Vía Hotel 91

Page 1

La revista líder del sector hotelero

“”
La

tecnología es clave en toda la experiencia de nuestros clientes

Nº 912024

en tarkett, entendemos la importancia de la excelencia en el diseño.

desde hoteles de lujo hasta restaurantes, locales y bares urbanos, la creación de la experiencia perfecta para el huésped o cliente comienza con el diseño de interiores. www.tarkett.es

• info.es@tarkett.com
Descubra más:

Sumario

Director De la publicación Guillermo Jarque gjarque@grupovia.net

eDición Jose Jiménez viainmobiliaria@grupovia.net

publiciDaD

edilberto serrano eserrano@grupovia.net

SuScripcioneS suscripciones@grupovia.net

www viahotel com

Noticias

04. Cetina Hotels Boutique Collections expande su presencia con la apertura de su sexto hotel en Cabo de Palos

06. EasyHotel expande su huella en España con la apertura de un hotel en Alicante

08. Hidden Away reabre su primer hotel tras una reforma de 1,4 M €

10. Abre Tembo Barcelona Hotel-Residence en Diagonal Mar

eDitora silvia Puig

Socio | Director General edilberto serrano eserrano@grupovia.net

BARCELONA

Calle del Figueral, 43, Esc 2 3º1ª 08880-Cubelles (Barcelona)

Tel.: 93 895 79 22

E-mail: info@grupovia.net www.grupovia.net

Depósito legal: M-14214-2006

12. Aliseda Inmobiliaria vende el Hotel Hilton Garden Inn de Sevilla

14. Travelodge compra seis hoteles a Louvre Hotels Group

Informe

16. Inversión Hotelera en España

22. El sector hotelero seguirá al alza en 2024

Portada 22-24. Lucía Méndez-Bonito CEO de B&B HOTELS España y Portugal

Entrevistamos a 23 Nayra González

Directora General de BLESS Hotel Madrid

24. Alejandro Bernabé Vicepresidente Regional y General Manager de Four Seasons Hotel Madrid

Únicos

26. Hotel Zenit Coruña

27. Hotel Five Flowers

28. Hotel Londres De Inglaterra

29. Hotel Palacio De Santa Paula

30. Rigat Park & Spa Hotel

32. Hotel Barcelona Center

34. Restaurante El Beso Gastro

36. Umusic Hotel

38. Restaurante La Ereta

Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos aparecidos en esta publicación sin previa autorización por escrito. Las opiniones y artículos publicados son responsabilidad exclusiva de su autor.

Cetina Hotels Boutique Collections expande su presencia con la apertura de su sexto hotel en Cabo de Palos

El Hotel Cetina Cabo de Palos Puerto, el sexto establecimiento de la cadena Cetina Hotels Boutique Collections, está programado para abrir sus puertas este verano en una ubicación privilegiada junto al mar Mediterráneo. Con una categoría de tres estrellas, este hotel marcará el debut de la cadena en este encantador destino. Con un total de 45 habitaciones, que van desde individuales hasta suites, el hotel se ha diseñado con el objetivo de satisfacer las necesidades de una amplia variedad de visitantes. Cada una de estas habitaciones ha sido cuidadosamente planificada para ofrecer comodidades de alta calidad y garantizar una estancia cómoda y memorable para los huéspedes.

Entre las instalaciones destacadas se encuentra el restaurante del hotel, que promete deleitar a los comensales con una fusión de cocina creativa y sabores mediterráneos. Además, en la parte más alta del edificio, los huéspedes podrán disfrutar del rooftop 360, que ofrece vistas panorámicas impresionantes del Mediterráneo y del horizonte del cabo, creando así un entorno perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural del entorno.

Además de estas comodidades, el hotel también ofrece estacionamiento privado para mayor comodidad de los visitantes, lo que garantiza una experiencia sin preocupaciones durante su estancia en este destino único.

Asset Management Spain

Gestmadrid vende el Beach Club Hotel Portinatx por más de 60M€

El Beach Club Hotel Portinatx, un oasis costero con 243 habitaciones, se erige en una parcela de más de 30.000 m².

El equipo hotelero de Asset Management Spain Gestmadrid ha vendido el Beach Club Hotel Portinatx, ubicado en la Cala de Portinatx al norte de Ibiza. En este mismo entorno, se erigen otros complejos hoteleros emblemáticos como el reconocido Six Senses.

El Beach Club Hotel Portinatx, con sus 243 habitaciones, se alza sobre una parcela de más de 30.000 m². Dotado de acceso directo a la playa, un club de playa en la idílica Cala Imatge y diversas áreas con restaurantes y zonas de descanso.

La adquisición de este establecimiento tiene como objetivo principal llevar a cabo una renovación completa para reposicionarlo como un referente en hospitalidad y destino turístico en la isla, siendo un refugio de alto nivel para visitantes de todo el mundo.

Millenium Hospitality vende el hotel Lucentum de Alicante por 30 M€

Esta operación forma parte de la estrategia de Millenium de consolidar su cartera de activos centrada en el lujo.

Millenium Hospitality Real Estate, socimi especializada en el sector hotelero de lujo en España, ha completado la venta del hotel Lucentum, ubicado en Alicante, por 29,M€, como parte de su estrategia para consolidar una cartera de activos centrada en el lujo. La operación ha sido asesorada por la consultora CBRE. Esta operación le permite a la socimi deshacerse del último establecimiento hotelero de cuatro estrellas que aún poseía y obtener una plusvalía aproximada de 7M€, superando ampliamente sus objetivos de retorno anual.

Limehome expande su presencia en Valencia con la apertura de dos modernos apartamentos turísticos

Con la apertura de estos dos proyectos, Limehome ofrece un total de 61 habitaciones distribuidas estratégicamente: 32 unidades en San Jacinto 18 y otras 29 en Carrer del Pare Palau i Quer 22.

Tras una espera de más de tres años, limehome, marca especializada en el sector de apartamentos turísticos, anuncia la apertura de dos de sus nuevos activos en la ciudad de Valencia. El primer proyecto, ubicado en San Jacinto 18, se encuentra en el barrio de Extramurs, en el distrito de la Petxina. Consta de 32 unidades diseñadas para satisfacer las necesidades de los huéspedes nacionales e internacionales. Cada una de estas unidades, espaciosas y con capacidad para hasta cuatro adultos, ofrece comodidades como balcones y algunas de ellas cuentan con terrazas privadas. Además, el activo cuenta con una zona de esparcimiento y plazas de aparcamiento para quienes lleguen en su propio vehículo.

El segundo proyecto, situado en Carrer del Pare Palau i Quer 22, se encuentra en el barrio de la Saïdia, colindante con la Ciutat Vella. Con 29

habitaciones también con capacidad para cuatro adultos, el activo dispone de balcones en todas las unidades de las plantas superiores y terrazas en dos de las unidades de las plantas superiores. Además, cuenta con una zona de solarium, hamacas y piscina en la azotea, una zona de trabajo completamente equipada en la planta baja y aparcamiento de bicicletas para los huéspedes.

NOTICIAS 4

Series de mecanismos

Elegancia natural

berker R.1 - madera nogal

Disponible en una gran variedad de superfícies atractivas y llamativas, los mecanismos berker R.1 nunca dejan de sorprender. El acabado en madera nogal es un ejemplo perfecto de cómo un interruptor se integra con armonía al estilo del espacio, aportando a cada rincón distinción y sobriedad. Siente su elegancia en cada pulsación.

hager.com/es

EasyHotel expande su huella en España con la apertura de un hotel en Alicante

El próximo hotel, ubicado en la Avenida de Alcoy, contará con 97 habitaciones y tiene prevista su apertura para el año 2026.

EasyHotel planea expandirse en España con la adquisición de un terreno en Alicante para construir un nuevo hotel, que se espera esté operativo en 2026, generando 15 empleos directos e indirectos. Con este proyecto, la cadena contará con seis hoteles en España, incluyendo los existentes en Málaga, Madrid (en la Fira) y Barcelona, así como futuras aperturas en Barcelona y Valencia. La estrategia de crecimiento de EasyHotel se enfoca en Europa, especialmente en Francia y España.

El nuevo hotel, con 97 habitaciones, utilizará materiales reciclables y sos-

tenibles, minimizando su huella de carbono. El proyecto ha sido posible gracias al respaldo de Xpandia Projects, una empresa desarrolladora de proyectos local. Además de esta expansión en Alicante, EasyHotel tiene planes para abrir hoteles en Zurich y Marsella a finales de este año.

Node Sant Cugat sumará 400 habitaciones a la oferta turística de San Cugat en

El nuevo hotel apartamento completará su construcción en noviembre de 2025 y está programado para abrir oficialmente en enero de 2026, según lo planeado.

Se está desarrollando un nuevo activo turístico en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, llamado Node Sant Cugat. Este hotel apartamento de media estancia, ubicado en Carrer Ramon Llull y Avinguda dels Països Catalans, es impulsado por la gestora de inversiones inmobiliarias española Momentum y la compañía internacional Node. Dirigido a la población flotante local, incluyendo empleados de em-

Barcelona

presas cercanas, estudiantes, investigadores, personal hospitalario y familiares de pacientes, ofrecerá alojamiento flexible a precios asequibles.

Desarrollado por Ferrovial, el proyecto concluirá en noviembre de 2025 y se inaugurará en enero de 2026. Con una superficie de 19,429.50 m2 distribuidos en cinco alturas, el hotel contará con 400 habitaciones, un garaje con 100 plazas, y diversas zonas comunes como coworking, lounge, cine, terraza, jardín de yoga y piscina. Con altas calificaciones medioambientales y certificación BREEAM, se integrará estéticamente con el Parc Turó de Can Mates.

Limestone Capital adquiere hotel en Madrid con financiamiento sénior y loan-to-value superior al 50%

El propósito del movimiento es refinanciar la adquisición y reposicionar el hotel, que se relanzará bajo la marca Aethos.

Limestone Capital, empresa especializada en activos alternativos en el sector hotelero y de viajes, ha sido asesorada por JLL en la refinanciación para la compra y el proceso de rebranding de un hotel de primera categoría. El activo se encuentra en una ubicación pri-

vilegiada en el Distrito Centro de Madrid: el número 49 de la conocida calle Atocha. Banco Pichincha España proporcionó la financiación en forma de línea de crédito sénior.

Lo destacado de esta transacción es que la ratio préstamo/valor (loan-to-value) supera el 50%. Esta financiación se destinará a refinanciar la adquisición y reposicionamiento del hotel, que será relanzado bajo la marca Aethos.

Vila Galé Hotéis entra en el mercado español con la apertura de un hotel en Isla Canela (Huelva)

La cadena hotelera, con presencia en Portugal, Brasil y Cuba, expande sus operaciones a España el 15 de abril.

El 15 de abril, Vila Galé Hotéis, el segundo grupo hotelero más grande de Portugal, dará el salto a España con la apertura de su primer hotel en nuestro país: Vila Galé Isla Canela. Situado en la Costa de la Luz (Huelva), este resort станет la punta de lanza del grupo en su expansión por el mercado español.

Con acceso directo a la playa de Isla Canela, Vila Galé Isla Canela ofrecerá 300 habitaciones con balcón, dos

piscinas, dos restaurantes, tres bares (uno de ellos junto a la piscina), un completo Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta, gimnasio, salas de masajes, baño turco, sauna y piscina de hidromasaje, Nep Club para niños, salones de eventos y tiendas. Su oferta gastronómica y de entretenimiento estará especialmente dirigida a familias y parejas.

El hotel ha sido objeto de una importante reforma en sus zonas comunes, buscando una imagen renovada y elegante que se integra a la perfección en el impresionante paisaje de la costa onubense, justo al lado del Algarve.

NOTICIAS 6

LA NUEVA GENERACION DE perfiles

CON PIEL DE ALUMINIO Y CORAZON DE PVC

´

Mandarin Oriental Residences

Hidden Away reabre su primer hotel tras una reforma de 1,4 M€

Con superficies que abarcan desde 170 hasta 350 m², los precios van desde 3M€ hasta más de 6M€.

El lujoso proyecto Mandarin Oriental Residences en Madrid, ubicado en el distrito de Salamanca, ha tenido un gran éxito con la venta de 27 de las 30 unidades disponibles en poco más de un año. Estas exclusivas propiedades, con precios entre 18.000 y más de 25.000€ por m², reflejan la alta demanda de viviendas de lujo en el codiciado barrio de Salamanca. Con superficies que van desde 170 hasta 350 metros

cuadrados, los precios de estas residencias oscilan entre tres y más de seis millones de euros. El proyecto, respaldado por Blasson Property y el fondo Pictet Alternative Advisors, cuenta con el prestigio de la marca Mandarin Oriental y marca su incursión en el segmento de residencias con marca del grupo hotelero en

y 25.000€

Madrid. Las residencias ofrecen servicios premium como gimnasio, piscina, spa, biblioteca y seguridad las 24 horas, representando una inversión aproximada de 100 M€ y un volumen de ventas cercano a los 160 M€ , lo que demuestra una apuesta singular en el mercado inmobiliario de lujo en la capital española.

Hidden Away Hotels rehabilitó un antiguo palacete del siglo XVI en ruinas en el casco antiguo de Palma, convirtiéndolo en el primer hotel de la cadena, Posada Terra Santa. Abierto en 2014, fue pionero en los hoteles boutique de lujo en el centro de Palma y contribuyó a la revitalización del área conocida como Canamunt. Con 26 habitaciones únicas, incluida la Suite de Barón, el diseño interior estuvo a cargo del Rockwell Group. El hotel también ofrece nueve apartamentos de lujo en Samaritana Suites. Las instalaciones incluyen una piscina en la azotea, un restaurante de cocina mediterránea, un salón inglés, y una zona de bienestar con sauna y piscina templada.

Hyatt busca duplicar su presencia en España y traer nuevas marcas

La compañía tiene 16.000 habitaciones firmadas en EMEA, entre el 7 y el 10% en España

Hyatt Hotels Corporation se posiciona como una de las principales cadenas internacionales en España, con 55 hoteles operativos, lo que la coloca como la segunda cadena con mayor número de habitaciones en el país, según el último informe de Ranking Hosteltur. Con una estrategia de expansión ambiciosa, la compañía norteamericana tiene en la mira el mercado europeo, donde ya tiene firmadas 16.000 habitaciones para ser inauguradas antes del

2030, siendo España un punto clave en este plan. Entre los proyectos en marcha, se destaca la apertura del Thompson Sevilla en 2026, así como la inauguración este verano de dos nuevos hoteles en Tenerife y Mallorca, adquiridos por Stoneweg y anteriormente parte de Be Live Hotels. Además, la cadena estadounidense está en negociaciones con Atom Hoteles para operar el Hotel Miramar de Barcelona, lo que podría significar la apertura de hasta ocho establecimientos en la ciudad condal, evidenciando el interés y la proyección de Hyatt en el mercado español.

Hilton adquiere la marca NoMad Hotels como parte de su estrategia de expansión en el segmento de estilo de vida de lujo

Hilton ha adquirido una participación mayoritaria en Sydell Group con el objetivo de expandir NoMad Hotels y desarrollar hasta 100 establecimientos en todo el mundo, marcando su entrada en el segmento de estilo de vida de lujo. NoMad Hotels ya tiene presencia en Londres y Las Vegas. En esta asociación, Sydell se encargará del diseño y la gestión de la marca, mientras que Hilton liderará el desarrollo. Los hoteles seguirán siendo propiedades independientes. Además, Hilton ha anunciado recientemente asociaciones exclusivas con Small Luxury Hotels of the World y la adquisición de Graduate Hotels por 210 millones de dólares, ampliando aún más su oferta de marcas.

NOTICIAS 8
Madrid ya ha vendido 27 de las 30 unidades, cuyo m² oscila entre 18.000€

Nuevo VRV 5: El futuro de la climatización de edificios

1

Sostenible

La solución para reducir la huella de CO2 de tu edificio

2

Adaptable

Tecnología flexible que puede adaptarse a cualquier edificio en cualquier lugar

3

Inteligente

Tecnología de vanguardia para gestión inteligente de la energía y control preciso del confort

4

Soporte

Amplia red de expertos para ofrecerte asesoramiento especializado

5

Tecnología Shirudo

Sondeo de fugas refrigerantes en unidades interiores

Descubre todo lo que el VRV5 puede cambiar en los edificios en

R-32
R-32

Abre Tembo Barcelona HotelResidence en Diagonal Mar

Tembo Barcelona es un proyecto de la promotora suiza Stahler Real Estate. Con un diseño moderno y estilizado, dispone de 280 habitaciones con terraza privada y 13 espacios para reuniones y eventos con abundante luz natural. Para eventos cuenta también con un gran rooftop en la azotea, con gastronomía del Amani Sky & Tapas Bar, música en directo y vistas 360 al skyline de Barcelona.

Todas las salas de reuniones disponen de luz natural, aislamiento acústico, y diferentes capacidades, desde grupos de 70 personas a 115 asistentes. En total cuenta con una superficie de 1.000m2 para eventos, siendo la sala Tembo la más grande con 364m2. A estos espacios suma una gran terraza exterior. El hotel incluye un aparcamiento subterráneo de 120 plazas, algunas de ellas de carga eléctrica. Cuenta con una calificación A en materia de consumo energético y sostenibilidad.

EasyHotel extiende su presencia en España

easyHotel ha anunciado la adquisición de un terreno para la construcción de un nuevo hotel en Alicante, España, ampliando su presencia en el país. Esta será la sexta ubicación de easyHotel en España, sumándose a los hoteles operativos en Málaga, Madrid y Barcelona, así como a las futuras aperturas en Barcelona (en Meridiana) y Valencia. El hotel, ubicado en la Avenida de Alcoy junto al Parque del Tossal, contará con 97 habitaciones bajas en carbono, diseñadas con materiales sostenibles para minimizar la huella de carbono. Se espera que el hotel abra sus puertas en 2026 y genere aproximadamente 15 puestos de trabajo directos e indirectos. Este proyecto se ha realizado en colaboración con Xpandia Projects, demostrando el compromiso de easyHotel de asociarse con empresas locales en mercados clave mientras expande sus operaciones.

El nuevo establecimiento de Bypillow ofrece una doble

modalidad de alojamiento

Bypillow amplía su oferta con la inauguración de Bypillow Cap Sa Sal, un hotel boutique en primera línea de mar en Begur, Costa Brava.

Bypillow Cap Sa Sal ofrece tanto un hotel de 4 estrellas como seis apartamentos completamente equipados, diseñados para satisfacer las diversas preferencias de los viajeros. Los apartamentos, ubicados detrás del hotel, son ideales para familias y grupos de amigos, con acceso a una piscina comunitaria y aparcamiento privado. Su ubicación estratégica en la Costa Brava permite a los huéspedes explorar puntos de interés como las calas de Aiguablava, Sa Tuna y Sa Riera, el Castillo de Begur, el Parque Natural de Ses Negres, las Illes Medes y las Ruinas de Empúries.

El Axel Atocha Madrid, ahora bajo la marca Aethos tras un cambio de propiedad, se somete a un reposicionamiento

Tras la adquisición del establecimiento en octubre de 2023, el fondo suizo Limestone Capital delega la gestión a una de sus marcas hoteleras.

Después de adquirir el Axel Atocha Madrid, un hotel de cuatro estrellas, en octubre de 2023 a Hotel Investment Partners (Blakstone), el fondo suizo Limestone Capital tiene previsto reposicionarlo en el segmento de lujo y confiar su gestión a una de sus marcas hoteleras, Aethos Hotels & Resorts. Con esta estrategia, el establecimiento elevará su categoría a cinco estrellas, convirtiéndose así en el se-

gundo hotel de la marca en España, donde ya opera el Aethos Mallorca. Aunque aún no se han revelado las cifras de la operación ni los plazos para la reinauguración del hotel, que actualmente opera bajo la dirección de Axel Hotels, se espera que esta transición impulse su atractivo. Situado en una ubicación privilegiada entre la plaza Mayor y el parque del Retiro, el hotel cuenta con 88 habitaciones, una piscina en la azotea, un bar y un restaurante, ofreciendo una experiencia única en el corazón de Madrid. Con un porfolio actual de siete hoteles distribuidos en Italia, Francia, Portugal y España, la cadena Aethos continúa consolidando su presencia en el mercado hotelero europeo.

NOTICIAS 10

Aliseda Inmobiliaria vende el Hotel Hilton Garden Inn de Sevilla

La sociedad inversora francesa Extendam, junto con su socio en el mercado español, Continuum Hospitality Group, ha adquirido el comprador.

Aliseda Inmobiliaria, una empresa dedicada a la gestión de activos y préstamos inmobiliarios, ha completado la venta del Hotel Hilton Garden Inn de Sevilla a la sociedad inversora francesa Extendam, en colaboración con Continuum Hospitality Group, su socio en el mercado español. Esta transacción se ha realizado mediante un financial lease con el banco Groupe BPCE. La operación ha contando con el asesoramiento de la consultora CBRE.

El Hotel Hilton Garden Inn, de cuatro estrellas y con 140 habitaciones, ha sido parte de la cartera de Aliseda Inmobiliaria desde 2018. Durante este período, la empresa ha contribui-

do a mejorar su rendimiento financiero y ha renovado las instalaciones y áreas comunes, adaptando el hotel a las tendencias actuales y convirtiéndolo en un referente de alojamiento de lujo en Sevilla.

Eurostars Hotel Company abre un Tandem Suites en Jerez de la Frontera

La marca ha ampliado su oferta a 12 alojamientos distribuidos estratégicamente: cinco en Cádiz, uno en Málaga, dos en Córdoba, dos en Alicante, uno en Lisboa y uno en Jerez. Eurostars Hotel Company, el área hotelera del Grupo Hotusa, consolida su apuesta por la marca Tandem Suites con la apertura de su duodécimo establecimiento: el Tandem Solera, en Jerez de la Frontera.

Este nuevo Tandem Suites se erige sobre un edificio de arquitectura burguesa jerezana de la segunda mitad del siglo XIX. El inmueble, ubicado en el casco histórico, ha sido recuperado y, después de un «cuidadoso trabajo de restauración», alberga ahora 20 suites.

Meliá y Summum abrirán un hotel en un antiguo convento de

Ronda

Meliá Hotels International y Summum Hotel Group anunciaron hoy un acuerdo para operar un lujoso hotel de 5 estrellas en Ronda. Ubicado en un antiguo convento en el corazón de la ciudad, el hotel abrirá sus puertas en 2026 bajo la prestigiosa marca

The Meliá Collection.

Meliá Hotels International y Summum Hotel Group han anunciado un acuerdo para gestionar un exclusivo establecimiento de 5 estrellas en Ronda, ubicado en un histórico convento en el corazón de la ciudad. Este hotel de lujo, programado para abrir en 2026 como parte de la distinguida colección

The Meliá Collection, representa una colaboración entre MGI y Summum Hotel Group, quienes se encargarán de la gestión del mismo.

El hotel boutique será el primer establecimiento de 5 estrellas en Ronda y estará situado en el antiguo Convento Madre de Dios, una joya arquitectónica construida en el siglo XVI que exhibe una impresionante combinación de estilos mudéjares, gótico-isabelinos y renacentistas. Ubicado en la calle Santa Cecilia, en el Conjunto Histórico de Ronda, el hotel ofrece una ubicación privilegiada a solo dos minutos del emblemático Puente Viejo de Ronda y del histórico Arco de Felipe V, que solía ser la entrada principal a la ciudad.

Santander completa la entrada en una filial de Meliá con 3 hoteles de lujo

ME London, Gran Meliá Palacio de Isora y Meliá Cala Galdana son algunas de las propiedades en las que posee una participación valuada en 300 M€.

Meliá Hotels International y Banco Santander han finalizado la adquisición de una participación en la filial propietaria de los hoteles ME London (Londres), Gran Meliá Palacio de Isora (Tenerife) y Meliá Cala Galdana (Menorca), valorada en 300 M€, conforme al acuerdo del 19 de febrero. Esta transacción se realizó mediante la suscripción de nuevas participaciones preferentes tipo B, otorgando a Santander una posición minoritaria en el capital social, reflejada en el Balance Consolidado del Grupo Meliá bajo el epígrafe de Participaciones No Dominantes. La operación, bien recibida en el mercado debido al socio elegido y su impacto positivo en el balance del grupo, supone una inyección de efectivo de 300 M€.

NOTICIAS 12

Interpon Cr Destaque entre la multitud

Los recubrimientos en polvo de Interpon le permiten combinar el estilo del cromado con las ventajas de un recubrimiento en polvo. Proporcionando un acabado metálico luminoso sin el uso de Compuestos Orgánicos Volátiles y sin producir residuos peligrosos, Interpon Cr le permite crear una alternativa perfecta en un sencillo proceso de dos pasos para ahorrarle tiempo, dinero e inconvenientes sin sacrificar prestaciones ni el medio ambiente.

Interpon Cr es perfecto para el mobiliario metálico, el mercado de recambios de automoción, componentes y accesorios, iluminación, equipos de ocio, expositores de tiendas y pequeños electrodomésticos. Es fácil de aplicar y tiene unas prestaciones que garantizan su eficacia incluso en algunas de las aplicaciones más desafiantes. El sistema de capa base y barniz de Interpon Cr proporciona la resistencia a la corrosión, resistencia a las manchas durabilidad para proteger los productos de cualquier eventualidad.

Interpon Your personal best.

industrial.interpon.com/es

Travelodge compra seis hoteles a Louvre Hotels Group

Se ofrecen 773 habitaciones en establecimientos ubicados en ciudades como Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia.

Travelodge, cadena hotelera británica, ha ampliado su presencia en el mercado español con la adquisición de seis hoteles propiedad de Louvre Hotels Group, según informa Observatorio Inmobiliario. Estos establecimientos, que ofrecen un total de 773 habitaciones, están ubicados en ciudades como Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga y Murcia. Cinco de estos hoteles serán operados por filiales españolas de Travelodge OpCo, mientras que el sexto funcionará bajo un acuerdo de arrendamiento a largo plazo, como parte de los planes de la cadena para duplicar su presencia en España. Actualmente, la cartera

de Travelodge en España incluye tres hoteles en Madrid, dos en Barcelona y uno en Valencia. Según Jo Boydell, CEO de Travelodge, España es un mercado clave para la empresa, con una sólida base de seis hoteles y un equipo de gestión local experimentado. Además, la empresa ha identificado los 20 principales mercados en España con demanda de alojamientos de marca que ofrezcan una excelente relación calidad-precio para satisfacer las necesidades de los viajeros de negocios y de ocio.

En 2023, MHRE registró ingresos por 22,2M€, lo que representa un aumento del 80% respecto al año

anterior

El aumento de la facturación se debió a una mejora en la evolución tanto de la actividad hotelera como de la actividad de los campos de golf.

MHRE, una SOCIMI especializada en hoteles de lujo en España y Portugal, cerró 2023 con un destacado crecimiento en ingresos y EBITDA. Sus ingresos ascendieron a 22,2 M€, un aumento del 80% respec-

to al año anterior, impulsado por el crecimiento tanto en la actividad hotelera (86%) como en la de campos de golf (55%). El EBITDA alcanzó los 9,4 M€, seis veces más que en el ejercicio anterior, gracias a mejoras operativas y reducción de gastos. Sin embargo, el resultado neto se vio impactado por un deterioro del valor de activos por 5,4 M€, debido a la pérdida de valor de activos en Cádiz y mayores gastos financieros.

Room00 Hotels & Hostels estima cerrar la primera mitad de 2024 con 13 aperturas en España y Portugal

Durante el primer trimestre del año, se inauguraron cuatro nuevos establecimientos en Oporto, Bilbao y Valencia.

Room00 Hotels & Hostels, una plataforma que ofrece hostels y hoteles boutique en España y Portugal, tiene planeado finalizar el primer semestre con un total de 13 nuevas aperturas, sumando casi 630 habitaciones adicionales en su cartera, según Europa Press. Durante este primer trimestre, la empresa ha inaugurado cuatro nuevos establecimientos y 128 habitaciones en España y Portugal. En España, se han abierto locales en Valencia y Bilbao, mientras que en Portugal, se han anunciado dos establecimientos en Oporto. La adquisición de Oca Republik y Duerming Republik permitió la apertura de estos nuevos locales, que serán denominados “Room Select Porto” y “Room Select Porto Suites”, con 45 nuevas habitaciones normales y 15 suites cada uno. La compra del Hotel Jardines en Bilbao ha permitido la apertura de un establecimiento de 35 habitaciones, mientras que en Valencia se han inaugurado 33 habitaciones adicionales. Para el segundo trimestre, la empresa planea abrir nueve establecimientos más en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, culminando así el año con 13 nuevas aperturas.

Palladium Hotel Group

se expande a Oriente Medio

con un proyecto de inversión que supera los 94M€

The Unexpected Al Marjan Island Hotel y The Unexpected Al Marjan Island Residences abrirán sus puertas en 2026.

Palladium Hotel Group afianza su proyección internacional con el anuncio de su llegada a Oriente Medio de la mano de Al Marjan y Almal Real Estate Development. Un proyecto que superará los 100 millones de dólares de inversión (94,1 M€) y que integrará 422 habitaciones de hotel y unidades residenciales.

Esta representa la primera apertura internacional de la marca Ushuaïa Unexpected Hotels, nacida en Ibiza, que pasa

a denominarse Ushuaïa Unexpected Hotels & Residences.

Las instalaciones que albergarán el hotel y el residencial se ubicarán en la Isla de Al Marjan, en Ras Al Khaimah, uno de los principales destinos turísticos y de inversión de la región, y abarcarán un beach club, un restaurante y una infinity pool.

En cuanto a la cartera, alcanzó un nuevo récord, después de haber invertido 79 millones de euros en la reposición de activos, situándose en 661 millones, un 12,6% por encima de la registrada en 2022.

NOTICIAS 14
Kg CO2

Las pernoctaciones alcanzan una completa recuperación.

La temporada de verano ha evidenciado claros signos de fortaleza de la actividad turística en España, registrándose un significativo incremento de los ingresos, con un aumento del RevPar de cerca del 9% vs ‘22 y del 23% vs. ‘19. Atribuimos esta circunstancia a la creciente inclinación por viajar y a su priorización, frente a los bienes de consumo, dentro de un entorno de mayor contención de gasto. Los hoteleros, conocedores de la buena salud de la demanda, han aprovechado para echarle un pulso y resultar victoriosos. Así, han conseguido trasladar con éxito a las tarifas los crecientes costes, así como las inversiones en mejoras realizadas en los últimos años, protegiendo sus márgenes operativos.

Los destinos vacacionales en la costa mediterránea y los archipiélagos destacan al cerrar el verano con un liderazgo en los incrementos de ingresos, registrando un aumento del 22,2% en comparación con 2019 y alcanzando una media de 112,1€ de RevPAR entre junio y septiembre de 2023. Este favorable desempeño refleja el excelente reconocimiento de estos destinos, tanto a nivel nacional como internacional, y su posición competitiva frente a otros destinos de sol y playa.

Los positivos resultados observados en las costas españolas se enmarcan en un contexto de significativa inversión privada en el reposicionamiento de productos premium, especialmente en destinos de alto valor añadido. Por segundo año consecutivo, los destinos con propuestas turísticas más atractivas no solo logran niveles más altos de ingresos, sino que también experimentan un mayor crecimiento en el verano de 2023 en comparación con los mismos meses de 2019.

Las urbes españolas, pero especialmente aquellas con una mayor oferta de ocio, han concluido la temporada estival con éxito. El buen rendimiento se atribuye en gran medida a la robustez de la demanda de ocio, impulsada por escapadas urbanas y la participación en eventos culturales y deportivos. No obstante, la recuperación del segmento MICE y, en menor medida, de los via-

Inversión Hotelera en España 2024

En relación con las pernoctaciones, se ha observado un aumento del 8,2% con respecto al año 2022. Este crecimiento se atribuye principalmente a la mejora de la conectividad aérea internacional, que se refleja en un aumento del 12,3% en el número de pernoctaciones internacionales en comparación con el año anterior. A lo largo de 2023, se logró superar en un 1,2% el récord de pernoctaciones registrado en 2019, marcando así un nuevo hito en términos de registros históricos.

jes de negocios, han contribuido también al positivo desempeño. Durante el pasado verano, los ingresos turísticos en las ciudades españolas, medidos a través del RevPAR, experimentan un crecimiento de cerca del 10% en comparación con 2022 y del 18% frente a 2019, alcanzando un promedio de 100,7€. En relación a la oferta de alojamientos turísticos hoteleros, el número de plazas disponibles ha experimentado un incremento del 3,3% con respecto al año 2022, alcanzando un punto máximo de 1,898,087 durante el mes de agosto, impulsado por el notable rendimiento de la temporada estival.

El sector hotelero español ,líder dentro y fuera de nuestras fronteras

Desde hace décadas, hemos observado el crecimiento imparable del turismo a nivel global, una industria altamente resiliente que se ha impuesto, con éxito, a los numerosos avatares de la historia reciente. Dentro de ésta, el protagonismo y liderazgo de España es indiscutible. Además de seguir ostentando la segunda posición por llegada de turistas y gasto turístico a nivel mundial, ha demostrado una mayor fortaleza tras la pandemia. Así, mientras España ha superado en 2023 su anterior récord de visitantes extranjeros (83,7M en 2019), las previsiones de la Organización Mundial del Turismo para el conjunto del globo sitúan la recuperación, aún, en c. 90%.

Los últimos 3 años de intensa actividad inversora son una férrea prueba del voraz apetito existente en el mercado y de que los inversores han decidido depositar su confianza y apostar por el sector hotelero español. Más concretamente, los 4.248M€ invertidos en 2023 han hecho valedores a este sector de varios títulos:

1 Dentro de nuestras fronteras, posiciona a los hoteles como los activos comerciales inmobiliarios más demandados por los inversores, seguidos por el residencial y el logístico, respectivamente.

2 Catapulta a España al primer puesto en inversión hotelera en Europa, por delante de protagonistas habituales como Reino Unido, Francia y Alemania2, y al podio mundial, solo por detrás de Estados Unidos y superando a destinos tan relevantes como Japón, Australia y Canadá.

INFORME

Ahora puede controlar el valor CO₂ de su proyecto desde la fase de planificación.

un edificio? Con
¿Reducir el valor CO₂ de la envolvente de
Schüco Carbon Control es muy sencillo.
schueco.com/carboncontrol-es

Lucía Méndez-Bonito

CEO de B&B HOTELS España y Portugal

Continuamos buscando nuevos desafíos que encarar, analizando detalladamente las numerosas oportunidades que se nos presentan “”

Lucía Méndez-Bonito es Consejera Delegada de España y Portugal de B&B Hotels y miembro del Comité Global de la compañía. B&B Hotels tiene más de 770 hoteles y presencia en 17 países. Es una cadena hotelera líder en su sector, de gran crecimiento y con una gran responsabilidad social y medioambiental, recientemente certificada como una B Corp en España y propiedad de Goldman Sachs.

Ha desarrollado su carrera profesional internacionalmente en el sector de la construcción en Gerens (Hill International) e Inypsa. En esta última, cotizada en bolsa fue miembro del Comité Ejecutivo, ocupando puestos de responsabilidad en España, China, África y Latinoamérica. Tras fundar su propia empresa, dio el salto al sector hotelero como Directora de Expansión en Sidorme, posteriormente Directora de Operaciones de B&B Hotels España & Portugal hasta que fue nombrada Consejera Delegada, puesto que ocupa actualmente. Desde su incorporación como CEO ha doblado la facturación de la compañía en Iberia.

Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid, Executive MBA por el IESE Business School y graduada de Harvard Business School (AMP202). Forma parte de YPO (Young President’s Organization). Galardonada con el premio “Directiva del año 2020”por ASEME. Candidata finalista a las Top 100 mujeres 2021, 2022 y 2023. Una de las socias fundadoras de Mujeres en Hospitality.

¿Cuál fue su motivación principal para unirse a la industria hotelera?

Empecé en el sector de la construcción porque estudié arquitectura y de alguna forma u otra están relacionados. En aquella etapa participé en grandes proyectos tanto en España como en el extranjero, y también en algunos hoteleros, que me interesaron mucho. Entonces me ofrecieron la oportunidad de incorporarme a B&B HOTELS, que suponía un doble desafío. Por un lado era un mercado nuevo muy diferente al mío. Por otro, se trataba de una compañía con un plan de crecimiento muy ambicioso que había que cumplir. Y no lo dudé. Impulsar el crecimiento de grandes compañías es algo con lo que me siento cómoda. En mi etapa como CEO, a pesar de la pandemia, ya hemos duplicado nuestro tamaño en Iberia.

¿Qué aspectos le atrajeron de la cadena B&B Hotels en particular?

Lo que me atrajo de B&B HOTELS fue encontrarme una compañía con un equipo directivo de altísimo nivel, donde ejecutar, dar números y hacer crecer la compañía era un objetivo primordial. Además, el Business Plan de la compañía, propiedad de un fondo de inversión con altos estándares de exigencia, era un verdadero reto. España y Portugal eran los países que más estaban por desarrollar y donde más expectativas había. Ser parte de este crecimiento me atraía y hoy puedo decir que me siento bastante satisfecha. Ya sumamos 60 hoteles entre España y Portugal, y queda mucho camino por delante todavía.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta como CEO de una cadena hotelera y cómo los aborda?

El sector hotelero, como bien sabes, está expuesto a factores exógenos como una pandemia, una mala temporada vacacional, inestabilidades políticas en otras regiones o una simple opinión negativa de un consumidor insatisfecho. Todo esto te obliga a ofrecer siempre un servicio excelente. Por suerte y gra-

cias a nuestro buen hacer, tenemos cerca de un 85% de satisfacción, que es un índice altísimo. En esto tiene mucho que ver el equipo. Al final somos empresas de servicios y uno de nuestros principales retos es siempre el de captar, comprometer y retener talento. Para lograrlo, en B&B HOTELS tratamos de generar un entorno de bienestar donde los empleados puedan desarrollarse personal y profesionalmente.

¿Cómo describiría la filosofía de B&B HOTELS?

B&B HOTELS tiene como principal misión ofrecer alojamientos acogedores, funcionales y de diseño con una excelente relación calidad/precio y de forma responsable con las personas y el medio ambiente. Empatía, smart simplicity, superación, integridad e inclusión son los valores fundacionales del Grupo. Más allá de esto, estamos activamente comprometidos con los criterios ESG en inglés ‘Environmental, Social and Governance’ y con generar un impacto social y ambiental positivo. No en vano, B&B HOTELS está certificada en sostenibilidad por la organización independiente SOCOTEC y en España es una

B Corp. Algo que esperamos ocurra pronto también en Portugal.

¿Qué estrategias implementan para mantener la satisfacción del cliente en un mercado tan competitivo?

Contamos con una plataforma tecnológica que nos permite realizar una escucha activa, además de un análisis de sentimiento y semántico de los comentarios de nuestros clientes. Gracias a ella podemos mejorar cada día. Por otra parte, tenemos el programa B&B de fidelidad que premia a nuestros clientes fieles, además de otras iniciativas como por ejemplo el auto check in y auto chek out que pueden escoger o no, según sus gustos o preferencias. También les hacemos partícipes en muchas de nuestras acciones más responsables, como por ejemplo nuestro programa Be Eco, que te permite reducir tu huella de carbono e hídrica si decides no limpiar tu habitación, a cambio de un desayuno gratis.

ENTREVISTA 19

¿Cuáles consideras que son las características clave que distinguen a B&B HOTELS de otras cadenas en el mercado? La primera, su relación calidad precio. Cada huésped que visita uno de los más de 750 hoteles que tenemos repartidos en 15 países sabe que se va a encontrar un hotel de diseño, acogedor, sencillo y muy limpio; con unas habitaciones y baños amplios, y excelentes camas. Todo esto se resume en nuestra filosofía back to basics. Prescindimos de lo superfluo, como pueden serlo los salones, el room service o la piscina, que encarecen el precio final y en muchas ocasiones el huésped no utiliza; y apostamos por ofrecer los servicios más esenciales con una excelente calidad y a un precio muy competitivo. Otros de nuestros rasgos distintivos es el de ofrecer un trato inmejorable por parte de nuestros empleados y nuestro respeto por el entorno y las personas. Algo que llevamos en el ADN de la compañía.

¿Cómo aborda la integración de prácticas sostenibles y responsabilidad social corporativa en la operación de B&B HOTELS? En B&B HOTELS tenemos una visión holística de la sostenibilidad. Todas nuestras acciones y decisiones están motivadas por una visión común, que es la del respeto por el entorno y las personas. La entendemos no solo con la E de medioambiente (en sus siglas en inglés), sino con la S de social y la G de gobernanza. No en vano, somos una empresa B Corp, algo que hemos logrado cambiando los estatutos legales de nuestra sociedad para incluir el triple impacto (medioambiental, social y económico).

¿Cuál cree que es el papel de la tecnología en la experiencia del cliente dentro de los hoteles?

La tecnología es clave en toda la experiencia de nuestros clientes. En B&B HOTELS disponemos de un potente back office que nos permite que nuestros hoteles tengan más tiempo, lo que redunda en una mejor atención en los huéspedes. Además, contamos con auto check

“En B&B HOTELS tratamos de generar un entorno de bienestar donde los empleados puedan desarrollarse personal y profesionalmente”

in y auto check out opcionales. Que pueden elegir o no usarlos, pero tienen a su disposición. Creo que la principal función de la tecnología debe ser la de reemplazar el trabajo que no aporta valor añadido para que las operaciones sean más eficientes, pero sin olvidar el contacto personal en un mundo cada vez más desconectado.

¿Cuál es su opinión sobre la evolución del turismo y cómo afecta a la estrategia de B&B Hotels?

La hiper personalización también cobrará aún más importancia, ya que el consumidor se está acostumbrando cada vez más a experiencias únicas en todos los ámbitos (en el ecommerce, en la restauración o en los viajes a medida). En todo esto será clave la recopilación, el análisis y sobre todo la visualización interpretativa de los datos de comportamiento de los clientes, para ofrecer un servicio a medida.

Y por supuesto la sostenibilidad. Los criterios ESG han venido para quedarse y más allá de los resultados financieros, son los más valorados por los usuarios e inversores.

¿Cómo visualiza el futuro de B&B Hotels y cuáles son sus objetivos a largo plazo para la cadena?

La tecnología que hemos mencionado antes seguirá siendo tendencia ya que su influencia continuará al alza durante toda esta década. En este sentido, la irrupción de la inteligencia artificial probablemente repercuta en todas las áreas de gestión hotelera, en el front y en el back office, además del revenue inteligente. La integración de aplicaciones móviles para mejorar la experiencia del usuario también tendrá que seguir avanzando.

En mi etapa como CEO hemos incrementado nuestro ritmo de crecimiento hasta doblar la facturación de 2019, y disparado la cifra de hoteles en Iberia, al mismo tiempo que contamos con 20 en construcción, cifra que sigue incrementándose cada mes y que nos acerca al objetivo de 200 hoteles en 2030. Nuestro objetivo es seguir siendo líderes en crecimiento en Iberia y ocupar pronto el número 1 de habitaciones en nuestro segmento, ya que ya lo somos como marca con un 14% de cuota de mercado.

ENTREVISTA 20

EL SECTOR HOTELERO SEGUIRÁ AL ALZA EN 2024

Informe realizado por CBRE

Después de un 2023 de resultados récord para el sector hotelero, los principales indicadores apuntan a que la tendencia positiva seguirá al alza para la industria en los próximos meses, de acuerdo con las proyecciones realizadas para España por el área de Data Science de CBRE. Para este año, se prevén incrementos más moderados en el número de viajeros y pernoctaciones, esperando alcanzar los 113,8 millones de viajeros, lo que supone un 1,6% más respecto 2023, así como los 352 millones de pernoctaciones, un 1,5% más que en 2023. En el caso de viajeros se espera que sea el turismo extranjero el que muestre un mayor dinamismo, con incrementos del 2,5% frente a 2023. La estancia media se reduce un 0,1% respecto el año anterior, aunque más moderadamente que en periodos anteriores por el mayor peso relativo de los viajeros extranjeros.

En términos monetarios, para 2024 también se esperan incrementos moderados del precio medio por habitación ocupada (ADR por sus siglas en inglés) de alrededor del 2,3% anual respecto el año anterior. Esta reducción del ritmo de crecimiento tendrá como objetivo no comprometer los valores de ocupación que, después de situarse en niveles prepandemia en 2023, la proyección es que mantenga unos valores ligeramente superiores (+1,1% vs 2023). Por su parte, se prevé que el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) sea un 3,4% superior al registrado en 2023, alcanzando los 81,7 euros a finales de 2024. Para 2025, la previsión es de subidas ligeramente superiores, llegando a valores del 3% de media anual.

Los modelos de Data Science contemplan también la evolución de los conflictos bélicos, especialmente los de Oriente Medio, y su impacto en los flujos turísticos, esperándose un posible incremento de los viajeros a España. En otras ocasiones similares se ha observado un trasvase de turistas entre los países mediterráneos. Aunque, por contra, la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024 puede resentir la llegada de turistas internacionales a nuestro país.

El sector hotelero consolida en el cuarto trimestre su posición como foco de inversión

El sector ha sido el que más capital ha conseguido atraer en el conjunto del año (más del 35% del total), contabilizando un volumen de 4.100 millones de euros. 2023 se sitúa como el segundo año con mayor inversión hotelera de la serie histórica, tan solo por detrás de 2018, cuando se alcanzaron en torno a 5.000 millones.

A nivel europeo, España ha sido el mercado más dinámico de la región en 2023 liderando la inversión hotelera con el 28% del total, por delante de Francia (17%) y Reino Unido (15%)

El perfil inversor predominante estuvo encabezado por los inversores institucionales, con más de un 70% del volumen total, entre los que han destacado los fondos soberanos, con más de la mitad del total invertido en 2023. El inversor privado representó un 13% y las cadenas hoteleras acometieron el 11% de la inversión total. En cuanto al origen del capital, los compradores internacionales dominaron el mercado representando el 75% del total (destacando Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Singapur que concentraron casi el 60% del volumen total).

“ Para este año, se

prevén incremen-

tos

más moderados en el número de viajeros y pernoctaciones, esperando alcanzar los 113,8 M de viajeros, lo que supone un 1,6% más respecto 2023, así como los 352 M de pernoctaciones, un 1,5% más que en 2023 ”

INFORME 22

¿Qué estrategias implementa BLESS Hotel Madrid para mantenerse a la vanguardia en términos de lujo y servicio exclusivo en la industria hotelera?

Experiencia de Lujo y Exclusividad:

Nos comprometemos a ofrecer un servicio de lujo y exclusividad, con elegantes habitaciones, servicios de alta gama y una atención personalizada que supera las expectativas.

Oferta Gastronómica de Calidad:

Contamos con una variedad de restaurantes y una oferta gastronómica de alta calidad nacional e internacional que deleita los sentidos y satisface los paladares más exigentes.

Ubicación Privilegiada en la Milla de Oro de Madrid:

Estamos estratégicamente ubicados en pleno corazón de la milla de oro madrileña. Esto brinda acceso fácil a lugares de interés turístico, comercios de lujo y opciones de entretenimiento de primer nivel; a corta distancia del aeropuerto o incluso del estadio Santiago Bernabéu.

Spa de Primer Nivel y Bienestar:

Nuestro spa Beldon Wellness, ofrece una amplia gama de tratamientos de belleza, masajes y experiencias de bienestar, garantizando un oasis de relajación y rejuvenecimiento para nuestros huéspedes. Siguiendo la misma filosofía de personalización y honestidad, apuesta por el bienestar holístico del cliente en un entorno de relajación en su máxima expresión.

Su carta de tratamientos ofrece una amplia variedad de servicios faciales, corporales, rituales y protocolos de manicura y pedicura hechos a medida. También contamos con la experiencia privada relajante, energizante e hidratante llamada Bathology, un servicio en habitación que estimulará los sentidos mientras tomas un baño dentro de la habitación en nuestras icónicas bañeras.

Contamos también con nuestro Fitnes Center, con todo lo necesario para ponerse en forma.

Estos aspectos nos distinguen y nos hacen únicos. Realizamos estudios de mercado constantes para incorporar las ideas más innovadoras y trabajar en estrecha colaboración con Leading Hotels of the World y Forbes Travel Guide. Comprender a fondo las necesidades de nuestros clientes y ofrecerles exactamente lo que desean forman parte de nuestras premisas.

¿Cuáles son las comodidades y servicios más populares que ofrece el hotel a sus huéspedes?

En BLESS Hotel Madrid, nuestra principal preocupación es brindar una experiencia personalizada a cada cliente. Nos dedicamos a entender sus preferencias para garantizar su regreso en futuras estancias. Además, queremos resaltar la importancia del descanso. Contamos con una de nuestras suites más exclusivas equipada con el sistema Hogo, diseñado para ofrecer el máximo confort. En cuanto a la restauración, ofrecemos una amplia variedad gastronómica y cócteles de autor. A principios de mayo, reabriremos nuestra zona de piscina con camas balinesas, al aire libre en Picos Pardos Sky Lounge, nuestro rooftop con vistas 360º a Velázquez, ideal para disfrutar del sol y relajarse en un ambiente elegante. Por último, disponemos de espacios amplios para eventos y reuniones, equipados con tecnología de vanguardia y capacidad para albergar eventos corporativos o sociales de cualquier tamaño.

¿Cómo describiría la experiencia gastronómica de BHM?

La experiencia culinaria en BLESS Hotel Madrid comienza en nuestro restaurante Pinzelada, y se eleva en Picos Pardos Sky Lounge by Martini, nuestro exclusivo rooftop, ideal para disfrutar de una piscina con vistas a la calle Velázquez. Una joya única situada en la milla de oro madrileña. El ambiente en Picos Pardos es inigualable, ofreciendo un espacio sofisticado y acogedor para socializar y crear recuerdos inolvidables. Con atención al detalle y un servicio impecable, la experiencia gastronómica en BLESS Hotel Madrid promete satisfacer hasta los paladares más exigentes y deleitar todos los sentidos.

¿Cuál es la filosofía detrás del diseño y la decoración de las habitaciones y espacios comunes del hotel?

Detrás del exquisito diseño encontramos a Lázaro Rosa Violán quien quiso mantener muchos guiños al antiguo Gran Hotel Velázquez. Es fácil darse cuenta, que nada más entrar en BLESS Hotel Madrid, te sientes como en casa, todos los espacios mantienen armonía, pero con identidad propia. La filosofía detrás del diseño y decoración se centra en fusionar el estilo contemporáneo con elementos de la cultura y la historia española. Se busca crear un ambiente elegante y sofisticado que refleje la riqueza cultural y el espíritu cosmopolita de Madrid. El diseño incorpora materiales de alta calidad, detalles artesanales y obras de arte cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una experiencia única y memorable a los huéspedes.

¿Cuál es la importancia del factor humano en la prestación de servicios de lujo en el hotel, y cómo se asegura de mantener altos estándares en la formación y capacitación del personal? El elemento humano desempeña un papel crucial en la entrega de servicios de lujo en un hotel, dado que son los colaboradores quienes interactúan directamente con los huéspedes, creando así experiencias memorables. Para mantener estándares superiores en la formación y capacitación del personal, implementamos programas de formación continua que promueven la excelencia en el servicio al cliente y fomentan una cultura arraigada en la hospitalidad y el profesionalismo. Además, llevamos a cabo evaluaciones periódicas del desempeño del equipo y ofrecemos oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional para garantizar que nuestro personal se mantenga actualizado y motivado en todo momento.

Nayra González Entrevistamos a

Directora General de BLESS Hotel Madrid

Después de tantos años trabajando en el extranjero ¿Qué lo motivó a aceptar este nuevo desafío en Madrid y cuáles son sus principales objetivos para llevar las operaciones del hotel al siguiente nivel?

Llevaba 18 años fuera de España. He trabajado únicamente 3 años en España, del en el 2002 al 2005 y me apetecía volver por una temporada, no para toda la vida, pero volver sobre todo con un proyecto como este. Yo creo que el hotel hizo una fantástica apertura en el año 2020, pero ahora hacía falta darle algunos cambios, ajustarlo un poquito. Además vamos a abrir este año el segundo Four Seasons en Mallorca, creo que es un momento muy bueno para volver a España.

¿Cuál considera que es el papel del Four Seasons Hotel Madrid en la reconfiguración de la ciudad y la promoción del lujo en la capital española?

Hace unas semanas fui a una presentación del Ayuntamiento de Madrid, donde habían contratado a una empresa para analizar un poco las razones por la cual el cliente de lujo venía a Madrid. Estuvieron mirando el perfil de cliente americano, el cliente latinoamericano y el cliente chino. A la pregunta de por qué querían venir a Madrid la contestación del cliente americano era para conocer el nuevo Four Seasons.

Por lo tanto, yo creo que Four Seasons a Madrid ha servido para dos cosas: Una para tener un cliente que antes no venía, sobre todo ese cliente americano y dos, para transformar una zona de la ciudad a la que el cliente de lujo no venía.

Toda la zona del centro y Gran Vía, tenía muchísima afluencia, pero yo creo que era mucho más de Airbnb, de hoteles de cuatro estrellas y de hoteles de tres estrellas. Con nuestra llegada, toda esta zona ha empezado a transformarse.

¿Cuál es su visión para posicionar el Four Seasons Hotel Madrid como un destino de referencia tanto para los madrileños como para los visitantes internacionales?

Yo creo que internacionalmente, el hotel ha hecho un trabajo fantástico. Se ha posicionado como el número uno entre los mejores hoteles que hay en Madrid en estos momentos y ha aportado algo que a lo mejor no había en esta zona.

A nivel local es en lo que podemos enfocarnos mucho más a día de hoy. Creo que tenemos que trabajar con más marcas y productos españoles, para decir a la gente que en Four Seasons no solo te puedes alojar, también hay otras muchas posibilidades, como venir a hacer una reunión o eventos en nuestros salones, a tomarte un café, comer o al spa sin estar alojado.

Todo ello sin olvidarnos del cliente internacional, que a día de hoy representa un 90% de nuestra clientela. Sin embargo el 70% u 80% de la clientela en los restaurantes, de banquetes o del Spa son nacionales y tenemos que seguir trabajando para que el cliente nacional no se sienta desplazado.

¿Cuáles son los desafíos más importantes que enfrenta el sector hotelero en Madrid en la actualidad y como está abordando esos desafíos el Four Seasons Hotel Madrid?

Yo creo que el primero, es un tema de seguridad, aunque Madrid sea una ciudad relativamente segura en comparación con muchas de las otras ciudades. en Europa estamos viendo muchos hurtos últimamente. Entonces, yo creo que es importante que todos tomemos conciencia de la importancia de la seguridad, sobre todo para el cliente de lujo. Si un cliente viene a un hotel de 5 estrellas y cuando sale a la calle tiene que estar mirando de izquierda a derecha, para ver si alguien le quita la cartera, entonces no es muy buena siendo una ciudad muy segura. No tenemos, robos con intimidación, no hay violencia, pero sí que hay muchos hurtos y eso creo que hay que trabajar. A demás hay que seguir trabajando también en la limpieza. El cliente de lujo que viene de fuera no viene solamente por el hotel. Quieren ver los restaurantes, la ciudad, los museos, entonces hay que seguir siendo muy conscientes lo que pasa. Por ejemplo es muy bueno que los museos estén llenos, es fantástico. Pero es muy malo ver las colas que hay a la entrada de estos. En algunas tiendas de lujo la gente hace cola para comprar productos, pero en mi opinión es malo que tengas que esperar cuando vas a gastar tantísimo dinero. Sucede algo parecido en los museos. Creo que hay que seguir trabajando para ver qué podemos hacer para que la entrada a los museos sea más rápida o fluida. Así la experiencia será mejor, hay que seguir elevando las experiencias que se ofrecen.

¿Cuál es su visión a largo plazo para el hotel y como espera contribuir al éxito contínuo en el futuro?

La visión a largo plazo es seguir reinventándonos. Tenemos dos restaurantes muy buenos dentro del hotel, pero los gustos cambian y la ciudad está teniendo un boom gastronómico al que también nos hemos de poder adaptar.

La principal razón por la cual viene la gente a Four Seasons es por la sensación que les damos y cómo les hacemos sentir . Hay que seguir trabajando mucho en que nuestro personal esté contento, que les guste lo que están haciendo, porque eso se transmite al cliente y cuesta mucho. Es un esfuerzo que hay que hacerlo todos los días, a todas horas.

Alejandro Bernabé Entrevistamos a

LOS HOTELES Y RESTAURANTES MÁS EXCLUSIVOS

Imagen: Hotel Five Flowers Formentera

HOTEL ZENIT CORUÑA

EHOTEL ZENIT CORUÑA

Parking Restaurante

Cafetería

Carta de almohadas

Salas de reuniones

Localización privilegiada Wifi gratuito e ilimitado

Hotel Zenit Coruña

C/Comandante Fontanes, 19, 15003 A Coruña

981 218 484 www.coruna.zenithoteles.com coruna@zenithoteles.com

l Hotel Zenit Coruña abre sus puertas después de una reforma integral de sus instalaciones.

Cada una de sus 70 habitaciones ha sido rediseñada y decorada con materiales cálidos buscando el confort de sus clientes. Manteniendo el servicio especial que ofrece el equipo de Zenit Coruña y en una ubicación privilegiada. A pocos metros del centro y de las playas de Riazor y Orzan.

En el Nuevo Hotel Zenit Coruña las habitaciones se han diseñado pensando en el confort, la luz y el espacio. A través de materiales cálidos, espacios abiertos y un mobiliario muy práctico buscando hacer de tu estancia una grata experiencia.

Es posible elegir la habitación que más se ajuste a las necesidades de los clientes. Disponen de habitaciones individuales , dobles, triples y Junior suite. En cualquiera de ellas, la comodidad y descanso están garantizados.

Descubre los NUEVOS espacios que Zenit Coruña pone a disposición de los clientes. Sus 2 salas de reuniones, versátiles que pueden convertirse en una única sala con capacidad de hasta 120 personas, están equipadas con todo lo necesario para que tu celebración o reunión de trabajo sea un éxito. Calidad y servicio son dos palabras que definen a su nuevo Restaurante “La Marola”.

La creación de sus platos empieza por la selección de productos de proximidad, su cuidada elaboración y su presentación. Su equipo de sala os propondrá platos para degustar y os explicará cómo están elaborados. No sólo quieren que comáis muy bien, quieren que vuestro paso por el NUEVO Restaurante “La Marola” sea un experiencia gastronómica que os haga repetir. ¿Quieres conocer la ciudad y tener una experiencia inolvidable?

Te esperamos en el NUEVO Hotel Zenit Coruña

26 Los hoteles más exclusivos

HOTEL FIVE FLOWERS

CHOTEL FIVE FLOWERS FORMENTERA

Único 5* de categoría oficial en Formentera. Diseño y confort. Impresionantes vistas 360º desde The Sky: The Cocktail Club. Instalaciones wellness: spa, gym, yoga deck. Dos piscinas. Vistas a la puesta de sol. Variedad de opciones gastronómicas: dos restaurantes y pool bar. Hotel urbano: situado en el principal núcleo turístico de la isla. Junto al mar: a 200m de la playa de Es Pujols y muy cerca de la famosa Ses Illetes.

Servicio de Guest Experience Manager (GEM).

Hotel Five Flowers

Calle Fonoll Marí, 84, 07871 Es Pujols, Formentera 971 328 160 www.fiveflowershotel.com info@fiveflowershotel.com

omprometida con la preservación del medio ambiente, Formentera ha sido designada recientemente como el nuevo destino Starlight, un reconocimiento a su cielo despejado y su escasa contaminación lumínica, que permite disfrutar de las estrellas en todo su esplendor. En este paraíso mediterráneo, la armonía entre el mar, la tierra y el cielo es palpable en cada rincón. Para quienes desean experimentar esta maravilla en su máxima expresión, Five Flowers Hotel & Spa se erige como el lugar ideal. Este lujoso establecimiento, parte fundamental de la hospitalidad innovadora de Paya Hotels, invita a sumergirse en el encanto de Formentera con todas las comodidades imaginables.

Situado estratégicamente cerca de lugares emblemáticos como el Puerto de la Savina y el mercado de artesanía de Sant Ferran, Five Flowers Formentera ofrece una experiencia incomparable. Desde sus habitaciones luminosas hasta sus impresionantes vistas al Parque Natural de Ses Salines, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para deleitar a los huéspedes. La experiencia gastronómica en Five Flowers Formentera es otro punto destacado. Con platos mediterráneos e internacionales que pueden disfrutarse en el Pool Bar durante el día, y una selección de delicias street-food en The Sky por la noche, cada comida es una celebración de los sabores locales y globales.

Pero la verdadera magia de Five Flowers se encuentra en su ambiente relajado y acogedor, donde la estética Flower Power de los años 60 se entrelaza con el lujo contemporáneo. Con su amplia gama de servicios, que incluyen un spa de primer nivel, un cocktail club en The Sky, y actividades como yoga al amanecer, el hotel invita a sus huéspedes a sumergirse en un estado de bienestar total.

Desde largos paseos por la playa hasta tratamientos de spa con productos naturales, Five Flowers Formentera ofrece una experiencia que trasciende lo convencional. Aquí, en este rincón privilegiado del Mediterráneo, cada momento es una oportunidad para conectar con la esencia de la isla y descubrir su belleza atemporal. Abierto del 1 de mayo hasta finales de octubre, Five Flowers Formentera espera dar la bienvenida a aquellos que buscan una escapada inolvidable, donde el lujo se fusiona con la autenticidad y la naturaleza se convierte en el escenario perfecto para la aventura y el descanso.

27 Los hoteles más exclusivos

HOTEL DE LONDRES Y DE INGLATERRA

EHOTEL LONDRES DE INGLATERRA SAN SEBASTIÁN

Nº de habitaciones: 166

Junior suites: 12

Suites: 1

Áticos: 11

Bar y Restaurante: Bar Swing y Restaurante Brasserie

Mari Galant

Servicios: Recepción 24 horas multilingüe

Conserje ‘Clefs d’Or’

Room Service 8 a 23 horas

Servicio de lavandería

Servicio postal/de mensajería

Transfer al aeropuerto, taxi y traslados bajo petición

Servicio de spa, masajes, talasoterapia bajo petición

Servicio de tours y experiencias gastronómicas, históricas y culturales en San Sebastián y alrededores privados bajo petición

○ Métodos de pago: Visa, MasterCard, AmEx, Diners Club, JCB

Hotel Londres de Inglaterra

Calle Zubieta 2, 20007 San Sebastián, Gipuzkoa, España 943 770 440

www.hlondres.com reservas@hlondres.com

l Hotel de Londres y de Inglaterra de San Sebastián es un hotel 4 estrellas de lujo situado en el corazón de la capital guipuzcoana. Goza de una ubicación privilegiada en pleno centro histórico de Donostia, en el famoso paseo que mira a la playa de La Concha.

A escasos pasos de la zona comercial, está rodeado de históricos edificios y atracciones, y ofrece una vista impresionante de la ciudad y de la bahía desde sus balcones y terrazas.

El lujoso hotel, cuenta con más de 150 años de historia, habiendo alojado a innumerables huéspedes, entre los que destacan el emperador de Japón, Toulouse-Lautrec o la espía Mata Hari, entre otros. Ofrece un alojamiento de primer nivel en sus elegantes habitaciones con vistas a la bahía de San Sebastián y al centro de la ciudad.

El Hotel de Londres y de Inglaterra también ofrece un restaurante de alta cocina, especializado en cocina local y tradicional vasca. Así mismo, dispone de un bar con una oferta más informal, cócteles y terraza en verano.

El hotel renovado en 2020, ofrece una amplia gama de servicios para sus huéspedes, como servicio de habitaciones, salones para reuniones y banquetes, servicio de conserjería y paquetes especiales.

Además, el personal del hotel es amable y servicial, y siempre está encantado de ayudar a los huéspedes con la planificación de itinerarios y actividades para hacer su estancia inolvidable.

28 Los hoteles más exclusivos

HOTEL

Optimiza las tareas de housekeeping de tu hotel con nuestras camas elevables y descubre el colchón de hotel que se renueva sin cambiarlo, más rentable y sostenible.

info@khamahotel.com Hotel Sant Francesc. Palma de Mallorca. Hotel 5* Luxury boutique hotel
Descubre más en www.khamahotel.com

RIGAT PARK & SPA HOTEL

HRIGAT PARK & SPA HOTEL

Clásico hotel a primera línea de mar 79 habitaciones dobles de entre ellas 20 suites

Piscina exterior con jacuzzi climatizados por placas solares

Completo SPA, con piscina climatizada, jacuzzi, baño turco y sauna

Restaurant - terraza Le Privée con vistas panorámicas al mar mediterráneo

Restaurant estilo Palacio Barca d’Or y su ovalada terraza

Parking 24horas con toma de carga coches eléctricos

Salas polivalentes de congresos y reuniones

Avinguda Amèrica, 1 17310 Lloret de Mar, Girona +34 972 365 200 www.rigat.com info@rigat.com

otel dirigido por la quinta generación de hoteleros (desde antes de 1860) siendo una de las familias más antiguas del mundo en la hostelería. La empresa se inició con la Fonda Rigat en Camprodón, después el conocido Hotel modernista Rigat de Camprodón, la construcción y explotación de la estación de esquí de “La Molina”(primera en España), los dos hoteles (Solineu y el Palace) y el albergue “El Ciervo Blanco”, el “Hotel Victoria” de la barcelonesa Plaza de Cataluña (hoy El Corte Inglés) y el famoso “Salón Rigat” en el que actuaban desde Glen Miller hasta Edith Piaf.

Rigat Park &Spa Hotel ***** está situado en la zona residencial de Platja Fenals (a 2 km. del centro de Lloret de Mar). Rodeado de un parque de pinos y frente al mar, es de construcción mediterránea / colonial y dispuesto como si de una casa particular se tratase.

Dispone de 78 habitaciones dobles y 20 suites completamente restauradas todas con baño completo, terraza, aire acondicionado, calefacción, teléfono, minibar, TV, cajas fuertes, secador de pelo, etc. y están decoradas en diferentes estilos románticos con valiosos muebles de anticuario.

Dispone de dos restaurantes con espléndidas terrazas vistas al mar y al aire libre. Nuestro Restaurante Privé y Barca D’Or, ambos de reconocido nivel gastronómico con especialidades marineras e internacionales y un simpático Bistro de Playa. Nuestra Zona de Relax (SPA), se encuentra integrada en los jardines y la antigua casa colonial con piscina cubierta climatizada y caída de agua, baño turco con esencias herbales y cromoterapia, duchas, sauna, jacuzzi y zona de descanso.

30 Los hoteles más exclusivos

Resuinsa Group, el hito de una historia familiar dedicada al textil desde 1926

Los retos que encara el sector hotelero deben ser abordados por empresas consolidadas en las que se asegure una I+D+i real, exista un compromiso efectivo con la sostenibilidad medioambiental y se trabaje para garantizar la calidad de los productos y servicios. Bajo este prisma se crea Resuinsa Group, que reafirma la historia del proyecto textil que vio la luz en 1926 para ofrecer al sector hostelero un servicio textil integral que cubre todas las necesidades, adaptándose a las nuevas realidades y desafíos.

