3 minute read

Ventas vs. Marketing: cómo alinear ambos equipos

Next Article
Food Service

Food Service

GESTIÓN DE ÉXITO PARA EMPRESAS AGROALIMENTARIAS

con sus obligaciones laborales. A los participantes les acompañarán como compañeros de programa otros directivos con los que podrán ampliar su red de contactos y encontrar sinergias, interactuarán con ellos tanto en los descansos y comidas como trabajando en un reto transversal que propondremos desde EDEM. El reto estará dirigido por Alejandro Requena, consultor que cuenta con dilatada experiencia en el sector. Además, el reto, que se llevará a cabo en grupo, permitirá a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Hay cuestiones que van a ser decisivas para el sector en los próximos años; y todas ellas queremos tratarlas en el aula. A través de experiencias prácticas hablaremos de economía circular, de packaging y sostenibilidad, de omnicanalidad, de digitalización y, cómo no, del futuro y las tendencias del sector con voces que cuenta con contrastada experiencia como la de Jose Mª Bonmatí, director de AECOC, o Raúl Martín, CEO de KM Zero Hub.

Además, el curso cuenta con dos jornadas outdoor. Nos desplazaremos para conocer de primera mano el centro de investigación de Ainia -Centro Tecnológico de Industria Agroalimentaria-, donde nos enseñarán todos los proyectos de innovación en marcha y el centro de coinnovación de Mercadona. En Ainia, Cristina del Campo, Directora General, hablará sobre el marco regulatorio y Paco Espert, Director General de Prescripción Secos de Mercadona, hará lo propio en el centro de coinnovación para ilustrar sobre los nuevos modelos de consumo.

Cabe recordar que EDEM forma parte, junto a la sociedad de inversión Angels y la aceleradora de empresas Lanzadera, del ecosistema emprendedor Marina de Empresas, impulsado por Juan Roig. Esto nos permite incluir en el programa una mesa redonda para que los participantes conozcan startups innovadoras del sector que están despuntando.

Estos nuevos tiempos tan esperanzadores tienen que pillar a los directivos y responsables de las empresas del sector agroalimentario preparados para que sus compañías tengan un gran protagonismo. Todos aquellos interesados en las últimas tendencias en packaging, la mejora forma de integrar la cadena, conseguir la diferenciación en un mercado maduro, que su producto sea y se perciba saludable, ser eficiente en los procesos, aplicar de forma eficaz mejores tecnológicas... tienen que conocer el programa Gestión de Éxito para Empresas Agroalimentarias de EDEM. Es el momento de situarse entre aquellos que lideran el cambio de era, aquellos que dan vida a este sector. ¿Empezamos a mejorar el futuro?

María Estuardo Guzmán

maRketing officeR Efficy

• Concretar estrategias de ABM (Account Based Marketing) y de outbound, que sean aplicables a marketing y ventas, por ejemplo: creación y medición de anuncios personalizados, análisis de navegación en nuestra web, chatear con el prospecto mientras está visitando nuestra página, qué formularios se utilizarán, etc. ¿Cómo nos aseguramos de que todo esto funcione?

Después de alinear los objetivos de los departamentos como su flujo de trabajo, solo queda un paso: crear un órgano gestor mixto que se encargue de todo.

Este será el encargado de definir el plan general de marketing y ventas, ayudando así a que todos los esfuerzos sean eficaces para todos. Incluso, este equipo debe encargarse del seguimiento utilizando herramientas como, por ejemplo, un CRM, el cual les ayude a definir tanto objetivos entre

“Un vendedor conoce más sobre los clientes y el de marketing sabe con qué canales llegar a ellos”

ambos departamentos, como agendar reuniones semanales o mensuales.

A título personal he puesto en marcha este tipo de estrategia y siento que estamos más conectados y organizados que nunca. Además, como equipo tenemos en mente que para que un negocio sea fructífero, no solo hay que enfocarse en atraer a clientes, sino en retenerlos. Esto se consigue trabajando en conjunto y teniendo metas claras que beneficien a todos. ¡Un abrazo y a por más clientes felices!

This article is from: