su personal lleve a sus masco­ tas al trabajo, sugiere un estudio científico publicado en Estados Unidos. La presencia de perros en el lugar de tra­ bajo no sólo puede contribuir a reducir el estrés de sus amos, sino a ayudar a los demás empleados a pasar de mejor ma­ nera su jornada laboral, señala el informe; publicado en la última edición del “Interna­ tional Journal of Workplace Health Mana­ gement”.

“Los perros son una eficaz barrera al es­

30

| junio 2012 | Noticias del Café 126

trés”, dijo el profesor Randolph Barker, de la Escuela de Comercio de la Virginia Commonwealth University, situada en Ri­ chmond (este de Estados Unidos).

luntarios divididos en tres grupos: aquellos que llevan a su perro al lugar de trabajo, los que tienen un animal pero lo dejan en casa y los que no tienen animales domésticos.

Informes anteriores habían ya demostrado los efectos benéficos de la presencia de perros en hospitales y casas de retiro, pero Randolph Barker asegura que el estudio desarrollado por su equipo de cinco inves­ tigadores es el primero que se focaliza en la relación entre canes y lugar de trabajo.

Las diferencias de niveles de estrés entre aquellos que fueron a trabajar con sus pe­ rros y aquellos que no lo hicieron “fueron sorprendentes”, dijo Barker. En compañía de su mascota, “los empleados se mos­ traban mucho más satisfechos” de su vida laboral, indicó.

Los perros son, además, una solución “de bajo costo y están fácilmente disponibles para las empresas”.

El estudio comprobó igualmente que la presencia de los animales promueve una mayor interacción entre los trabajadores. Habrá que ver si tu jefe está de acuerdo con la medida y prevé todas las consecuencias que traería tener unos cien perritos en el edificio donde trabajan sus dueños.

Los investigadores llevaron a cabo su es­ tudio a lo largo de una semana, analizando el comportamiento de 76 trabajadores vo­

WWW.SAVIOPRODUCCIONES.COM.AR


DÍA DEL PADRE

5 Pagos sin interés

CONCESIONARIO OFICIAL:

ZANELLA • MONDIAL • BRAVA KAWASAKI • CORVEN Encontralas en nuestra RED de CONCESIONARIOS Con tu DNI, impuesto y bono de sueldo a sola firma

te llevás tu moto!

en motos nacionales

SAN MARTÍN: Alem 515 / Tomás Thomas 68 - Tel. 4427350 RIVADAVIA: Aristóbulo del Valle 45 RODEO DE LA CRUZ: Carril Ponce 814 JUNÍN: Gral. San Martín s/n. - Los Barriales - Tel. 4462896 GODOY CRUZ: Nueva Sucursal: Antártida Argentina 1529

FIAMBRES ARGENTINOS

res Con los mejo ocinos jamones mend

25 de Mayo 222 • Tel. (0263) 4425026 • Gral. San Martín (Mza.)

Boulogne Sur Mer 859 Gral. San Martín (Mza.) Tel. (0263) 4420438 Cel. (0261) 153530108 Nextel: 561*3207


Calle Alvear 370 C.P. 5570 Gral. San MartĂ­n Mendoza Cel. (263) 4701-720

Nextel: 162*3784 162*3786

info@ameconstructora.com.ar

www.ameconstructora.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.