Para ello, el grupo empresarial suma el conocimiento de tres marcas consolidadas. Por una parte, Resuinsa, experta en textiles aptos para el lavado industrial. La compañía es hoy uno de los grandes grupos en el ámbito internacional, con más de 10.000 clientes repartidos por todo el mundo. Además, cuenta con cinco empresas en el continente americano, dos en África y una en Asia. La compañía es reconocida por el diseño, la calidad y la durabilidad de los productos que desarrolla a través de una fuerte apuesta por la innovación y la tecnología, además de su compromiso real por el medio ambiente. Es por ello por lo que Resuinsa abandera el buen hacer de la hostelería española por todo el mundo. Por otro lado, Carmela Martí Decoración, cuya experiencia se centra en textiles decorativos para hostelería. La empresa trabaja con clientes de todo el mundo, por lo que su conocimiento de cada mercado en cuanto a tendencias y necesidades aporta un plus en el diseño de los artículos textiles para dotarlos de personalidad propia.

La línea de negocio e-commerce se va a concretar en un nuevo proyecto llamado “RESUINSA HOME", donde se está transformando con un equipo especializado para seguir brindando a los pequeños profesionales y particulares la calidad de los artículos textiles de las principales cadenas hoteleras del mundo. Resuinsa está presente en el mercado de lujo mundial de hostelería, pero está preparando el lanzamiento de un nuevo concepto, el “lujo hotelero Premium” a través de una nueva marca que verá la luz durante este año.

Resuinsa Group, el hito de una historia familiar Ha pasado casi un siglo desde que Mateo Martí puso los cimientos en enero de 1926 de lo que hoy es uno de los grandes grupos textiles en el ámbito internacional, líder en la fabricación de artículos para el sector hostelero.

La historia de Mateo Martí, abuelo del actual director general de Resuinsa, Felix Martí Sempere, se remonta cuando se formó como tejedor en Barcelona. Tras regresar a su pueblo natal, Montaverner (Valencia), inició en 1926 las primeras fabricaciones de punto y toallas. Este proyecto textil se consolidó con la segunda generación, su hijo Félix Martí Olivares, cuando a finales de 1953 culminó sus estudios como ingeniero superior de Industrias Textiles para hacerse cargo de la empresa familiar. Toda una vida que Martí Olivares recogió en su libro ‘Notas para el desarrollo personal y empresarial’. 1976, la creación de Resuinsa

La propia compañía Resuinsa se constituyó hace casi 50 años, en 1976, para adaptarse a los cambios que habían estado aconteciéndose en la industria empresarial textil. Debido a las exigencias y necesidades del mercado, la Compañía nació con el principal objetivo de cubrir las necesidades de un sector específico: el de la hostelería, que requiere de un servicio personalizado y la máxima calidad en todos sus ámbitos. La tercera generación familiar, con Félix Martí como director actual de Resuinsa, afianzó el estatus de la compañía. El punto de inflexión se sitúa en el año 2000 cuando se creó el centro logístico cerca del lugar de producción de Montaverner, lo que impulsó las primeras ventas en el extranjero. Desde entonces, la empresa se ha posicionado como referente internacional en sostenibilidad, I+D+i real, calidad y diseño. En definitiva, el propósito de Resuinsa Group es seguir afrontando con creces los retos del sector hostelero, acompañando y respaldando a los clientes en cada proyecto textil. Una historia que no se detiene, que mira firmemente al futuro, gracias a una cuarta generación vinculada a la vida empresarial y al impulso de la profesionalización.

31

HOTEL BARCELONA CENTER

EHOTEL BARCELONA CENTER

BARCELONA

Ubicado en el centro de Barcelona 132 habitaciones

Suites con sauna y terraza privada Rooftop con jacuzzi

Restaurante Balmes 103

Salones para conferencias y eventos Fitness Center

Calle de Balmes 103-105, 08008 Barcelona 932 730 000

https://www.hotelescenter.es barcelona@hotelescenter.com.

n pleno centro de Barcelona, en el corazón del Eixample, encontramos el Hotel Barcelona Center, situado a tan sólo 5 minutos de monumentos tan emblemáticos como La Pedrera o la Casa Batlló. A su alrededor encontramos una atractiva oferta de ocio y comercios que sólo puede ofrecer el centro de una ciudad como Barcelona.

El Hotel Barcelona Center, catalogado con 4 estrellas, está dotado de una amplia tipología de habitaciones, desde habitaciones estándar hasta Suites, sumando un total de 264 plazas de alojamiento. Destacamos la Suite principal del hotel, por su amplitud y mobiliario, con jacuzzi, spa y terraza privada.

A su completa propuesta de alojamiento se añade una exquisita oferta gastronómica, gracias a su restaurante Balmes 103 abierto a todo el público, con propuestas a la carta y menús diarios. En la última planta, encontramos el “rooftop” del hotel con jacuzzi y servicio de bar con carta gastronómica y coctelera, un lugar ideal para disfrutar de las vistas panorámicas de Barcelona.

Los más deportistas podrán disfrutar del fitness center del hotel, equipado con elíptica, bicicleta, cinta de correr y máquina de musculación.

Para aquellos que buscan combinar negocios con placer, el Hotel Barcelona Center complementa su propuesta hotelera y culinaria, con la disposición de salones adaptados para eventos, perfectos para reuniones, conferencias, y eventos sociales.

Con una ubicación privilegiada y una amplia gama de servicios, Hotel Barcelona Center se convierte en el destino ideal tanto para viajeros de negocios como para aquellos que buscan vivir una de las más fascinantes ciudades del Mediterráneo.

32 Los hoteles más exclusivos

DISEÑO 4 en 1

¡LA PERFECCIÓN Y UTILIDAD NUNCA HAN SIDO TAN BUENAS JUNTAS!

Un espejo para admirarse, un dispensador de jabón, un grifo, un secamanos de aire pulsado… todo con sensores, para una higiene de ensueño.

Con su acabado negro mate y su sutil iluminación, el armario espejo DELABIE combina diseño, funcionalidad y una instalación ultrasencilla.

DELABIE, fabricante especializado en grifería y aparatos sanitarios para Espacios Públicos, desarrolla todas sus gamas de productos, bajo los criterios de ahorro de agua, energía, diseño y ética.

Más información en delabie.es

GARANTÍA AÑ OS REPARABILIDAD AÑ OS

RESTAURANTE EL BESO GASTRO

Ve a Sevilla y disfruta de una experiencia culinaria inolvidable en el corazón del Barrio de Santa Cruz. El Beso Gastro ofrece una selección de platos mediterráneos exquisitos, realizados con ingredientes frescos y de alta calidad. Siente el sabor de la cocina tradicional española con un toque moderno, y deleita tus sentidos con cada bocado. El restaurante ofrece un ambiente cálido y acogedor, perfecto para disfrutar de una comida en pareja, con amigos o en familia. Reserva tu mesa hoy mismo y descubre por qué El Beso Gastro es uno de los restaurantes más aclamados de Sevilla.

El Beso Gastro es el lugar perfecto para experimentar la auténtica cocina mediterránea en Sevilla. Con un menú variado y atractivo, el restaurante ofrece una selección de platos para todos los gustos, desde deliciosos entrantes hasta postres exquisitos. Pero lo que realmente les hace destacar es su servicio personalizado y atento, que hará que te sientas como en casa. ¡Ve a vivir una experiencia gastronómica inolvidable en El Beso Gastro Sevilla!

RESTAURANTE EL BESO GASTRO

SEVILLA

c/ Reinoso, 8. 41004-Sevilla +34 622 27 73 36 restaurante@elbesosevilla.com elbesosevilla.com @elbeso.sevilla

34 Los hoteles más exclusivos

UMUSIC HOTEL

AUMUSIC HOTEL

MADRID

130 habitaciones

898 butacas de teatro

Restaurante El Albéniz

Biblioteca de vinilos Fitness Room

Rooftop Bar Nota Alta

Salas de reuniones

Calle de La Paz, 11, 28012, Madrid +34 911 231 099 info.madrid@umusic-hotels.com www. umusic-hotels.com/es/umusichotel-madrid/

escasos metros de la Puerta del Sol se ubica UMusic Hotel Madrid, el primer hotel-teatro de Universal Music Group. Un concepto diferenciador que aúna el alojamiento de cinco estrellas con el mejor entretenimiento del renovado Teatro Albéniz, donde la cultura y la música se encuentran. UMusic Hotel Madrid cuenta con diferentes espacios que te harán vibrar…

Restaurante El Albéniz, ubicado a las puertas del anfiteatro, RoofTop Nota Alta, en el que podrás degustar una propuesta de Sushi Castizo y tapas, disfrutando de unas vistas únicas a Madrid y su emblemático reloj de la Puerta del Sol.

Y la piscina y pool bar te harán relajarte durante tu estancia en Umusic Hotel.

36 Los hoteles más exclusivos
EJECUTAMOS EL MONTAJE A NIVEL NACIONAL

RESTAURANTE LA ERETA

En pleno castillo de Santa Bárbara puedes encontrar el restaurante La Ereta, con una de las vistas más bellas de la ciudad de Alicante. La Ereta no solo destaca por unos espacios elegidos al milímetro para aprovechar la vista panorámica de la ciudad, sino por una propuesta gastronómica muy especial.

Con producto de cercanía y de temporada, el Chef Dani Frías junto a su equipo elaboran un menú degustación que no deja indiferente a nadie. En su propuesta encontrarás clásicos alicantinos con el toque distintivo de La Ereta, siempre buscando innovar con ingredientes desconocidos o técnicas novedades.

La Ereta no es solo un restaurante, es un imprescindible en la Terreta. Es el lugar perfecto para quienes desean disfrutar de la gastronomía alicantina en un entorno de ensueño y vivir una experiencia gastronómica única e inolvidable.

RESTAURANTE LA ERETA

ALICANTE

Parque de La Ereta, s/n, 03001 Alicante +34 965 143 250 info@laereta.es www.laereta.es

38 Los hoteles más exclusivos

Diseño convincente con un confort higiénico combinando grifo y lavabo.

Productos a la perfección

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.