8 minute read

Distribución

CARREFOUR ALCANZA LOS 40 CENTROS SUPECO EN ESPAÑA

Carrefour alcanza los 40 establecimientos en su red de tiendas Supeco en España tras haber acelerado durante el último año su plan de expansión con 15 nuevos centros a los que prevé sumar otros 16 en 2022. La compañía ha duplicado la plantilla de Supeco en el último año con 800 nuevos colaboradores, empleando en la actualidad a 1.900 personas a nivel nacional. Para Alexandre de Palmas, director ejecutivo de Carrefour España: “El crecimiento de Supeco en España confirma un modelo comercial en plena expansión respaldado con sólidas cifras que permite a Carrefour incrementar su cuota de mercado. El éxito de Supeco es el resultado de adaptar y combinar los mejores precios del mercado con la cercanía a nuestros clientes. El próximo año prevemos abrir 16 nuevas tiendas Supeco”. Desde Carrefour se incide en que Supeco es "la alternativa más económica en cada una de las regiones en las que está presente", entre las que se encuentran Andalucía, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia. Según los estudios de precios de OCU, figura como la cadena de supermercados más barata. Supeco es originario de España, desde donde se exporta a otros países del grupo Carrefour. Desde su nacimiento en 2012 con su primera tienda en San José de la Rinconada (Sevilla), ha evolucionado manteniendo su política de garantizar el mejor precio en productos de alimentación, entre los que juegan un papel predominante los proveedores locales y regionales. Sus establecimientos se caracterizan por ofrecer cerca de 8.000 artículos "con los precios más competitivos", según señala la cadena, que también realiza una apuesta por los productos frescos con mostradores de carnicería, charcutería, panadería y frutas y verduras; un surtido específico orientado al sector de la restauración junto al surtido de marcas propias de la empresa de distribución.

CAPRABO INVERTIRÁ 100 MILLONES DE EUROS EN SU PLAN ESTRATÉGICO A 5 AÑOS

Caprabo invertirá 100 millones de euros en los próximos 5 años para dar un impulso a su nuevo plan estratégico. El anuncio lo ha realizado el presidente del Consejo de Administración de la compañía propietaria de Caprabo, Javier Amezaga. Amezaga ha explicado que “el nuevo plan estratégico 20212025 incluye la transformación logística, concretada el pasado año; la reforma de nuestros supermercados; el desarrollo de la venta online con Capraboacasa y la expansión, con nuevas aperturas en Cataluña, nuestro mercado estratégico”. Por su parte, Edorta Juaristi, director general de Caprabo, ha indicado que “el plan de transformación de supermercados finalizará en 2023 con una inversión global superior a los 60 millones de euros, mientras que la venta online con Capraboacasa va a poner foco en aumentar la presencia de los productos frescos en la cesta de la compra y en acortar las horas de entrega”. Al cierre de 2021, Caprabo superará la previsión de aperturas para el ejercicio. Finalizará el año con 14 aperturas y una inversión total de unos 6 millones de euros. Hasta 2025, Caprabo focalizará todas sus aperturas en Cataluña, su mercado estratégico, donde prevé realizar 80 nuevas aperturas. El pasado mes de agosto, la UE autorizó la operación de entrada en el accionariado de Caprabo de un nuevo socio: La sociedad EP BidCo adquirió el 50% de las acciones de Supratuc2020, la sociedad matriz de Caprabo. Esta sociedad está participada por el grupo checo EP Corporate Group y por el inversor eslovaco Patric Tkáč. En septiembre se constituyó el Consejo de Administración cuyo presidente es Javier Amezaga. Eroski cuenta con un consejero más y EP BidCo dispone de los otros 2 consejeros. Una de las líneas de actuación del nuevo plan estratégico de Caprabo es el impulso de la venta online. El objetivo es reducir los tiempos de entrega, aumentar la presencia del producto fresco y de proximidad en la cesta de la compra de sus clientes y en incluir nuevos servicios de valor añadido. La nueva plataforma de Capraboacasa dispone de hasta 12.000 referencias y está preparada para dar respuesta a una creciente demanda con un servicio eficiente. Las compras online en Capraboacasa se realizan en un 22% a través de la app. Capraboacasa ha ampliado el horario de entregas de 7 de la mañana a 22 horas. Y ha reducido el margen de entrega de los pedidos a 1 hora.

El President de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, se ha reúnido con los máximos responsables de Caprabo, Javier Amezaga y Edorta Juaristi, durante una visita a la nueva plataforma de frescos de la compañía.

El grupo El Corte Inglés reforzará su negocio de alimentación con la apertura de Supermercados El Corte Inglés fuera de los grandes almacenes, es decir, a pie de calle. La intención es abrir alrededor de 30 nuevos establecimientos a medio plazo, con lo que ampliaría sustancialmente el número de Supermercados El Corte Inglés que, actualmente, suman un total de 56. Estos nuevos supermercados ofrecerán una imagen renovada, con un formato más digital y sostenible, y contarán con una superficie que oscilará entre los 2.000 y los 2.500 metros cuadrados. Desde El Corte Inglés se detalla que el objetivo es “reforzar el posicionamiento del grupo en el negocio de la alimentación donde destaca por la calidad y variedad de productos y por el servicio al cliente, incrementando así su peso relativo en un área de negocio considerada estratégica para la compañía". Para ello, la compañía pretende mejorar la propuesta de valor actual con el desarrollo de nuevos productos, canales y servicios. Además, el grupo impulsará el resto de las enseñas con las que opera en el negocio de la alimentación, es decir, Hipercor, Club

EL CORTE INGLÉS APUESTA POR LA ALIMENTACIÓN

del Gourmet, la recientemente adquirida Sanchez Romero y la cadena de supermercados Supercor en todas sus versiones, incluyendo Supercor Express y Supercor Stop & Go, en alianza con Repsol donde ya está presente en 500 estaciones de servicio. Supercor es, en el área de alimentación, la cadena del grupo con mayor implantación, ya que cuenta con unos 180 supermercados entre España y Portugal; la intención es mantener este nivel de presencia en el mercado. En este sentido, desde la impresa se incide en que la estrategia para los próximos años se basa en el crecimiento del negocio de la alimentación a través de todas sus enseñas; esto incluye la actualización y mejora de algunos establecimientos, y la apertura de otros nuevos. Respecto al segmento más premium, la empresa pretende seguir desarrollando su marca Club del Gourmet e impulsar la cadena de supermercados madrileña Sanchez Romero, como referentes de productos de alta gama. La compañía tiene intención de renovar el parque de tiendas actual de Sanchez Romero y abrir nuevas localizaciones estratégicas. Para el 2022 está prevista la inauguración de un nuevo supermercado de esta enseña en Caleido, la quinta torre del distrito financiero de Madrid.

COSTCO INAUGURA SU CUARTA TIENDA EN ESPAÑA

Casi un año y medio después de abrir su tienda en Las Rozas, Costco Wholesale Spain ha inaugurado su primera tienda en el norte de España, en el municipio vizcaíno de Sestao. El club de compras norteamericano ha elegido este emplazamiento para su cuarta apertura dada la proximidad al área de influencia del Gran Bilbao, donde se reúne una población de más de un millón de habitantes. La apertura ha posibilitado la creación de más de 200 empleos directos y otro tanto empleo indirecto en la industria local. Broadway Malyan ha desarrollado la cuarta tienda en España para Costco, al igual que las tres anteriores. El nuevo Costco está situado en un área de arraigada tradición industrial que con el paso del tiempo ha ido generando nuevas zonas comerciales. La huella de este pasado industrial queda patente en el hecho de que la parcela de 50.000 metros cuadrados donde se asienta el nuevo establecimiento esté ubicada en la calle Babcock & Wilcox, donde se estaba la antigua industria homónima. La tienda tiene una planta de 14.500 metros cuadrados, medida standard de las tiendas del retailer norteamericano, con una superficie de estacionamiento de 27.500 metros cuadrados para 783 plazas de parking. Además de los habituales servicios para socios, Costco Sestao cuenta con una estación de servicio de 2.900 metros cuadrados y 12 surtidores, 2.500 metros cuadrados de espacio de servicio a la tienda y 2.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas. En esta tienda se ha aplicado el master de diseño definido desde USA común en todo el mundo, que comprende un aparcamiento de proporciones generosas. La entrada a la tienda respeta la estética habitual de Costco y, una vez dentro, la sala de ventas exhibe amplitud de espacios, gran luminosidad y suelos pulidos. Costco es el club de precios más grande del mundo con más de 800 unidades de venta hasta la fecha. Su primera tienda se abrió en Seattle (USA) en 1983. El modus operandi de Costco implica pertenecer a la organización en calidad de socio y abonar una cuota anual que da derecho a un servicio de promoción de productos muy variados y de alta calidad, a precios ventajosos. Además de lo habitual, en un establecimiento de Costco podemos encontrar también productos de joyería, electrónica, accesorios para el automóvil como neumáticos, venta de carburantes, etc. La llegada de Costco a Europa se produjo hace más de treinta años y desde entonces ha mantenido su colaboración profesional con Broadway Malyan como consultor de arquitectura en proyectos ubicados principalmente en el Reino Unido, Suecia y España. En nuestro país, Costco abrió en 2013 su primera tienda en Sevilla, en 2016 la segunda en Getafe y en 2020 la tercera en Las Rozas. Hay en estudio varias ubicaciones más. Zaragoza es la más avanzada y hay previsión de abrir nuevos centros en Madrid, Valencia, Cataluña y otras provincias, dentro de un programa marco de expansión a desarrollar durante los próximos 15 años.

This article is from: